12 mayo 2025
21 °C
$ 18.60
$ 19.60

Publicidad

Este sería el tiempo que pasaría en prisión el novio de Lupita TikTok

Recientemente fue arrestado por las autoridades

Redes
Redes
Redacción
Redacción

11 de mayo del 2025, 10:13

El caso de Lupita TikTok, influencer mexicana, continúa escribiendo su historia. Este sábado 10 de mayo de 2025 se dio a conocer que su pareja y el padre de su hija, Ricardo "N", fue detenido por las autoridades de Nuevo León y tendrá que enfrentar a las autoridades.

Medios locales dieron a conocer que el hombre de 47 años de edad fue capturado mediante orden judicial en el municipio de Juárez, en el estado al norte de la República Mexicana y tras su detención fue llevado a una prisión estatal en donde está a la espera de una audiencia.


Estas mismas fuentes señalaron que Ricardo “N” fue detenido por el delito equiparable a la violación contra una persona con vulnerabilidad cognitiva o discapacidad intelectual, con quien tuvo una hija. Hasta el momento no hay información sobre las acusaciones que enfrenta ni el caso que hay en su contra. 

¿Qué es la violación en el Código Penal de Nuevo León?


De acuerdo con el Código Penal Estatal, la violación está estipulado en el articulo 265, donde se informa que "comete el delito de violación, quien por medio de la violencia física, moral o psicológica tenga cópula con una persona, sin la voluntad de esta, sea cual fuere su sexo".

"Para todos los efectos del presente código, entiéndase como cópula, la introducción del miembro viril en el cuerpo de otra persona, por vía vaginal, anal u oral, independientemente del sexo de la víctima", se señala.


Estos son otros aspectos a tomar en cuenta en el mismo artículo:

Hay violencia psicológica en la violación, cuando quien comete el delito realiza actos u omisiones que trascienden a la integridad emocional o la estabilidad psicológica de la persona, que le causen depresión, aislamiento, devaluación de su autoestima e incluso, el suicidio".


No se considerará que existe voluntad por el simple hecho de existir una relación sentimental presente o pasada entre los sujetos activo y pasivo del delito, ni por el hecho de haber sostenido estos relaciones sexuales consensuadas previamente.

También comete el delito de violación, y se castigará como tal, quien por medio de la violencia física o moral tiene cópula con su cónyuge o concubina, sin la voluntad del sujeto pasivo.


¿Cómo se castiga la violación en Nuevo león?

  • En este sentido, el artículo 266 informa que la sanción de la violación:
  • Será de nueve a quince años de prisión, si la persona ofendida es mayor de trece años
  • Si fuere de trece años o menor, pero mayor de once, persona adulta mayor o perteneciente a un grupo vulnerable
  • La pena será de quince a veintidós años de prisión;
  • Y si fuere de once años de edad o menor, la pena será de veinte a treinta años de prisión




Pedirá Maru refuerzo de vigilancia sanitaria contra gusano barrenador

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

12 de mayo del 2025, 09:43

Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos pedirá reforzar las acciones de vigilancia sanitaria y las inspecciones por parte de autoridades federales y de los estados del sur del país, con el objetivo de evitar que el gusano barrenador llegue al norte de México, luego del anuncio del cierre de fronteras para el paso de ganado por parte del gobierno de Estados Unidos.

La mandataria estatal precisó que este día se reunirá con Julio Berdegué Sacristán, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), así como con gobernadores del sur del país, a quienes solicitará intensificar las inspecciones al ganado que proviene de Centro y Sudamérica, con el fin de evitar la dispersión del insecto en las reses que se exportan desde las entidades del norte.

Recordó que Chihuahua lleva casi 40 años libre del gusano barrenador, y sería lamentable que este llegara en una temporada en la que se ha vuelto más costosa la manutención del ganado, debido a la sequía que afecta al estado. Por ello, pidió a los ganaderos locales actuar con responsabilidad al importar ganado de América Latina.

En este sentido, Campos Galván subrayó que Chihuahua cuenta con la facultad para inspeccionar el ganado que ingresa a la entidad, por lo que se reforzará la aplicación de baños con ivermectina a las reses que entren al territorio estatal. Para esta labor, fueron reincorporados los inspectores instalados en las fronteras del estado.


