Publicidad
Hombre de apariencia humilde deja millonaria herencia a su pueblo
Su testamento decía: darle 3.8 mdd al pueblo de Hinsdale para que se beneficie en educación, salud, recreación y cultura
Agencia AP
21 de noviembre del 2023, 07:51
Hinsdale.- Geoffrey Holt era un hombre de apariencia modesta que trabajaba como cuidador de una comunidad de casas móviles en Hinsdale, Nueva Hampshire, donde vivía una vida simple pero curiosa.
Los habitantes solían ver a Holt por el pueblo con sus ropas deshilachadas, en su tractor cortacésped, yendo a la tienda, sentado a la orilla del camino leyendo el periódico o viendo pasar el tráfico.
Hacía varios trabajos para vecinos, pero rara vez salía del pueblo. A pesar de que le enseñaba a jóvenes a manejar, había abandonado el automóvil. Optaba por su bicicleta y al final, por el cortacésped. Su casa móvil casi no tenía muebles. No tenía televisión ni computadora. Las patas de la cama abrieron huecos en el piso.
“Parecía tener todo lo que quería, pero no quería mucho”, dijo Edwin “Smokey” Smith, el mejor amigo de Holt y antes su empleador.
Pero Holt murió este año con un enorme secreto: era un multimillonario. Y al morir, le dejó todo a su comunidad de 4 mil 200 habitantes.
Su testamento incluía instrucciones breves: darle 3.8 millones de dólares al pueblo de Hinsdale para que se beneficie en las áreas de educación, salud, recreación y cultura.
“No creo que nadie tuviera ni la menor idea de que él era tan exitoso”, dijo Steve Diorio, presidente de la junta comunal y que ocasionalmente saludaba a Holt desde su auto. “Sé que él no tenía muchos familiares, pero de todas formas, dejarlo todo al pueblo donde vivió... Es un obsequio tremendo”.
El dinero podrá comprar mucho en este pueblo a orillas del río Connecticut entre Vermont y Massachusetts, con abundantes oportunidades de excursión y pesca y pequeños negocios. Deriva su nombre de Ebenezer Hinsdale, un oficial en las Guerras Francesa e India que construyó un fuerte y un molino. Aparte de la casa de Hinsdale, construida en 1759, el pueblo tiene la oficina postal en funcionamiento más antigua de Estados Unidos, construida en 1816.
No ha habido hasta ahora una reunión oficial para discutir qué hacer con el dinero, desde que las autoridades locales fueron notificadas del testamento en septiembre. Algunos habitantes han propuesto reparar el reloj comunitario, mejorar algunos edificios, o quizás comprar una nueva máquina de conteo de votos en honor a Holt, quien siempre se aseguraba de sufragar. Otra posibilidad es crear un curso de manejo online.
Las organizaciones podrían solicitar subsidios mediante un fondo establecido por la New Hampshire Charitable Foundation, sacando de los intereses que ascenderían aproximadamente a 150 mil dólares anuales.
Presa del eje vial llega al nivel de la calle

14 de octubre del 2025, 12:26
Ciudad Juárez.– La presa ubicada entre el eje vial Juan Gabriel y el bulevar Zaragoza alcanzó esta tarde el nivel de la calle, luego de las fuertes lluvias registradas durante la madrugada.
En el cruce mencionado, el agua comienza a desbordarse hacia la vialidad; sin embargo, unos metros atrás el nivel es más profundo y la estructura aún logra contener el líquido.
Hasta el momento no se ha registrado el cierre de vialidades en la zona, ya que los conductores continúan transitando sin mayores contratiempos.
De acuerdo con autoridades municipales, más de 15 colonias resultaron afectadas durante la noche por las precipitaciones registradas.
Presa del eje vial llega al nivel de la calle #CiudadJuárez NOTA....https://t.co/ymPtYH4vot pic.twitter.com/Ysow68Bg29
— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) October 14, 2025
Se cae techo de una gasolinera en El Paso

14 de octubre del 2025, 12:17
El Paso.- El techo de una gasolinera se cayó la mañana de este martes ante las recientes lluvias registradas en la región.
Los hechos ocurrieron en el Alon ubicado en George Dieter y Pebble Hills.
Debido a la caída de la estructura, las operaciones en esa sucursal se suspendieron.
No se reportaron personas lesionadas.
Diques en Juárez llegan hasta el 80% de su capacidad: PC

14 de octubre del 2025, 12:01
Ciudad Juárez.– El director de Protección Civil Municipal, Sergio Rodríguez, informó que tras las recientes lluvias se mantienen bajo monitoreo los principales diques y pozos de absorción de la ciudad para evitar desbordamientos o afectaciones mayores, sin que hasta el momento se reporte algún riesgo.
En un reciente informe presentado por el titular de la dependencia dijo que el dique ubicado sobre el bulevar Zaragoza registra un 60 por ciento de su capacidad, mientras que el que se encuentra detrás del Smart Ponciano Arriaga se encuentra al 80 por ciento, donde se mantiene un monitoreo constante por parte de las autoridades.
Rodríguez recordó la importancia de que la ciudadanía evite tirar basura, muebles u otros desechos en los cauces, ya que estos objetos interrumpen el flujo natural del agua y provocan taponamientos.
Rodríguez dijo que personal de la dependencia realiza revisiones en distintos puntos de la ciudad, entre ellos las colonias Independencia, La Cuesta, El Granjero y Fronteriza Baja, donde la ciudadania ha solicitado la intervención de autoridades por el riesgo en sus viviendas.