27 noviembre 2025
7 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Habrá buena relación con EU: Sheinbaum tras llamada con Trump

La presidenta aseguró que el gobierno de México ya cuenta con una estrategia para abordar la migración

Redes
Redes
Redacción
Redacción

07 de noviembre del 2024, 10:41

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que ya realizó la llamada telefónica con Donald Trump, quien a partir de enero del 2025 será su homólogo de Estados Unidos, a un día de que se confirmó el triunfo del republicano en las elecciones del 5 de noviembre pasado.

En su cuenta de X, antes Twitter, la mandataria indicó que la llamada con Trump “fue muy cordial” y destacó que hablaron sobre “la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos”, sin dar mayores detalles.


“Tuvimos una llamada muy cordial con el presidente electo Donald Trump en la que hablamos de la buena relación que habrá entre México y Estados Unidos”, escribió en la red social.

En su conferencia mañanera de hoy, la mandataria adelantó que tenía previsto comunicarse con el presidente electo a las 9:30 horas de hoy, con el fin de felicitarlo personalmente por su victoria electoral, la cual sería la primera vez que dialogara con el republicano.


No obstante, reveló que ayer le envió una carta a Trump y recordó que la tarde de ayer lo felicitó públicamente a través de un mensaje en su cuenta de X, pocas horas después de que afirmó que esperaría a confirmar el resultado de las elecciones.

“Ayer hice la felicitación una vez que fue público el reconocimiento de la candidata, de la vicepresidenta, Kamala Harris, de tal manera que ya no hacía falta esperar a los procedimientos de su colegio electoral.


(...) Envié una carta formal que ayer mismo llegó a sus manos, espero, o por lo menos a su equipo. (...) Ya habrá momento para platicar de todos los temas de la agenda bilateral, que son muchísimos”, dijo en Palacio Nacional.

Asimismo, Sheinbaum Pardo aseguró esta mañana que el gobierno de México ya cuenta con una estrategia para abordar la migración; uno de los temas recurrentes del candidato republicano durante su campaña electoral, puntualizando que su administración da seguimiento al plan que implementó su antecesor, Andrés Manuel López Obrador.


Sin embargo, resaltó que en caso en caso de que se genere algún problema adicional, su gobierno está preparado para resolverlo, reiterando que se mantendrá una buena relación entre ambas naciones.

“En caso de alguna problemática la vamos a resolver, estamos preparados, México está sólido frente a estos temas. Esperamos que sea un proceso de colaboración y en caso de que no, lo iremos enfrentando, estamos preparados para ello”, adelantó.

Ayer Sheinbaum Pardo aseguró a las y los mexicanos que no hay ningún motivo de preocupación ante la victoria de Trump, quien estará al frente del gobierno de Estados Unidos del 2025 al 2029.


“A todas nuestras paisanas y paisanos, a las y los empresarios: no hay motivo alguno de preocupación, México siempre sale adelante. Somos un país libre, independiente, soberano y va a haber buena relación con Estados Unidos. Estoy convencida de ella”, afirmó.



Servicios municipales llegarán a la colonia Frida Kahlo el 5 de diciembre

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

27 de noviembre del 2025, 07:57

Ciudad Juárez.- El próximo viernes 5 de diciembre se llevará a cabo la clausura de la jornada de intervención del programa “Cruzadas por Juárez, Atención a las Causas”, en la colonia Frida Kahlo.

María Antonieta Mendoza, directora de Atención Ciudadana, informó que el cierre de la jornada y la feria de servicios se realizará en la calle Edelmira Viuda de Escudero y Emilia Marcayda, en la colonia Frida Kahlo, de 1:00 a 6:00 de la tarde.

Mendoza informó que, previo a la cruzada, empleados municipales de diferentes dependencias están ofreciendo sus servicios desde esta semana y hasta el día de mañana en el DIF municipal Olivia Espinoza, ubicado en la calle Dieciochoava y Yolanda Quirarte de Sánchez, de 9:00 de la mañana a 1:30 de la tarde.

Este jueves se contará con la presencia de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Protección Civil, Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA), y se recibirán reportes de alumbrado público.

Para mañana, prestarán sus servicios la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Atención Ciudadana, Derechos Humanos y Desarrollo Social.


