Publicidad
EU amenaza vuelos mexicanos por trato desigual a aerolíneas estadunidenses
Podrían rechazarse solicitudes de vuelos desde México e imponerse nuevas restricciones

Redacción
19 de julio del 2025, 13:06
Washington.- La administración de Donald Trump lanzó una nueva advertencia al gobierno mexicano por lo que considera un incumplimiento de acuerdos bilaterales en materia de aviación, advirtiendo que podrían rechazarse solicitudes de vuelos desde México e imponerse nuevas restricciones.
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, anunció que se evalúan medidas de represalia luego de que México restringiera en 2023 los slots (franjas horarias) para aerolíneas estadounidenses en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y obligara a las compañías de carga a mudarse al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“México ha incumplido su compromiso de aliviar la congestión del AICM y ha distorsionado el mercado aéreo bilateral. Esta situación ha provocado millones en pérdidas para empresas estadounidenses”, afirmó Duffy en un comunicado.
El Departamento de Transporte también propuso retirar la inmunidad antimonopolio a la alianza entre Delta Air Lines y Aeroméxico, lo que obligaría a ambas compañías a suspender su cooperación en tarifas, capacidad y reparto de ingresos. Aunque Delta podría mantener sus vuelos actuales y su participación accionaria en la aerolínea mexicana, el vínculo comercial entre ambas quedaría severamente limitado.
Además, se giraron dos órdenes que obligan a las aerolíneas mexicanas a presentar sus horarios de operación en territorio estadounidense y a solicitar autorización previa para vuelos chárter de pasajeros o carga con aeronaves grandes.
“Las decisiones del gobierno mexicano han alterado el campo de juego en detrimento de las aerolíneas estadunidenses, reduciendo la competencia y beneficiando injustamente a ciertos operadores”, indicó el departamento. “Esto afecta no solo a las aerolíneas, sino también a los consumidores y a industrias que dependen del transporte aéreo ágil de mercancías”.
El conflicto tiene su origen en un decreto firmado en febrero de 2023 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, que ordenó el traslado obligatorio de operaciones de carga del AICM al AIFA. La medida debía cumplirse en un plazo máximo de 108 días hábiles y, aunque se argumentó que el nuevo aeropuerto tenía mayor capacidad, el proceso generó costos logísticos elevados para empresas extranjeras.
México sigue siendo el principal destino internacional para viajeros estadunidenses, lo que pone en tensión un mercado estratégico tanto para el turismo como para la carga. Hasta ahora, ni Delta ni Aeroméxico han emitido comentarios sobre la postura del gobierno estadunidense.
Este nuevo episodio revive las tensiones comerciales entre ambos países y anticipa una etapa más áspera en la relación bilateral si no se alcanzan acuerdos en el corto plazo.
Conviértete en el mejor maestro Pokemon en La Rodadora

20 de julio del 2025, 22:22
Ciudad Juárez. –En el espacio interactivo La Rodadora se lleva a cabo ´PokeRoda´ evento donde chicos y grandes están invitados a descubrir la ciencia a través de la serie animada de ´Pokemón´.
· Desde las 11:00 de la mañana, hasta las 7:00 de la tarde los asistentes encontrarán: Actividades especiales en las exhibiciones interactivas de La Rodadora
· Estaciones con retos para conseguir insignias y poder participar en la liga de maestros
· Pokebazar en el pasillo principal del museo
· Venta de alimentos y bebidas temáticas.
Para poder conseguir el acceso al museo por 99 pesos, los interesados deberán presentar la aplicación de Pokemon Go en su celular, aplicando restricciones.
También se pueden adquirir los accesos a través de la página www.ticketor.com/larodadora o directamente en taquilla el día del evento, el acceso en línea aplica cargo por servicio y el cupo es limitado por lo que se recomienda llegar temprano.
Para mayor información las redes sociales de La Rodadora están disponibles y se proporcionan las carteleras de actividades en próximas fechas.
Activa PC alerta por viento; también hay posibilidad de lluvia

20 de julio del 2025, 22:20
Ciudad Juárez.- Fue activada una advertencia preventiva por viento de moderado a fuerte por parte de Protección Civil Municipal (PC).
Acorde con la corporación, el viento puede tener presencia desde esta tarde hasta alrededor de las 9:00 de la noche.
También fue detectado potencial de precipitación y formación de tormentas eléctricas con una probabilidad del 20 al 30 por ciento, el cual permanecerá hasta las 12:00 de la mañana del lunes; también entre 2:00 y 4:00 de la mañana del mismo día.
En caso de formación de tormentas, PC informó que podrían estar acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento e incluso posible caída de granizo.
El radar meteorológico mostró humedad que ha sido arrastrada del sureste al noroeste y la nubosidad ha cubierto gran parte de la ciudad.
Index Juárez Impulsa IMMEX 4.0 para Modernizar la Industria Maquiladora

20 de julio del 2025, 20:59
Ciudad Juárez.- La Asociación de Maquiladoras, Index Juárez, participó este fin de semana en la reunión de planeación del Comité Ejecutivo de Index Nacional, donde el tema principal fue el Plan México y su integración con el Immex 4.0, informó María Teresa Delgado, vicepresidenta de Index Juárez.
“Actualmente, las maquiladoras operan bajo el programa Immex. Sin embargo, el presidente de Index Nacional busca actualizar el sector a través del Plan México, modernizando este permiso para convertirlo en Immex 4.0”, explicó Delgado, también consejera nacional.
El Immex 4.0 busca actualizar el Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (Immex) en México, integrando innovación y tecnología para mejorar la competitividad de las empresas exportadoras. Se enfoca en la digitalización, la simplificación de trámites mediante una Ventanilla Única Digital y la atracción de inversión extranjera para impulsar sectores estratégicos y generar empleo, detalló Delgado.
El plan promueve la adopción de tecnologías como la automatización, el blockchain y la inteligencia artificial (IA) para optimizar procesos, mejorar la trazabilidad y seguridad de la cadena de suministro, y facilitar el cumplimiento de normativas fiscales y aduaneras. Además, fortalecerá sectores clave como el automotriz, aeroespacial, farmacéutico, de semiconductores y electrónico, todos presentes en la industria de Chihuahua. Se espera una reducción del 50% en trámites y requisitos para las empresas participantes, gracias a la Ventanilla Única Digital, que agilizará los procesos de inicio de operaciones y certificación.
Delgado destacó que, además de simplificar trámites y reducir costos operativos, las empresas bajo este esquema podrán acceder a beneficios fiscales, como deducciones inmediatas en inversiones de activo fijo y capacitación para sus trabajadores.
En la reunión de Index Nacional participaron Altagracia Gómez Sierra, titular del Consejo Asesor Empresarial de Desarrollo Económico Regional y Relocalización de Empresas; Claudia Ávila, titular de la Dirección Aduanera y Asuntos Internacionales de la Agencia Nacional de Aduanas de México (Anam) y Rogelio Garza, presidente de la Industria Automotriz, entre otros invitados.