20 noviembre 2025
14 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Estado busca modernizar la planificación territorial

Se presentó un plan a especialistas que valorarán la propuesta y abonarán datos conforme a las necesidades de la región

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

14 de abril del 2025, 16:49

Ciudad Juárez.- Con la participación de representantes de los municipios de la zona norte del estado, cámaras empresariales, de la construcción y especialistas de colegios de arquitectos e ingenieros se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial Metropolitano Juárez.

En el evento participaron por parte del gobierno del estado Carlos Ortiz, representante de gobernadora en Ciudad Juárez y Gabriel Valdez, Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue) y Marco Antonio Cedillo Hernández, delegado de la misma dependencia.


Ante el consejo consultivo, presidido por Vicente López Urueta, integrado por la academia y cámaras empresariales, de la industria de la construcción y otras relacionadas, la autoridad estatal presentó dos proyectos en los que ha estado trabajando la secretaría “Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Urbano” antes conocido como el Plan Estatal de Desarrollo Urbano.

“Este instrumento tenía una vigencia desde 1998, casi 27 años en que un instrumento de esta naturaleza, que define a la política pública en cuanto a cómo ocupamos el territorio del estado y cómo llevamos a cabo  desarrollo urbano, no tenía una actualización”, explicó el secretario Valdez.


En la convocatoria participaron municipios como Ahumada, Guadalupe, Práxedis y Ascensión, debido a que el documento que contiene el instrumento es relevante y debe ser conocido por la región.

El secretario refirió que la creación del documento ya cuenta con consultas a la ciudadanía, enfocado en los especialistas en el tema para que sea sometido a una revisión y diagnósticos que recojan las mejoras que puedan abonarse.


“Un diagnóstico de cómo estamos ocupando el estado, en la actividades de diversa índole, identificar cuáles son los retos que enfrentamos a un horizonte de Planeación que hemos establecido para el 2050; dentro de 25 años, qué estado queremos visualizar”, precisó el secretario.

Entre los retos que se contemplan para la implementación del Programa se encuentran aspectos como la sequía extrema en la que se encuentra la entidad; infraestructura y movilidad; rezago social, en concentraciones donde hay áreas de alta marginación y vulnerabilidad; gobernanza.


El otro documento que fue presentado para ser sometido a consulta y aprobación es el “Reglamento de la Ley Estatal de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano” del Estado de Chihuahua, que ayudará a los aproximadamente 60 municipios que no cuentan con reglamento municipal, que podrán usarlo para sus labores diarias en el tema.



Abren Mac Store en el centro comercial Alameda Iglesias

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

20 de noviembre del 2025, 18:16

Ciudad Juárez.- Como parte de la segunda fase de ampliación del centro comercial Plaza Alameda Iglesias, este jueves se abrió una Mac Store, la tienda minorista autorizada para la venta de la marca Apple. A partir de hoy, se ubicará en la parte poniente del establecimiento.

Esta nueva sucursal, MacStore Alameda Iglesias, ya se encuentra enlistada en la página de las tiendas de esta marca internacional, donde se anuncia que estará abierta de lunes a domingo en un horario de 11:00 de la mañana a 9:00 de la noche.

Claudia Terrazas, coordinadora operativa del Town Center, dio a conocer que esta apertura es parte de la estrategia que busca impulsar la ampliación de esta plaza ubicada en la avenida Ejercito Nacional.

Mac Store se encuentra justo a un costado de las nuevas escaleras eléctricas de la plaza y en el local contiguo de lo que será la cafetería Tim Horton (aún sin inaugurar), parte también de esta ampliación.

La tienda que comercializa laptops, celulares, relojes y todos sus accesorios, es parte de la segunda fase de la plaza que inició la semana anterior aprovechando el auge generado por las ventas de El Buen Fin, comentó la directiva.


Concluye con éxito el penúltimo 'JMAS en tu colonia' en Plaza Talamás

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

20 de noviembre del 2025, 18:06

Ciudad Juáre.- Gran respuesta de usuarios, registro el programa “JMAS en tu Colonia” en Plaza Talamás, desde las 5:00 de la mañana cientos de personas esperaron para ponerse al corriente en sus adeudos de agua.

Así como la señora Socorro Vázquez, vecina de la colonia Galeana, quien se enteró de la jornada a través de las redes oficiales de la JMAS, acudió para regularizar un adeudo de 142 mil pesos, del cual, solo tendrá que pagar 7 mil pesos gracias a los apoyos otorgados por este organismo.

