Publicidad
Estos son los árboles más aptos para el clima de Juárez
Se realiza la transición de la paleta vegetal actual a una de bajo consumo hidrico y que tenga estas características resistencia a la sequia

Claudia Sánchez
03 de abril del 2022, 16:21
Ciudad Juárez.- Llegó la primavera y con ella el tiempo de enverdecer nuestro entorno, sin embargo, qué hacer cuando vivimos en un desierto y la falta de agua y los climas extremos, son el marco común de nuestra zona.
Néstor Acosta, responsable del departamento de Cultura sustentable y atención interinstitucional del municipio, dio a conocer cuáles son las características que debemos tomar en cuenta a la hora de tratar de enverdecer nuestro jardín.
Juárez es una zona árida, que forma parte del desierto de Chihuahua y existen problemas con la cantidad de agua disponible en la ciudad es limitada, por lo que es importante poner atención en qué tipo de árboles y plantas debemos de plantar, recomendó.
“Las características principales son árboles que tengan resistencia a la sequía, lo más importante, que resistan altas y bajas temperaturas, entonces nuestra paleta vegetal se reduce a esa cantidad de árboles”, expresó.
El funcionario dijo que actualmente se está realizando la transición de la paleta vegetal actual a una paleta vegetal de bajo consumo hidrico y que tenga estas características resistencia a la sequía y a las altas y bajas temperaturas, dijo.
Los árboles recomendados para la región
Mezquite, de la región da una sombra importante, llega a crecer máximo 7 metros y medio de altura, tiene una copa de aproximadamente de seis metros, que es una copa muy ancha y es resistente a las temperaturas extremas.
Palo Verde, es otro de los árboles que se recomiendan, generalmente crece de manera silvestre, pero es un arbusto al que se le puede dar forma de árbol y crece aproximadamente de seis metros a siete metros de altura, dependiendo del lugar y del cuidado que se le dé, también es de bajo consumo hidrico y da una semisombra con una propiedad muy interesante, al no tener tanta densidad en su copa, lo que hace es que a través de ella permite que el viento que pasa entre sus ramas se enfríe y refresque más.
Mezquite Tornillo, muy común en la ciudad, muy parecido al mezquite dulce o el mezquite Honey, es un tanto diferente tiene forma de tornillito, crece un poquito menos, unos 5 metros de altura
El Mimbre, también resiste temperaturas extremas, produce una flor, rosa y/o morada, sirve de forma ornamental, lo interesante es que tiene un crecimiento rápido al igual que el Palo Verde, no tiene espinas a diferencia del mequite o palo verde y bueno se puede poner en otros lugares
Huizache, Se puede utilizar muy bien en la región, produce flores amarillas, que en Europa son muy valiosas porque las utilizan para hacer perfumes, aquí tiene gran cantidad de espinas, también con una sombra esplendida, crece unos 7 metros y medio, su crecimiento es mediano.
Recomendaciones
El especialista dijo que sistema de riego varía dependiendo del nivel de crecimiento del árbol, lo más de recomendable es un riego constante en 15-20 días y luego ir bajando a tres veces por semana.
Los árboles ya grandes con las características descritas, no requieren de riesgo, por ejemplo, el mezquite dulce sobrevive solo con el agua de lluvia.
Este tipo de árbol puede encontrarse en los viveros de la ciudad y es común encontrarlo en las dotaciones gratuitas que realizan los diferentes entes gubernamentales
Con información de Monica Delgado | Netnoticias.
Justin Bieber: Rumores de una gira en México para 2026