Seguridad federal reporta avances en 'Operación Frontera Norte'

Cortesía
Cortesía
Adrián Macías
Adrián Macías

27 de noviembre del 2025, 07:54

Ciudad Juárez.- Desde el inicio de la operación, el 5 de febrero, se han realizado la detención de 9 mil 445 personas y el aseguramiento de 7 mil 72 armas de fuego, un millón 220 mil 39 cartuchos de diversos calibres, 32 mil 560 cargadores, 112 mil 504.4 kg de droga —entre ellos 535.4 kg de fentanilo—, 5 mil 723 vehículos y mil 122 inmuebles.

Las acciones se materializan en estricto apego al Estado de derecho y con pleno respeto a los derechos humanos. Entre los aseguramientos y detenciones destacan los siguientes:

Baja California
En Tijuana se detuvo a una persona, se aseguró un arma corta, dos cargadores, 48 cartuchos útiles, cinco cigarros de marihuana, dosis de metanfetamina y un inmueble.

Chihuahua
En Chihuahua se detuvo a 10 personas y se aseguraron ocho armas de fuego, nueve cargadores, 258 cartuchos, tres vehículos, una motocicleta y un inmueble.

En San Francisco de Borja se detuvo a una persona y se aseguraron dos armas largas, 11 cargadores, 192 cartuchos, tres chalecos tácticos, seis placas balísticas y un vehículo.

Sinaloa
En Culiacán y Cosalá se localizaron e inhabilitaron 11 áreas de concentración de material diverso para la fabricación de drogas sintéticas. Se aseguraron 15 mil 10 litros y 325 kilos de sustancias para la elaboración de metanfetamina. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 310 millones de pesos.

En Mazatlán se detuvo a dos personas, se aseguraron dos armas de fuego, dos cargadores, 18 cartuchos, 86 dosis de marihuana, 195 de cristal y un vehículo.

Sonora
En Nogales se aseguraron 18 cargadores, 191 cartuchos, 988 dosis de heroína, 400 dosis y 400 cigarros de marihuana, 115 ponchallantas y un vehículo.


Trasciende posible renuncia de Gertz Manero al frente de la FGR

Archivo
Archivo
Adrián Macías
Adrián Macías

27 de noviembre del 2025, 07:33

Ciudad de México.- El Senado adelantó para las 10:00 de este jueves la sesión extraordinaria inicialmente prevista a las 11:00, lo que desató nuevas especulaciones sobre una posible renuncia de Alejandro Gertz Manero como titular de la Fiscalía General de la República (FGR).

El encuentro legislativo estaba planeado para concluir la elección del único magistrado pendiente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, luego de que este miércoles fueran ratificados 20 de los 21 aspirantes. No obstante, ese proceso requiere una comparecencia en comisiones y un dictamen previo, trámites que no fueron calendarizados, situación que reforzó la versión de que el pleno podría abordar un asunto distinto.

Las dudas crecieron aún más después de que Adán Augusto López Hernández, coordinador de Morena en el Senado, acudiera a Palacio Nacional. Tras la reunión, el legislador evitó explicar el motivo de su visita con la presidenta Claudia Sheinbaum.

El orden del día publicado para este jueves no incorpora ningún punto relacionado con la FGR ni con una posible renuncia o remoción del fiscal general. Únicamente se incluyen comunicaciones de legisladores, informes del Ejecutivo, solicitudes de licencia y diversos proyectos de decreto.

La Constitución establece el mecanismo aplicable si la jefatura del Ejecutivo decide separar del cargo al fiscal. Según el artículo 102, fracción IV, la presidenta puede removerlo por causas graves previstas en la ley, siempre que lo fundamente por escrito ante el Senado. La Cámara alta tiene diez días hábiles para objetar la decisión por mayoría simple; de no hacerlo, la destitución se confirma. Si la objeción prospera, el fiscal debe ser restituido.

Hasta el momento ninguna autoridad ha confirmado la renuncia o destitución de Gertz Manero.

El futuro del fiscal ha sido tema de especulación constante en las últimas semanas. Este miércoles, el periodista Carlos Loret de Mola aseguró que, semanas atrás, existió un intento desde el entorno del Ejecutivo para reemplazarlo. En ese mismo texto se mencionan de forma reiterada dos posibles perfiles para sucederlo: Arturo Zaldívar, ministro en retiro de la Suprema Corte, y Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México.