05 octubre 2025
29 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

Especialista alerta sobre causas ambientales del Parkinson en Juárez

Se trata de una enfermedad con apenas 200 años que avanza más que el Alzheimer

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

05 de octubre del 2025, 17:20

Ciudad Juárez.- El temblor en las manos, piernas, cabeza, la rigidez muscular, el problema con el equilibrio y la lentitud en el movimiento, no solo son las características principales, sino lo único que la generalidad de la población conoce del Parkinson, esta condición que es nueva en la sociedad, ya que los primeros casos se conocieron apenas hace 200 años, hoy fue tema de conversación en Juárez por la visita del especialista Ray Dorsey, quien además de presentar su libro “The Parkinson Plan” también se refirió a los orígenes de este problema neurológico.

“Está creciendo más rápido que otras enfermedades del cerebro, crece más rápido que el Alzheimer y las causas de la enfermedad de Parkinson para la mayoría de la población están en el medio ambiente, son químicos especialmente los pesticidas, químicos como el TCE que está en el agua y contaminación del aire”, explicó el visitante.


Para Ray Dorsey si se eliminan los químicos en la comida, en el agua y en el aire es posible un mundo sin la enfermedad de Parkinson, aunque admite que para quienes ya tienen esta condición ya no es reversible.

Un estudio realizado en los Estados Unidos y guiado por la Fundación de la Enfermedad de Parkinson en el vecino país examinó a 8 mil personas con Parkinson en Estados Unidos y otros países y encontró que un 13 por ciento presentó un cambio en los genes que puede causar la enfermedad de Parkinson, pero la mayoría, 87 por ciento no lo presentó.


De acuerdo con este especialista, entre la mayoría de la población que tiene la enfermedad de Parkinson, las causas no están dentro del cuerpo, sino está afuera, en el medio ambiente.

El especialista presentó una serie de recomendaciones que son parte de su libro, Plan contra el Parkinson y que invitan a cuidarse de estas características del medio ambiente que según su teoría pueden generar esta condición, pero además para aquellos que ya tienen la enfermedad de Parkinson estas acciones pueden impactar en su progreso.


Uno es: limpiar las frutas para eliminar restos de pesticidas; otro, es la utilización de un filtro para el agua; un purificador del aire; o utilizar protección para el ambiente como guantes y mascarillas son 25 acciones que las personas pueden hacer en sus vidas y que son muy fáciles, por ejemplo, el café descafeinado, potencia el riesgo a esta condición, ya que utilizan Tricloruro de etileno (TCE), compuesto simple, pero muy peligroso y que se usa además para limpiar la grasa, para limpiar la ropa en tintorerías, entre otros usos.

La charla se presentó ante personas con Parkinson, sus familiares y organizaciones que trabajan en el tema en ambos lados de la frontera.



Emite Maru emotivo mensaje de despedida a su esposo fallecido

Facebook
Facebook
Redacción
Redacción

05 de octubre del 2025, 19:34

Chihuahua.- La gobernadora del Estado María Eugenia Campos Galván, emitió una publicación en redes sociales, citando al novelista irlandés C.S. Lewis para expresar su sentir sobre el fallecimiento de su esposo, el empresario Víctor Cruz Russek, ocurrido el domingo.

“Amar siempre implica un riesgo; quien ama entrega su corazón y se expone a la herida. Pero no sufrir sería no haber amado nunca. El dolor que hoy sientes es la prueba de que lo vivido fue real, de que tu amor tuvo raíces profundas. Y aunque duela, vale infinitamente más haber amado y perdido que haber encerrado el corazón en el baúl del egoísmo”, citó la gobernadora

El novelista escribió estas palabras durante el duelo de su esposa.

Víctor Cruz Russek perdió la vida tras una batalla con cáncer, que el mismo dio a conocer a través de redes sociales y por lo cual, tuvo una recaída en días pasados.

Víctor Cruz Russek contrajó matrimonio en 2024 con la gobernadora Maru Campos Galván.

A Cruz Russek le sobreviven sus hijos Mónica Patricia, Víctor Manuel y Manuel Víctor, quienes junto a familiares y amigos han expresado su profunda tristeza por la pérdida.


Se forma el huracán Priscilla en el océano Pacífico

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

05 de octubre del 2025, 19:33

Miami.- El huracán Priscilla se formó el domingo sobre el océano Pacífico, frente a la costa suroccidental de México, afectando a las zonas costeras con lluvias intensas y fuertes vientos.

Los vientos máximos sostenidos de Priscilla eran de 120 kilómetros por hora (75 millas por hora) y el vórtice de la tormenta se encontraba a unos 470 kilómetros (290 millas) al sur-suroeste de cabo Corrientes, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC por sus iniciales en inglés), con sede en Miami. El meteoro se desplaza en dirección norte-noroeste a 6 km/h (3 mph).

Intensas lluvias y fuertes vientos afectan la costa suroccidente de México, con posibles inundaciones repentinas, indicó el NHC. El oleaje generado por Priscilla también se resiente en la región y se tiene previsto que llegue hasta algunas zonas costeras en el oeste y centro de México y Baja California Sur para el lunes. Se espera que se presenten condiciones de oleaje peligroso y corrientes de resaca.

Se emitió un aviso de tormenta tropical para parte de la costa suroccidente de México, desde Punta San Telmo hasta Punta Mita, con condiciones de tormenta tropical en la zona entre domingo y lunes. Se prevén precipitaciones de hasta 15 centímetros (6 pulgadas).

Otra tormenta, Octave, se convirtió en huracán el domingo lejos de la costa, sin que haya pronósticos de que se dirija a tierra ni avisos o advertencias costeras. Sus vientos máximos eran de cerca de 130 km/h (80 mph), y el NHC señaló que se tiene previsto que se debilite gradualmente a partir del lunes. Se encontraba a unos mil 600 kilómetros (995 millas) al oeste-suroeste del extremo sur de la península de Baja California y se desplaza hacia el noreste a 9 km/h (6 mph).


Así fue la riña que dejó un hombre sin vida durante 'Biker Fest'

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

05 de octubre del 2025, 18:29

Ciudad Juárez.- Fue difundido un video en el que se aprecia el momento en que un hombre es empujado por otro, situación que posteriormente dejaría sin vida a la víctima, durante el Bike Fest.

La víctima mortal fue identificada extraoficialmente como Alejandro Hernández, quien sostuvo una pelea con un sujeto identificado por el apodo de “El Morgue”.

En elcli publicado por la usuaria de Facebook Viridiana García se observa a “El Morgue” lanzando un fuerte golpe que causó que Hernández cayera y golpeara violentamente contra el suelo, lo que le causó traumatismo craneoencefálico.

La víctima fue llevada por paramédicos rumbo a un hospital, sin embargo, falleció minutos después

Varios de los presentes intervinieron para evitar que la reyerta continuara, pero al momento en que observaron la condición de la víctima, los testigos se alarmaron y se acercaron para brindar apoyo.

Luego de la tragedia, el festival que conmemoraba su edición 14 fue cancelado.