26 octubre 2025
15 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Fallece niña de primaria presuntamente por rickettsiosis en Juárez

Padres de familia amagan con bloquear la escuela, ubicada en el kilómetro 33

Archivo
Archivo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

24 de octubre del 2025, 16:20

Ciudad Juárez.– Tras el fallecimiento de una alumna de quinto grado, presuntamente a consecuencia de la rickettsiosis, padres de familia amenazan con cerrar el próximo lunes las puertas de la Escuela Primaria Socorro Rivera, ubicada en el kilómetro 33, al surponiente de la ciudad.

Lo anterior, debido a la falta de atención a la problemática de perros callejeros que deambulan por la zona, pues denunciaron a través de un comunicado que existen alrededor de 15 jaurías.


De acuerdo con la Secretaría de Salud, hasta el momento no se ha confirmado la causa de muerte de la menor. Sin embargo, hasta la semana epidemiológica 41 se han registrado 87 casos de rickettsiosis en la entidad, es decir, cinco más en comparación con el año pasado.

De los casos confirmados, 33 se presentaron en Juárez y 45 en Chihuahua, lo que representa cerca del 90 por ciento de la incidencia estatal.


En cuanto a las defunciones, se han reportado 41, de las cuales 26 fueron en Chihuahua y 12 en Juárez, en contraste con los 43 fallecimientos registrados en 2024.

Síntomas de la rickettsiosis


La rickettsiosis es una enfermedad causada por bacterias del género Rickettsia, que se alojan en las garrapatas. En caso de mordedura en el ser humano, puede presentar síntomas como fiebre, dolor de cabeza, dolor estomacal, dolor articular, náuseas, tos, vómito, dificultad para respirar, variaciones en la temperatura corporal, dolor muscular y erupciones cutáneas. Si no se atiende a tiempo, puede provocar la muerte.

Las garrapatas se adhieren firmemente a la piel de animales o personas para trasladarse a zonas más calientes, como axilas, cabeza o cuello, donde comienzan a succionar sangre para alimentarse.


Este proceso no es doloroso, por lo que la mayoría de los afectados no se percata de que porta una garrapata.

Por ello, la Secretaría de Salud recomienda tomar medidas de higiene personal y del hogar para prevenir las picaduras, tales como bañarse y revisarse constantemente, además de mantener limpios los interiores y exteriores de las viviendas, ya que los parásitos pueden anidar en cualquier lugar, principalmente en rincones, grietas o jardines con maleza.


Las mascotas son especialmente susceptibles de alojar garrapatas entre su pelaje, por lo que se recomienda su vigilancia, revisión e higiene continua, así como el baño regular, la desparasitación y visitas al veterinario al menos dos veces al año.

Asimismo, es necesario mantener una buena higiene personal y revisar el cuerpo de forma frecuente, lavarse las manos con agua y jabón, sobre todo después de tener contacto con perros o gatos.


Si se encuentra una garrapata en el cuerpo, es importante retirarla de inmediato con unas pinzas, sujetándola de la cabeza y tirando lentamente sin girar ni aplicar calor, alcohol o vaselina. Posteriormente, se debe lavar bien la zona con agua y jabón y acudir lo antes posible a la unidad de salud más cercana para recibir atención y tratamiento oportuno.



Fallece Manuel Lapuente, leyenda del futbol mexicano

Redes
Redes
Redacción
Redacción

25 de octubre del 2025, 18:22

Ciudad de México.-  El futbol mexicano está de luto. Manuel Lapuente Díaz, exfutbolista, director técnico y figura emblemática del balompié nacional, falleció este sábado a los 81 años de edad¿.

Según reportes, el deceso ocurrió tras una hospitalización en el Hospital Ángeles de Puebla, donde ingresó el pasado viernes por complicaciones de salud no especificadas públicamente.

Hasta el momento, no se ha revelado la causa exacta de su muerte, aunque reportes indican que su estado era delicado en los últimos días.

Lapuente, nacido el 15 de mayo de 1944 en Puebla de Zaragoza, deja un legado imborrable como uno de los entrenadores más exitosos en la historia del futbol mexicano. Su trayectoria como jugador inició en 1964 con el Monterrey, para luego pasar por Necaxa (1966-1970), Puebla (1970-1974) y Atlas (1974-1976).

