21 noviembre 2025
14 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Estas zonas no tendrán agua mañana; se pide hacer acopio

A los guiadores se les pide circular por la zona con precaución o buscar vías alternas

Pixabay
Pixabay
Redacción
Redacción

01 de octubre del 2024, 13:03

Ciudad Juárez.- Este miércoles 2 de octubre, la JMAS llevará a cabo la instalación de dos válvulas de seccionamiento con el fin de brindar un mejor servicio y mejorar la operación de la red de agua potable en el sector de Zaragoza.

Bajo la supervisión de personal del Departamento de Eficiencia Física de la Dirección de Operación de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, estos trabajos se realizarán en la calle Mirlo cruce con Loma Encantada y en la calle Manuel Acuña entre Ignacio Allende y Amado Nervo, entre las 8:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde de mañana miércoles.


Como consecuencia de estos trabajos, habrá baja presión o falta de agua en el horario antes indicado en las calles Mirlo y Manuel Acuña, en la colonia Zaragoza.

A los guiadores se les pide circular por la zona con precaución o buscar vías alternas, mientras que a los residentes en la zona afectada se les invita a hacer acopio de agua para las necesidades más apremiantes.


Conexión a la red de fraccionamiento afectará servicio

Para conectar un nuevo fraccionamiento a la red general de agua potable, la JMAS informó también que habrá suspensión en el servicio de agua potable el día miércoles 2 de octubre.


Estos trabajos se realizarán en la calle Prolongación Río Candameño, entre las 9:00 de la mañana y las 4:00 de la tarde del miércoles, motivo por el cual se invita a los guiadores a buscar vías alternas.

Como consecuencia de estos trabajos, se afectará la prestación del servicio de agua potable en la PTAR Sur de la Junta de Agua y Saneamiento de Juárez, las instalaciones de Autotransportes Del Real y zonas aledañas.



Faltan por identificar tres cuerpos localizados en tiro de mina

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

21 de noviembre del 2025, 13:07

Chihuhua.- Falta por identificar tres de los 10 cuerpos localizados en un tiro de mina en Santa Eulalia a principios de mes, por lo que se trabaja en la construcción del perfil genético a fin de ser cotejado con los datos de personas que reportan familiares desaparecidos.

Así lo dio a conocer Javier Sánchez Herrera, director General de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, al precisar que ya se cuenta con la identificación de siete personas que se encontraban en el lugar pues de ellos, sí se encontraron coincidencias con los artículos individualizantes de cada uno.

El funcionario estatal precisó que los cuerpos que faltan por identificar, no tienen coincidencias con las pesquisas lanzadas para la localización de personas ni se ha logrado empatar con elementos como cicatrices o tatuajes referidos por personas que buscan familiares.

Al no encontrar datos que dirijan a su identificación, precisó, se les tomaron huellas dactilares y se enviaron al Instituto Nacional Electoral (INE) en donde tampoco se encontraron coincidencias con alguna persona inscrita en el Padrón de Electores.

Por tanto, Sánchez Herrera precisó sobre la toma de muestras genéticas para realizar un perfil que permita cotejar con las bases de datos de familias con personas desaparecidas.


Primera tormenta invernal podría llegar este fin de semana

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

21 de noviembre del 2025, 13:04

Chihuahua.- El ingreso de un nuevo frente frío por el noroeste del país en interacción con otros eventos meteorológicos, darán origen este fin de semana a la primera tormenta invernal de la temporada, de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Dicho fenómeno ocasionará un marcado descenso de las temperaturas, particularmente en municipios de la Sierra Tarahumara y rachas de viento en gran parte del territorio chihuahuense. 

La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informó que se prevé viento con rachas  por encima de los 75 kilómetros por hora (km/h) en la zona suroeste, de 65 km/h en la zona oeste y de 55 km/h en el norte y noroeste, con posible formación de tolvaneras.

Se esperan lluvias aisladas a dispersas en las zonas norte, noroeste y oeste, con posibilidad de aguanieve o nieve en Janos, Madera y Ocampo.

Este sábado la influencia de la primera tormenta invernal mantendrá ambiente muy frío a frío por la mañana, con heladas en la zona serrana y temperaturas bajo cero en las partes altas. 

Habrá rachas que pueden superar los 45 km/h en el norte y suroeste de la entidad, con precipitaciones aisladas en Madera y Ocampo.

Con base en los reportes de las unidades municipales de Protección Civil de Balleza y Madera, en dichos territorios se registró una ligera caída de nieve durante las primeras horas del jueves 20 de noviembre, que no generó afectaciones de ningún tipo.

La CEPC recomienda a la población abrigarse adecuadamente y proteger a niños, adultos mayores y personas en situación de vulnerabilidad. 

Además se debe evitar exponerse a cambios bruscos de temperatura para prevenir enfermedades respiratorias, extremar precauciones al conducir por carretera y no encender fogatas ni anafres dentro de las viviendas, para evitar intoxicaciones.


Confirman regreso de la Caravana Coca-Cola a Juárez este año

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carolina Hinojos
Carolina Hinojos

21 de noviembre del 2025, 12:46

Ciudad Juárez.- Será el próximo miércoles 10 de diciembre cuando Ciudad Juárez sea nuevamente sede de la Caravana Coca-Cola, evento que en su edición 2024 reunió a miles de fronterizos.

El evento está por oficializarse tras el visto bueno que otorgue el Municipio de Juárez en las próximas horas, según se dio a conocer de manera extraoficial.

En la edición 2024, cuando la ciudad también fue sede, se congregaron cerca de 500 mil fronterizos en las vialidades que recorrió la caravana, como Paseo Triunfo de la República, Plutarco Elías Calles y Colegio Militar, entre otras, mismas que se repetirán este año.

Son diversos carros alegóricos de la marca refresquera los que conforman dicho contingente, además de empresas locales que se suman al recorrido.