Publicidad
Fotos: Así avanza la torre para la Plataforma Centinela
La obra inició su construcción el 10 de agosto de 2022
Carlos Sánchez Colunga
05 de abril del 2024, 14:02
Ciudad Juárez.- La torre para la Plataforma Centinela que se construye en la Zona Centro de la ciudad lleva un avance del 20.54%, de acuerdo con la última actualización de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE).
El proyecto contempla una inversión de 4 mil millones de pesos y la construcción de 20 pisos, así como un helipuerto. El edificio será el epicentro de la estrategia de seguridad del estado.
La obra inició su construcción el 10 de agosto de 2022 y se prevé que esté terminada a finales de este año 2024. En un recorrido realizado por Netnoticias, se pudieron observar los avances que se tienen en la estructura metálica, cimientos y otras áreas.
La SSPE ha detallado que la torre concentrará la vigilancia urbana mediante 9 mil 602 cámaras de megapíxeles de última generación, incluyendo mil 737 diseñadas específicamente para la lectura de placas de vehículos.
Según el último reporte de avance, el estado actual de implementación del proyecto Centinela es de 839 puntos de monitoreo operativos, con 830 cámaras PTZ, mil 317 cámaras fijas y 258 lectores de placas (LPR).
En cuanto a los porcentajes de avance del montaje de postes, el avance es de un 96 por ciento, mientras que en cuanto a los arcos carreteros y filtros, se tiene uno operando en la carretera Jerónimo-Samalayuca, así como dos estructuras colocadas en el municipio de Ahumada, faltando la instalación de seis estructuras.
El reporte también indica que en lo que respecta a cobertura en 839 centros educativos de Juárez, se tiene un 63 por ciento cobertura directa en 527 Instituciones Educativas (204 de preescolar, 220 de primaria, 34 secundarias, 39 de media superior, 30 superior), además de 37 por ciento cobertura indirecta en los 307 planteles restantes.
Disfrutan familias juarenses de la apertura de las albercas en Pascua

20 de abril del 2025, 11:38
Ciudad Juárez.- Decenas de familias juarenses disfrutan este domingo de la apertura de los balnearios de la ciudad, aprovechando también el Día de Pascua.
La alberca El Camino, ubicada en la carretera Juárez-Porvenir, tiene ya gran afluencia de familias que disfrutan de sus albercas, toboganes, árboles, lugares de descanso y sobre todo un rato de esparcimiento.
Muchos de ellos se encuentran preparando los alimentos mientras que los más pequeños disfrutan ya de las albercas, mientras son vigilados por los diversos salvavidas que se encuentran en el lugar.
En esta frontera es una de las tradiciones el festejar en los balnearios el Día de Pascua.
Desea obispo que la Pascua sea una celebración del triunfo

20 de abril del 2025, 11:18
Ciudad Juárez.- La Diócesis de Ciudad Juárez dio a conocer hoy el mensaje de Pascua del obispo José Guadalupe Torres Campos, quien pidió para que esta celebración sea un triunfo de la vida sobre la muerte, de la luz sobre las tinieblas y se renueve en todos, la esperanza que nace del corazón del Resucitado.
Citando al Papa Francisco el jerarca de la iglesia católica en Juárez recordó que “Cristo ha resucitado no para quedarse solo, él nos ha incorporado a su Pascua, para que nosotros resucitando con él, podamos vivir una nueva vida” y afirmó que esta vida nueva no es solo un ideal, es una experiencia concreta que trasforma, que sostiene en la prueba y nos lanza a la misión, expresó Torres Campos.
También se refirió a un famoso sermón pascual del santo Juan Crisóstomo, “Que nadie le tema a la muerte, porque la muerte del Salvador nos ha liberado” y expuso que la Pascua no solo es un recuerdo, sino una presencia viva que nos envuelve y nos envía, (afirmó el obispo). El Resucitado camina con nosotros especialmente en medio del dolor, la incertidumbre o el cansancio de cada día.
Y recordando que, este 2025, la iglesia camina en el Año Jubilar, el obispo de la diócesis, llamó a vivir este tiempo pascual como verdaderos testigos de la esperanza, como “Peregrinos de la Esperanza”, que es el lema del jubileo, “El Señor nos invita a llevar su luz a quienes caminan en sombras, a curar sus heridas, a tender puentes, a ser comunidades vivas y acogedoras”, expresó José Guadalupe Torres Campos.
Hoy último día para votar por Chihuahua en los premios 'Lo Mejor de México'

20 de abril del 2025, 11:11
Chihuahua.- Hoy es el último día para votar en el concurso “Lo Mejor de México 2025”, en el que Chihuahua está nominado en siete categorías.
La Secretaría de Turismo invita a la ciudadanía a participar a través de la plataforma, que estará disponible hasta las 23:59 horas.
Chihuahua es la entidad que más postulaciones obtuvo en el certamen. Las experiencias, localidades y categorías en las que compite son:
- Mejor aventura de inmersión arqueológica: Paquimé
- Mejor Pueblo Mágico para una escapada entre montañas: Creel
- Mejor Pueblo Mágico para una escapada en familia: Guachochi
- Mejor destino para sentir la energía de la naturaleza: Basaseachi
- Mejor experiencia de turismo comunitario: Vivir una experiencia con los Rarámuri
- Mejor destino para vivir una experiencia de aventura: Grutas de Nombre de Dios
- Mejor experiencia de acercamiento a la vida animal: Observación de murciélagos en las cuevas de Santa Eulalia
El concurso es organizado por la revista especializada México Desconocido. De acuerdo con su sitio oficial, la selección de los nominados se basa en la cantidad de búsquedas realizadas dentro de los diversos portales de su estructura.
Evalúa factores como la originalidad y autenticidad, además de aspectos como la limpieza, cuidado del medio ambiente, sustentabilidad, arraigo a las tradiciones, conservación del legado cultural, apoyo a la economía local e infraestructura turística.
En la edición de 2024, Chihuahua ganó con las Dunas de Samalayuca en la categoría “Mejor Destino para Vivir una Experiencia de Observación Sideral” y con las Barrancas del Cobre como “Mejor Estado para Desafiarnos a Vivir una Aventura Sorprendente”.
También fueron reconocidos otros tres destinos que concluyeron en la segunda posición.
Los ganadores de esta edición se darán a conocer durante la ceremonia de premiación, que se llevará a cabo en el marco del Tianguis Turístico de México, a desarrollarse del 28 de abril al 1 de mayo, en Rosarito, Baja California.