03 abril 2025
17 °C
$ 19.20
$ 20.20

Publicidad

Firman convenio con 19 municipios serranos para combatir desabasto de agua

El organismo entregó 60 tinacos para cada una de las localidades

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

02 de abril del 2025, 06:53

Chihuahua.- En un esfuerzo por mitigar el desabasto de recurso hídrico en la zona serrana, la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) firmó un convenio de colaboración con 19 municipios de la región, a fin de garantizar el acceso al vital líquido para las familias que enfrentan dificultades durante la temporada de sequía.

Como parte de este compromiso, se entregaron 60 tinacos para cada una de las localidades con mayor necesidad, lo que contribuye a mejorar el almacenamiento y la disponibilidad de agua para sus habitantes.


Durante el evento, el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata Carrasco, reafirmó la determinación del organismo de seguir con la implementación de soluciones concretas, y anunció la próxima entrega de plantas de ultrafiltración.

Con esta medida, se busca asegurar el abastecimiento de agua potable en las comunidades más afectadas, mejorar la calidad del recurso y fortalecer la infraestructura hídrica en la zona.



Acompaña Maru a Sheinbaum en la presentación del Plan México

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

03 de abril del 2025, 16:15

Chihuahua.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván acudió a la Ciudad de México, para mostrar su apoyo a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de 18 metas y acciones concretas enfocadas en acelerar y reforzar el Plan México, que busca fortalecer la economía de todo el país, informó un comunicado.

Previo al acto, la mandataria chihuahuense recordó que la entidad es la principal exportadora en el país y ante la embestida arancelaria impulsada por el presidente estadunidense Donald Trump, su Gobierno trabaja en las condiciones internas, la gestión de autosuficiencia energética, de agua, condiciones jurídicas y laborales.

Indicó que en el tema automotriz, es necesario definir cuánto le toca de aranceles al estado, respecto de lo que provenga de otros países, ya que eso obliga a repensar las cadenas de valor.

El evento se realizó en el Museo Nacional de Antropología, donde Sheinbaum Pardo dio a conocer los lineamientos estratégicos que México implementará, ante la reciente imposición del 25 por ciento en aranceles a vehículos por parte de Estados Unidos.

 Al lado de empresarios, miembros del Gabinete Federal y de sus homólogos de diferentes entidades, la gobernadora demostró su compromiso de cerrar filas con la federación, ante los desafíos comerciales que se presentan.

Detalló que en lo que va de su administración, se han recibido más de 5 mil 300 millones de dólares de Inversión Extranjera Directa, de los cuales, más del 60 por ciento se concentran en áreas de electromovilidad, manufactura avanzada y semiconductores. 

Esas inversiones, aseguró, consolidan a Chihuahua como uno de los ecosistemas más competitivos para desarrollar la industria de semiconductores al interior del país y en el extranjero.


Anuncian cierre de restaurante en El Paso

Facebook
Facebook
Redacción
Redacción

03 de abril del 2025, 16:00

El Paso.- Chuy's, restaurante Tex-Mex concurrido por juarenses, cerrará su ubicación en The Fountains of Farah el próximo 13 de abril.

Un portavoz de Darden, el operador estadunidense de restaurantes multimarca, dio a conocer sobre el cierre:

"Cerrar este restaurante es una decisión empresarial difícil, que tomamos con mucho cuidado y consideración, ya que afecta tanto a nuestros empleados como a nuestros clientes. Seguiremos atendiendo a nuestros clientes en el restaurante de El Paso hasta el 13 de abril".

Se informó que los empleados tendrán la oportunidad de trabajar potencialmente en Olive Garden, Cheddar' Scratch Kitchen y Ruth's Chris.


Detiene Stellantis temporalmente producción de autos en México

Associated Press
Associated Press
Redacción
Redacción

03 de abril del 2025, 15:58

Ciudad de México.- La armadora de vehículos Stellantis, anunció la suspensión temporal de operaciones en sus plantas de Toluca y Saltillo debido a los aranceles del 25 por ciento impuestos por Estados Unidos al sector automotriz.

La medida busca ajustar su estrategia frente al impacto de estas tarifas, que afectan directamente las exportaciones hacia el mercado estadunidense.

La planta de Toluca, donde se fabrica el Jeep Compass, detendrá actividades del 4 de abril al 4 de mayo, mientras que la planta de Saltillo, dedicada a la producción de vehículos comerciales, estará inactiva del 31 de marzo al 13 de abril.

Durante este periodo, los empleados continuarán trabajando en tareas de mantenimiento y capacitación, asegurando que nadie quede sin laborar.

Stellantis, resultado de la fusión entre Chrysler, Fiat y PSA, es responsable de modelos icónicos como la RAM 2500 y el Jeep Compass, dos de los vehículos más exportados a Estados Unidos. La empresa destacó que a pesar de los desafíos, sus recientes lanzamientos han tenido buena aceptación en el mercado mexicano, con la marca RAM liderando las ventas en marzo con 3 mil 118 unidades.