21 noviembre 2025
5 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Exregidora de Reynosa va a prisión por 3 años en EU

Denisse Ahumada fue sorprendida el año pasado cuando llevaba 42 kilogramos de cocaína en su vehículo

Redes
Redes
Redacción
Redacción

17 de septiembre del 2024, 20:42

Tamaulipas.- Denisse Ahumada Martínez, exregidora panista de Reynosa, Tamaulipas, fue sentenciada a tres años de prisión en Estados Unidos por tráfico de drogas.

Ahumada Martínez fue sorprendida el 10 de junio de 2023 en el puesto de control de la Patrulla Fronteriza en Falfurrias, cuando llevaba 42 kilogramos de cocaína en su vehículo.


El juez Randy Crane de la corte de Distrito Sur en McAllen, Texas, determinó la culpabilidad de la exfuncionaria, quien se presentó en compañía de su abogado en su audiencia de sentencia.

Crane determinó que Denisse Ahumada permanecerá los 37 meses de condena bajo custodia de la Oficina de Prisiones, sin el beneficio de libertad condicional. La tamaulipeca podría apelar esta última decisión debido a que su condena es menor a 5 años.


En su audiencia, Denisse Ahumada Martínez comentó que el cargamento de droga valorado en 900 mil dólares tenía como destino la ciudad de San Antonio, Texas.



Multihomicidio podría estar relacionado con narcomenudeo: César Omar Muñóz

Mat Romero
Mat Romero
Denise Ahumada
Denise Ahumada

21 de noviembre del 2025, 09:20

Ciudad Juárez.– La tarde del jueves se registró un hecho violento que le arrebató la vida a tres hombres y dejó una mujer atada en la escena del crimen, la policía colabora con la fiscalía por posible relación con narcomenudeo.

El secretario de Seguridad Pública Municipal (SSPM) César Omar Muñóz informó que en la intervención en las calles Rubén Jaramillo y Francisco Villa de la colonia Tierra y Libertad ubicaron a una mujer que se encontraba maniatada en donde tres hombres habían sido ultimados.

“Lo tenemos identificado de esa manera, estamos en coordinación con la fiscalía del estado para la investigación de los hechos viciados el día de ayer”, señaló el secretario respecto al que el sitio de la agresión era un punto de venta de droga.

Imagen
Foto: Denise Ahumada

 

Detalló que la víctima mujer solo se encontraba atada y no mostraba lesiones por golpes ni heridas por arma de fuego.


Claudia Sheinbaum: economía fuerte y confianza de inversionistas en México

Redes
Redes
Redacción
Redacción

21 de noviembre del 2025, 09:07

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la economía mexicana se mantiene sólida, y aseguró que ello se refleja en la confianza de los inversionistas y en el crecimiento del empleo en el país. Las declaraciones se realizaron durante la conferencia matutina en Palacio Nacional.

Sheinbaum señaló que, pese a quienes dudan de la estabilidad económica, el modelo implementado con la transformación del país está dando resultados. “La economía de México está fuerte; el modelo económico que definimos está funcionando”, destacó.

En cuanto al desempeño económico de este año, la mandataria descartó que la reforma al Poder Judicial haya tenido un impacto negativo en el crecimiento. Explicó que factores externos, como la evolución de la economía de Estados Unidos, la caída en la demanda internacional y los aranceles, son los responsables de las variaciones observadas.

Respecto al mercado laboral, Sheinbaum recordó que en octubre se alcanzó un récord histórico de empleos, con un crecimiento mensual significativo. Este dato refuerza, según la presidenta, la estabilidad y fortaleza de la economía nacional frente a los desafíos internacionales.


Saberes.mx: la plataforma que democratiza la educación superior en México

Redes
Redes
Redacción
Redacción

21 de noviembre del 2025, 08:46

Durante la Mañanera del Pueblo, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó Saberes.mx, una plataforma educativa única a nivel mundial que integra contenidos de todas las universidades del país. Su propósito es democratizar el acceso al conocimiento y servir como herramienta de movilidad social para personas de cualquier edad.

Sheinbaum destacó que esta plataforma gratuita permite a cualquier interesado iniciar y completar estudios de distintos niveles y áreas. “Aunque seguramente la usarán más los jóvenes, cualquier persona puede tomar cursos de su interés. Las universidades públicas y la Subsecretaría de Educación Superior suben información a través de sus académicos, y además la plataforma ofrece certificaciones oficiales”, explicó la mandataria.

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, enfatizó la velocidad con la que la inteligencia artificial está generando nuevo conocimiento y señaló que Saberes.mx busca preparar a los usuarios para los 172 millones de empleos nuevos que se proyectan. Subrayó que la plataforma representa un desafío para la educación superior tradicional, haciéndola más flexible y accesible frente a la proliferación de plataformas privadas que podrían relegar la educación pública.

“Si no hacemos nada y permitimos que ganen terreno las plataformas privadas, corremos el riesgo de que la educación superior pública se vuelva irrelevante. Los privados sólo buscan ofrecer certificaciones especializadas con altos ingresos; nosotros buscamos que la educación sea accesible para todos”, apuntó Delgado.

Por su parte, el subsecretario de Educación Superior, Ricardo Villanueva Lomelí, presentó el programa “SanaMente, LibreMente: jóvenes por la paz y contra las adicciones”, que se lanzará a través de Saberes.mx y está dirigido a 55 millones de estudiantes de educación superior. Destacó que la plataforma permite a los usuarios crear rutas de aprendizaje personalizadas según sus intereses.

“Cada usuario puede diseñar su trayectoria educativa. Por ejemplo, si alguien quiere ser programador, puede comenzar con HTML; la plataforma le sugerirá luego Java, Python y otros cursos, creando un perfil personalizado que acompaña su desarrollo profesional”, explicó Villanueva.

Además, se resaltó que 10.3 millones de adultos que no terminaron su educación superior podrán ahora completarla gracias a la plataforma. También se contempla apoyar a 183 mil estudiantes que abandonaron carreras de ingeniería en los últimos siete años y preparar 1.4 millones de profesionistas para cubrir la demanda tecnológica de los próximos 25 años.