Publicidad
Fallece el león marino del Zoológico de El Paso
Little Bit murió el domingo 1 de septiembre a la edad de 25 años debido al deterioro de su salud

Redacción
04 de septiembre del 2024, 18:17
El Paso.- El Zoológico y Jardín Botánico de El Paso dio a conocer que el león marino Little Bit, falleció el domingo 1 de septiembre a la edad de 25 años debido al deterioro de su salud.
Los cuidadores del zoológico observaron que el león marino tenía un comportamiento inusual, signos de incomodidad y un apetito severamente disminuido durante aproximadamente dos semanas.
Los veterinarios sospechan que Little Bit podría haber sufrido enfermedades cardíacas o renales, ambas comunes en leones marinos de edad avanzada y no siempre detectables.
La necropsia reveló una importante masa llena de líquido en el hombro derecho y el cuello, del tamaño de un melón. La masa también se observó en las úlceras del estómago.
La causa precisa de su muerte no se revelará hasta que se obtengan los resultados de histopatología, que pueden tardar hasta ocho semanas, según el Zoológico.
"Little Bit era más que un animal bajo nuestro cuidado; era un miembro querido de nuestra familia del zoológico", dijo Joe Montisano, director del Zoológico y Jardín Botánico de El Paso.
"Durante años, Little Bit participó en demostraciones diarias, mostrando su talento único. Como era el único animal veterano militar en cualquier zoológico, hacía un saludo a la multitud y nosotros le respondíamos con orgullo. Era un gigante gentil con una gran personalidad y su ausencia se sentirá profundamente. Nuestros pensamientos están con su dedicado equipo de atención y con toda la comunidad que lo amaba", agregó Montisano.
Little Bit nació en 1998 y formó parte del Programa de Mamíferos Marinos de la Marina de los Estados Unidos durante tres años, donde recibió entrenamiento para ayudar en misiones de detección, localización y recuperación submarina.
Fue dado de baja honorablemente y llegó al Zoológico de El Paso en 2013. El animal era conocido por su característico saludo al público, especialmente a los veteranos y las fuerzas armadas.
Según el Zoológico de El Paso, los leones marinos suelen vivir hasta 23 años.
FEM espera permiso de juez para revisar dispositivos de bar Lupe Lupe

22 de octubre del 2025, 15:00
Chihuahua.- La Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) solicitará en breve a un juez federal la autorización para abrir los teléfonos celulares, DVRs y demás dispositivos electrónicos asegurados durante el cateo al bar Lupe Lupe, con el fin de reforzar las investigaciones por presunta trata de personas en perjuicio de menores de edad.
De acuerdo con la fiscal Wendy Paola Chávez Villanueva, el objetivo de esta diligencia es obtener evidencia digital que permita determinar si en el establecimiento se cometían delitos relacionados con la explotación sexual de adolescentes, luego de que se recibieran denuncias anónimas que alertaban sobre la prostitución de mujeres de aproximadamente 16 años o menos.
“Sí, nosotros continuamos todavía el desarrollo de la investigación. En el cateo se logró asegurar en algunos DVRs, me parece con teléfono celular y otros dispositivos electrónicos. Estamos en proceso de solicitar autorización al juez federal que corresponda, que nos permita hacer revisiones a esos aparatos para poder verificar qué información contiene y poder determinar y si se da sustento a las denuncias anónimas, toda vez que no contamos con ninguna denuncia directa, ni ninguna víctima o de alguna persona que haya sido testigo”, comentó.
El operativo policial se realizó la madrugada del pasado 17 de octubre, alrededor de las 2:00 de la mañana , cuando elementos de la FEM y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) intervinieron en el centro nocturno ubicado en el bulevar Tomás Fernández número 8255-11A1, segundo piso.
Durante la inspección, además de los dispositivos móviles y electrónicos, también hallaron varias armas de fuego, entre ellas una pistola color café con 10 cartuchos útiles y otra de color verde con negro con siete cartuchos de 9 milímetros, así como una tercera arma sin especificar calibre.
De acuerdo con las indagatorias, en el lugar también se encontraba un exagente de la Policía Municipal, quien laboraba como jefe de guardias del establecimiento. Sin embargo, durante el cateo no se registraron detenciones.
La FEM precisó que, hasta el momento, este ha sido el único operativo con orden judicial realizado en bares o centros nocturnos, pese a que la dependencia ha efectuado diversas revisiones preventivas en búsqueda de indicios de trata contra menores.
Además de las indagatorias en curso, el bar Lupe Lupe cuenta con antecedentes de sanciones administrativas por operar fuera del horario permitido y por otras irregularidades detectadas por personal de Gobernación, que incluso llevaron a su clausura en ocasiones anteriores.
Estado adquirirá 60 mil placas metálicas para vehículos nacionales

22 de octubre del 2025, 14:34
Ciudad Juárez.- Debido al déficit de placas metálicas para vehículos nacionales, la Secretaría de Hacienda lanzó un proceso de licitación para adquirir alrededor de 60 mil láminas.
José Granillo Vázquez, titular de la fependencia, informó que el proceso de licitación continúa y que las empresas concursantes presentarán sus propuestas el próximo lunes.
Lo anterior debido a la alta demanda de placas para los vehículos de procedencia extranjera, los cuales van cerca de 25 mil automóviles en lo que va del año.
Mientras tanto, el Gobierno del Estado está entregando placas provisionales de cartón, las cuales tienen la misma validez.
De acuerdo con Raúl García Ruíz, recaudador de Rentas en Juárez, se estima que las láminas pudieran estar disponibles a partir de la primera quincena de noviembre, por lo que pidió la paciencia de los contribuyentes.
Autoriza Municipio terreno para construir planta transformadora de llantas

22 de octubre del 2025, 14:05
Ciudad Juárez.- Con el objetivo de promover el aprovechamiento de llantas usadas en el municipio, el Cabildo aprobó este miércoles un comodato a favor de la empresa Geoenviron México Ingeniería y Tecnología S.A. de C.V, quien implementará un sistema moderno y sustentable de valoración de llantas mediante el proceso de pirólisis.
La regidora Karla Escalante, coordinadora de la comisión de Enajenaciones, expuso que el trámite solicitado busca entregar en comodato un terreno con superficie de 50 mil metros cuadrados, ubicado en el predio municipal identificado como Valle Dorado, sexta sección, fracción 1 “A” norte de Samalayuca.
En el terreno se pretende que en el plazo de un año la empresa inicie operaciones para el aprovechamiento de llantas mediante el proceso de pirólisis.
“Es una propuesta de un ciclo sustentable, estos procedimientos demandan energía calórica, están proponiendo que sean sustentable, que el calor para sus procesos se obtenga del mismo gas que se produzca”, explicó el director de Limpia, Gibrán Solís, al exponer a regidores los beneficios de la implementación de estos procesos.
Tras la construcción de esta planta, la empresa prevé una demanda máxima de 40 mil toneladas al año, y una estabilización de 20 mil toneladas al año que representa alrededor de 1.6 millones de llantas al año.
El punto fue votado por mayoría de votos.
Durante la sesión de Cabildo también se aprobó la desincorporación y enajenación a titulo gratuito mediante el tramite de donación, a favor del Estado, el terreno municipal ubicado sobre las calles Magneto y Mayas del fraccionamiento Parque industrial Fernandez.