28 noviembre 2025
9 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Franz Ferdinand habla sobre su nuevo álbum y el resurgir del indie del 2000

Hace dos décadas, la banda de rock escocesa causó un gran impacto en el mundo de la música

Associated Press
Associated Press
Associated Press

10 de enero del 2025, 07:30

Hace dos décadas, la banda de rock escocesa Franz Ferdinand causó un gran impacto en el mundo de la música. Surgieron vistiendo camisas a rayas y rápidamente se convirtieron en íconos globales por sus canciones irresistiblemente pegajosas, alcanzando un éxito masivo con los sencillos para cantar en grupo como “Take Me Out” y “Do You Want To”. Muchas cosas han cambiado desde entonces, pero la banda nunca ha vacilado en su dedicación a la efervescencia indie de los años 2000. Recientemente, ha habido una especie de resurgimiento de la música indie, pero para Franz Ferdinand, nunca desapareció.

Este viernes lanzarán “The Human Fear”, su sexto álbum de estudio y el primero en siete años, marcando el final del intervalo más largo entre álbumes de larga duración en su carrera.


El líder de la banda, Alex Kapranos, dice que el álbum aborda la formación y desintegración de relaciones. “El título es una pista sobre el tema”, insinúa. “Pero no fue escrito con ese tema en mente, al menos no conscientemente”.

En una entrevista con The Associated Press en Londres, Kapranos y el bajista de Franz Ferdinand, Bob Hardy, hablaron sobre “The Human Fear”, el resurgimiento de la música indie y el amor de la banda por Chappell Roan y Charli XCX. Las respuestas han sido editadas para una mayor claridad y brevedad.


AP: ¿Cuál es la historia detrás de “The Human Fear”?

KAPRANOS: La última canción que se escribió, la última letra que se escribió, fue para la canción “Hooked”. Comienza con la línea, “I’ve got the fear / I’ve got the human fear" (Tengo miedo / Tengo el miedo humano). Y me di cuenta de que muchas de las canciones tenían un tema subyacente de miedo. Pero no necesariamente sucumbiendo al miedo, sino más bien superándolo.


“The Doctor” trata sobre el miedo a dejar una institución, y “Bar Lonely” es el miedo a dejar una relación. “Night or Day” es el miedo a comprometerse en una relación. Pero el miedo es fascinante porque el miedo es universal. Todos experimentamos miedo. Todos experimentamos los mismos miedos. Pero cómo respondemos a él es individual. Y así es como encontramos quiénes somos, nuestras personalidades. Y superar el miedo se siente bien. Por eso vemos películas de terror o montamos en montañas rusas, porque superas el miedo y luego te sientes muy vivo por haberlo hecho.

AP: El último sencillo, “Audacious”, también trata sobre el miedo.


KAPRANOS: La canción comienza abordando ese sentimiento que todos tenemos a veces, que es, sabes, sientes que tu vida se está derrumbando a tu alrededor por una razón u otra. Podría ser una relación que se está desintegrando. A menudo, sucederá que las cosas tienden a sucederte (todo) a la vez. La relación comienza a ir mal, así como tu vida profesional. Y luego te das cuenta de que la lavadora se filtró y tu sótano está inundado y todas esas cosas molestas. Te roban el teléfono o lo que sea. Y puede ser abrumador. Y simplemente, tienes esta sensación de miedo de que, “Dios, todo se está derrumbando”.

Supongo que me sentía un poco así cuando estaba escribiendo la canción por una razón u otra. Y pensé, “¿Qué voy a hacer?”... Voy a hacer algo asombrosamente audaz. Voy a enfrentarlo con una actitud audaz y superarlo de esa manera. Y no culpar a nadie más por ello también. Como, asumir la responsabilidad de superar el miedo yo mismo.


AP: ¿Ha cambiado su proceso de escritura?

KAPRANOS: No somos uno de esos tipos de bandas que se sentarán y dirán, “Bien, tenemos dos meses para escribir un álbum”. Para mí, siempre estás escribiendo, siempre estás generando ideas. Y así, en este álbum, hay ideas que se escribieron en el estudio literalmente el día antes de que se enviara para ser masterizado. Y también hay ideas... Creo que la idea más antigua es el bajo (de) una de las canciones, que es de 1995.


Creo que la forma en que funciona mi cerebro es como si imaginaras entrar en la oficina de un profesor universitario excéntrico que está esparcido con trozos de papel. Todo es como un caos organizado y catastrófico, pero ellos saben exactamente dónde está todo. Así es como está mi cerebro con trozos de ideas y trozos de canciones y cosas por el estilo. Sé dónde están, y cuando necesito usarlas, saldrán.

HARDY: Y los conciertos se han convertido en la recompensa por hacer discos, para mí. Todo se centra en tocarlo en vivo frente a una audiencia y ver cómo la gente reacciona en el momento. Cuando lanzas un disco, no ves a la gente escucharlo en casa. Sabes, la forma en que obtienes la reacción es en esos espectáculos en vivo.


AP: ¿Qué piensan sobre el resurgimiento actual del indie?

HARDY: Nunca se fue.


