Publicidad
Hasta 15 días tardará el conteo de votos para la elección del PJ
El proceso será más lento, con sesiones que se realizarán desde las 7:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche
Claudia Sánchez
02 de junio del 2025, 10:59
Ciudad Juárez.– La primera elección para conformar el Poder Judicial ya se realizó, y actualmente las autoridades electorales locales (Instituto Estatal Electoral, IEE) y federales (Instituto Nacional Electoral, INE) realizan el conteo de las boletas en sus instalaciones. Este proceso, inédito por su complejidad, se estima que tardará entre 10 y 15 días. Tanto las y los candidatos como la ciudadanía deberán esperar ese tiempo para conocer la conformación oficial del Poder Judicial para los próximos años.
Víctor Yuri Zapata Leos, consejero del IEE, explicó que la complejidad del conteo radica en el nuevo formato de la boleta, en la que cada papeleta puede contener hasta 10 votos, que pueden ser parcialmente válidos, parcialmente nulos, totalmente válidos o totalmente nulos.
Esto significa que no es un solo voto por boleta, sino varios, y cada uno debe ser revisado y validado o declarado nulo de forma individual por los capturistas. Este es el principal reto del conteo.
El cómputo comenzó alrededor de las 8:00 de la noche y se realizará en sesiones largas, con descansos nocturnos, pues “no será tan fácil como en elecciones convencionales”, indicó Zapata Leos.
Para comparar, en el proceso electoral pasado (2024), las asambleas tardaron dos días para cada tipo de elección (presidencia municipal, diputaciones, sindicaturas), sumando seis días para concluir todos los cómputos en Ciudad Juárez. En esta elección extraordinaria, hay 13 tipos de boletas en Chihuahua y 11 en Ciudad Juárez (seis federales y cinco estatales).
El consejero adelantó que el proceso será más lento, con sesiones que se realizarán desde las 7:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche, con protocolos estrictos para guardar y sellar las boletas después de cada turno. El estimado es que en Ciudad Juárez y Chihuahua el conteo dure entre 10 y 14 días, mientras que en otras distritales el proceso será más rápido.
El Paso: Roban casi 3 md en mercancía en una tienda
04 de julio del 2025, 14:41
El Paso.- La Policía y Crime Stoppers de El Paso solicita el apoyo de la comunidad para identificar a dos hombres que fueron grabados irrumpiendo en una tienda de tabaco y robando casi 3 mil dólares en mercancía.
A las 4:00 de la mañan del sábado 10 de mayo, dos sujetos rompieron la ventana delantera de la tienda de tabaco Puffs to Go ubicada en 1475 George Dieter. Los sospechosos saltaron las rejas de hierro forjado y entraron en la tienda. Una vez dentro, comenzaron a guardar diversos artículos en bolsas de lona.
Las personas huyeron de la escena con una variedad de artículos por un valor total de 2 mil 886.75 dólares. También causaron daños estimados en mil 200 dólares al negocio.
Ambos sospechosos parecen tener estatura y peso promedio. Vestían chaquetas negras con capucha y máscaras.
Quien cuente con información sobre este caso debe llamar al 915-566-8477 (TIPS) o reportar en línea. Si los datos aportados a la corporación llevan a un arresto, puedes calificar para una recompensa en efectivo.
Padrastro habría abusado y ultimado a Jasiel, nunca estuvo perdido: FGE
04 de julio del 2025, 14:39
Chihuahua.- El fiscal general del Estado (FGE), Cesar Jáuregui, dio a conocer que tiene los elementos para imputar al padrastro de Jasiel Giovany, quien fue encontrado sin vida durante la tarde del jueves luego de ser reportado como desaparecido desde la noche del miércoles.
Tras localizar el cuerpo del niño de 8 años con huellas de violencia, fue detenido el padrastro del menor y será imputado por dicho homicidio.
Cuando se le cuestionó la causa del fallecimiento del infante, dijo que fue "muerte con violencia y también con violación".
“El niño nunca estuvo perdido, tenemos elementos como para imputar la responsabilidad a su padrastro”, puntualizó el fiscal.
Jáuregui comentó que es un hecho lamentable que se da en el seno de una familia, lo cual ha conmocionado a los chihuahuenses.
“Es un hecho terrible, lamentable que seda en el seno de una familia, pero este niño con todo lo que estamos investigando, no estuvo perdido”, expuso.
Sobre la indagatorias que realizan comentó que no habían querido salir a dar información ya que estaban siendo muy cuidadosos con este caso ya que no quieren que por ninguna razón quede impune.
“Es importante también que estos asuntos se resuelvan, que bajo ninguna circunstancia vayamos a caer en escenarios de impunidad, no habíamos quedado salir a dar información, porque tenemos que ser muy cuidadosos al momento de dar a conocer una imputación”.
No descartan que haya policías entre cuerpos del crematorio Plenitud
04 de julio del 2025, 13:52
Ciudad Juárez.– El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya, informó que hasta el momento no se ha confirmado si entre los 383 cuerpos localizados en el crematorio Plenitud hay elementos de la Policía Estatal, aunque no descartó esa posibilidad.
Afirmó que no han recibido ninguna notificación oficial al respecto, pero que se mantienen atentos al avance de las investigaciones.
Explicó que, en algunos casos, las personas fallecieron por causas no violentas, lo cual permite legalmente la cremación, lo que abre la posibilidad de que entre los cuerpos se encuentren elementos de seguridad. Sin embargo, reiteró que por ahora no existe información confirmada.
El funcionario estatal subrayó que, en caso de que alguna familia decida proceder legalmente, contarán con el respaldo de la Secretaría, tanto en lo jurídico como en lo emocional.
“Vamos a apoyar hasta donde las familias quieran proceder; estaremos con ellas en todo momento”, aseguró Loya, al reiterar que este caso ha generado preocupación y consternación en toda la sociedad.