Publicidad
Hombre de apariencia humilde deja millonaria herencia a su pueblo
Su testamento decía: darle 3.8 mdd al pueblo de Hinsdale para que se beneficie en educación, salud, recreación y cultura
Agencia AP
21 de noviembre del 2023, 07:51
Hinsdale.- Geoffrey Holt era un hombre de apariencia modesta que trabajaba como cuidador de una comunidad de casas móviles en Hinsdale, Nueva Hampshire, donde vivía una vida simple pero curiosa.
Los habitantes solían ver a Holt por el pueblo con sus ropas deshilachadas, en su tractor cortacésped, yendo a la tienda, sentado a la orilla del camino leyendo el periódico o viendo pasar el tráfico.
Hacía varios trabajos para vecinos, pero rara vez salía del pueblo. A pesar de que le enseñaba a jóvenes a manejar, había abandonado el automóvil. Optaba por su bicicleta y al final, por el cortacésped. Su casa móvil casi no tenía muebles. No tenía televisión ni computadora. Las patas de la cama abrieron huecos en el piso.
“Parecía tener todo lo que quería, pero no quería mucho”, dijo Edwin “Smokey” Smith, el mejor amigo de Holt y antes su empleador.
Pero Holt murió este año con un enorme secreto: era un multimillonario. Y al morir, le dejó todo a su comunidad de 4 mil 200 habitantes.
Su testamento incluía instrucciones breves: darle 3.8 millones de dólares al pueblo de Hinsdale para que se beneficie en las áreas de educación, salud, recreación y cultura.
“No creo que nadie tuviera ni la menor idea de que él era tan exitoso”, dijo Steve Diorio, presidente de la junta comunal y que ocasionalmente saludaba a Holt desde su auto. “Sé que él no tenía muchos familiares, pero de todas formas, dejarlo todo al pueblo donde vivió... Es un obsequio tremendo”.
El dinero podrá comprar mucho en este pueblo a orillas del río Connecticut entre Vermont y Massachusetts, con abundantes oportunidades de excursión y pesca y pequeños negocios. Deriva su nombre de Ebenezer Hinsdale, un oficial en las Guerras Francesa e India que construyó un fuerte y un molino. Aparte de la casa de Hinsdale, construida en 1759, el pueblo tiene la oficina postal en funcionamiento más antigua de Estados Unidos, construida en 1816.
No ha habido hasta ahora una reunión oficial para discutir qué hacer con el dinero, desde que las autoridades locales fueron notificadas del testamento en septiembre. Algunos habitantes han propuesto reparar el reloj comunitario, mejorar algunos edificios, o quizás comprar una nueva máquina de conteo de votos en honor a Holt, quien siempre se aseguraba de sufragar. Otra posibilidad es crear un curso de manejo online.
Las organizaciones podrían solicitar subsidios mediante un fondo establecido por la New Hampshire Charitable Foundation, sacando de los intereses que ascenderían aproximadamente a 150 mil dólares anuales.
Choca contra casa, derriba poste y huye en la Felipe Ángeles
22 de noviembre del 2025, 11:25
Ciudad Juárez.- La madrugada de hoy se registró un choque en las calles de la colonia Felipe Ángeles, donde un automovilista derribó un poste y se impactó contra una casa.
El percance se registró en el cruce de las calles Torreón y Miraflores, afectando a una casa de color verde ubicada en la esquina de la intersección.
Los propietarios del domicilio compartieron con Netnoticias que el siniestro se registró a las 4:00 de la mañana, cuando el conductor de un Chevrolet Impala de color blanco se subió a la banqueta chocó contra un poste de telecomunicaciones y contra la esquina de la casa.
Al salir de la vivienda vecinos les indicaron que el ocupante del vehículo había salido huyendo del lugar y vestía con una sudadera de color rojo, lo buscaron a la redonda, pero no pudieron andar con su paradero.
A las 7:00 de la mañana acudieron elementos de la Coordinación General de Seguridad Vial (CGSV) quienes consignaron los hechos y llamaron a una grúa para el resguardo del vehículo.
El poste de madera que fue derribado en el choque, quedó tendido sobre cables de electricidad, por lo que la familia pidió ayuda para que la empresa de telecomunicaciones pueda retirarlo y ellos puedan revisar la infraestructura eléctrica para la reconexión de su servicio.
Debido a que los cables quedaron por debajo de su nivel, también colocaron cintas amarillas y botes de basura para alertar a los automovilistas y evitar que vehículos de carga o de transporte pudieran adorarse y jalar el cableado agravando la situación.
Entregan parque a vecinos de Vista Los Ojitos
22 de noviembre del 2025, 10:49
Ciudad Juárez.– Este sábado el alcalde Cruz Pérez Cuéllar encabezó la entrega oficial del Parque La Niñez en la colonia Vista Los Ojitos, un espacio rehabilitado y equipado para beneficio de las familias del sector.
En el evento participaron la proponente del proyecto Laura Cruz García, el vecino Alberto Cruz, la entrenadora de tiro con arco Ashley Salas, el director de Servicios Públicos César Tapia, el director de Participación Ciudadana Sebastián Aguilera y el presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar, encargado de entregar la obra.
Durante su intervención, Sebastián Aguilera agradeció la participación de la comunidad y destacó el trabajo conjunto que permitió concretar la mejora del parque, señaló que es importante reconocer el esfuerzo de los vecinos y reiteró la invitación a seguir confiando en la administración municipal.
La inversión total en el espacio fue de 5 millones 300 mil pesos, recurso destinado a la instalación de juegos infantiles, rehabilitación de la cancha, alumbrado, vegetación, andadores y un área de ejercicios.
A nombre de los vecinos, Laura Cruz García externó su agradecimiento y reconoció al presidente municipal por atender esta necesidad de la colonia.
Por su parte, el director de Servicios Públicos, César Tapia, explicó que además de las obras principales se realizaron trabajos de limpieza y retiro de residuos. Detalló que el área de Alumbrado Público rehabilitó 69 luminarias y colocó 13 nuevas, mientras que el personal de Limpia retiró 30 llantas del lugar.
Al concluir el evento, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar destacó la importancia de recuperar espacios públicos para la convivencia familiar.
UACJ realiza primera rodada de fin de semestre
22 de noviembre del 2025, 10:22
Ciudad Juárez.- Por primera vez, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) organizó una rodada de movilidad activa para celebrar el cierre del semestre agosto-diciembre 2025.
El evento, organizado por la Dirección de Bienestar Universitario y el colectivo Movilidad Universitaria, tiene el objetivo de reconocer y unificar a la comunidad de la máxima casa de estudios que utiliza medios de movilidad activa como la bicicleta, los patines, el scooter o la patineta.
Con la participación de más de 40 personas entre estudiantes, personal administrativo, docentes y público en general, la rodada inició minutos antes de las nueve de la mañana en el cruce de la avenida Adolfo López Mateos y Vicente Guerrero.
El recorrido, de aproximadamente 15 kilómetros, fue por el nuevo “circuito universitario” que se ha diseñado por la universidad como propuesta para la nueva ruta que realizará el servicio del Indio Bus a partir del próximo semestre de 2026, así lo dio a conocer Pedro Yáñez, director de Bienestar Universitario.
El contingente salió en dirección al sur hasta llegar al Eje Vial Juan Gabriel, donde retornó para incorporarse al bulevar Oscar Flores y luego a la avenida Plutarco Elías Calles, para llegar a los campus norte de la universidad: ICB, IADA, IIT e ICSA.
