16 octubre 2025
19 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Franz Ferdinand habla sobre su nuevo álbum y el resurgir del indie del 2000

Hace dos décadas, la banda de rock escocesa causó un gran impacto en el mundo de la música

Associated Press
Associated Press
Associated Press

10 de enero del 2025, 07:30

Hace dos décadas, la banda de rock escocesa Franz Ferdinand causó un gran impacto en el mundo de la música. Surgieron vistiendo camisas a rayas y rápidamente se convirtieron en íconos globales por sus canciones irresistiblemente pegajosas, alcanzando un éxito masivo con los sencillos para cantar en grupo como “Take Me Out” y “Do You Want To”. Muchas cosas han cambiado desde entonces, pero la banda nunca ha vacilado en su dedicación a la efervescencia indie de los años 2000. Recientemente, ha habido una especie de resurgimiento de la música indie, pero para Franz Ferdinand, nunca desapareció.

Este viernes lanzarán “The Human Fear”, su sexto álbum de estudio y el primero en siete años, marcando el final del intervalo más largo entre álbumes de larga duración en su carrera.


El líder de la banda, Alex Kapranos, dice que el álbum aborda la formación y desintegración de relaciones. “El título es una pista sobre el tema”, insinúa. “Pero no fue escrito con ese tema en mente, al menos no conscientemente”.

En una entrevista con The Associated Press en Londres, Kapranos y el bajista de Franz Ferdinand, Bob Hardy, hablaron sobre “The Human Fear”, el resurgimiento de la música indie y el amor de la banda por Chappell Roan y Charli XCX. Las respuestas han sido editadas para una mayor claridad y brevedad.


AP: ¿Cuál es la historia detrás de “The Human Fear”?

KAPRANOS: La última canción que se escribió, la última letra que se escribió, fue para la canción “Hooked”. Comienza con la línea, “I’ve got the fear / I’ve got the human fear" (Tengo miedo / Tengo el miedo humano). Y me di cuenta de que muchas de las canciones tenían un tema subyacente de miedo. Pero no necesariamente sucumbiendo al miedo, sino más bien superándolo.


“The Doctor” trata sobre el miedo a dejar una institución, y “Bar Lonely” es el miedo a dejar una relación. “Night or Day” es el miedo a comprometerse en una relación. Pero el miedo es fascinante porque el miedo es universal. Todos experimentamos miedo. Todos experimentamos los mismos miedos. Pero cómo respondemos a él es individual. Y así es como encontramos quiénes somos, nuestras personalidades. Y superar el miedo se siente bien. Por eso vemos películas de terror o montamos en montañas rusas, porque superas el miedo y luego te sientes muy vivo por haberlo hecho.

AP: El último sencillo, “Audacious”, también trata sobre el miedo.


KAPRANOS: La canción comienza abordando ese sentimiento que todos tenemos a veces, que es, sabes, sientes que tu vida se está derrumbando a tu alrededor por una razón u otra. Podría ser una relación que se está desintegrando. A menudo, sucederá que las cosas tienden a sucederte (todo) a la vez. La relación comienza a ir mal, así como tu vida profesional. Y luego te das cuenta de que la lavadora se filtró y tu sótano está inundado y todas esas cosas molestas. Te roban el teléfono o lo que sea. Y puede ser abrumador. Y simplemente, tienes esta sensación de miedo de que, “Dios, todo se está derrumbando”.

Supongo que me sentía un poco así cuando estaba escribiendo la canción por una razón u otra. Y pensé, “¿Qué voy a hacer?”... Voy a hacer algo asombrosamente audaz. Voy a enfrentarlo con una actitud audaz y superarlo de esa manera. Y no culpar a nadie más por ello también. Como, asumir la responsabilidad de superar el miedo yo mismo.


AP: ¿Ha cambiado su proceso de escritura?

KAPRANOS: No somos uno de esos tipos de bandas que se sentarán y dirán, “Bien, tenemos dos meses para escribir un álbum”. Para mí, siempre estás escribiendo, siempre estás generando ideas. Y así, en este álbum, hay ideas que se escribieron en el estudio literalmente el día antes de que se enviara para ser masterizado. Y también hay ideas... Creo que la idea más antigua es el bajo (de) una de las canciones, que es de 1995.


Creo que la forma en que funciona mi cerebro es como si imaginaras entrar en la oficina de un profesor universitario excéntrico que está esparcido con trozos de papel. Todo es como un caos organizado y catastrófico, pero ellos saben exactamente dónde está todo. Así es como está mi cerebro con trozos de ideas y trozos de canciones y cosas por el estilo. Sé dónde están, y cuando necesito usarlas, saldrán.

