14 agosto 2025
35 °C
$ 17.70
$ 18.70

Publicidad

Filtran supuesta infidelidad de esposa de Adrián Marcelo

Hablar del influencer regiomontano es hablar de polémica tanto en su trabajo como en su vida personal

Redes
Redes
Redacción
Redacción

12 de septiembre del 2024, 09:07

La mañana de este jueves 12 de septiembre el nombre del exparticipante de "La Casa de los Famosos México", Adrián Marcelo apareció en las principales tendencias de la farándula después de que trascendiera una supuesta infidelidad de su esposa, la joven empresaria, Karina Puente. 

Desde hace varios años el exhabitante del cuarto "Tierra" tiene una hermosa relación sentimental con Karina Puente, incluso en su estancia en el reality show le mandó varios mensajes expresándole todo su amor. Ahora la pareja está en boca de todos después de que trascendiera una infidelidad por parte de ella. 


Filtran supuesta infidelidad por parte de la esposa de Adrián Marcelo

En sus redes sociales la revista de espectáculos TVyNovelas compartió una conversación en la que supuestamente Karina Puente le es infiel a su esposo, Adrián Marcelo. La publicación inmediatamente se volvió viral, generando un sin fin de reacciones entre los internautas.


En la conversación que circula en redes sociales se pueden leer algunos mensajes que supuestamente le envió Karina Puente a su entrenador. Al parecer ambos se están poniendo de acuerdo para verse y comparten algunas fotografías, pero hasta el momento se desconoce si los mensajes son reales.

Como era de esperarse la supuesta infidelidad de Karina Puente a Adrián Marcelo no pasó desapercibida para nadie pues algunos fans dijeron que era falsa y solo buscan generar más polémica alrededor del exparticipante de "La Casa de los Famosos México", otros simplemente esperan que los involucrados expliquen lo sucedido. 


Imagen
Redes

 



Alumnos de la UACJ podrán hacer prácticas y servicio en Coesvi

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

14 de agosto del 2025, 14:52

Ciudad Juárez.- Los estudiantes de programas académicos como Administración, Derecho, Ingeniería y Arquitectura de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) tendrán la oportunidad de realizar servicio social o prácticas profesionales en las oficinas de la Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) para el semestre agosto-diciembre 2025.

Así lo dio a conocer Oscar Lozoya, delegado regional de la Coesvi en Juárez, al detallar que se presentó un registro ante el departamento de Responsabilidad Social de la universidad para que la dependencia pueda recibir alumnos como parte de su formación integral.

“Se busca informar a las nuevas generaciones la claridad sobre el quehacer del Gobierno del Estado; también la aplicación de sus conocimientos en proyectos reales, y sobre todo desarrollar en ellos una auténtica vocación de servicio”, explicó el funcionario.

Debido a la áreas de atención que le corresponden a la Coesvi, y como una oportunidad real para los estudiantes interesados se abrirán espacios para quienes cursen los programas de las licenciaturas en Administración de Empresas, Trabajo Social, Derecho, Ingeniería Civil y Arquitectura, quienes podrán realizar sus prácticas profesionales en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde de lunes a viernes.

Los estudiantes estarán en contacto con las áreas de Administración y Finanzas; Desarrollo Social; Área Jurídica y el Departamento Técnico y de Infraestructura, donde aprenderán procesos administrativos, recursos humanos, financieros y materiales, así como la adquisición de experiencias en planos catastrales y avalúos de propiedades.

Aquellos alumnos que estén interesados en solicitar un espacio deberán acudir a la dirección general de vinculación, intercambio y responsabilidad social de la UACJ para hacer su registro.


Juárez: Enseñarán Lengua de Señas Mexicanas a iglesias

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

14 de agosto del 2025, 14:52

Ciudad Juárez.– Con el objetivo de abrir espacios de fe más accesibles para personas con discapacidad auditiva o dificultades del habla, la organización Milal Misión América, en coordinación con la Dirección de Asociaciones Religiosas, anunció un curso gratuito de Lengua de Señas Mexicanas (LSM) dirigido a integrantes de agrupaciones religiosas de la ciudad.

David Medina, director de Asociaciones Religiosas, destacó que en México existen alrededor de medio millón de personas con problemas auditivos o del habla, de las cuales cerca de 35 mil habitan en Ciudad Juárez, por ello destacó la importancia de que este tipo de programas alcancen inclusive a las comunidades de fe.

“Queremos que las iglesias y organizaciones religiosas puedan transmitir sus mensajes y brindar sus servicios sin barreras, para que nadie quede excluido por cuestiones de comunicación”, expresó.

Jungki Kim, representante de Milal Misión América, dijo sentirse agradecido por iniciar este programa en la frontera y detalló que el curso se impartirá a partir del martes 2 de septiembre, en modalidad virtual vía Zoom, en un horario de 7:00 de la tarde a 8:00 de la noche, y estará abierto de manera gratuita a quienes deseen inscribirse.

Las personas interesadas pueden solicitar información o registrarse llamando al teléfono (656) 215 1551 o a través de las redes sociales de la Dirección de Asociaciones Religiosas.


Crece 7.3% el número de turistas internacionales entre enero y junio en México

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

14 de agosto del 2025, 14:51

Ciudad de México.- La Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno de México dio a conocer que, durante el primer semestre del año, ingresaron al país 23.4 millones de turistas internacionales, cifra 7.3 por ciento mayor a la registrada en el mismo periodo de 2024 y 6.2 por ciento superior a la de 2019.

Entre 2024 y 2025, considerando solo el mes de junio, el número de turistas internacionales pasó de 3 millones 697 mil 844 a 4 millones 069 mil 368, lo que refleja un crecimiento significativo del 10 por ciento. Este incremento consolida a México como uno de los destinos más atractivos y competitivos a nivel global, evidenciando la confianza de los viajeros internacionales en la oferta turística del país.

Entre enero y junio de 2025, el ingreso de divisas por visitantes internacionales a México ascendió a 18 mil 680.8 millones de dólares, lo que representa un aumento del 6.3 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024 y un 43.1 por ciento más que en 2019.

De acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales, publicada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en este periodo ingresaron al país 47.4 millones de visitantes internacionales, 13.8 por ciento más que en 2024.

El ingreso de divisas por concepto de turistas internacionales, entre enero y junio de 2025, ascendió a 17 mil 120.3 millones de dólares, 5.2 por ciento más que en 2024 y 43.5 por ciento más que en 2019.

El gasto medio de los turistas de internación vía aérea, en el mismo periodo, fue de 1 mil 280.7 dólares, con un crecimiento de 6.9 por ciento en comparación con 2024 y 25.4 por ciento respecto a 2019.

Durante los primeros seis meses del año, arribaron a los diferentes puertos del país 5.7 millones de pasajeros en crucero, 9.6 por ciento más que en 2024 y 20.8 por ciento más que en 2019.

El ingreso de divisas por excursionistas en cruceros ascendió 484.2 millones de dólares, con un crecimiento de 11.3 por ciento en comparación con 2024 y 49.4 por ciento respecto al mismo monto captado en el mismo periodo de 2019.