KAPRANOS: Hubo un período a finales de los años 2000 donde hubo un punto de saturación en el que encendías cualquier programa de radio convencional y no escuchabas nada más que bandas indie. Y cuando se vuelve tan saturado, quizás el control de calidad baja un poco. Y luego cuando eso sucede, siempre hay una reacción a ello. Y creo que durante la última década, ha habido un poco de, “Bien, está bien, así que vamos a escuchar pop puro en su lugar”. Y por supuesto, hay cosas brillantes como Charli XCX. Increíble. Chappell Roan (es) increíble. Pero hay muchas cosas que quizás no sean de primer nivel también. Y creo que ha habido quizás un poco de reacción a eso.

Creo que desde nuestra perspectiva, simplemente, sí, haz lo que amas y entonces realmente no vas a equivocarte.



Inicia gobernadora distribución de 15 mil chamarras para menores vulnerables

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

28 de noviembre del 2025, 07:07

Chihuahua.- La mandataria inició la distribución de más de 15 mil chamarras de la campaña Juntos contra el Frío, que serán entregadas a niñas, niños y adolescentes que viven en localidades de la Sierra Tarahumara y en zonas urbanas en condición de vulnerabilidad.

El evento protocolario tuvo lugar en el parque El Colibrí, donde la gobernadora entregó los primeros abrigos a seis menores de edad que residen en el Centro de Asistencia Social Hogar para Ti, bajo tutela del DIF Estatal.

En su mensaje, la titular del Ejecutivo agradeció a las personas que aportaron a la colecta, a organizaciones de la sociedad civil y al equipo del Gobierno del Estado, cuyos funcionarios y dependencias contribuyeron con la mayor parte de lo recaudado.

Enfatizó que la respuesta positiva a este tipo de iniciativas demuestra que la sociedad es cada vez más sensible a las necesidades de las infancias en zonas serranas y urbanas, por lo que invitó a todos a continuar participando en este esquema de apoyo a quienes más lo necesitan.

“Quiero decirles, niñas y niños, que estamos aquí repartiéndoles estas chamarras porque nos interesan, porque queremos que vivan mejor, que estén calientitos y porque ustedes son personas muy valiosas que merecen ser cuidadas”, expresó.

Les recordó que, ante cualquier situación negativa, pueden acercarse a las y los trabajadores del DIF Estatal y confiar en que estarán en la disposición de asegurar su bienestar y ayudarlos a superar dificultades.

“Cuiden su chamarra, pórtense muy bien y acuérdense que tienen a una Gobernadora y a un gran equipo, mucha gente de trabajo allá afuera con la que pueden contar”, añadió.

Maru Campos empaquetó las primeras chamarras y acompañó el encendido del camión que marcó el arranque de la distribución hacia distintos puntos del estado.

El reparto comenzará en escuelas de El Vergel, Balleza, y posteriormente llegará a zonas prioritarias de Juárez, así como a los municipios de Madera, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Nonoava, Carichí, Bocoyna, Urique, Maguarichi, Guazapares y Batopilas.

También se entregarán prendas en albergues con población indígena y en Centros de Asistencia Social.

Gracias a la colaboración de los chihuahuenses, la campaña ha recabado hasta el momento 15 mil prendas invernales y 300 pares de tenis.

Desde el inicio del programa en 2021 y hasta 2024, se han recibido y distribuido 107 mil 583 chamarras, 39 toneladas de alimentos y 2 mil 287 pares de tenis, en beneficio de niñas, niños y adolescentes de 126 albergues, 43 Centros de Asistencia Social, 249 escuelas de Ciudad Juárez, 15 asentamientos rarámuri y distintas instituciones educativas de la Sierra Tarahumara.

Al acto acudieron la presidenta y el director general del DIF Estatal, María Eugenia Galván y Gabriel Eguiarte Fruns; así como los titulares de las secretarías de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón; de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chanez; de Salud, Gilberto Baeza; y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.


¿Harás compras en el Black Friday? Así cotiza hoy el dólar

Pixabay
Pixabay
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

28 de noviembre del 2025, 07:02

Ciudad Juárez.- Este viernes de compras al por mayor en la vecina ciudad de El Paso, el precio del dólar registró un ligero incremento en su cotización.

Según las casas de cambio cercanas a los cruces internacionales, este día el billete verde alcanzó los 19 pesos a la venta y los 18 pesos a la compra.

Lo anterior representa un alza de tan solo cinco centavos respecto a la cotización que se reportó durante la mañana de ayer jueves.

Mientras tanto, en sucursales bancarias como BBVA, el precio de la divisa norteamericana se registra de la siguiente manera: 17.48 pesos a la compra y 18.61 pesos a la venta.


Permanece solo el bloqueo de una carretera en Chihuahua

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

28 de noviembre del 2025, 06:59

Chihuahua.- La mañana de este viernes se reportó únicamente un tramo carretero bloqueado por parte de productores agrícolas y transportistas, quienes exigen retirar la Ley de Aguas Nacionales de la Cámara de Diputados.

Según el reporte más reciente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el puente ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Meoqui, es el único que permanece cerrado totalmente, aunque con libre paso para vehículos ligeros.

La información emitida por la autoridad federal indica que, desde las 23:40 horas de este jueves, los manifestantes se retiraron del tramo entre Jiménez y Zavalza, derivado de los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo de ayer.

También se informó que los manifestantes de los diferentes frentes estarán permitiendo el libre paso desde este día, aunque se mantendrán en el lugar por si las negociaciones llegan a romperse, como sucedió horas atrás.

La autoridad llama a la población a permanecer atenta a la información, ya que la situación de movilidad puede cambiar de manera repentina y constante.