18 noviembre 2025
10 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Estas zonas no tendrán agua mañana; se pide hacer acopio

A los guiadores se les pide circular por la zona con precaución o buscar vías alternas

Pixabay
Pixabay
Redacción
Redacción

01 de octubre del 2024, 13:03

Ciudad Juárez.- Este miércoles 2 de octubre, la JMAS llevará a cabo la instalación de dos válvulas de seccionamiento con el fin de brindar un mejor servicio y mejorar la operación de la red de agua potable en el sector de Zaragoza.

Bajo la supervisión de personal del Departamento de Eficiencia Física de la Dirección de Operación de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, estos trabajos se realizarán en la calle Mirlo cruce con Loma Encantada y en la calle Manuel Acuña entre Ignacio Allende y Amado Nervo, entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde de mañana miércoles.


Como consecuencia de estos trabajos, habrá baja presión o falta de agua en el horario antes indicado en las calles Mirlo y Manuel Acuña, en la colonia Zaragoza.

A los guiadores se les pide circular por la zona con precaución o buscar vías alternas, mientras que a los residentes en la zona afectada se les invita a hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes.


Conexión a la red de fraccionamiento afectará servicio

Para conectar un nuevo fraccionamiento a la red general de agua potable, la JMAS informó también que habrá suspensión en el servicio de agua potable el día miércoles 2 de octubre.


Estos trabajos se realizarán en la calle Prolongación Río Candameño, entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde del miércoles, motivo por el cual se invita a los guiadores a buscar vías alternas.

Como consecuencia de estos trabajos, se afectará la prestación del servicio de agua potable en la PTAR Sur de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, las instalaciones de Autotransportes Del Real y zonas aledañas.



Avanza bacheo con más de 10 mil reparaciones en Juárez

Cortesía
Cortesía
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

18 de noviembre del 2025, 08:50

Ciudad Juárez.– A siete semanas del arranque del programa de Brigadas Especiales de Bacheo, la Dirección de Obras Públicas informó que se han tapado 10 mil 535 baches.

Daniel González García, titular de la dependencia, comentó que durante la última semana se intervinieron vialidades como Héroes del Carrizal, Rincón de Extremadura, Isla Saboga, Argentina, Miguel Navarrete, Mitla, Tikal, Francisco Villa, Costa Rica, Camino Viejo a San Lorenzo, Tarahumara, Miguel de la Madrid, Libramiento Regional, 40 Ejidatarios, Profesor Rómulo Gallegos y el bulevar Óscar Flores.

El funcionario indicó que con este programa se han beneficiado calles afectadas durante el periodo de lluvias, ya que la operatividad de las cuadrillas de bacheo ha sido constante durante todo el año, pero los trabajos fueron reforzados desde finales de septiembre.

González García pidió paciencia a los conductores, pues señaló que las actividades continúan en vialidades principales y secundarias que conectan con hogares, trabajos y escuelas.


Sheinbaum replica a Trump: México no aceptará intervención militar

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

18 de noviembre del 2025, 08:45

Ciudad de México.-  La presidenta Claudia Sheinbaum descartó el martes una posible intervención militar de Estados Unidos en el territorio mexicano para detener a narcotraficantes y ratificó que habrá colaboración en materia de seguridad con Washington, pero “sin subordinación”.

Así reaccionó Sheinbaum a las afirmaciones que realizó la víspera el presidente Donald Trump, quien se mostró dispuesto a lanzar un ataque a México para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

“Nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”, dijo la mandataria en su conferencia matutina al ser interrogada sobre los comentarios de Trump, quien volvió a criticar la actuación de su vecino y principal socio comercial para enfrentar a los poderosos cárteles mexicanos.

Sheinbaum manifestó la disposición de su gobierno a colaborar con Washington en el intercambio de información, pero insistió en que “nosotros operamos en nuestro territorio”.

“¿Querría ataques en México para detener las drogas? Por mí está bien, lo que sea necesario para detener las drogas”, expresó Trump en la Oficina Oval al reconocer que “estaría orgulloso” de hacer esas acciones porque “salvaríamos millones de vidas”.

En septiembre México y Estados Unidos concretaron un acuerdo de colaboración en materia seguridad durante la visita del secretario de Estado, Marco Rubio, a la capital mexicana.

Los reclamos del gobernante estadunidense han dominado durante este año las relaciones entre México y Estados Unidos, que mantienen un intercambio comercial que se sitúa en torno a los 840 mil millones de dólares anuales.

Los históricos lazos entre los dos vecinos se han tensado ante los aranceles que impuso Trump a sectores clave como la industria automotriz y la producción de acero, aluminio y cobre.

A finales de octubre Sheinbaum y Trump acordaron mantener por unas semanas más las negociaciones en materia comercial mientras sigue vigente la tarifa del 25% para los productos mexicanos no cubiertos por el tratado comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En los últimos meses Washington impuso un arancel de 50% al acero, el aluminio y el cobre, de 25% a los camiones de carga, y una tarifa de 17% al tomate mexicano.


Cielo nublado y ambiente fresco en Juárez; prevén lluvias para el miércoles

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

18 de noviembre del 2025, 08:29

Ciudad Juárez.– La mañana de este martes inició con cielo nublado y ambiente fresco en Ciudad Juárez, de acuerdo con el pronóstico de Protección Civil municipal. Para hoy se espera una temperatura máxima cercana a los 22 grados Celsius y una mínima alrededor de 13°C.

Aunque durante el día la probabilidad de lluvia es baja, se prevé que aumente gradualmente después de las 6:00 de la tarde. Las mejores posibilidades de precipitación —entre un 0 y 30 por ciento— se concentrarán entre las 10:00 de la noche y las 3:00 de la madrugada, con posibilidad de ráfagas de viento, descargas eléctricas e incluso caída de granizo.

Los vientos oscilarán entre 5 y 25 km/h, con rachas que podrían alcanzar los 32 km/h, según el informe del Servicio Meteorológico Nacional.

El ingreso del frente frío número 15, en interacción con una vaguada polar y corrientes en chorro, favorecerá el descenso de temperaturas y el aumento de nubosidad, por lo que autoridades piden a la población mantenerse atenta a los avisos climáticos.