Publicidad
Estos son los 200 apellidos más populares de México ¿Cuál es el tuyo?
Consulta la lista basado en Censos Nacionales y Regionales
Redacción
05 de octubre del 2021, 09:00
Los 200 apellidos más comunes en México fueron dados a conocer y el que más abunda es el de Hernández.
Ignacio Lagarda Lagarda, cronista de Hermosillo, divulgó la lista de los 200 apellidos que más tiene la población mexicana y hace alarde que su apellido no aparece entre los comunes.
El apellido más común es Hernández y así se apellidan 4 millones 875 mil 002 personas que habitan en la Nación Azteca.
El segundo es García y este apellido lo llevan 3 millones 575 mil 861 ciudadanos mexicanos.
En el tercer sitio como apellido el apellido que más abunda es el Martínez y lo tienen 3 millones 385 mil 839 personas.
En el cuarto lugar está López 3 millones 129 mil 653 personas.
González aparece con 2 millones 791 mil 378 casos y Pérez con 2 millones 450 mil 862 personas que llevan este registro.
Si usted desea saber si su apellido aparece entre los 200 más comunes en México consulte la lista que está a continuación basado en Censos Nacionales y Regionales del 2010 y 2015.
Los 200 Apellidos más comunes en México
Hernández (4,875,002)
García (3,575,861)
Martínez (3,385,839)
López (3,129,653)
González (2,791,378)
Pérez (2,450,862)
Rodríguez (2,384,568)
Sánchez (2,259,725)
Ramírez (1,989,347)
Cruz (1,478,067)
Flores (1,416,287)
Gómez (1,305,871)
Morales (1,128,269)
Vázquez (1,115,451)
Reyes (1,068,238)
Jiménez (1,057,480)
Torres (1,029,398)
Díaz (937,726)
Gutiérrez (913,173)
Ruiz (804,653)
Mendoza (801,533)
Aguilar (758,479)
Ortiz (669,107)
Moreno (652,562)
Castillo (649,926)
Romero (637,314)
Álvarez (631,214)
Méndez (603,691)
Chávez (603,510)
Rivera (601,531)
Juárez (598,018)
Ramos (585,175)
Domínguez (513,418)
Herrera (501,290)
Medina (492,165)
Castro (487,817)
Vargas (478,086)
Guzmán (476,246)
Velázquez (471,460)
Muñoz (432,745)
Rojas (430,667)
de La Cruz (423,798)
Contreras (423,236)
Salazar (418,589)
Luna (407,551)
Ortega (397,029)
Santiago (395,089)
Guerrero (380,373)
Estrada (367,132)
Bautista (366,441)
Cortes (351,524)
Soto (346,143)
Alvarado (346,126)
Espinoza (333,628)
Lara (321,041)
Ávila (311,983)
Ríos (305,001)
Cervantes (304,012)
Silva (297,436)
Delgado (296,591)
Vega (292,203)
Márquez (289,399)
Sandoval (288,094)
Carrillo (286,389)
Fernández (285,117)
León (283,068)
Mejía (276,016)
Solís (274,133)
Rosas (271,009)
Ibarra (266,869)
Valdez (266,546)
Núñez (264,286)
Campos (260,587)
Santos (256,208)
Camacho (254,024)
Navarro (240,025)
Maldonado (239,245)
Rosales (238,833)
Acosta (237,476)
Peña (236,465)
Miranda (235,525)
Cabrera (226,647)
Trejo (226,008)
Valencia (222,301)
Nava (220,868)
Pacheco (218,935)
Robles (217,049)
Molina (212,981)
Castañeda (212,078)
Fuentes (210,342)
Rangel (210,320)
Huerta (209,232)
Meza (207,662)
Padilla (203,438)
Espinosa (203,127)
Aguirre (202,427)
Salas (201,914)
Cardenas (200,672)
Orozco (199,300)
Valenzuela (198,634)
Ayala (196,043)
Zúñiga (192,341)
Ochoa (185,071)
Mora (183,737)
Serrano (183,351)
Salinas (183,098)
Tapia (182,020)
Olvera (181,835)
Duran (178,883)
Suarez (177,066)
Macías (176,472)
Zamora (175,979)
Arellano (171,060)
Calderón (170,734)
Barrera (165,881)
Villegas (164,595)
Zavala (164,447)
Gallegos (163,421)
Lozano (163,190)
Beltrán (160,993)
Velasco (160,683)
Figueroa (159,277)
Franco (159,082)
Galván (159,080)
Montes (158,271)
Sosa (157,711)
Villanueva (157,709)
Arias (156,916)
Andrade (154,539)
Antonio (153,584)
Marín (153,263)
Vásquez (152,713)
Esquivel (150,914)
Ponce (150,733)
Corona (150,626)
Garza (149,348)
Alonso (149,235)
Palacios (147,983)
Trujillo (147,338)
Bernal (146,862)
Pineda (145,084)
Rocha (142,857)
Cortez (140,550)
Rubio (140,477)
Escobar (140,431)
Galindo (140,203)
Villa (137,465)
de Jesús (136,456)
Cano (136,358)
Benítez (136,336)
Cuevas (134,603)
Bravo (133,910)
Mata (132,242)
Osorio (131,900)
Carmona (130,884)
Montoya (129,309)
Enríquez (125,511)
Rivas (124,621)
Parra (121,878)
Cisneros (121,718)
Reséndiz (120,877)
Córdova (120,502)
De La Rosa (120,429)
Téllez (119,966)
Vera (119,827)
Tovar (118,694)
Zarate (118,412)
Leyva (117,238)
Quintero (117,019)
Quiroz (116,860)
Salgado (116,718)
Becerra (116,252)
Arroyo (115,548)
Peralta (115,542)
Esparza (112,885)
Avalos (112,014)
Román (111,375)
Barajas (110,927)
Félix (109,487)
Guevara (108,063)
Murillo (107,970)
Olivares (107,122)
de León (105,231)
Castellanos (104,294)
Villarreal (104,073)
Lugo (102,627)
Montiel (102,430)
Ángeles (101,823)
Villalobos (101,632)
Segura (100,867)
Saucedo (100,453)
Gallardo (98,657)
Chan (97,351)
Reyna (96,758)
Mercado (96,668)
Dávila (96,118)
Navarrete (95,744)
Paredes (95,433)
Magaña (95,291)
Guerra (94,614)
Balean en el pie a adolescente en Halloween
01 de noviembre del 2025, 07:32
Ciudad Juárez.- Durante la noche del viernes en que se celebró Halloween se registró un hecho violento por el cual un adolescente resultó lesionado de bala en un pie. La policía detuvo a un presunto responsable.
