Publicidad
'Fue una votación histórica'; destaca alcalde 350 mil votos a favor
Reitera su agradecimiento a los juarenses por el respaldo
Dámaris Arellanes
11 de junio del 2024, 09:24
Ciudad Juárez.- El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar celebró y destacó la participación ciudadana en las recientes elecciones que le favorecieron con más de 350 mil votos en casilla, inclusive dijo que había más intención de la ciudadanía por votar en favor de su proyecto, sin embargo hubo confusión por las alianzas.
En entrevista el mandatario comentó que tras la revisión de voto por voto se registró una gran cantidad de votos nulos que en su intención buscaban favorecer el proyecto de Morena, pero dada la confusión de las alianzas con el Partido Verde que a nivel federal sí se realizaron pero a nivel local no, se perdieron algunos simpatizantes.
“Fue una confusión un poco por la alianza federal y la local, aún así es una votación histórica porque rebasamos los 350 mil votos”, dijo Pérez a Cuéllar.
Reiteró su agradecimiento a los juarenses por el respaldo y a manera de gratitud continuarán con el desempeño de la administración, pues dijo eso fue lo que les ayudó a ganar en las recientes elecciones.
El alcalde destacó que este año se ha registrado una importante participación ciudadana tanto en las votaciones del Presupuesto Participativo como en las elecciones del pasado 2 de junio, por lo que dijo buscarán seguir generando mecanismos que permitan a los ciudadanos participar en las decisiones de los gobiernos.
Inician jornadas en Cavim contra la violencia hacia mujeres
19 de noviembre del 2025, 12:10
Ciudad Juárez.– El Centro de Atención a la Violencia contra las Mujeres (Cavim), del Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), realizará una serie de actividades por la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, del 25 de noviembre al 10 de diciembre.
Irma Casas, jefa del Cavim en Juárez, explicó que estas fechas son un referente para levantar la voz y reconocer que la violencia contra las mujeres persiste, por lo que es necesario continuar trabajando en su erradicación.
Como parte de la agenda, la primera actividad será la tercera feria de servicios el martes 25 de noviembre, en un horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.
Durante la jornada ofrecerán actas de nacimiento gratuitas, atención médica, salud sexual y reproductiva, además de la participación de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), que brindará descuentos y convenios. También habrá bazar de ropa, lentes, masajes, cortes de cabello gratuitos y venta de productos elaborados por mujeres emprendedoras.
El viernes 28 de noviembre realizarán una caminata a las 10:00 de la mañana, desde el Cavim hacia el Centro Histórico. En ese punto instalarán un módulo informativo junto a la Catedral, llevarán a cabo una lectura de textos sobre violencias contra las mujeres y presentarán un performance de la artista Aremi.
Asimismo, el miércoles 26 de noviembre realizarán un panel en conjunto con el Consejo Estatal de Población (Coespo), IRC y la Secretaría de las Mujeres sobre tipos de violencias y alternativas de atención, en las instalaciones de Coespo.
Jessica Lara, encargada del Departamento de Educación y Sensibilización en Género del ICHMujeres, informó que desarrollarán 16 días de activismo. La primera actividad será la dinámica “Las huellas del alma”, en la que las participantes tomarán una frase, plasmarán su mano en una manta y compartirán su experiencia relacionada con la violencia.
El viernes 5 de diciembre, mediante una actividad lúdica, abordarán los derechos humanos de las mujeres. Además, el martes 2 de diciembre ofrecerán la sesión “Desde mi cuerpo construyo la paz”, con una clase de yoga y una meditación guiada.
Todas las actividades serán gratuitas, se realizarán de 9:00 a 11:00 de la mañana y tendrán lugar en el Cavim.
El centro ofrece servicios como trabajo social, gestiones legales, atención psicológica individual y grupal, orientación jurídica en materia familiar, además de grupos de reflexión para hombres generadores de violencia y una unidad especializada en acoso y hostigamiento sexual y laboral.
Durante este año, el Cavim ha brindado 3 mil 982 servicios. La principal violencia que enfrentan las mujeres juarenses es la económica —principalmente relacionada con pensiones alimenticias—, seguida por la psicológica y la física. No obstante, la jefa del Cavim señaló que es poco común que una mujer viva solo un tipo de violencia.
