30 septiembre 2025
25 °C
$ 17.65
$ 18.65

Publicidad

Hijo del Santo se retirará de los ring, lo hará en Ciudad Juárez

El luchador continuará con su vida como el señor Guzmán junto a su familia, esposa, hijos y amigos

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

30 de septiembre del 2025, 19:15

Ciudad Juárez.- Después de forjar una amplia trayectoria dentro de la lucha libre, este martes El Hijo del Santo anunció su retiro de los cuadriláteros para continuar con su vida como el señor Guzmán junto a su familia, esposa, hijos y amigos.

Esto se dio a conocer en rueda de prensa dentro de las oficinas del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez (Imdej) y justamente este retiro lo realizará en una de las ciudades que lo vio crecer y le dio importantes triunfos.


“Realmente me siento conmovido, emocionado y nostálgico porque decir 'adiós' no es fácil, pero no podía quedar Ciudad Juárez fuera la gira de despedida, porque siempre dije que mi retiro sería en cada una de las plazas que me dieron triunfos e impulso para que mi carrera fuera sobresaliente”, comentó El Hijo del Santo para NetNoticias.

El luchador resaltó que ha sido mucho el tiempo que le ha dedicado a la máscara y que llegó el momento de cerrar el ciclo en la lucha libre como el hijo de una leyenda como lo fue su padre, El Santo. Sin embargo, continuará trabajando como personaje, con las conferencias motivacionales, apoyo a las instituciones ambientalistas y protección a las especies marinas en peligro de extinción.


También comentó que un profesional de la lucha libre debe aceptar y retirarse en el mejor momento de su carrera, pues sería una despedida digna y reconocida por sus sucesores como un ejemplo de valentía.

“Yo ya no quiero exponerme arriba del ring, no me gustaría lastimarme o lesionarme porque me encuentro bien. Entonces creo que ya es momento de decirle adiós a la lucha libre”, concluyó el Hijo del Santo.


La última presentación se realizará el próximo domingo 7 de diciembre del año en curso en punto de las 5:30 de la tarde, en la gran reapertura del gimnasio municipal Josué Neri Santos.

La venta de boletos iniciará dentro de 15 días y los precios serán accesibles para que la comunidad juarense disfrute de esta despedida.



Pide Margarita Zavala justicia por víctimas del crematorio

Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías

30 de septiembre del 2025, 20:48

Ciudad de México.- La diputada federal del Partido Acción Nacional (PAN) Margarita Zavala, expresó su pesar por el dolor que atraviesan las familias de los 386 fallecidos hallados en el crematorio Plenitud el pasado 26 de junio.

La legisladora subrayó la necesidad de que se esclarezca el caso y se impongan sanciones sin excepción, pues dijo, “las familias no deben seguir con ese dolor”.

Agregó que desde que se enteró del hallazgo, en especial el engaño a los deudos que recibieron cenizas extrañas y nunca las de sus parientes, sintió la empatía hacia ellos y este martes que llegaron a la Ciudad de México para alzar la voz y pedir justicia, ella los apoya y los recibirá.

“Es un hecho que no debe repetirse en nuestro país. Lo mínimo que merece cada familia es una respuesta clara de las autoridades”, manifestó Zavala.

“Las familias están solas, a pesar de que hay un marco legal que las acompaña y no lo digo solo por Juárez, de quien conozco bien su historia, sino del país en general”, insistió.

La panista exigió que se lleven a cabo investigaciones exhaustivas para deslindar responsabilidades, tanto de carácter penal como administrativo y que se garantice un trato digno a los fallecidos y a sus deudos.

Zavala también abordó la problemática de las desapariciones en México, tema que consideró como una de las mayores heridas abiertas en el país.

Recordó que la cifra de personas desaparecidas sigue en aumento y que las familias requieren no solo acompañamiento institucional, sino acciones concretas para encontrar a sus seres queridos.

“La nueva comisionada para la Búsqueda de Personas Desaparecidas tiene un enorme reto. Es fundamental que tenga cercanía con las familias, que se escuchen sus voces y que en verdad se busque a las personas”, enfatizó.

La esposa del expresidente, Felipe Calderón, también hizo una evaluación del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteró que su principal preocupación es el tema de la seguridad, ya que todavía existen varios estados del país controlados por la delincuencia.

