04 mayo 2025
27 °C
$ 18.70
$ 19.70

Publicidad

Fuerte choque en Juan Pablo II deja dos motociclistas lesionados 

Las unidades involucradas en el percance vial registraron grandes daños

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

04 de mayo del 2025, 12:13

Ciudad Juárez.- Esta mañana se registró un fuerte percance vial en el bulevar Juan Pablo II, a metros del puente de la avenida Rafael Pérez Serna, que dejó a dos motociclistas lesionados.

Al lugar arribó una ambulancia de la Cruz Roja Mexicana y una unidad del Heroico Cuerpo de Bomberos, quienes brindaron atenciones a las personas lesionadas. 


Las unidades involucradas en el percance vial registraron grandes daños, las cuales fueron colocadas en la banqueta para liberar un carril del bulevar.

Elementos de la Coordinación de Seguridad Vial llegaron al lugar para efectuar el peritaje del percance y deslindar responsabilidades, así como proteger la zona y evitar más accidentes.



Impulsa JMAS acciones a favor del cuidado del agua en encuentro nacional

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

04 de mayo del 2025, 18:28

Pachuca.- Con propuestas centradas en la creatividad, la empatía y la innovación, la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS) participó en el Encuentro Nacional por la Cultura del Agua, enfocado en reforzar la conciencia pública sobre el uso responsable del recurso hídrico.

Representando a la descentralizada, el coordinador de Cultura del Agua, Alejandro Ortega, integró el panel “Estrategias de la Comunicación Aplicadas a la Cultura del Agua”, donde abordó los retos que enfrentan las instituciones para conectar con una sociedad cada vez más digital y menos vinculada al ciclo urbano del agua.

Ortega destacó que la saturación de contenidos y la falta de empatía institucional dificultan generar mensajes que realmente sensibilicen a la población, en especial a los jóvenes. Propuso emplear narrativas cercanas, formatos creativos y coherencia en el discurso como claves para una comunicación más efectiva.

“Hoy más que nunca necesitamos comunicar desde la autenticidad y la innovación, porque solo así lograremos que la gente se involucre y actúe”, puntualizó.

El evento reunió a representantes de todo el país para intercambiar ideas y fortalecer estrategias orientadas a preservar el agua como un bien común. La participación de la JMAS fue reconocida por su enfoque integral, alineado con las políticas públicas que impulsa el Gobierno del Estado de Chihuahua para una gestión sostenible del recurso.

En un contexto de creciente estrés hídrico, el encuentro también sirvió como llamado a evitar que el agua se convierta en fuente de conflictos, y en cambio, sea un motor de cooperación y equidad.


Clausuran católicos Congreso Misionero

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

04 de mayo del 2025, 16:30

Ciudad Juárez.- Con la presencia del nuncio Apostólico en México Joseph Spiteri, se llevó a cabo la clausura del Congreso Nacional de la Infancia y Adolescencia Misionera (Coniam) que tuvo como sede de su vigésimo encuentro a Ciudad Juárez.

En este encuentro participaron cientos de niños y adolescentes de Chihuahua, (región serrana) Puebla, San Juan de los Lagos, Monterrey, Xochimilco, Matamoros, Tampico, Torreón, Guadalajara, Orizaba, Altamirano, Saltillo, Morelia, Tulancingo, Coatzacoalcos, Nayarit, Tijuana y San Luis Potosí, entre otros sitios del país.

El encuentro fue el marco para que el representante de la Santa Sede en México llevara a cabo la ceremonia de envío de religiosos a diferentes misiones del mundo.

Los enviados fueron Luis Abigael Gómez Morales, misionero de Guadalupe originario de Tapalapa Chiapas y que fue enviado a la misión en Angola África; la religiosa Rosa Isela García Vázquez, esclava misionera de Jesús, de Copainala Chiapas, fue enviada a la Amazonía peruana, San Pablo de Loreto, Perú; así como Aremi Michelle Callejas Estrada, también de Chiapas y enviada igualmente a la Amazonía peruana.

El representante del Papa en México les entregó a los religiosos un crucifijo como símbolo de su misión y del amor de Dios en los lugares a los que fueron enviados a misionar.

Previo a la clausura se dio a conocer que la próxima sede de este encuentro será Pachuca 2027, perteneciente a la arquidiócesis de Tulancingo.

El obispo de la diócesis de Juárez José Guadalupe Torres Campos, fue el encargado de la clausura del encuentro.


Buscan a Cynthia Michelle, joven juarense desaparecida en Zacatecas

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

04 de mayo del 2025, 16:30

Ciudad Juárez.- Amigos y familiares de Cynthia Michelle Torres Griego, mujer juarense de 29 años la buscan ya que le perdieron la pista en Zacatecas.

La mujer fue vista por última vez el 1 de Mayo, luego de avisar que se iba a regresar a Juárez ya que tuvo un conflicto con su pareja sentimental.

Viviana, madre de la joven, dijo que Cynthia le hizo una videollamada y le dijo que iba a regresar a la urbe fronteriza, solo estaba en espera de unas personas que la llevarían a la central de autobuses, después de ello ya no tuvo comunicación.

Cynthia Michelle es de complexión delgada; pesa 48 kilogramos y mide 1.55 metros. Su tez es morena clara y como señas particulares tiene una cicatriz a un costado de la oreja izquierda, un tatuaje de San Judas en el antebrazo derecho y tres mariposas en la mano derecha.

Si tienes información de su paradero puedes realizar el llamado a las autoridades mediante el servicio de Emergencias 911, denuncia anónima 089 o a la Fiscalía General del Estado. (656)6293300 extensiones 56455 y 56319.

Imagen
Cortesía