28 noviembre 2025
13 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Entrega Hacienda al Congreso paquete económico de 107 mil millones de pesos

A falta de la aprobación del órgano legislativo, ese sería el presupuesto de toda la entidad para 2025

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

29 de noviembre del 2024, 09:51

Chihuahua.- José de Jesús Granillo Vázquez, secretario de Hacienda, entregó al Congreso del Estado el paquete económico estatal para el ejercicio fiscal 2025, mismo que asciende a 107 mil 570 millones 270 mil 654 pesos y que será analizado, discutido y aprobado por el Poder Legislativo, antes del 31 de diciembre, como lo marca la propia Ley.

En su mensaje, el funcionario estatal dijo que este proyecto tuvo un incremento en 3.5 por ciento en términos reales respecto al presupuesto de este año, lo que representan más de 7 mil millones de pesos y siendo el cuarto año consecutivo con balance y sin déficit que permitirá seguir avanzando en cumplimiento de metas del Plan Estatal de Desarrollo (PED).


También precisó que los rubros de educación, salud y protección social, abarcarán el 48 por ciento de los recursos con 51 mil 893 millones 250 mil 971 pesos; al rubro de justicia y seguridad, serán destinados 13 mil 920 millones 571 mil 709 pesos; en el caso del recurso que se dispersará entre los municipios, alcanzará los 16 mil 332 millones 428 mil 847 pesos por concepto de participaciones y aportaciones.

Granillo Vázquez precisó que para el 2025, se destinará solo un 7 por ciento para el pago de la deuda, reduciendo en gran medida conforme pasan los años y que se ha logrado la reducción desde el principio de la administración, sanando las finanzas. El sector rural, pasará de 927 millones 38 mil 958 pesos a mil 442 millones 357 mil 785 pesos, de los cuales, mil millones serán destinados para la atención de la sequía.


El funcionario estatal también dijo que para 2025 se descarta la creación o incremento e impuestos y continuarán con descuentos como "Borrón y Cuenta Nueva" y los aplicados en la renovación vehicular. Para el siguiente año, también se prevé la creación de un Fondo Estatal de Infraestructura qué provendrá el uno por ciento en nóminas y cuyo fin será detonar la economía del estado.

"Realizaremos más obra p´publica ya que no existes recursos del Gobierno Federal", dijo el secretario quien agradeció el compromiso de la ciudadanía en el pago de sus contribuciones.


José de Jesús Granillo destacó a Chihuahua como la entidad que menos depende de las transferencias federales, según las cifras del Instituto Mexicano de competitividad (IMCO), destacando el fortalecimiento de las finanzas al lograr mayor autonomía.

Este paquete presupuestal, conocido como miscelánea fiscal, se compone del Decreto de Fortalecimiento Financiero; Iniciativa de Reforma al Código Fiscal del Estado de Chihuahua, Ley Estatal de Derechos de Chihuahua, Ley de Hacienda del Estado de Chihuahua y a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado de Chihuahua y sus Municipios, así como el Proyecto de Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado de Chihuahua para el ejercicio fiscal 2025 y anexos.



Amenazas en escuelas de Juárez vinculadas a exámenes finales: SSPM

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

28 de noviembre del 2025, 10:59

Ciudad Juárez.- El secretario de Seguridad Pública Municipal, César Omar Muñoz, informó que las recientes amenazas difundidas afuera de algunas escuelas no representan, hasta el momento, un riesgo mayor, aunque la corporación mantiene vigilancia reforzada en los planteles.

En recientes declaraciones, Muñoz explicó que este tipo de situaciones suele presentarse durante los periodos de exámenes.

“Esto lo voy a atribuir a los jóvenes que, en periodo de exámenes, siempre en alguna u otra escuela nos pasa lo mismo”, señaló.

Aun así, precisó que la autoridad no descarta ningún escenario y, por ello, se incrementó la presencia policial en los centros educativos identificados.

“Yo creo que esa amenaza fue dirigida más bien porque no querían realizar los exámenes finales, yo creo”, dijo.

Muñoz reiteró que la Policía Municipal continuará con rondines y supervisión en las zonas escolares para brindar tranquilidad a estudiantes, docentes y familias mientras concluye el ciclo de evaluaciones.


Fallece Mario de la Torre, ex presidente municipal de Chihuahua

Redes
Redes
Redacción
Redacción

28 de noviembre del 2025, 10:05

Chihuahua.- El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, despidió públicamente a don Mario de la Torre, ex presidente municipal, mediante un mensaje compartido en sus redes sociales.

"Hoy nos despedimos de don Mario de la Torre, quien en estos años de gobierno me brindó no solo su amistad, sino sus sabios consejos y guía. Estoy profundamente agradecido con Dios y con él por todas esas enseñanzas", escribió el alcalde.

Bonilla destacó también la importante gestión de de la Torre ante el entonces presidente Miguel de la Madrid, que permitió al pueblo de Chihuahua recuperar el Palacio Municipal, inmueble que había sido enajenado desde la época del presidente Benito Juárez para costear los gastos de la guerra de la República contra la invasión francesa.

El alcalde concluyó su mensaje recordando a Mario de la Torre como "un gran presidente municipal, pero sobre todo un gran hombre".


Video: Mariana Echeverría se resiste a pagar multa en Canadá

Redes
Redes
Redacción
Redacción

28 de noviembre del 2025, 10:00

Mariana Echeverría vuelve a estar en el ojo público, esta vez debido a un incidente que protagonizó junto a su esposo, el arquero Óscar Jiménez, durante un viaje familiar a Canadá. La pareja fue detenida por las autoridades locales mientras conducían, generando revuelo entre los internautas, no por la infracción en sí, sino por la reacción de la actriz y comediante.

El incidente ocurrió cuando Jiménez intentó dar vuelta a la derecha mientras conducía. Según relató la pareja en sus redes sociales, el jugador del León solo redujo la velocidad, como se acostumbra en México, sin detenerse por completo. Sin embargo, en Canadá, las normas exigen un alto total antes de girar, lo que ocasionó que fueran multados.

“No me paré en seco, pero di la vuelta despacito. Como México”, comentó Jiménez, mientras que Mariana lo corrigió: “No como México, no. O sea, simplemente no hiciste un alto total”. La comediante señaló que la infracción no era grave y calificó la multa como “una tontería”, considerando el monto excesivo.

La sanción que recibieron ascendió a 243 dólares canadienses, equivalentes a aproximadamente 3 mil 186 pesos mexicanos, según lo compartido por la pareja en sus historias de redes sociales.

Mariana Echeverría incluso consultó a la aplicación de inteligencia artificial ChatGPT para saber qué sucedería si no pagaban la multa, afirmando: “Ya vi en ChatGPT que no pasa nada”. Por su parte, Óscar Jiménez adoptó una postura más responsable, indicando que desea cubrir la sanción para evitar problemas en futuras visitas a Canadá, como ser retenido en el aeropuerto.

“Estamos peleando porque ella dice que no pague y yo digo que sí quiero pagar. Yo no quiero entrar un día a Canadá y me metan al cuartito o algo”, comentó Jiménez. Finalmente, aseguró que cumplirá con la multa, aunque eso implique ajustar su presupuesto de vacaciones y recurrir a opciones económicas para cubrir los demás gastos.

@arturogallegosoficial 🚨ÚLTIMA HORA🚨 MARIANA ECHEVERRÍA Y SU ESPOSO SON DETENIDOS EN CANADÁ Y ELLA SE NIEGA A PAGAR LA MULTA #marianaecheverria #lcdlfmx #holiday ♬ sonido original - Arturo Gallegos