Publicidad
Estado busca modernizar la planificación territorial
Se presentó un plan a especialistas que valorarán la propuesta y abonarán datos conforme a las necesidades de la región
Denise Ahumada
14 de abril del 2025, 16:49
Ciudad Juárez.- Con la participación de representantes de los municipios de la zona norte del estado, cámaras empresariales, de la construcción y especialistas de colegios de arquitectos e ingenieros se llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial Metropolitano Juárez.
En el evento participaron por parte del gobierno del estado Carlos Ortiz, representante de gobernadora en Ciudad Juárez y Gabriel Valdez, Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología (Sedue) y Marco Antonio Cedillo Hernández, delegado de la misma dependencia.
Ante el consejo consultivo, presidido por Vicente López Urueta, integrado por la academia y cámaras empresariales, de la industria de la construcción y otras relacionadas, la autoridad estatal presentó dos proyectos en los que ha estado trabajando la secretaría “Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Urbano” antes conocido como el Plan Estatal de Desarrollo Urbano.
“Este instrumento tenía una vigencia desde 1998, casi 27 años en que un instrumento de esta naturaleza, que define a la política pública en cuanto a cómo ocupamos el territorio del estado y cómo llevamos a cabo desarrollo urbano, no tenía una actualización”, explicó el secretario Valdez.
En la convocatoria participaron municipios como Ahumada, Guadalupe, Práxedis y Ascensión, debido a que el documento que contiene el instrumento es relevante y debe ser conocido por la región.
El secretario refirió que la creación del documento ya cuenta con consultas a la ciudadanía, enfocado en los especialistas en el tema para que sea sometido a una revisión y diagnósticos que recojan las mejoras que puedan abonarse.
“Un diagnóstico de cómo estamos ocupando el estado, en la actividades de diversa índole, identificar cuáles son los retos que enfrentamos a un horizonte de Planeación que hemos establecido para el 2050; dentro de 25 años, qué estado queremos visualizar”, precisó el secretario.
Entre los retos que se contemplan para la implementación del Programa se encuentran aspectos como la sequía extrema en la que se encuentra la entidad; infraestructura y movilidad; rezago social, en concentraciones donde hay áreas de alta marginación y vulnerabilidad; gobernanza.
El otro documento que fue presentado para ser sometido a consulta y aprobación es el “Reglamento de la Ley Estatal de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano” del Estado de Chihuahua, que ayudará a los aproximadamente 60 municipios que no cuentan con reglamento municipal, que podrán usarlo para sus labores diarias en el tema.
Sube el dólar en casas de cambio
21 de noviembre del 2025, 06:44
Ciudad Juárez.- Este viernes, el precio del dólar registró una variación en su valor, con un ligero incremento tanto a la venta como a la compra.
De acuerdo con el reporte de los centros cambiarios, esta mañana el dólar aumentó diez centavos respecto al valor registrado ayer por la mañana, colocándose hoy en 19.00 pesos a la venta.
En lo que respecta al tipo de cambio a la compra, la variación fue similar y hoy cotiza en 18.00 pesos.
Mientras tanto, en sucursales bancarias el precio del billete verde fue a la baja y hoy se encuentra en 17.79 pesos a la compra y 18.83 pesos a la venta.
Larga espera para en cruces internacionales
21 de noviembre del 2025, 06:42
Ciudad Juárez.- Los tiempos de espera para usuarios que cruzan hoy a El Paso, Texas, se reportan entre 55 minutos y poco más de una hora.
Este viernes, durante el recorrido matutino por las zonas de cruce, se constató que el puente Libre presenta filas que llegan hasta la altura del Hotel Gamma, mientras que para quienes acceden por el lado de Pérez Serna la fila se extiende hasta detrás del puente de las Sandías.
Para los usuarios que cruzan por Santa Fe, se reporta el cruce totalmente lleno y la fila para llegar a la caseta de cobro alcanza la entrada del túnel.
En el caso de los conductores que llegan por el puente internacional de Zaragoza, la fila se prolonga hasta la curva y, al pagar el peaje, también se reporta lleno.
El reporte en tiempo real se puede consultar en este enlace.
Dr. Vagón llega a Chihuahua con 500 consultas diarias hasta el 23 de noviembre
21 de noviembre del 2025, 06:26
Chihuahua.- Con una respuesta favorable de la ciudadanía, iniciaron las atenciones médicas gratuitas del Dr. Vagón, el Tren de la Salud de Fundación Grupo México, en la antigua estación del ferrocarril ubicada en la avenida División del Norte #3700, en la capital del estado.
El secretario de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), Rafael Loera, recorrió los distintos furgones que componen el convoy, donde conoció de primera mano el procedimiento de las consultas, las cuales han sido aprovechadas principalmente por personas adultas mayores.
Destacó que este esfuerzo, impulsado y gestionado por la gobernadora Maru Campos, complementa los servicios que se ofrecen a través de MediChihuahua, con el compromiso de generar condiciones que mejoren la calidad de vida de las y los chihuahuenses.
Las atenciones del Dr. Vagón en la ciudad de Chihuahua estarán disponibles hasta el 23 de noviembre. Diariamente se entregan 500 fichas de atención desde las 6:00 de la mañana.
Loera recordó que se ofrecen consultas generales, servicios de odontología, quiropráctica, rehabilitación, optometría, audiometría, nutrición, planificación familiar y entrega gratuita de medicamentos, además de clínicas especializadas en diabetes y salud visual.
El funcionario destacó la presencia del Vagón de la Mujer, un espacio destinado a la atención integral de la salud femenina, así como el Cine Vagón de Cinemex, que por las tardes proyecta largometrajes para disfrute de las familias asistentes.