HARDY: Y los conciertos se han convertido en la recompensa por hacer discos, para mí. Todo se centra en tocarlo en vivo frente a una audiencia y ver cómo la gente reacciona en el momento. Cuando lanzas un disco, no ves a la gente escucharlo en casa. Sabes, la forma en que obtienes la reacción es en esos espectáculos en vivo.


AP: ¿Qué piensan sobre el resurgimiento actual del indie?

HARDY: Nunca se fue.


KAPRANOS: Hubo un período a finales de los años 2000 donde hubo un punto de saturación en el que encendías cualquier programa de radio convencional y no escuchabas nada más que bandas indie. Y cuando se vuelve tan saturado, quizás el control de calidad baja un poco. Y luego cuando eso sucede, siempre hay una reacción a ello. Y creo que durante la última década, ha habido un poco de, “Bien, está bien, así que vamos a escuchar pop puro en su lugar”. Y por supuesto, hay cosas brillantes como Charli XCX. Increíble. Chappell Roan (es) increíble. Pero hay muchas cosas que quizás no sean de primer nivel también. Y creo que ha habido quizás un poco de reacción a eso.

Creo que desde nuestra perspectiva, simplemente, sí, haz lo que amas y entonces realmente no vas a equivocarte.



Vecinos denuncian abandono en calles de la colonia Industrial

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

16 de octubre del 2025, 08:14

Ciudad Juárez.– Habitantes de la colonia Industrial denunciaron el mal estado de las calles Acapulco y Los Ángeles, las cuales, aseguran, no han recibido mantenimiento en más de siete años.

Son alrededor de seis cuadras completamente llenas de baches y con múltiples fugas de agua que se extienden por distintas vialidades de la zona. La situación se ha agravado con las lluvias recientes, generando mayores daños en el pavimento.

Vecinos señalaron que el deterioro representa un riesgo para automovilistas y peatones, especialmente porque en el área se ubican un kínder y la Secundaria Federal No. 4, donde diariamente transitan estudiantes y padres de familia.

Solicitaron a las autoridades municipales atender con urgencia las reparaciones, ya que el deterioro avanza cada temporada de lluvias y el agua estancada favorece la aparición de hundimientos y malos olores.


Revive la magia de 'Jurassic Park' con orquesta en vivo en El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

16 de octubre del 2025, 06:47

El Paso.- Los fanáticos del cine y la música tendrán la oportunidad de experimentar uno de los clásicos más icónicos de Steven Spielberg de una manera inolvidable: "Jurassic Park" proyectada en alta definición, acompañada por la interpretación en vivo de la Orquesta Sinfónica El Paso.

Este evento único se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre de 2025 a las 7:00 de la tarde en el Plaza Theatre, prometiendo una noche llena de emoción, suspenso y la poderosa partitura de John Williams resonando en tiempo real con las imágenes de dinosaurios revividos.

La película, estrenada originalmente en 1993, narra la épica batalla por la supervivencia entre humanos y depredadores prehistóricos en un parque temático revolucionario. Con efectos especiales innovadores y una narrativa que combina aventura y ciencia ficción, "Jurassic Park" se ha convertido en un referente cultural. Ahora, esta proyección especial permite al público revivir la magia con la orquesta tocando la banda sonora en sincronía perfecta, elevando la experiencia a un nivel sinfónico.

Bajo la dirección de James Welsch, la Orquesta Sinfónica El Paso interpretará las composiciones legendarias de Williams, capturando la tensión de escenas emblemáticas como la llegada al parque o el escape del T-Rex.

Los boletos ya están a la venta


Premiarán historias que destacan el liderazgo femenino en el campo

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

16 de octubre del 2025, 06:47

Chihuahua.– En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora este 15 de octubre, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que fueron seleccionadas las 40 historias finalistas que participarán en el Reconocimiento Mujer Rural 2025.

Esta iniciativa busca visibilizar y valorar las aportaciones de las mujeres en la agricultura, la ganadería, las artesanías, el turismo rural, la gastronomía y la vida comunitaria, entre otros ámbitos.

La Unidad de Género de la SDR conformó un comité evaluador integrado por colaboradoras de distintas áreas de la dependencia, quienes analizaron las semblanzas recibidas.

Tras este proceso, se eligieron las 40 biografías más destacadas, que reflejan el esfuerzo, la creatividad y el liderazgo de las mujeres rurales en las comunidades del estado.

Las ganadoras serán anunciadas durante el evento de premiación, que se llevará a cabo el miércoles 30 de octubre a las 10:00 horas, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Chihuahua.

Imagen
Cortesía