Publicidad
Hubo para todos los gustos en la Feria Juárez 2021
Matute, María José, Conjunto Primavera, Poncho de Nigris, Sonora Santanera, Alemán, Intocable, Edith Márquez, Remmy Valenzuela y más
13 de octubre del 2021, 19:45
Muere hombre en choque cuando dejaba a su hija en la UTCJ
Carlos Sánchez Colunga
19 de noviembre del 2025, 09:35
Ciudad Juárez.– Un hombre de 55 años identificado como Joel H. murió esta mañana en un accidente vial ocurrido frente a la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ), sobre la avenida Universidad Tecnológica, luego de un fuerte impacto entre dos vehículos.
De acuerdo con los primeros reportes, Joel H. acababa de dejar a su hija en la universidad y era acompañado por otra de sus hijas, Lizbeth T. B., de 17 años, quien resultó lesionada. Al intentar incorporarse a la vialidad en su Honda Civic gris, fueron embestidos por un Honda Civic blanco modelo reciente, cuyo conductor omitió el alto mientras huía junto con su primo tras presuntamente haber cometido un asalto. En el vehículo se localizaron cervezas.
El impacto proyectó el auto de la víctima contra un muro de contención, provocando su muerte en el lugar. Los dos jóvenes del Civic blanco no resultaron lesionados y fueron detenidos por agentes de Seguridad Vial; uno por su responsabilidad en el choque y el otro por una falta administrativa.
A la escena acudieron elementos de la Fiscalía General del Estado, así como Bomberos y personal de Rescate, quienes realizaron las labores correspondientes y el procesamiento de la zona.
Catrina y veladoras simbolizan el duelo de Uruapan por Carlos Manzo
Adrián Macías
19 de noviembre del 2025, 09:18
Uruapan, Michoacán.– Han pasado 19 días desde aquella noche que sacudió a este municipio y al país entero, pero en la plaza principal de Uruapan el tiempo parece haberse detenido. La escena donde el alcalde Carlos Manzo fue asesinado sigue intacta, como un testimonio doloroso de lo ocurrido. Nadie ha tocado nada. Sigue ahí, como si la ciudad se resistiera a dejar que el recuerdo se apague.
Solo agentes ministeriales regresan algunas veces para recrear lo que aquella noche ocurrió, como parte de las investigaciones; aunque, según los ciudadanos, no arrojan resultados importantes, pues no han caído los autores intelectuales.
Entre listones amarillos y vallas metálicas que delimitan la escena del crimen permanece el espacio en el que, el pasado 1 de noviembre, un adolescente de 17 años accionó un arma de fuego y arrebató la vida al presidente municipal. Justo ahí, minutos antes, Manzo cargaba a su pequeño hijo en brazos y le mostraba una catrina del Festival de las Velas. La imagen, capturada en un momento de ternura, se hizo viral, convirtiéndose después en símbolo de una tragedia que nadie alcanza a comprender.
Hoy, esa catrina sigue en el sitio. Silenciosa. Firme. Como si también esperara justicia. Incluso la cabeza de la catrina está un poco inclinada; pareciera que así observó caer a Manzo y que su postura quedó congelada. A su alrededor, decenas de veladoras iluminan el piso donde cayó el alcalde. Junto a ellas, cartulinas escritas a mano expresan tristeza, incredulidad y un dolor colectivo que se transforma en exigencia.
“Lo quisieron silenciar, hoy su nombre retumba más fuerte”, dice una de las cartulinas.
“Carlos no murió, el gobierno lo mató”, dice otra. “No bastan los discursos, queremos resultados.” Y así, varios mensajes más.
La plaza, que aquella noche estaba llena de colores, música y familias celebrando el tradicional festival previo al Día de Muertos, hoy guarda un silencio casi sepulcral. Donde antes había celebración, hoy hay duelo. Donde había vida, se levantó un altar improvisado que sigue ahí.
Vecinos pasan despacio, muchos sin poder evitar detenerse. Algunos hacen la señal de la cruz; otros susurran una oración. Hay quienes se quedan largos minutos mirando la escena, como buscando respuestas que aún no llegan. Nadie se acostumbra. Nadie quiere que se normalice.
“No fue solo el asesinato de un alcalde. Fue la muerte de un padre frente a su hijo. Fue un golpe al corazón de una esposa que ahora vive entre la tristeza y la indignación”, ha dicho en recientes entrevistas Grecia Quiroz, su viuda.
Y mientras, a 19 días del suceso, Uruapan no solo conserva la escena: conserva la esperanza de que algún día haya justicia, así lo reclama el pueblo que gobernó y, sobre todo, su familia.
Invitan al 6to Foro Anual de Transparencia
Dámaris Arellanes
19 de noviembre del 2025, 09:16
Ciudad Juárez.- El Sexto Foro Anual de Transparencia 2025 se llevará a cabo el próximo lunes 24 de noviembre a las 10:00 horas en el Centro Municipal de las Artes (CMA).
El coordinador de Transparencia, Fernando Gómez Cid de León, invitó a la población a participar en el evento, a través del cual se contará con la participación de expertos en materia de transparencia.
A las 10:00 de la mañana dará inicio el registro de los asistentes y la inauguración se llevará a cabo a las 11:00 por parte de autoridades municipales.
Posteriormente, se desarrollará un panel de expertos moderado por Daniela Véliz, titular de la Unidad de Transparencia de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
En ese panel participarán como ponentes el diputado Octavio Borunda Quevedo, secretario de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Parlamento Abierto de la actual legislatura en el Congreso del Estado, quien abordará “Las reformas a nivel estatal y el enfoque hacia una transparencia proactiva”.
De igual forma participará Sergio Rafael Facio Guzmán, comisionado presidente del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública, quien presentará el tema “Mejores prácticas de transparencia proactiva a nivel estatal en los últimos 3 años”.
Sebastián Aguilera Brenes, director de Participación Ciudadana, también hablará sobre “Presupuesto participativo: un proceso transparente con beneficios sociales”.
El evento continuará con una mesa de diálogo integrada por Zulay Abbud Esparza, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH); Elvira Urrutia Castro, directora general del Instituto Municipal de las Mujeres (IMM), y la policía segunda de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, Cristal Abril Frank López. Esa mesa de diálogo será moderada por Eryx Soto Camargo, oficial de Protección de Datos Personales de la Oficina de Transparencia.
Con estas actividades concluirá el foro municipal, el cual será abierto al público en general y con entrada libre.
