Publicidad
Enseñarán programación, diseño y uso de la IA en los Cecytech
Alianza capacita en IA a 300 alumnos, 30 docentes y 20 administradores de Juárez

Denise Ahumada
25 de agosto del 2025, 20:45
Ciudad Juárez.- A través de una alianza con organizaciones e instituciones, los alumnos del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (Cecytech) estarán a la vanguardia en el uso y desarrollo de inteligencia artificial (IA).
El proceso de capacitación “Juárez IA Fluency” impactará a 300 alumnos, 30 docentes y 20 administrativos de seis planteles del Cecytech en la zona norte, en una colaboración con la Secretaría de Educación y Deporte y la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE).
Orlando Daniel Avitia, director de Frente Norte, organismo que estará encargado de la capacitación, explicó que se trata de una iniciativa para mejorar la competitividad y fortalecer la región en temas de innovación, la cual es parte de la asociación civil Desarrollo Económico de Ciudad Juárez.
“La inteligencia artificial es una tecnología que está llegando si no a suplir, sí a reforzar labores; los estudiantes y los docentes, son los primeros que tienen que tener esta tecnología bien dominada para poder continuar en la cuestión laboral o seguir estudiando”, explicó sobre el motivo de acercar y fomentar el aprendizaje de habilidades relacionadas con IA.
Dentro del programa que se ofrecerá por parte de Frente Norte se desarrollarán habilidades orientadas a cuatro áreas:
- IA generativa, para videos, imágenes o textos.
- Introducción a la programación de IA a través de Python.
- Proyecto final con la creación de una herramienta útil para la escuela.
- Machine learning, sobre cómo la IA aprende de los datos que se le proporcionan.
“Muchos docentes están un poco renuentes a que los chicos utilicen esta tecnología, sin embargo, es como cuando llegó el internet, llegó para quedarse y realmente lo que necesitan es orientarlos para temas de ética y de criterio”, dijo Daniel Avitia sobre la oportunidad de aprender de las herramientas existentes, pero también ser pioneros en generar esta tecnología.
Bloqueos paralizan rutas entre Sinaloa y Nayarit

25 de agosto del 2025, 20:45
Ciudad de México.- Al menos dos bloqueos carreteros se registraron el lunes en los tramos libre y de cuota que conectan Escuinapa, Sinaloa, con el norte de Nayarit. De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, grupos del crimen organizado despojaron unidades de transporte de carga para atravesarlas en las vías, prenderles fuego y colapsar el tránsito.
Aunque no se ha confirmado oficialmente, en redes sociales circulan versiones sobre enfrentamientos armados en el municipio.
Las autoridades exhortaron a la población a evitar desplazamientos hacia la zona mientras se trabaja en restablecer el orden.
Elementos de seguridad de los tres niveles de gobierno fueron desplegados para retirar los vehículos y liberar las rutas. Hasta el momento, no se reportan personas detenidas ni víctimas relacionadas con los hechos.
🚨 Reportan bloqueos carreteros en Escuinapa, Sinaloa
— Azucena Uresti (@azucenau) August 25, 2025
La #SSPSinaloa informó sobre bloqueos en la carretera libre y la autopista de cuota en Escuinapa, presuntamente provocados por la delincuencia organizada tras el despojo de vehículos de carga.
Autoridades de los tres niveles… pic.twitter.com/9l7hWvpnGb
🚨⚠️¡Regresaron los bloqueos!, Con un tráiler incendiado se encuentra bloqueada la carretera Escuinapa-El Rosario, al sur de Sinaloa. Tome precauciones. pic.twitter.com/XSn61MapuK
— MeganoticiasCuliacán (@Meganoticiascln) August 25, 2025
Identifican a 53 víctimas en caso del crematorio 'Plenitud'

25 de agosto del 2025, 20:44
Ciudad Juárez.- La Fiscalía de Distrito Zona Norte informó en un comunicado que tras un trabajo de análisis técnico-científico y entrevistas con familiares, se identificó a 53 personas localizadas sin vida en el crematorio “Plenitud”.
El Ministerio Público liberó 48 cuerpos y 44 fueron entregados a sus familias, mientras que en las próximas horas se notificará a los allegados de otras cinco víctimas.
Adicionalmente, se han generado 19 hipótesis que podrían conducir a nuevas identificaciones, y una persona fue reconocida gracias a información proporcionada a través de la plataforma web habilitada por la Fiscalía: https://fgewebapps.chihuahua.gob.mx/Crematorio
La Unidad Especializada en la Investigación de Delitos de Peligro ha recibido 31 denuncias por fraude, mientras que personal de la Fiscalía General del Estado, Ceave y Servicios Periciales brindó atención a más de mil 700 familias afectadas desde el hallazgo, ocurrido el 26 de junio.
Senador Juan Carlos Loera realiza su primer informe de actividades legislativas
25 de agosto del 2025, 19:38
Ciudad Juárez.- El senador Juan Carlos Loera de la Rosa (Morena) presentó este lunes su primer informe de actividades legislativas en el Parque Ampliación Aeropuerto, ubicado en las calles Toronja Roja y Avena, en la colonia Ampliación Aeropuerto. El evento comenzó a las 7:00 de la tarde.
El legislador comentó que, a diferencia de los eventos tradicionales “pastosos” o con mucha parafernalia, decidió realizar sus informes directamente en el estado de Chihuahua, en Juárez, en la Sierra Tarahumara y en otros puntos, cerca de la gente que siempre ha brindado su apoyo y confianza. “Venimos a explicarles e informarles qué es lo que estamos haciendo con el Senado de la República. Me parece que ahora están los cimientos bien fuertes para un verdadero cambio de régimen en el país”, señaló.
Loera estuvo acompañado por la presidenta del comité ejecutivo estatal de Morenam Brighite Granados de la Rosam y otros representantes de el partido, entre ellos la senadora Beatriz Silvia Robles, Lourdes Reja Soledad, Lorena Hernández Aragonéz, Aylin Álvarez del distrito 02, Ernesto Salazar del distrito 01 y la senadora Martha Lucía Micher.
Al lugar se ha congregado gente de distintas edades, con una asistencia aproximada de 500 personas, así como miembros de la comunidad y presencia de banda musical para amenizar el evento.