Clausura Gobernación 10 establecimientos en Juárez

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

12 de mayo del 2025, 09:28

Del 5 al 11 de mayo, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Subsecretaría de Gobernación, clausuró diez establecimientos en Ciudad Juárez, entre los que se encontraban salones de eventos, licorerías y tiendas de abarrotes.

Además, se realizaron 329 inspecciones a negocios que expenden y/o comercializan bebidas alcohólicas, con un total de 23 clausuras: nueve en Chihuahua, una en Meoqui y tres en Parral.

Clausuras en Ciudad Juárez:

  • Salón de eventos “Terraza Diablitos”, por operar sin permiso.
  • Salón de eventos “Jardín Bugambilia”, por operar sin permiso.
  • Salón de eventos “Terraza La Rana Nice”, por operar sin permiso y no permitir la inspección.
  • Salón de eventos “Daymi Jardín de Eventos”, por operar fuera de horario y sin permiso.
  • Licorería en tienda de autoservicio “Oxxo Adamo Borai”, por hechos de sangre.
  • Tienda de abarrotes “Modelorama Paco”, por violación de giro.
  • Tienda de abarrotes “Modelorama 104”, por violación de giro.
  • Tienda de abarrotes “Súper Six Aeromoza”, por violación de giro.
  • Tienda de abarrotes “Súper Six Daniel”, por violación de giro.
  • Tienda de abarrotes “Six Súper Monárrez”, por violación de giro.

Clausuras en Chihuahua:

  • Restaurante-bar “Melones Bar and Grill”, por falta de revalidación 2025.
  • Licorería “El Dolarito”, por falta de revalidación 2025.
  • Licorería “Modelorama La Mucura”, por falta de revalidación 2025.
  • Tienda de abarrotes “Aldo”, por permiso provisional vencido.
  • Licorería en tienda de autoservicio “Oxxo Aquiles Serdán”, por presentar copia simple de la licencia de bebidas alcohólicas.
  • Licorería “Etreus”, por falta de revalidación 2025.
  • Licorería en tienda de autoservicio “Licores P&B”, por falta de revalidación 2025.
  • Restaurante-bar con pista de baile “La House”, por operar fuera de horario.
  • Salón de fiestas “Babel (Ultra Bar)”, por falta de revalidación 2025.

Clausura en Meoqui:

  • “Apollo’s Shots and Beer”, por hechos de sangre.

Clausuras en Parral:

  • Tienda de abarrotes “Modelorama”, por falta de revalidación 2025 y violación de giro.
  • Licorería en tienda de autoservicio “Vinos y Licores JR”, por acta no atendida.
  • Restaurante “Calesa”, por operar sin permiso.

El objetivo de estas revisiones permanentes es asegurar el cumplimiento de la ley. Por ello, el Gobierno del Estado exhorta a las y los propietarios de comercios que distribuyen este tipo de productos a cumplir con la normatividad vigente, a fin de evitar sanciones.


Prevén fuertes vientos en Juárez a partir de mañana

Carolina Hinojos
Carolina Hinojos
Redacción
Redacción

12 de mayo del 2025, 09:06

Ciudad Juárez.- La Dirección General de Protección Civil emitió el pronóstico del clima para hoy, destacando condiciones mayormente soleadas durante el día, con una temperatura máxima de 34 grados.

Se espera viento con velocidad entre los 5 y los 25 kilómetros por hora y ráfagas que alcanzarán entre 26 y 37 kilómetros por hora.

Por la noche, el cielo se presentará parcialmente nublado, con una temperatura mínima de 21 grados y ráfagas de viento de hasta 40 kilómetros por hora.

Para mañana y el miércoles se ha emitido una alerta preventiva por viento. El martes se pronostica un día soleado con temperaturas de entre 22 y 34 grados y ráfagas de viento de 28 a 60 kilómetros por hora.

El miércoles se esperan condiciones mayormente soleadas, con temperaturas que oscilarán entre los 18 y los 32 grados, con ráfagas de viento de hasta los 55 kilómetros por hora.

Un nuevo frente frío se aproximará al noroeste de México, se asociará con la corriente en chorro subtropical, originando vientos fuertes con rachas de 50 a los 70 kilómetros por hora y tolvaneras en Baja California, Sonora y Chihuahua.

Protección Civil recomienda a la ciudadanía tomar precauciones ante el incremento en la velocidad del viento a partir del mediodía.