Publicidad
'Fue una votación histórica'; destaca alcalde 350 mil votos a favor
Reitera su agradecimiento a los juarenses por el respaldo
Dámaris Arellanes
11 de junio del 2024, 09:24
Ciudad Juárez.- El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar celebró y destacó la participación ciudadana en las recientes elecciones que le favorecieron con más de 350 mil votos en casilla, inclusive dijo que había más intención de la ciudadanía por votar en favor de su proyecto, sin embargo hubo confusión por las alianzas.
En entrevista el mandatario comentó que tras la revisión de voto por voto se registró una gran cantidad de votos nulos que en su intención buscaban favorecer el proyecto de Morena, pero dada la confusión de las alianzas con el Partido Verde que a nivel federal sí se realizaron pero a nivel local no, se perdieron algunos simpatizantes.
“Fue una confusión un poco por la alianza federal y la local, aún así es una votación histórica porque rebasamos los 350 mil votos”, dijo Pérez a Cuéllar.
Reiteró su agradecimiento a los juarenses por el respaldo y a manera de gratitud continuarán con el desempeño de la administración, pues dijo eso fue lo que les ayudó a ganar en las recientes elecciones.
El alcalde destacó que este año se ha registrado una importante participación ciudadana tanto en las votaciones del Presupuesto Participativo como en las elecciones del pasado 2 de junio, por lo que dijo buscarán seguir generando mecanismos que permitan a los ciudadanos participar en las decisiones de los gobiernos.
Paros nacionales afectan puentes y carreteras en Chihuahua, Hidalgo y más
26 de noviembre del 2025, 07:37
Ciudad de México.- Por segundo día consecutivo, agricultores y transportistas realizaron bloqueos en carreteras y casetas de peaje en varias regiones del país. Los productores demandan precios justos para sus cosechas y se oponen a la reforma de la Ley de Aguas Nacionales, mientras que los transportistas exigen mayor seguridad frente a robos, extorsiones e incluso homicidios en las vías.
Aunque la movilización del martes fue menos intensa que la del lunes, se contabilizaron al menos 38 puntos de protesta distribuidos en 10 estados: Chihuahua, Michoacán, Hidalgo, Guanajuato, Sinaloa, Jalisco, Tamaulipas, Tlaxcala, Puebla y Sonora. En algunos estados, como Chihuahua, Hidalgo, Guanajuato y Michoacán, los bloqueos se prolongaron durante la noche del lunes y la madrugada del martes.
Ciudad Juárez fue una de las localidades más afectadas, donde los agricultores mantenían cerrados los carriles de carga hacia Estados Unidos en los puentes internacionales Córdoba-Américas, Ysleta-Zaragoza y Jerónimo-Santa Teresa. En el sur de Chihuahua, algunos tramos carreteros también permanecieron inhabilitados.
Autoridades estatales y municipales permanecieron a la espera de los resultados de las mesas de diálogo entre el gobierno federal y los productores en la Ciudad de México. En caso de no alcanzarse un acuerdo, las autoridades analizarían las acciones a tomar, dado que los bloqueos en los cruces internacionales de carga generan pérdidas millonarias para la entidad.
Intimidación en Hidalgo
Hidalgo se convirtió en otro foco de conflicto, principalmente en la carretera Arco Norte, a la altura de la caseta Tula 1, donde manifestantes instalaron casas de campaña y mantuvieron el cierre durante toda la noche. La tarde del martes, tras 30 horas de bloqueo, elementos de la Fiscalía General de la República (FGR) llegaron al lugar para realizar investigaciones relacionadas con los cierres.
Los agentes solicitaron los nombres de los líderes del Frente Nacional en Defensa del Campo que permanecían en el sitio desde la mañana anterior. Los campesinos calificaron la acción como intimidatoria, responsabilizando al gobierno de cualquier incidente. Finalmente, tras un encuentro tenso con las autoridades, los manifestantes retiraron el campamento y se reabrió la circulación.
Bloqueos prolongados
En Guanajuato, el cierre de la carretera federal 90 Pénjamo-La Piedad, en la comunidad Laguna de Cortés, superó las 30 horas, provocando largas filas de camiones de carga y vehículos particulares.
En Michoacán, hasta las 17:15 horas del martes se mantenían bloqueos en 12 puntos de 10 municipios. Por su parte, en Sonora, productores de Sinaloa y transportistas mantenían un cierre parcial en la garita Mariposa, en Nogales, mientras que el puerto fronterizo Sonoyta-Lukeville, Arizona, fue liberado. Además, la carretera Mexicali-San Luis Río Colorado permaneció cerrada, con productores sonorenses cruzando hacia Baja California para sumarse al paro nacional.
Amanece Guachochi a -6.3 grados
26 de noviembre del 2025, 07:20
Guachochi.- La cabecera municipal de Guachochi amaneció con una temperatura de -6.3 grados centígrados, la más baja de la entidad, según el reporte meteorológico de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Otra de las temperaturas más bajas se registró en Majalca, zona serrana de la capital del estado ubicada en la entrada norte, con -5.2 grados centígrados durante las primeras horas de este miércoles.
Madera, Temósachic, San Juanito, El Vergel y Creel también presentaron temperaturas por debajo de los cero grados, con registros de entre -5 y -1.4 grados centígrados.
Chihuahua capital amaneció con una temperatura de 4 grados centígrados, la más fría registrada en lo que va de la actual temporada de otoño y a un mes de iniciar la estación invernal.
Revisa Maru Campos con empresarios proyectos industriales y viales
26 de noviembre del 2025, 07:18
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos sostuvo una reunión de trabajo con una comitiva encabezada por el presidente del Consejo de Administración de Grupo Ruba, Luis Enrique Terrazas Seyffert, para analizar proyectos enfocados en el desarrollo industrial y vial de la capital.
El encuentro tuvo lugar en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández; el fundador y CEO de Tracende, Daniel Gutiérrez; el inversionista Eduardo Cortina y el coordinador de Gabinete, Jesús Carrillo.
Durante la reunión, los empresarios y la titular del Ejecutivo exploraron la posibilidad de desarrollar un complejo industrial en la ciudad de Chihuahua.
Además, expusieron el diseño de lo que será la prolongación del Periférico Francisco R. Almada, una infraestructura que busca mejorar la movilidad de la población.
La mandataria estatal se comprometió a dar seguimiento a ambos planes.
