15 octubre 2025
28 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

Haitianos pagan más de 20 mil pesos para casarse con mexicanas

Registro Civil no puede negar a los migrantes, independientemente de su situación migratoria, la autorización de casarse

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

16 de octubre del 2021, 16:30

Los matrimonios por conveniencia entre mexicanas y haitianos vienen en aumento; los caribeños pagan más de 20 mil pesos para obtener un documento que regularice su estancia en nuestro país y así llegar a la frontera norte con esperanza de cruzar hacia Estados Unidos.

De acuerdo con datos obtenidos por El Sol de México en las oficinas del Registro Civil de Chiapas, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Puebla y Guanajuato, del 1 de septiembre a lo que va de octubre han habido 42 matrimonios entre mexicanas y haitianos, la cifra más alta desde el año 2000.


Un caso es el de Luisa, quien viajó desde la Ciudad de México a Tapachula el mes pasado para contraer matrimonio con Leroi, originario de Haití, a cambio de 25 mil pesos y los gastos del traslado. Según narra a este diario, fue contactada a través de un “amigo”, quien labora en una presunta organización de protección de derechos humanos, primero para trabajar como gestora de trámites migratorios y luego para contraer matrimonio con Leroi.

Luisa dijo estar consciente de la situación e incluso aseguró no sentirse ni siquiera atraída por quien será su nuevo esposo. “A lo mejor no está bien, pero si yo le puedo ayudar y él a mí, no le veo lo malo”, afirmó Luisa quien prefirió abandonar su trabajo en un call center para trasladarse a Chiapas a casarse con Leroi.


En opinión de Javier Urbano, especialista en el tema migratorio, por los retrasos en el procesamiento de refugio por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la cual se ha visto desbordada en los últimos meses por el aumento en la llegada de indocumentados de Haití y Centroamérica, los migrantes ven en el matrimonio una solución al impedimento de circular por el país por lo que buscan a personas mexicanas dispuestas a contraer matrimonio a cambio de un apoyo económico que puede alcanzar los 30 mil pesos mexicanos.

Las negociaciones para este tipo de contratos matrimoniales son dirigidas regularmente, según Urbano, por grupos de polleros que al no poder llevarlos hasta la frontera norte, los compensan con un matrimonio arreglado.


El aumento de los matrimonios por conveniencia coincide con el anuncio del gobierno de Joe Biden, el 18 de septiembre, de aplicar la política de deportación masiva de migrantes procedentes de Haití que lograron ingresar a Estados Unidos desde México. En Tapachula, Chiapas, por ejemplo, desde el 1 de septiembre, 13 mexicanas han contraído matrimonio con haitianos.

En Baja California, estado fronterizo con Estados Unidos, se registran nueve, siete en Mexicali y dos en Tijuana, mientras en Ciudad Juárez son ocho y otros ocho en Matamoros, Tamaulipas. Otras ciudades del centro del país por las que tradicionalmente transitan los migrantes hacia la Unión Americana como Guanajuato y Puebla, registran, por primera vez en 10 años, matrimonios entre haitianos y mexicanas; tres y uno respectivamente.


De acuerdo con la Ley de Migración vigente en su artículo 9, los oficiales del Registro Civil no pueden negar a los migrantes, independientemente de su situación migratoria, la autorización de los actos del estado civil, ni la expedición de las actas relativas a nacimiento, reconocimiento de hijos, matrimonio, divorcio y muerte.



Gracias Rubí por lo que haz hecho por Juárez, te amo: Cruz Pérez Cuéllar

Adrián Macías
Adrián Macías
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

15 de octubre del 2025, 19:42

Ciudad Juárez.- Durante la presentación del informe de actividades de la presidenta del DIF Municipal, Rubí Enríquez, su esposo el alcalde Cruz Pérez, agradeció el trabajo realizado por Ciudad Juárez. 

“Ustedes han sido testigos de todo el trabajo que han realizado en este primer año y también en los tres de la administración anterior, mucho trabajo, pero sobretodo mucha gestión y la cercanía con las y los juarenses”, expresó el edil. 

Manifestó que el trabajo que realizan es con una gran sensibilidad y con cercanía a la sociedad. 

“Quiero darle un agradecimiento a todo el equipo del DIF Municipal, a todas las personas que están en los comités del adulto mayor, evidentemente todo el trabajado que realizamos es verdaderamente con una sensibilidad con una cercanía, con mucho pero mucho trabajo y a veces con limitaciones económicas”, expresó Pérez Cuéllar. 