Los hechos fueron reportados a la línea de emergencias poco antes de las 10:00 de la noche, en el cruce de las calles Paseo de los Compositores y Durazno del fraccionamiento Villa Colonial, hasta donde arribaron unidades de seguridad pública.
Los primeros datos sobre el caso indican que el adolescente de 14 años recibió un disparo en el pie izquierdo, y fue trasladado a recibir atención médica de emergencia a un hospital.
Acerca del responsable, trascendió que la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) logró la detención de una persona señalada por la agresión armada, de la cual no se reportaron datos ni edad.
Juarenses cruzan a El Paso para celebrar Halloween
31 de octubre del 2025, 18:25
Ciudad Juárez.- La tarde de este viernes, los juarenses han abarrotado los puentes internacionales, tanto automovilistas como peatones que buscan llegar a El Paso, Texas, para disfrutar de las fiestas de Halloween.
En un recorrido realizado por NetNoticias se pudieron observar payasos, espectros, monstruos, personajes de videojuegos como Mario Bros y Luigi, Chucky y su novia, Merlina, entre otros.
Entre los juarenses que disfrutarán de recorrer las calles de El Paso para pedir “dulce o truco” se encuentran incluso con sus integrantes más pequeños, como Alina de solo 6 meses de edad, quien disfrutará de las fiestas vestida de conejo con sus papás como calabazas.
Los puentes internacionales reportan tiempos de espera para peatones entre 20-30 minutos para cruzar; mientras que los automovilistas esperan de 50 minutos a dos horas para llegar a la vecina ciudad.
Se busca capacitar a juzgadores en perspectiva de infancia y género
31 de octubre del 2025, 17:41
Ciudad Juárez. – A consecuencia de que muchos de los juzgadores del Poder Judicial no tienen perspectiva de infancia ni de género, desde el Congreso del Estado ya se busca modificar la ley para que se exija a jueces y ministerios públicos, de manera obligatoria, por lo menos dos capacitaciones de 120 horas por año.
Así lo dio a conocer la diputada María Antonieta Pérez Reyes, quien presentó esta iniciativa que ya está en comisiones y se votará a favor el próximo martes, pues, según la legisladora, ya cuenta con el consenso de las bancadas que integran el legislativo en el estado.
“La vamos a pasar al pleno el jueves para que sea una realidad y se publique a la brevedad en el Periódico Oficial del Estado”, expuso la diputada de Morena
“Lo que se busca es que los jueces y las fiscalías tengan obligatoriamente capacitación en perspectiva de género y de infancia, para que puedan hablar el mismo idioma quien investiga y quien juzga”, agregó Pérez Reyes.
Esto es resultado del caso donde una niña azul (llamada así porque vive con espectro autista) fue víctima de violación y el presunto atacante fue su propio padre, para quien se buscó en dos ocasiones una orden de aprehensión, sin que la jueza del caso lo aceptara.
En busca de que la ayuda no sea solo para un caso, sino que atienda lo que está mal desde la raíz, es que se consideró estas modificaciones a la ley, mencionó la diputada fronteriza.
“Esto nos va ayudar a que los jueces ya no nos puedan decir: 'es que no me lo dejó muy claro, no le entendí o no supe que realmente sucedió'. Este tema nos va a llevar a una modificación de ley que creemos va abonar en la impartición de justicia de niñas, niños y adolescentes”, dijo la política.
De acuerdo con la diputada, también se va a solicitar un aumento del presupuesto a la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) de al menos el 20 por ciento para el próximo año, pues aunque se apoyó al caso de la niña azul, las estadísticas muestran que existen muchas víctimas pendientes en espera de la misma justicia, y para ello se requiere recursos.
Esto tiene que ver con una serie de estadísticas que ha reportado la Red Mesa de Mujeres que establece que durante los primeros nueve meses del 2025, hay 532 víctimas de abuso sexual y 614 víctimas de violación, con edades promedio de 9 y 18 años.
