28 noviembre 2025
9 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Entrará mañana a México el Frente Frío 24

La masa de aire ártica asociada al frente originará un marcado descenso de las temperaturas

Archivo
Archivo
Redacción
Redacción

17 de enero del 2025, 09:00

El Frente Frío 24 llegará este sábado 18 de enero de 2025 a México, pero sus efectos se verán ligeramente contrarrestados debido a la presencia de un anticiclón, débil, que incrementará la temperatura en algunos estados durante este fin de semana, de acuerdo con el pronóstico Meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Para el sábado, el Frente Frío 24 ingresará al territorio mexicano sobre los límites fronterizos de Coahuila, en interacción con el flujo de la corriente en chorro subtropical y una línea seca, mantendrán fuertes rachas de viento sobre el norte y noreste del país. Asimismo, la masa de aire ártica asociada al citado frente, originará un nuevo evento de “Norte” a partir de la tarde de este día y madrugada del domingo sobre el litoral de Tamaulipas y norte de Veracruz, así como un descenso de las temperaturas.


Durante el domingo, el Frente Frío 24 y su vaguada prefrontal se desplazarán rápidamente sobre el oriente y sureste del país, incluida la península de Yucatán, en interacción con una vaguada sobre el suroeste del Golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes en las citadas regiones, con lluvias fuertes a muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

La masa de aire ártica asociada al frente originará un marcado descenso de las temperaturas y densos bancos de niebla en el norte, noreste, oriente y sureste del país, por lo que se prevé una nueva onda fría, además de evento de “Norte” muy fuerte a intenso en Tamaulipas, Veracruz, istmo y golfo de Tehuantepec.


Para el lunes, el frente frío 24 se extenderá con características de estacionario sobre el sureste de México, incluida la península de Yucatán, en interacción con una vaguada frente a costas de la vertiente oriental del país, originarán chubascos y lluvias fuertes en la región, con lluvias muy fuertes a intensas en Veracruz, Oaxaca, Tabasco y Chiapas.

Un anticiclón convergerá con el Frente Frío 24 en México


Por otro lado, un anticiclón en el Pacífico Nororiental propiciará el incremento del oleaje en la costa occidental de Baja California. Asimismo, se prevé viento de componente norte muy fuerte a intenso y oleaje elevado en el litoral del golfo de México, istmo y golfo de Tehuantepec. Además, se prevé la de caída de nieve/aguanieve o lluvia engelante en zonas altas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas durante la madrugada.



Inicia gobernadora distribución de 15 mil chamarras para menores vulnerables

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

28 de noviembre del 2025, 07:07

Chihuahua.- La mandataria inició la distribución de más de 15 mil chamarras de la campaña Juntos contra el Frío, que serán entregadas a niñas, niños y adolescentes que viven en localidades de la Sierra Tarahumara y en zonas urbanas en condición de vulnerabilidad.

El evento protocolario tuvo lugar en el parque El Colibrí, donde la gobernadora entregó los primeros abrigos a seis menores de edad que residen en el Centro de Asistencia Social Hogar para Ti, bajo tutela del DIF Estatal.

En su mensaje, la titular del Ejecutivo agradeció a las personas que aportaron a la colecta, a organizaciones de la sociedad civil y al equipo del Gobierno del Estado, cuyos funcionarios y dependencias contribuyeron con la mayor parte de lo recaudado.

Enfatizó que la respuesta positiva a este tipo de iniciativas demuestra que la sociedad es cada vez más sensible a las necesidades de las infancias en zonas serranas y urbanas, por lo que invitó a todos a continuar participando en este esquema de apoyo a quienes más lo necesitan.

“Quiero decirles, niñas y niños, que estamos aquí repartiéndoles estas chamarras porque nos interesan, porque queremos que vivan mejor, que estén calientitos y porque ustedes son personas muy valiosas que merecen ser cuidadas”, expresó.

Les recordó que, ante cualquier situación negativa, pueden acercarse a las y los trabajadores del DIF Estatal y confiar en que estarán en la disposición de asegurar su bienestar y ayudarlos a superar dificultades.

“Cuiden su chamarra, pórtense muy bien y acuérdense que tienen a una Gobernadora y a un gran equipo, mucha gente de trabajo allá afuera con la que pueden contar”, añadió.

Maru Campos empaquetó las primeras chamarras y acompañó el encendido del camión que marcó el arranque de la distribución hacia distintos puntos del estado.

El reparto comenzará en escuelas de El Vergel, Balleza, y posteriormente llegará a zonas prioritarias de Juárez, así como a los municipios de Madera, Guadalupe y Calvo, Guachochi, Nonoava, Carichí, Bocoyna, Urique, Maguarichi, Guazapares y Batopilas.

También se entregarán prendas en albergues con población indígena y en Centros de Asistencia Social.

Gracias a la colaboración de los chihuahuenses, la campaña ha recabado hasta el momento 15 mil prendas invernales y 300 pares de tenis.

Desde el inicio del programa en 2021 y hasta 2024, se han recibido y distribuido 107 mil 583 chamarras, 39 toneladas de alimentos y 2 mil 287 pares de tenis, en beneficio de niñas, niños y adolescentes de 126 albergues, 43 Centros de Asistencia Social, 249 escuelas de Ciudad Juárez, 15 asentamientos rarámuri y distintas instituciones educativas de la Sierra Tarahumara.

Al acto acudieron la presidenta y el director general del DIF Estatal, María Eugenia Galván y Gabriel Eguiarte Fruns; así como los titulares de las secretarías de Pueblos y Comunidades Indígenas, Enrique Rascón; de Comunicaciones y Obras Públicas, Jorge Chanez; de Salud, Gilberto Baeza; y de Desarrollo Humano y Bien Común, Rafael Loera.


¿Harás compras en el Black Friday? Así cotiza hoy el dólar

Pixabay
Pixabay
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

28 de noviembre del 2025, 07:02

Ciudad Juárez.- Este viernes de compras al por mayor en la vecina ciudad de El Paso, el precio del dólar registró un ligero incremento en su cotización.

Según las casas de cambio cercanas a los cruces internacionales, este día el billete verde alcanzó los 19 pesos a la venta y los 18 pesos a la compra.

Lo anterior representa un alza de tan solo cinco centavos respecto a la cotización que se reportó durante la mañana de ayer jueves.

Mientras tanto, en sucursales bancarias como BBVA, el precio de la divisa norteamericana se registra de la siguiente manera: 17.48 pesos a la compra y 18.61 pesos a la venta.


Permanece solo el bloqueo de una carretera en Chihuahua

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

28 de noviembre del 2025, 06:59

Chihuahua.- La mañana de este viernes se reportó únicamente un tramo carretero bloqueado por parte de productores agrícolas y transportistas, quienes exigen retirar la Ley de Aguas Nacionales de la Cámara de Diputados.

Según el reporte más reciente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el puente ubicado en la colonia Lázaro Cárdenas, en el municipio de Meoqui, es el único que permanece cerrado totalmente, aunque con libre paso para vehículos ligeros.

La información emitida por la autoridad federal indica que, desde las 23:40 horas de este jueves, los manifestantes se retiraron del tramo entre Jiménez y Zavalza, derivado de los acuerdos alcanzados en las mesas de trabajo de ayer.

También se informó que los manifestantes de los diferentes frentes estarán permitiendo el libre paso desde este día, aunque se mantendrán en el lugar por si las negociaciones llegan a romperse, como sucedió horas atrás.

La autoridad llama a la población a permanecer atenta a la información, ya que la situación de movilidad puede cambiar de manera repentina y constante.