12 noviembre 2025
9 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Haitianos pagan más de 20 mil pesos para casarse con mexicanas

Registro Civil no puede negar a los migrantes, independientemente de su situación migratoria, la autorización de casarse

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

16 de octubre del 2021, 16:30

Los matrimonios por conveniencia entre mexicanas y haitianos vienen en aumento; los caribeños pagan más de 20 mil pesos para obtener un documento que regularice su estancia en nuestro país y así llegar a la frontera norte con esperanza de cruzar hacia Estados Unidos.

De acuerdo con datos obtenidos por El Sol de México en las oficinas del Registro Civil de Chiapas, Baja California, Chihuahua, Tamaulipas, Puebla y Guanajuato, del 1 de septiembre a lo que va de octubre han habido 42 matrimonios entre mexicanas y haitianos, la cifra más alta desde el año 2000.


Un caso es el de Luisa, quien viajó desde la Ciudad de México a Tapachula el mes pasado para contraer matrimonio con Leroi, originario de Haití, a cambio de 25 mil pesos y los gastos del traslado. Según narra a este diario, fue contactada a través de un “amigo”, quien labora en una presunta organización de protección de derechos humanos, primero para trabajar como gestora de trámites migratorios y luego para contraer matrimonio con Leroi.

Luisa dijo estar consciente de la situación e incluso aseguró no sentirse ni siquiera atraída por quien será su nuevo esposo. “A lo mejor no está bien, pero si yo le puedo ayudar y él a mí, no le veo lo malo”, afirmó Luisa quien prefirió abandonar su trabajo en un call center para trasladarse a Chiapas a casarse con Leroi.


En opinión de Javier Urbano, especialista en el tema migratorio, por los retrasos en el procesamiento de refugio por parte de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, la cual se ha visto desbordada en los últimos meses por el aumento en la llegada de indocumentados de Haití y Centroamérica, los migrantes ven en el matrimonio una solución al impedimento de circular por el país por lo que buscan a personas mexicanas dispuestas a contraer matrimonio a cambio de un apoyo económico que puede alcanzar los 30 mil pesos mexicanos.

Las negociaciones para este tipo de contratos matrimoniales son dirigidas regularmente, según Urbano, por grupos de polleros que al no poder llevarlos hasta la frontera norte, los compensan con un matrimonio arreglado.


El aumento de los matrimonios por conveniencia coincide con el anuncio del gobierno de Joe Biden, el 18 de septiembre, de aplicar la política de deportación masiva de migrantes procedentes de Haití que lograron ingresar a Estados Unidos desde México. En Tapachula, Chiapas, por ejemplo, desde el 1 de septiembre, 13 mexicanas han contraído matrimonio con haitianos.

En Baja California, estado fronterizo con Estados Unidos, se registran nueve, siete en Mexicali y dos en Tijuana, mientras en Ciudad Juárez son ocho y otros ocho en Matamoros, Tamaulipas. Otras ciudades del centro del país por las que tradicionalmente transitan los migrantes hacia la Unión Americana como Guanajuato y Puebla, registran, por primera vez en 10 años, matrimonios entre haitianos y mexicanas; tres y uno respectivamente.


De acuerdo con la Ley de Migración vigente en su artículo 9, los oficiales del Registro Civil no pueden negar a los migrantes, independientemente de su situación migratoria, la autorización de los actos del estado civil, ni la expedición de las actas relativas a nacimiento, reconocimiento de hijos, matrimonio, divorcio y muerte.



Tráiler le corta el paso al JuárezBus y el brusco frenado deja varios lesionados

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

11 de noviembre del 2025, 22:47

Ciudad Juárez.- La maniobra mal realizada de un trailero generó que el conductor de una unidad del Juárez Bus frenará de golpe y dejar a pasajeros con lesiones.

Cámaras de videovigilancia de la unidad T-108 del BRT 1, captaron como circulaba por el bulevar Zaragoza la tarde de este martes.

El conductor de un tráiler amarillo realizó un giro brusco hacia la izquierda con rumbo al carril confinado a la altura de la calle Parral.

El operador del BRT realizó una maniobra de emergencia para evitar la colisión lo que dejó a dos pasajeras con lesiones, a quienes posteriormente se les dio atención médica sin necesidad de llevarlas a un hospital, ya que sus heridas no eran de consideración.

El conductor de quinta rueda responsable huyó pero la Operadora de Transporte (OTV) realizó la denuncia para dar con su paradero.


Muere hombre que fue baleado cerca de cuartel de GN

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

11 de noviembre del 2025, 19:46

Ciudad Juárez.- Autoridades dieron a conocer que murió el hombre que había sido atacado a balazos a pocas cuadras del cuartel de la Guardia Nacional situado en el gimnasio Municipal Ignacio Chavira.

La víctima quedó tirada en el cruce de las calles Tallo y Polen, de la colonia Universidad, cerca del bulevar Miguel de la Madrid.

Autoridades mencionaron que la víctima sufrió alrededor de siete lesiones provocadas por proyectil de arma de fuego. 

Al momento en que agentes preventivos llegaron al sitio,  la víctima aún tenía signos vitales, sin embargo, pereció antes de poder recibir atención de paramédicos. 

Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE) llegaron al sitio para iniciar con las investigaciones pertinentes en torno a este hecho violento el cual es ya el segundo homicidio del día y 25 del mes.


Realiza JMAS jornada de limpieza en la Júpiter

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

11 de noviembre del 2025, 19:03

Ciudad Juárez.- Sergio Nevárez, director operativo de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), dio el arranque a una jornada de limpieza durante la tarde de este martes.

El banderazo de salida se dop en el cruce de la calle Júpiter y bulevar Manuel Gómez Morín, en la zona de Satélite.

Nevárez informó que se trata de la jornada nocturna de limpieza de colectores a lo largo de la calle Júpiter, desde el bulevar hasta la calle Valle del Sol.

"Hemos dispuesto ocho equipos, cuatro inyectores, cuatro vactors para tratar de entrar lo más que se pueda a los fraccionamientos, sobre todo porque hay unos privados que las vactors no pueden entrar y trajimos equipos más pequeños para darles la limpieza", dijo el director de la descentralizada.

En el evento también estuvo presente Paola Moreno, ingeniera a cargo del Equipo de Operaciones, quien mencionó que el trabajo en horas regulares de la descentralizada continúa, pero las jornadas nocturnas se han diseñado para avanzar con mayor eficiencia.

"Vamos a continuar todos los días como lo hemos estado haciendo, tratando de limpiar los colectores, sobre todo a esta hora de la noche por lo mismo, para tratar de no afectar más el tráfico que ya es muy complicado", puntualizó Nevárez.