Casas agregó que, debido a situaciones de vulnerabilidad, algunas mujeres también sufren violencia en el trabajo o en su entorno familiar. Apuntó que la violencia puede presentarse en cualquier hogar, sin importar la condición económica o social. Aun así, el centro registra mayor afluencia de mujeres del norponiente y la zona Centro, aunque también llegan casos del suroriente, como de las colonias Haciendas y Parajes de Oriente, entre otras.
Exigen avances en el caso de Enrique Torres a un año de su hallazgo
19 de noviembre del 2025, 11:56
Ciudad Juárez.- Durante más de 500 días, la familia Torres Sabino ha clamado justicia por la desaparición y posterior homicidio de Enrique Torres, quien salió de su casa el sábado 1 de junio de 2024 y no volvió con vida tras haber sido asesinado en un domicilio de la colonia Hacienda Santa Fe.
En el aniversario de la localización de su cuerpo, enterrado en esa vivienda, su hermana Celina Torres pidió que las investigaciones no se detengan, ya que desde el reporte de ausencia la familia proporcionó información sobre lugares a los que pudo haber acudido. Sin embargo, la autoridad investigadora tardó cinco meses en revisar el sitio señalado.
“Hoy un año que encontraron a mi hermano en aquella casa”, expresó Celina con la voz quebrada.

Con un reclamo reiterado por la lentitud de las pesquisas y la falta de detenidos, Celina señaló que en su última comunicación con el Ministerio Público le informaron que habían perdido contacto con la testigo del caso y que los datos asentados en su declaración estaban incompletos.
“Si es una testigo, yo creo que ellos debieron haber tomado datos, dirección y todo. Ella tenía que estar a disposición de ellos porque fue un homicidio, es testigo. No es posible que hayan hecho tonteras de dejarla ir, como hicieron con los del carro”, reclamó la hermana de la víctima.
El jueves 20 de junio de 2024 por la tarde, la familia Torres Sabino aportó información recibida a través de redes sociales sobre la posible ubicación del vehículo Ford Taurus negro que conducía Enrique. Ante la lentitud de los investigadores, planearon acudir el sábado para corroborar si se trataba del automóvil. No obstante, el viernes 21 de junio, el vehículo fue localizado en una escena del crimen tras una balacera en la colonia Galeana.
La familia fue informada entonces de que dos personas viajaban a bordo del auto. Estas fueron presentadas ante la autoridad, pero al declarar que eran víctimas de plagio fueron puestas en libertad sin que se recabaran sus datos personales ni su forma de contacto.
Cinco meses después, el 19 de noviembre de 2024, en la misma dirección de la colonia Hacienda Santa Fe señalada desde el inicio del caso, un cateo y rastreo en la vivienda permitió la localización de un cadáver inhumado clandestinamente.
Un mes más tarde, el 19 de diciembre, las pruebas de ADN confirmaron que los restos correspondían a Enrique Torres Sabino. A casi un año, la falta de avances agobia a la familia, que pide a la Fiscalía atender la información de inmediato y evitar más retrasos para dar con los responsables del homicidio.
“¿Ya va a quedar así porque ya lo encontraron? No, yo no estoy de acuerdo. Yo quiero que se haga justicia porque mi hermano no tenía que acabar así. No tenían ningún derecho de acabar con su vida. Ni los conocían ni nada. Yo ya estoy desesperada”, compartió Celina, hermana de la víctima.
Oficial: Será México sede para el repechaje del Mundial
19 de noviembre del 2025, 11:35
Zúrich, Suiza.- A menos de seis meses de que se juegue el Mundial de 2026, la FIFA hizo oficial a México como el país que albergará el torneo de repechaje a la magna justa.
Gianni Infantino confirmó este miércoles que los encuentros de las seis selecciones que buscarán los últimos boletos al Mundial harán lo propio en el Estadio Akron de Guadalajara y el BBVA de Monterrey Nuevo León.
Cabe señalar que, será entonces cuando ambos recintos luzcan sus nuevos nombres: Estadio Guadalajara y Estadio Monterrey ante las regulaciones de la FIFA que no permiten el uso de patrocinios externos.
El sorteo para el torneo hexagonal se realizará mañana en la sede del órgano rector del balompié en Zúrich.