“Estaba preocupada ya era mucho lo que debía, me llegaban avisos de que tenía que ponerme al corriente, que, si no me iban a cortar el agua, pero no tenía el dinero para pagarlo. Con este apoyo pude ponerme al corriente, porque era mucho lo que debía, 142 mil, estoy muy contenta”, mencionó. 

La Junta de Agua y Saneamiento de Juárez (JMAS), hace una invitación el próximo miércoles 26 de noviembre a la última jornada del año en Plaza Porvenir, para aprovechar los descuentos, convenios y facilidades de pago.

Todo el mes de noviembre, la unidad móvil de la JMAS, visitó plazas comerciales ubicadas en el poniente, suroriente y oriente de la ciudad, atendiendo a más de 4 mil 500 usuarios.


Esta será la nueva ruta del Indio Bus

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

20 de noviembre del 2025, 18:02

Ciudad Juárez.- Luego de una revisión de las necesidades de la población estudiantil y las opciones de transporte público en la ciudad, la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) retomará el servicio de Indio Bus en los campus norte en el 2026. Aquí te contamos los detalles.

En entrevista para Netnoticias, Pedro Yáñez, director de Bienestar Universitario de la UACJ, compartió que será un nuevo modelo, con un circuito que busca conectar a los alumnos con las opciones de transporte público para facilitar sus conexiones y traslados.

“El Indio Bus actualmente se encuentra dirigido únicamente a Ciudad Universitaria; tenemos meses trabajando en conjunto un proyecto que pudiera habilitar el Indio Bus hacia el campus norte, conectar los campus, que haya más movilidad de los estudiantes. De forma organizada utilizar las diversas rutas de transporte público”, explicó Yáñez.

En mayo de este año, ante la petición de estudiantes, la universidad alcanzó un acuerdo con la Dirección de Transporte Zona Norte para que la ruta Oriente-Poniente que llega al Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA) ampliara su horario de servicio, garantizando el traslado seguro para alumnos del turno vespertino.

Entonces se realizaron acuerdos para impulsar una consulta en la que se recabaría información sobre los sectores de la ciudad desde los que llegan los alumnos a los institutos, sus formas de traslado, las opciones de transporte a las que tienen acceso y evaluar opciones para establecer un recorrido viable del Indio Bus.

“Diseñamos un circuito universitario que básicamente recorre López Mateos, desde la Heroico Colegio Militar, el ICSA, hasta el Eje Vial Juan Gabriel, y luego sube otra vez por toda la Plutarco Elías Calles hasta el norte de la ciudad”, explicó Yáñez.

Detalló que el circuito fue ideado para que el transporte universitario recorra vías principales que conecten con diferentes líneas de transporte público para que puedan ser utilizadas de forma eficiente por los estudiantes.

“De tal forma que algún estudiante que haya batallado con el transporte público para llegar al norte de la ciudad, en los campus norte, tal vez ahora solo tendría que acercarse a la Ejército Nacional, a la Óscar Flores, al Eje Vial, a la avenida de la Raza, a la Triunfo de la República, y entonces pasaría un camión de Indio Bus que pudiera recogerlos y traerlos al campus norte”, explicó.

Actualmente, la universidad se encuentra realizando un proceso para recibir la autorización del Municipio para colocar señalamientos tipo tótem, que tendrán la función de marcar las paradas del Indio Bus, señalar horarios de recorrido, ofrecer información de transporte público, entre otros, informó la Dirección de Bienestar Universitario.

Aún no se han especificado detalles sobre el funcionamiento, capacidad, si requerirá algún registro o cómo será la disponibilidad del transporte para la comunidad universitaria; sin embargo, se confirmó que la licitación se encuentra en proceso y que en el mes de diciembre se tendrán los resultados de la empresa que brindará el servicio.

El próximo sábado 22 de noviembre, a las 8:30 de la mañana, se realizará una rodada en la que la UACJ, en conjunto con el colectivo Movilidad Universitaria, transitará por la ruta de 15 kilómetros que ofrecerá el próximo semestre el Indio Bus.

Amilcar Sapién, estudiante de la UACJ e integrante del colectivo, compartió con Netnoticias que el evento es una oportunidad para seguir impulsando la movilidad activa, aquella que utiliza bicicleta, patines, scooters o patinetas, permitiendo que se mejore y amplíe la infraestructura disponible para que esta movilidad sea más segura.

“Somos estudiantes representando a estudiantes, somos una voz. La rodada de este sábado es un paso importante, porque representa una cierta cohesión con la comunidad universitaria. Desde la UACJ podemos hacer un cambio; la idea es organizar a la comunidad universitaria y hacer propuestas”, compartió acerca de los logros y metas en temas de movilidad activa para que sea eficiente.