Reiteró que la relación actual con Estados Unidos se encuentra en un punto crítico, principalmente por los señalamientos que ha habido en torno a políticos involucrados con la criminalidad y lo poco que se está haciendo para combatir a los cárteles.


Le irá bien a Juárez en Presupuesto 2026: Ricardo Monreal

Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías

30 de septiembre del 2025, 20:48

Ciudad de México.— Más allá de supuestos recortes al presupuesto para Chihuahua, el gobierno federal garantiza la cobertura de los programas sociales, incluyendo la atención médica y abasto de medicinas, señaló el diputado federal de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) Ricardo Monreal.

Reiteró que para Juárez, al ser considerada por la presidenta Claudia Sheinbaum como la frontera más importante, contará con más recursos.

“A Ciudad Juárez siempre le va a ir bien en el presupuesto y en todos los programas porque se trata de la frontera más importante de nuestro país y a la cual la presidenta Sheinbaum le tiene un especial aprecio. Entonces, yo le digo a los juarenses, que no se preocupen, les va a ir muy bien en el próximo presupuesto 2026”, afirmó el congresista.

Dijo que se mantiene también un acercamiento permanente con el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, para atender los rubros más apremiantes de esta ciudad.

Explicó que es falso que el gobierno pretenda reducirle las participaciones federales a Chihuahua en el próximo presupuesto, no obstante, siempre existe la posibilidad de que haya partidas extraordinarias para atender a la población en casos de emergencia.

Monreal recordó que toda esta semana estarán en el análisis y discusión del presupuesto 2026 y los legisladores federales, que representan al estado, también han realizado sus respectivas aportaciones para que se cubran las necesidades en la entidad.


Ofrece Alejandro Pérez Cuéllar respaldo a familias de víctimas del crematorio

Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías

30 de septiembre del 2025, 19:22

Ciudad de México.- El diputado federal por Morena, Alejandro Pérez Cuéllar, manifestó su solidaridad y compromiso con las familias de los fallecidos cuyos cuerpos fueron encontrados en el crematorio Plenitud el pasado 26 de junio.

El legislador señaló que está consciente del profundo dolor que atraviesan los deudos, luego de que se evidenció el trato inhumano hacia los 386 cuerpos localizados y los engaños de los que fueron objeto sus familiares. Afirmó que brindará apoyo a las víctimas indirectas de la tragedia.

Al conocer que un colectivo de afectados acudió a la Ciudad de México para exigir justicia, Pérez Cuéllar destacó que, en caso de que decidan acudir al Palacio Legislativo de San Lázaro, él mismo los recibirá y escuchará sus demandas.

“Es importante que tengan la certeza de que no están solos, de que hay representantes que los vamos a acompañar en esta lucha por la verdad y por la justicia”, expresó el diputado.

El legislador también resaltó la labor del gobierno municipal de Juárez, que conformó una comisión especial para brindar apoyo económico y acompañamiento a las familias afectadas. No obstante, reiteró que este esfuerzo no debe sustituir el acceso a la justicia, el cual consideró indispensable en un caso de esta magnitud.

“Se debe garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes y que nunca más se repita una situación tan dolorosa y deshumanizante como la que hoy viven cientos de familias juarenses”, puntualizó.

El caso del crematorio Plenitud ha generado indignación de los juarenses, mientras que los parientes, varios de ellos sumados a distintos colectivos, no cesan en acciones de exigencia de justicia y por esa razón este martes 30 de septiembre llegaron hasta la Ciudad de México y se apostaron en el exterior de Palacio Nacional.

Lo hicieron justo en el momento en que se desarrollaba la tradicional conferencia de Mañanera del Pueblo, para que la presidenta los escuchara y el resto de las autoridades federales, al considerar que en Chihuahua no ha tenido la respuesta adecuada.

Alejandro Pérez Cuéllar señaló que durante la visita de la presidenta Sheinbaum a Ciudad Juárez el pasado viernes, él estaba presente cuando una de las familiares de los fallecidos se acercó y le hizo una petición de intervención a la mandataria, tanto a ella, como el propio alcalde, y por eso él también se comprometió a brindar el apoyo que se requiera.