18 noviembre 2025
14 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Esta será la programación del Festival Navidad en los Campos Menonitas 2024

Es el evento navideño más grande del estado con más de 30 mil asistentes

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

29 de noviembre del 2024, 06:38

Chihuahua.- Autoridades del Gobierno del Estado y del comité organizador, presentaron de manera oficial la programación del festival Navidad en los Campos Menonitas 2024, que se desarrollará los días 7 y 14 de diciembre, en el municipio de Cuauhtémoc.

El evento inicia el sábado 7 de diciembre con el Desfile de Luces de los Campos Menonitas.


Este es un evento familiar en el que participan las empresas más conocidas de la región, con un desfile de carros alegóricos adornados con temática navideña, que iniciará a las 6:00 de la tarde horas en el Parque San Antonio, en el centro de la ciudad y concluye en el Museo Menonita, sobre el Corredor Comercial Manitoba.

Habrá además la presentación de conjuntos musicales desde las 5:30 de la tarde, mismos que cerrarán con la presentación de la reconocida artista de origen chihuahuense, Griss Romero, a las 21:00 horas, para cerrar con el ya tradicional espectáculo de fuegos artificiales.


El sábado 14 se realizará el concierto Navidad Sinfónica, con la participación de la Orquesta Filarmónica del Estado, acompañada de un coro de selección. El recital contará con la dirección del maestro Alejandro Rico y se llevará a cabo en la iglesia Burwalde, ubicada en la carretera rumbo a Bachíniva. La actividad inicia a las 7:00 de la tarde.

Este festival se ha consolidado como el evento navideño de mayor relevancia en el estado, que registró más de 30 mil espectadores en 2023, además de una importante derrama económica en beneficio directo de sus habitantes.


Se invita al público en general a acudir durante el periodo vacacional, para que disfrute de este espectáculo, que cada año crece en tamaño y reconocimiento.



Juárez: Arrestan a pareja por robar diésel a empresa constructora

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

18 de noviembre del 2025, 10:22

Ciudad Juárez.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal arrestaron a Víctor Alfonso M. O. y a Elizabeth Z. G. por su presunta responsabilidad en la comisión del delito de robo, resultando el masculino con una orden de aprehensión vigente en su contra.

La intervención policial se derivó luego de que agentes municipales fueran alertados, a través del sistema de videovigilancia “Juárez Vigilante”, sobre un hombre y una mujer sustrayendo combustible de una maquinaria perteneciente a una empresa constructora ubicada en la colonia Ejido Senecú.

Asimismo, se tuvo conocimiento de que los presuntos responsables abordaron un vehículo Nissan Versa color blanco, por lo que, con la información proporcionada, se realizaron acciones de búsqueda, localizando el automóvil en el cruce de las calles Oro y Bernardo Norzagaray, en la colonia Centro.

De manera inmediata, los oficiales abordaron a los tripulantes, identificando al conductor como trabajador de una plataforma digital de transporte y confirmando que el hombre y la mujer que viajaban con él habían solicitado el servicio.

Al someterlos a una inspección preventiva, les aseguraron dos garrafones que contenían diésel, propiedad de la empresa afectada. Al no acreditar su legal obtención, el hombre y la mujer fueron puestos bajo detención por el delito de robo.

Cabe señalar que, al momento del arresto y consultar los datos de los ahora detenidos en el sistema de la plataforma Juárez, se tuvo conocimiento de que el masculino, de nombre Víctor Alfonso M. O., de 39 años, cuenta con una orden de aprehensión vigente en su contra por secuestro agravado con fecha del 22 de mayo de 2023.

Previa lectura de derechos, Víctor Alfonso M. O., de 39 años, y Elizabeth Z. G., de 37 años, fueron consignados ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes citado. Será la misma instancia quien dé seguimiento al mandamiento judicial.


Cierran carril por hundimiento en Paseo Triunfo

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

18 de noviembre del 2025, 10:15

Ciudad Juárez.- Un carril de la avenida Paseo Triunfo de la República, en sentido poniente a oriente, fue cerrado esta mañana debido al colapso de una alcantarilla que provocó un hoyanco.

Personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento acudió al cruce con Fray Marcos de Niza para delimitar la zona afectada y desviar la circulación.

La dependencia informó que el área quedó asegurada para evitar riesgos a los automovilistas que transitan por el sector.

Los trabajos de reparación se realizarán en los próximos días, una vez que se concluya la evaluación del daño en la infraestructura.


Preparan en el Zócalo desfile cívico-militar con exhibición de aeronaves

Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías
Adrián Macías

18 de noviembre del 2025, 09:38

Ciudad de México.– En el Zócalo capitalino se afinan los preparativos para el desfile cívico-militar con motivo del 115 aniversario de la Revolución Mexicana, que tendrá lugar el próximo 20 de noviembre y será encabezado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, junto a autoridades militares e invitados especiales.

Como parte de las actividades previas, en la plancha del Zócalo ya se encuentran en exhibición diversas aeronaves que forman parte del atractivo para los asistentes. En total, se muestran nueve naves de la Fuerza Aérea Mexicana, algunas de ellas con gran relevancia histórica, lo que ha captado la atención de turistas nacionales y extranjeros que aprovechan para fotografiarse junto a los aparatos.

Entre las aeronaves destacan:
- Aviones Cessna 182, de fabricación estadounidense, que llegaron a México en 1999. Aunque actualmente se encuentran fuera de uso operativo y algunos solo se conservan en museos, todavía son empleados para el adiestramiento de pilotos.
-  Helicópteros MF 530, conocidos como “Mosquito”, los cuales son capaces de alcanzar una altitud de hasta 17 mil pies.
-  Dos aeronaves Stearman PT-17, consideradas entre los primeros prototipos que arribaron a territorio mexicano, representando una pieza fundamental en la historia de la aviación nacional.

Las unidades permanecerán expuestas desde hoy 18 y hasta el próximo 20 de noviembre, cuando se llevará a cabo el desfile oficial.