Representó a la Selección Mexicana en 13 ocasiones y fue parte del equipo que conquistó la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de 1967 en Winnipeg, Canadá.

Sin embargo, fue como director técnico donde Lapuente forjó su inmortalidad. Debutó en los banquillos en 1978 con el Puebla, club al que regresó en múltiples etapas y con el que ganó la Liga en las temporadas 1982-83 y 1989-90, además de la Copa México en 1989-90, el Campeón de Campeones en 1989-90 y la Concacaf Champions' Cup en 1991.

Dirigió también a Tigres UANL (1984-1985 y 2008-2009), Ángeles de Puebla (1986-1987), Atlante (1987-1988 y 2001), Cruz Azul (1988-1989), Necaxa (1994-1997) –donde obtuvo dos ligas (1994-95 y 1995-96), una Copa México (1994-95), un Campeón de Campeones (1994-95) y la Recopa de la Concacaf (1994)– y América (2001-2003, 2006 y 2010-2011), con el que levantó el título de liga en el Verano 2002 y la Concacaf Champions' League en 2006.

Su etapa más destacada fue al frente de la Selección Mexicana entre 1997 y 2000. Bajo su mando, el Tri conquistó la Copa FIFA Confederaciones 1999 en México, derrotando 4-3 a Brasil en la final del Estadio Azteca –un hito que marcó la primera victoria de México en un torneo mayor de la FIFA–.

También ganó la Copa Oro de la Concacaf en 1998, alcanzó el tercer lugar en la Copa América 1999 en Paraguay y avanzó a octavos de final en el Mundial de Francia 1998, donde México superó la fase de grupos ante Corea del Sur, Bélgica y Países Bajos, antes de caer ante Alemania. 


Se inaugura la rehabilitación del Campo Sintético de la Liga Satélite

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

25 de octubre del 2025, 18:22

Ciudad Juárez.– Esta tarde se llevó a cabo la entrega de los trabajos de remodelación del Campo Sintético de la Liga Satélite, ubicado en la calle Júpiter y Yapeto, donde además se dio inicio oficial a la temporada de beisbol. La obra se realizó gracias al Presupuesto Participativo impulsado por la ciudadanía.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y líderes deportivos, entre ellos el presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar; Sebastián Aguilera, director de Participación Ciudadana; Daniel González García, director general de Obras Públicas; José Mauricio Padilla, regidor; y Verónica Covarrubias, presidenta de la colonia Satélite. También asistieron miembros de la liga, entrenadores y padres de familia.

Sergio Chávez, presidente de la Liga Satélite, destacó la importancia de la obra para los jugadores y la comunidad: “Vemos un campo diferente, remodelado para comodidad de los niños y adultos. Este logro fue posible gracias a los votos de la ciudadanía y al impulso del Presupuesto Participativo. Además, se instalaron dos máquinas lanzapelotas y se renovaron los baños y las cajas del campo”.

El alcalde Cruz Pérez Cuéllar reconoció el compromiso de los padres y madres que apoyan el deporte local: “El deporte inspira y forma buenos ciudadanos. Felicito a quienes participaron en el presupuesto participativo, porque su decisión permitió invertir el dinero en beneficio de la comunidad. Con estas acciones, seguimos impulsando proyectos que transforman nuestra ciudad”.


Avanza tercera semana de la colecta 'La Magia de la Navidad'

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

25 de octubre del 2025, 18:06

Ciudad Juárez.– Este sábado, la colecta “La Magia de la Navidad” continuó su tercer semana de actividades atrás de Plaza Las Torres, en la calle Margarito Herrera y Ramón Rayón, con un total de 5 mil 500 juguetes recolectados hasta el momento.

Al lugar acudieron integrantes del club de motociclistas Cuervos, además de personajes como Santa Claus y el Grinch, quienes amenizan la jornada con música a través de una bocina, creando un ambiente festivo para las familias que se acercan.

Durante la actividad también se entregaron 10 piñatas, mientras que voluntarios coordinan la clasificación de los donativos que serán repartidos en distintas colonias durante diciembre.

Los organizadores, Diego Curiel y Roberto Gonzales Cruz, destacaron que el objetivo de esta colecta es llevar alegría a niños de sectores vulnerables, e invitan a la ciudadanía a continuar participando. El próximo sábado estarán en el crucero de Oscar Flores y López Mateos para sumar más juguetes a la campaña.