El presidente municipal resaltó el trabajo que ha realizado su esposa al frente del DIF Municipal, con su entrega valentía y amor a los juarenses. 

“Yo nunca dudé que tenía toda la capacidad, el talento para sacar esto adelante, pero también nunca imaginé a qué grado iba a llegar, a consolidad su liderazgo, su trabajo, es una mujer extraordinaria que estaba atrapada en una vida ordinaria y cuando se vino la posibilidad de servirle a la comunidad, pues se vio todo lo que puede lograr con su sensibilidad, con su valentía”, expresó el alcalde.

También destacó el amor que ha puesto en cada uno de los trabajos que ha realizado. 

“Es una mujer extraordinaria que se a entregado con mucha pasión, con muchos amor a las y los juarenses, gracias Rubí por lo que haz hecho por Juárez, te amo”, finalizó el edil.


Recorre Sheinbaum zonas devastadas en Veracruz

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

15 de octubre del 2025, 19:42

Veracruz.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo visitó la cabecera municipal de El Higo, en Veracruz, para supervisar las labores de apoyo a la población afectada por las lluvias, a quienes aseguró que se otorgará todo el apoyo del Gobierno de México con el objetivo de que no solo regresen a la normalidad, sino para que estén mejor.

“Va a venir también todo lo que tiene que ver con infraestructura, agua potable, drenaje y todo lo necesario para que puedan, no solo regresar a la situación en la que vivían, sino mejor todavía”, puntualizó.

Durante su recorrido, en el que estuvo acompañada por servidores públicos, supervisó los trabajos de limpieza e informó que ya se realizan los censos por parte de la Secretaría de Bienestar para la entrega de apoyos.

​​”Visitamos la cabecera municipal de El Higo, Veracruz, para supervisar los trabajos de limpieza e informar a la población sobre los censos y apoyos”, informó en sus redes sociales.

Sheinbaum destacó que las personas de las localidades que aún se mantienen incomunicadas en El Higo, están siendo atendidas con alimentos y agua, a través de la Secretaría de Marina.


Cada persona merece ser escuchada: Rubí Enríquez

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Mat Romero
Mat Romero

15 de octubre del 2025, 19:14

Ciudad Juárez.- Rubí Enríquez, en la rendición de su primer informe de actividades como titular del DIF Municipal, en primera instancia saludó a todos los presentes.

"Seguiremos trabajando con convicción con entrega y con toda nuestra energía porque Juárez se lo merece porque cada niña adolescente, persona mayor, cada joven, merece ser vista, merece ser escuchada porque aquí hay compañía", dijo Rubí 

La presidenta también agradeció a los presentes por creer que todos unidos pueden transformar realidades; por estar, acompañar y abrazar con acciones, no solo con palabras.

"Cada paso que hemos dado, cada historia que hemos tocado, cada sonrisa que hemos devuelto ha sido posible gracias a todos ustedes", explicó la presidenta.

Luego de los agradecimientos, Rubí explicó que Juárez está cambiando porque su gente no se rinde, por madres de familia que luchan por el alma, jóvenes que sueñan y niños que sueñan con fe, "porque hay amor, porque hay comunidad".

También dijo que cuando fue invitada por Cruz Pérez Cuéllar, le explicó que buscaba que Juárez ocupe el lugar de liderazgo que merece, que cada juarense tenga oportunidades para vivir con dignidad y esta fue la razón por la que aceptó la responsabilidad del DIF.

"Desde el DIF hemos trabajado con el corazón en la mano; hemos estado presentes no como idea, sino como una fuerza que sostiene; hemos estado ahí donde más se necesita porque creemos que el bienestar es un derecho", explicó Rubí.

Entre los trabajos más destacados del DIF están:

  • Destinación de 54 millones de pesos para fortalecer a organizaciones de sociedad civil.
  • Centro de asistencia social México Mi Hogar las Haciendas para niños migrantes no acompañados.
  • Primer refugio en municipio para mujeres e hijos e hijas víctimas del delito.

Enríquez citó al sabio chino Confucio: "el hombre que mueve montañas comienza a cargar pequeñas piedras" y explicó que cada ciudadano ya está unida moviendo piedras y juntos están moviendo montañas.