13 julio 2025
34 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Fallece mexicano que se accidentó durante redada migratoria en California

Jaime Alanís cayó desde el tejado de un invernadero mientras intentaba huir de los agentes del ICE

Redes
Redes
Redacción
Redacción

12 de julio del 2025, 21:50

Ciudad de México.- La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México confirmó la muerte de Jaime Alanís García, un trabajador agrícola mexicano, tras una redada migratoria realizada por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 10 de julio en una plantación de cannabis en el condado de Ventura, California. 

Según reportes, Alanís García, originario de Michoacán, cayó desde el tejado de un invernadero mientras intentaba huir de los agentes migratorios durante el operativo en una granja de Glass House Farms, en Camarillo.


El trabajador sufrió heridas graves, incluyendo fracturas de cráneo y cuello, y fue trasladado al Ventura County Medical Center, donde permaneció en estado crítico hasta su fallecimiento este sábado por la tarde, según confirmó su familia.

La redada, descrita como una de las más agresivas del actual mandato del presidente Donald Trump, resultó en la detención de aproximadamente 200 personas en situación migratoria irregular y provocó enfrentamientos entre manifestantes y autoridades. Videos difundidos en redes sociales muestran a trabajadores corriendo por la plantación y subiendo al tejado para evitar ser detenidos, mientras los agentes utilizaban gas lacrimógeno y balas de goma para dispersar a los manifestantes.


La SRE expresó sus condolencias a la familia del fallecido y afirmó que el Consulado de México en Oxnard ha brindado asistencia consular desde el momento del incidente. Además, se están agilizando los trámites para repatriar los restos de Alanís García a México y se ha solicitado al Programa de Asesorías Legales (PALE) dar seguimiento a los hechos que derivaron en su muerte.



Confirman que uno de los muertos en San Jerónimo era agente estatal

Cortesía
Cortesía
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

13 de julio del 2025, 14:26

Ciudad Juárez.- El tripulante de una camioneta RAM 1500 color gris que perdió la vida en el accidente vial registrado en la carretera a San Jerónimo era agente de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE).

El uniformado murió en el percance en el que también perdieron la vida un hombre y una mujer que viajaban en una camioneta Chevrolet Equinox.

Al lugar acudieron elementos de la SSPE, Guardia Nacional, Heroico Cuerpo de Bomberos y personal de Peritos, quienes realizaron las labores de rescate y el levantamiento de los cuerpos.

Hasta el momento, la corporación no ha dado a conocer la identidad del agente fallecido.


Juárez tiene el gas LP más barato del país: 9.82 pesos por litro

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

13 de julio del 2025, 14:18

Ciudad Juárez.– Tras la extinción de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), que dejó de publicar los precios máximos del gas LP al público el pasado 7 de junio, esta función fue transferida a la Secretaría de Energía (Sener), la cual difundió esta semana los nuevos precios máximos aplicables del 13 al 19 de julio.

Con un formato similar al que utilizaba la CRE, la Sener publicó el listado de precios para el consumidor final del gas licuado de petróleo (LP) en todas las localidades del país. Para esta semana, Juárez registra el precio más bajo del país: 9.82 pesos por litro (con IVA incluido) y 18.18 pesos por kilogramo.

Estos precios representan un ajuste de apenas un centavo al alza respecto a la última tarifa publicada por la CRE —correspondiente a la semana del 1 al 7 de junio— que se mantuvo vigente por casi tres meses.

A pesar del leve incremento, Ciudad Juárez se posiciona como la localidad con el precio más bajo del gas LP en todo el país, seguida por los municipios de Ascensión y Janos, también en el estado de Chihuahua, donde el litro se venderá en 9.92 pesos y el kilogramo en 18.38 pesos.

Por otro lado, el precio del gas LP en la ciudad de Chihuahua para esta misma semana será de 10.86 pesos por litro con IVA y 20.10 pesos por kilogramo.


Morena propone comisión para evaluar nuevos perfiles políticos

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

13 de julio del 2025, 13:19

Ciudad Juárez.– La creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones se vuelve necesaria ante la presencia de perfiles públicos que desean afiliarse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), pero que, en algunos casos, “terminan restándonos más de lo que nos suman”, afirmó Brighite Granados, presidenta del Comité Ejecutivo Estatal del partido.

Durante su reciente visita a Juárez, la dirigente estatal habló sobre el próximo Consejo Nacional de Morena, que se celebrará este viernes, y al cual asistirá como parte de los ocho consejeros nacionales que representan a Chihuahua. En dicho encuentro, se votarán cuatro temas importantes para la militancia.

Uno de ellos es precisamente la propuesta de creación de esta comisión, que se encargaría de evaluar la trayectoria de quienes buscan incorporarse al partido, y determinar si es conveniente aceptar su ingreso.

“Para eso se va a crear una comisión que evalúe la trayectoria de estos perfiles y si es conveniente o no recibirlos en el movimiento. Es muy importante y es algo con lo que la militancia ha estado muy contenta”, expresó Granados.

Otro de los temas a discutirse es la creación de un plan municipalista, con el objetivo de fortalecer a los municipios gobernados por Morena.

Asimismo, se planteará la reactivación del Consejo Consultivo, que estará integrado por intelectuales, científicos y académicos cercanos al movimiento. También participarán integrantes del Comité Ejecutivo Nacional, como la presidenta del partido Luisa María Alcalde; la secretaria Carolina Rangel; el secretario de Organización, Andrés Manuel López Beltrán; y el presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, entre otros.

“La propuesta que más me emociona es el Plan Organizativo Seccional. Vamos a trabajar durante lo que resta del año en la creación de un comité en cada sección electoral. Convocaremos a asambleas seccionales para que, de forma democrática, nuestros afiliados elijan los comités de base, con el fin de difundir los logros y programas de la Cuarta Transformación”, destacó la presidenta estatal.

Con estas iniciativas, se busca que la militancia tenga mayor participación en la toma de decisiones del partido. Para ello, se pretende realizar una asamblea cada 15 días en cada sección electoral del estado, lo que se traduce en 321 asambleas quincenales en Chihuahua.