18 mayo 2025
27 °C
$ 18.60
$ 19.60

Publicidad

Esto costaba unas papitas y una Coca en los 90

La inflación y los impuestos han hecho que los productos se encarezcan considerablemente

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

24 de junio del 2022, 08:35

La inflación y los impuestos han hecho que los productos se encarezcan considerablemente. Hoy vemos con nostalgia aquellos bellos momentos, en los 90, cuando uno podía ir a la tienda con 5 pesos y armar la botana para la tarde.

¿Sabes cuánto costaban unos Cheetos y una Coca en los 90?


A continuación te dejaremos una lista con los precios de distintos productos, para que recuerdes aquella linda época en la que uno podía comer sin miedo a perder toda la quincena.

Precio coca


El precio de una Coca era de menos de 10 pesos

Cheetos


En los 90, una bolsa de Cheetos originales (los anaranjados) costaba únicamente 2.50 pesos

Rancheritos


Los Rancheritos costaban aún menos: solo 1.50 pesos. Lo mismo que una bolsa de Churrumais.

Sabritas


La Sabritas amarillas costaban 5 pesos

Coca-Cola


Una Coca de lata costaba lo mismo que una Sabritas: 5 pesos. Así que con 10 pesos podías comprarte unas papas y una coquita.

Gansito


El postre que todo mundo elige cuando va a la tienditas de la esquina costaba solamente 1.50 pesos.

Boing de triangulito


El famoso Boing de triangulito costaba 1 peso.

Frutsi


Un Frutsi tenía dos precios distintos: 2.50 pesos si estaba al tiempo o frío y 3 pesos si el don de la tienda te lo vendía congelado.

Básicamente, con 20 pesos podías comprarte todos los productos anteriores. Actualmente, con 20 pesos apenas si te alcanza para una Coca de 600ml.



Concluye actividad del Presupuesto Participativo

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

18 de mayo del 2025, 20:45

Ciudad Juárez.- Las mesas de recepción para la votación del Presupuesto Participativo cerraron después de las 8:00 de la noche.

Debido a la actividad de la ciudadanía que permanecíó a la espera de ejercer su voto para apoyar hasta cuatro de los 900 proyectos.

Se informó que en participaron 179 mil 539 juarenses.

En las instalaciones del Instituto Municipal de Investigación y Planeación se realizó la asamblea dirigida por Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez y Yanko Durán Prieto, consejera presidente del Instituto Estatal Electoral.


Identifican a cadete fallecida en choque de buque Cuauhtémoc en NY

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

18 de mayo del 2025, 20:39

Ciudad de México.- La joven cadete América Yamilet Sánchez, originaria del estado de Veracruz, fue identificada como una de las víctimas mortales tras el accidente del Buque Escuela Cuauhtémoc ocurrido la tarde del sábado 17 de mayo en Nueva York.

El navío, perteneciente a la Secretaría de Marina, impactó contra una sección del puente de Brooklyn debido a una aparente falla mecánica.

América, cadete de la Heroica Escuela Naval Militar, se encontraba a bordo como parte de su formación profesional. Su fallecimiento fue confirmado por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, quien expresó sus condolencias a través de redes sociales.

“Lamento profundamente el fallecimiento de la cadete veracruzana América Yamilet Sánchez. Todo mi cariño, respaldo y solidaridad para su familia”, escribió.

La joven, quien iba a cumplir 21 años en junio, compartió fotografías desde Nueva York. En sus redes sociales, aparecía sonriente frente al Buque Cuauhtémoc, con quien realizaba prácticas de navegación.

Además de América, otra persona perdió la vida y al menos 22 tripulantes resultaron heridos, once de ellos con diagnóstico delicado. La Secretaría de Marina informó que se activaron los protocolos de atención médica, así como el acompañamiento institucional para los familiares de las víctimas.

El secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, lamentó los hechos y reiteró el compromiso de brindar apoyo a las familias.

“Sabemos que cada travesía conlleva riesgos inherentes a nuestra vocación marinera, pero también es fundamental el acompañamiento humano ante cualquier adversidad”, declaró.

No se han confirmado las causas exactas del accidente ni la identidad de la segunda persona fallecida.


Concluye actividad del Presupuesto Participativo

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

18 de mayo del 2025, 20:38

Ciudad Juárez.- Las mesas de recepción para la votación del Presupuesto Participativo cerraron después de las 8:00 de la noche.

Debido a la actividad de la ciudadanía que permanecíó a la espera de ejercer su voto para apoyar hasta cuatro de los 900 proyectos.

Se informó que en participaron 179 mil 539 juarenses.

En las instalaciones del Instituto Municipal de Investigación y Planeación se realizó la asamblea dirigida por Cruz Pérez Cuéllar, alcalde de Ciudad Juárez y Yanko Durán Prieto, consejera presidente del Instituto Estatal Electoral.