Publicidad
Esmeralda Castillo: FEM sigue búsqueda en vida; padre denuncia inacción
La joven fe vista por última vez en 2009

Denise Ahumada
11 de abril del 2025, 15:57
Ciudad Juárez.- A unas semanas de que se cumplan 16 años de la desaparición de la joven Esmeralda Castillo Rincón, en las calles del Centro Histórico de Ciudad Juárez, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género (FEM) informó que continúa la búsqueda en vida de la joven.
La fiscal especializada de la FEM, Wendy Chávez, señaló que a petición del padre de Esmeralda se ha mantenido la búsqueda en vida, pese a la información que ha surgido con los años y la posibilidad de que se hayan encontrado restos óseos de la adolescente desaparecida el 19 de mayo de 2009 en la Zona Centro.
“En el caso de esta jovencita, en efecto, se localizó una pieza ósea en la parte de Arroyo del Navajo, se hizo la entrega de esta pieza a la familia y se les comunicó de la identificación a través de ADN que ese hueso le pertenece a ella; sin embargo, ha habido una petición constante por el padre de ella de que continuemos la investigación en vida, dado que es un hueso que pertenece a la pierna, da el supuesto de que pudiera no está precisamente privada de la vida”, dijo la fiscal.
Describió que se mantienen dos supuestos; el de que pudiera haber fallecido por el tiempo que ha transcurrido desde su reporte de ausencia y la búsqueda en vida, asegurando que se comparte la pesquisa actualizada con proyección de edad, además de colaboración entre la Comisión Local y la Comisión Nacional de Búsqueda.
Ante las declaraciones de la autoridad de investigación, se consultó a José Luis Castillo, quien dijo que no ha encontrado evidencia de la presunta búsqueda emprendida por las autoridades, porque él y su familia no han dejado de buscar a Esmeralda un solo día.
“Es una vil mentira lo que dice la licenciada Wendy, que a mi hija se le sigue buscando con vida, porque hace aproximadamente seis meses revisamos el expediente y no hay ninguna diligencia que compruebe que eso sea cierto (…) les pedimos que nos mostraran en dónde se ha realizado esta búsqueda y a quien se le ha hecho entrevista. No nos pudieron mostrar nada, por eso decimos que es mentira”, declaró.
El padre de familia ha comunicado de forma reiterada el rechazo a la posibilidad de que su hija haya fallecido, debido a que se le presentó información de un resto óseo -tibia- que según la Fiscalía fue encontrado en 2013 y en 2015, pruebas de laboratorio revelarían que era compatible con el ADN de la familia Castillo Rincón.
“Cuando nos notificaron que había la tibia de Esmeralda, cuando pedimos el segundo estudio de ADN nos dijeron que no procedía la prueba de Bode (laboratorio especializado) ellos deben cumplir con el protocolo, pero no fue así. En ese momento mandan el expediente para feminicidio, al pedir la causa de muerte no nos la dieron, dijeron ‘es una tibia, no sabemos si está muerta o no’; fue muy grande la lucha para que el MP se desdijera y regresara la carpeta a investigación”, acusó.
Avanza instalación del escenario para el Grito en la nueva sede

14 de septiembre del 2025, 12:39
Ciudad Juárez.- Con más de 30 trabajadores, avanza la construcción del escenario para la ceremonia del Grito de Independencia en su nueva sede sobre la avenida Abraham Lincoln.
En el lugar ya se observa la estructura donde se realizará el concierto que amenizará la ceremonia, con presentaciones de Laberinto, Los Perdidos de Sinaloa, Alta Consigna y Virlan García.
Paralelamente, se trabaja en la instalación del escenario donde el alcalde Cruz Pérez Cuéllar efectuará el tradicional Grito, el cual está construido de madera.
La nueva sede se ubica sobre la avenida Abraham Lincoln, a metros del puente internacional Córdova Américas (Libre). Este cambio responde a la solicitud de Semarnat, que pidió disponer de otra ubicación para proteger la fauna de la Plaza de la Megabandera, donde inicialmente se planeaba realizar la celebración de la Independencia.
Bancos estarán cerrados el martes

14 de septiembre del 2025, 11:55
Ciudad Juárez. - Si tienes una consulta o algún trámite bancario pendiente, depósito o retiro en cajas, acude este lunes, ya que es importante recordar que el martes 16 de septiembre es día inhábil para todas las instituciones bancarias del país.
Esto se realiza conforme a los días del año 2025 establecidos para que las entidades financieras, sujetas a la supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), cierren sus puertas y suspendan sus operaciones.
De forma anual, esta disposición junto con los días festivos se publica en el Diario Oficial de la Federación (DOF), y el 16 de septiembre es una de estas fechas. Este año, solo quedan tres días oficiales más para suspender operaciones: lunes 17 de noviembre, así como 12 y 25 de diciembre.
Es importante recordar que tanto los cajeros automáticos como la banca electrónica permanecen disponibles en estas fechas.
Alcalde acude a jornada de esterilización

14 de septiembre del 2025, 10:54
Ciudad Juárez.- Esta mañana, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar recorrió la Escuela Secundaria Estatal 3002, donde se lleva a cabo la jornada de esterilización de este fin de semana.
El edil recorrió la escuela, saludando a las familias que esta mañana se dieron cita para realizar la esterilización de sus mascotas.
Durante los años de gobierno que ha encabezado Cruz Pérez Cuéllar, se han efectuado más de 17 mil procesos de esterilización de perros y gatos; para este año, la meta es de 10 mil, y hasta el momento ya se han realizado más de 4 mil.
“Si nos ponemos a pensar, esto es un trabajo muy importante para evitar la sobrepoblación. Invitamos a que sigan las páginas de DABA, para que conozcan dónde y cuándo se llevarán a cabo estas esterilizaciones, que son totalmente gratuitas”, puntualizó el edil al invitar a los juarenses a aprovechar este programa.