Publicidad
Esta es la fecha en que cerrará definitivamente el Club 15
¡Gracias Totales! informó la gerencia
03 de junio del 2022, 17:52
Ciudad Juárez.- El famoso Club 15, uno de los bares más emblemáticos de la ciudad y sitio de reunión de los juarenses que aman la bohemia y las buenas conversaciones anunció la fecha de su cierre definitivo.
Por medio de las redes sociales del negocio, la gerencia informó que será el próximo lunes 27 de junio que el 15 cerrará definitivamente.
El pasado 28 de mayo A través de un video en Facebook se pudo observar un video del desmantelamiento del local, ya que en las imágenes se apreciaba a un hombre arriba de una escalera quitando los pósters del establecimiento, acompañado con la canción "Amor Eterno" de Rocío Dúrcal.
El pasado 6 de abril se realizó una publicación donde se decía que al sitio le quedaban meses de operaciones. Personal del negocio confirmó a Netnoticias que el lugar había sido vendido.
“Pero para finales de junio o julio aún no sabemos la fecha exacta, las cosas del 15 serán retiradas y el nuevo dueño ocupará el local”, se había informado.
Ubicado en la avenida Juárez número 136, casi esquina con 16 de Septiembre, se encuentra debajo del mural gigante de Juan Gabriel, realizado por el artista juarense Arturo Damasco.

Fundado en la década de los 1950, el sitio fue llamado así porque originalmente cabían 15 personas y se caracterizaba por sus paredes forradas por imágenes de la revista Playboy y una gran esfera metálica.

El sitio logró fama internacional el 22 de julio de 1959, cuando el periodista Polo Ochoa del periódico El Fronterizo escribió en la columna Trik-Trak que el Premio Nobel de Literatura, Ernest Hemingway y al torero Luis Miguel Dominguín “se les ha visto mucho en el Club 15, en donde dicen las malas lenguas que se citan, todos los días con dos exuberantes cubanas que quitan el aliento a cualquiera por su belleza y cuerpos tentaderos’’.
Entre otros famosos que visitaron el local fueron Joaquín Cosío y Juan Gabriel.
Aprovechan más de 15 mil juarenses descuentos en la licencia de conducir
Jazmín Ibarra Trejo
21 de noviembre del 2025, 16:18
Ciudad Juárez.– Hasta este viernes 21 de noviembre, la Coordinación Estatal de Licencias ha emitido 15 mil 355 licencias con el 40 por ciento de descuento en Ciudad Juárez.
A través del programa de "Borrón y Cuenta Nueva 2025" la secretaría de hacienda ofrece una serie de descuentos en recargos y multas, así como en diversos trámites, los cuales permanecerán hasta el mes de enero del 2026.
Este estímulo estará disponible hasta el 30 de noviembre del presente año, ya que a partir de diciembre el descuento disminuye al 30 por ciento.
Estos son los costos de la licencia con el descuento:
- Licencia chofer particular con vigencia de 6 años, tiene un costo de mil 144 pesos.
- Chofer particular 3 años 857.
- Chofer particular un año, 346 pesos.
- Automovilista particular, 6 años mil 102 pesos.
- Automovilista particular, tres años 827 pesos.
- Automovilista particular, un año 339 pesos.
- Motociclista 6 años 563 pesos.
- Motociclista 3 años 449 pesos.
- Motociclista un año 249 pesos.
- Licencia de menor, un año 530 pesos.
- Licencia de menor motociclista, un año 530 pesos.
- Transporte de pasajeros 6 años mil 713 pesos.
- Transporte de carga 6 años mil 488 pesos .
- Antidoping 145 pesos.
- Gafete de discapacidad 91 pesos.
Cerca de 100 menores mexicanos no acompañados han sido repatriados por Juárez
Denise Ahumada
21 de noviembre del 2025, 16:17
Ciudad Juárez.– A 10 meses de que se puso en marcha la estrategia “México Te Abraza”, para recibir a connacionales repatriados desde Estados Unidos, en Ciudad Juárez se ha dado atención a cerca de 100 niñas, niños y adolescentes (NNA).
La delegada de Programas para el Bienestar en Chihuahua, Mayra Chávez Jiménez, informó que el centro de atención y servicios instalado en el predio conocido como El Punto, que comenzó a operar el 20 de febrero de este año, ha recibido a 12 mil 692 personas.
“Se han recibido 11 mil 77 hombres, mil 135 mujeres y 92 niños, niñas y adolescentes; la mayoría son adolescentes, todos han sido acompañados”, precisó sobre la población atendida.
Entre los lugares con mayor número de traslados de connacionales se encuentran municipios de Chihuahua, así como Hidalgo, Ciudad de México, Estado de México y Guerrero.
“Han recibido todos los servicios necesarios del Gobierno Federal, incluida la tarjeta Paisano Bienestar; se les ha trasladado en el momento que así lo decidan a su lugar de origen, donde tengan alguna red de apoyo”, detalló la delegada.
Las políticas de repatriación aplicadas a mexicanos por el gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, comenzaron el mismo día de su mandato, el 20 de enero de este año, con el objetivo de expulsar del territorio a quienes no contaran con documentos de estancia legal.
Programa Piloto de Viviendas en Juárez recibe 3 mil solicitudes
Claudia Sánchez
21 de noviembre del 2025, 16:16
Ciudad Juárez.- Los municipios de Juárez Delicias y Jiménez fueron parte de un programa piloto para el registro de personas que buscan ser beneficiarios con las viviendas del Bienestar. Se informó que en este registro lograron captar alrededor de 3 mil interesados en este programa federal.
Mayra Chávez, delegada del Bienestar en el estado, destacó que los interesados en este programa no pueden ser derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) ya que estos son esfuerzos que se realizan en coordinación con la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Las personas registradas solo tuvieron que cumplir con requisitos como la Clave Única de Registro de Población (CURP) comprobante de domicilio e identificación oficial.
“No requiere de una edad específica y creo que se menciona porque anteriormente decían, ‘solamente puedes acceder a programas de vivienda si tienes cierta edad, porque después de esa edad y lo voy a decir con lo grave que se escucha, tal vez ya no le alcances a pagar’, eso es grave y lamentable y eso no acerca a la gente a la justicia social que merecemos, entonces, ese definitivamente no es un requisito, la edad”, puntualizó.
Explicó que para esta primera etapa el registro piloto concluyó y reconoció que no se hizo tanta difusión, más que en las áreas aledañas a donde pudieran ubicarse los predios a construir y adelantó que próximamente el gobierno de México dará a conocer la ubicación de este predio con exactitud.
Dijo que a pesar de la falta de difusión hubo una gran cantidad de registros, tres mil interesados solo en Juárez y en un corto tiempo de registro se admitieron.
Dijo desconocer más detalles de este programa de vivienda, incluso la cantidad que se construirá aquí y solo saben lo que les corresponde hacer dentro de este plan como delegación de Bienestar.
“Este ha sido un programa integral que ha involucrado el esfuerzo de diferentes instituciones, ha involucrado el esfuerzo del municipio, ha involucrado el esfuerzo del Estado. Me refiero para los temas de la donación de los terrenos para que en realidad puedan contar con los diferentes servicios, etcétera y en esos esfuerzos de planeación para la construcción se continúa la parte que se llevó a cabo el registro”, expuso la delegada.