26 de agosto del 2025, 16:11
Ciudad de México.- La fiebre por Justin Bieber regresa a México con fuerza, ya que rumores recientes apuntan a que el cantante canadiense estaría planeando una nueva gira mundial que incluiría presentaciones en el país durante 2026. Según reportes, Monterrey, Guadalajara y Ciudad de México figuran como posibles sedes debido a su relevancia en la industria de conciertos internacionales.
El anuncio de una posible gira llega tras el éxito de su más reciente álbum, "Swag", el cual marcó el regreso de Bieber a los estudios después de una pausa prolongada. Este material, que combina pop, R&B y ritmos urbanos, ha sido bien recibido por la crítica y sus fanáticos, quienes esperan con ansias verlo de nuevo en los escenarios mexicanos. Aunque no hay confirmación oficial por parte del equipo del artista, los rumores han generado gran expectativa entre los "beliebers", quienes recuerdan con entusiasmo sus presentaciones pasadas en el país.
La última vez que Justin Bieber pisó suelo mexicano fue en 2022, como parte de su Justice World Tour. Durante esa gira, el cantante ofreció tres conciertos memorables: el 22 de mayo en el Estadio de Beisbol de Monterrey, el 23 de mayo en el Estadio 3 de Marzo en Guadalajara, y el 25 de mayo en el Foro Sol de la Ciudad de México. Estas presentaciones, que agotaron entradas rápidamente, reunieron a decenas de miles de fanáticos que corearon éxitos como “Sorry”, “Peaches”, “Baby” y temas de su entonces nuevo álbum Justice.
De concretarse la nueva gira, los fanáticos mexicanos esperan un espectáculo que combine la madurez artística de Bieber con la energía que lo caracteriza.
Por ahora, los seguidores del cantante permanecen atentos a los próximos anuncios oficiales sobre fechas, venues y la venta de boletos.
Fortalecer formación en resolución de conflictos laborales

26 de agosto del 2025, 16:10
Chihuahua.- Con el fin de reforzar la formación profesional y consolidar la cultura de la conciliación laboral en la entidad, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua firmó un convenio con la Asociación Nacional de Abogados de Empresa (Anade) sección Chihuahua.
Con esta firma, quienes integran el Centro de Conciliación y los integrantes de la agrupación de abogados participen en el programa “Técnicas de Conciliación Laboral”, orientado al desarrollo de habilidades para atender de manera eficaz los conflictos que puedan suscitarse al interior de los centros de trabajo.
La alianza contempla además la realización de foros, talleres y actividades académicas conjuntas, para brindar un espacio de aprendizaje e intercambio de experiencias que fortalecerá una práctica conciliadora más sólida, técnica y profesionalizada.
De forma paralela, en la Sesión de la Junta de Gobierno se presentaron los logros y avances más recientes del organismo, entre los que destacó la apertura del nuevo módulo de atención en Creel, como parte del programa Juntos por la Sierra Tarahumara, impulsado por la Gobernadora Maru Campos.
Asimismo, se informó que actualmente la dependencia se encuentra en segundo lugar a nivel nacional con una tasa de conciliación del 88.36%, con más de 230 mil personas atendidas y cerca de 67 mil convenios firmados, lo que se refleja en una derrama económica superior a los 4 mil 440 millones de pesos, en beneficio directo de las y los trabajadores chihuahuenses.
Resalta gobernadora inversión de OMA en aeropuerto de Juárez

26 de agosto del 2025, 16:09
Ciudad Juárez.- Luego de destacar la inversión que se hizo en Ciudad Juárez como la más importante en el estado por parte del grupo aeroportuario del Centro Norte (OMA), la gobernadora María Eugenia Campos dijo que los juarenses deben sentirse orgullosos de lo que representan a nivel nacional e internacional.
"Este crecimiento de Ciudad Juárez tiene sus virtudes, digamos que es un círculo virtuoso, hay infraestructura y un mayor número de empleos gracias también a las empresas que vienen a establecerse, entonces seguir siendo como esos juarenses generosos y siempre receptores con una gran anfitrionía hacia quienes vienen a trabajar de fuera y gracias a OMA por estas inversiones que nos van a ayudar a tener buena infraestructura para quienes vienen a trabajar a instalarse por primera vez en Juárez", expuso la gobernadora.
Al referirse al tema de la inversión en esta frontera, la mandataria también se refirió al Polo de Desarrollo para el Bienestar que estará ubicado en la zona de Jerónimo Santa Teresa.
"Le tocó al norte del país, a Ciudad Juárez ser también reconocido para venir a establecerse a este Polo de Desarrollo del Bienestar, por parte del gobierno federal y del gobierno del estado vamos juntos a qué, a desarrollar este centro, estos parques industriales con incentivos fiscales por parte del gobierno federal para que se animen a venir, así que a los chavos, jóvenes, a las madres de familia, les decimos que vienen trabajos mejor pagados porque hoy en día las empresas necesitan de esos jóvenes con mayor talento en su educación y los estamos formando para eso", expuso la gobernadora.
La titular del ejecutivo estatal se refirió en particular al desarrollo de la industria relacionada con los semiconductores, que dijo es un sector que la frontera ya conoce y trabaja.