23 febrero 2025
18 °C
$ 19.50
$ 20.50

Publicidad

Estamos en el relanzamiento del PAN y su reestructuración: Daniela Álvarez

Encabeza líder panista Encuentros Regionales en Guerrero y Bocoyna

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

23 de febrero del 2025, 16:00

Guerrero.- Con el objetivo de reforzar la presencia del Partido Acción Nacional (PAN) en el estado, la dirigente estatal, Daniela Álvarez, encabezó encuentros regionales con militantes en los municipios de Guerrero y Bocoyna, informó un comunicado.

Durante las reuniones, Álvarez destacó la importancia de consolidar una estructura partidista sólida y cercana a la ciudadanía, enfocada en la capacitación y preparación de representantes en futuras elecciones.


La líder panista llamó a la militancia a trabajar en unidad para fortalecer al partido y garantizar la defensa del voto en cada casilla. Señaló que en los últimos comicios hubo distritos sin representación del PAN en las urnas, lo que, según denunció, afectó los resultados en diversas regiones del estado.

"Es momento de salir a las calles, de organizarnos y de asegurar que cada voto cuente. En Chihuahua hemos sido pioneros en la lucha democrática y no podemos permitir que nos arrebaten lo que legítimamente nos pertenece", expresó ante los asistentes.


En el encuentro participaron panistas de municipios como Gómez Farías, Namiquipa, Bachíniva, Madera, Temósachic, Cusihuiriachi, Riva Palacio y Matachí, quienes compartieron sus inquietudes y propuestas con la dirigencia estatal.

Álvarez subrayó que estos encuentros regionales forman parte de una estrategia integral para revitalizar al partido en todo el estado y consolidar una estructura electoral eficiente rumbo al 2027.


También estuvieron presentes la diputada federal Rocío González, el secretario general del PAN en Chihuahua, Rafael Jaime, así como otros líderes del Comité Directivo Estatal.



Asisten juarenses función de Lucha Libre

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

23 de febrero del 2025, 20:20

Ciudad Juárez.- El Gimnasio Municipal Josué Nery Santos fue el epicentro de una gran aglomeración de juarenses la tarde de este domingo.

La ocasión fue la función de Lucha Libre por el Campeonato Indomable, también el homenaje a Blue Demon.

Miles de personas llegaron desde antes de las 6:00 de la tarde al gimnasio ubicado en la zona del Centro Histórico para poder ver a sus gladiadores favoritos.

La tradición de la lucha libre en esta urbe ha trascendido generaciones, ya que niños y adultos gritaban con alegría ante el espectáculo.


Propone diputada cambiar nombre oficial a México

X
X
Redacción
Redacción

23 de febrero del 2025, 20:00

Ciudad de México.- La diputada del Partido Acción Nacional (PAN) Kenia López Rabadán, presentó una iniciativa para reformar la Constitución y cambiar la denominación oficial del país de "Estados Unidos Mexicanos" a simplemente "México". Según López Rabadán, este nombre es el que realmente da identidad y arraigo a los ciudadanos.

Aseguró que el cambio no alterará la forma de gobierno ni el sistema federal del país, sino que fortalecerá la identidad nacional y simplificará documentos oficiales.

Argumentó que históricamente se han utilizado diversas denominaciones como "República Mexicana" y "Nación Mexicana", pero "México" es el nombre que mejor representa al pueblo mexicano.

La propuesta explica que el nombre "México" proviene del náhuatl y significa "en el ombligo de la luna", refiriéndose a la ubicación de la ciudad de Tenochtitlan.

López Rabadán subrayó que el cambio no implica un abandono del federalismo, ya que la Constitución establece a México como una república representativa, democrática, laica y federal.

La iniciativa ha sido discutida durante décadas por distintas fuerzas políticas, incluyendo propuestas anteriores de Felipe Calderón Hinojosa. La diputada concluyó que es momento de que la Constitución refleje el nombre que ya es reconocido internacionalmente.


Creyentes católicos y evangélicos buscan orar juntos por una cultura por la vida

Archivo
Archivo
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

23 de febrero del 2025, 19:19

Ciudad Juárez. - El Movimiento Cívico de Comunidades de Fe, está preparando una vigilia de oración para este próximo 8 de marzo, donde se busca orar por una cultura por la vida, informó el pastor Alfonso Murguía, integrante de este movimiento ecuménico.

“Los que gusten ir, es abierto, los invitamos a todos, porque estamos ante una situación muy buena, muy bonita y orar juntos ya es un milagro”, expresó el pastor Murguía.

En este movimiento están integrados representantes de la iglesia católica, encabezados por el obispo José Guadalupe Torres Campos y una serie de iglesias evangélicas de la ciudad.

Fue el pasado 20 de noviembre del 2024 cuando se dio a conocer este movimiento que surge como una autentica necesidad de concientizar y sensibilizar a quienes practican una fe en Jesús, sobre la importancia de su participación activa en problemáticas sociales y la urgencia de generar una sinergia de unidad de los creyentes organizaciones y colectivos que trabajen en la promov9ion de los valores de la familia y libertades, se dijo entonces.

El evento que ya se prepara con la solicitud de permisos, se llevará a cabo en el lado poniente del Parque Central de 10:00 de la mañana a las 12:00 del día, en la concha acústica.