17 noviembre 2025
21 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

Endurecen sanciones por maltrato y abandono de mascotas en Juárez

Sanciones pueden ir de 30 a 200 UMAs

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

15 de abril del 2025, 06:57

Ciudad Juárez.- La Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) de Juárez prepara operativos y campañas para fomentar la tenencia responsable de mascotas.

Tener a una mascota en malas condiciones, abandonarla o permitir que deambule por las calles puede derivar en sanciones que van de 30 hasta 200 UMAs, equivalentes a más de 22 mil pesos, advirtió Alma Edith Arredondo Salinas, titular de la DABA.


La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es un valor de referencia económica utilizado en México para calcular multas, pagos y otras obligaciones. En 2025, una UMA equivale a 113.48 pesos.

“Si el animal se encuentra en la calle, puede haber una multa de 30 a 50 UMAs, pero si está sin atención médica, sin alimento o en malas condiciones, la sanción aumenta. Todo depende del entorno del animal”, explicó Arredondo. Añadió que el objetivo principal de la dirección es crear conciencia sobre la importancia del bienestar animal.


Imagen
Carlos Sánchez Colunga

 

La funcionaria señaló que, aunque no se cuenta con una cifra oficial sobre cuántos animales viven en situación de calle, ya se trabaja en un censo para obtener datos precisos. “No me atrevería a dar un número, sería irresponsable. Pero sí vemos muchos perros y gatos abandonados en distintas colonias. Vamos a iniciar un registro de mascotas en una plataforma que pronto presentaremos”, indicó.


Desde su creación, la DABA ha impulsado campañas de esterilización y adopción responsable. En apenas seis meses de operación, la dependencia ha logrado colocar en nuevos hogares a más de 200 animales. Actualmente, 61 perros y 23 gatos están listos para ser adoptados. “Los entregamos desparasitados, vacunados y esterilizados. Queremos que cada mascota tenga una segunda oportunidad”, comentó.

Uno de los ciudadanos que ha optado por adoptar en lugar de comprar es Fernando Ramos, quien compartió su experiencia con su tercer perro adoptado. “Tenemos dos mascotas más dos perritos de aquí mismo, más que nada para ayudar a los perritos de la calle, para darles una segunda oportunidad. Tengo a mi niño con TDAH y necesita un perrito pequeño. Ya tenemos un pastor alemán, y a la otra perrita me la llevé a El Paso”, relató.


Imagen
Carlos Sánchez Colunga

 

Fernando considera que adoptar es beneficioso tanto para los animales como para las familias. “Estas acciones son positivas porque les dan una nueva vida a los perritos. También ayuda mucho que aquí los entreguen esterilizados y con todas sus vacunas. Si uno tiene la posibilidad de darles una buena vida, hay que adoptarlos”, dijo. Agregó que su perro grande permanece en el patio, pero siempre bajo sombra y con las condiciones necesarias para su bienestar.


Respecto a los casos de maltrato o agresividad, Arredondo explicó que se atienden dos tipos de denuncias: por agresión y por negligencia. “Los animales agresivos, lamentablemente, deben ser sacrificados. No podemos arriesgarnos a que ataquen en un nuevo hogar”, señaló. En cambio, los que no representan un riesgo son valorados y, si cumplen con los criterios, se integran al programa de adopciones.

La DABA trabaja de forma coordinada con la Fiscalía en casos que requieren el ingreso a domicilios o terrenos para asegurar animales maltratados. “Nosotros no podemos entrar sin una orden judicial, por eso la Fiscalía encabeza los cateos y nosotros nos encargamos de resguardar a los animales. Somos la única dirección en el municipio que cuenta con espacios y médicos para atenderlos”, puntualizó.


Finalmente, la directora hizo un llamado a la ciudadanía para mantener a sus mascotas dentro de casa y brindarles los cuidados necesarios. “No hay pretexto para no tener a los animales en buenas condiciones. Estamos aquí para orientar, para concientizar y, si es necesario, para sancionar”, concluyó.

Imagen
Carlos Sánchez Colunga

 



Parral: Identifican a las personas halladas muertas durante el fin de semana

Net Noticias
Net Noticias
Redacción
Redacción

17 de noviembre del 2025, 19:13

Chihuahua.- La Fiscalía de Distrito Zona Sur dio a conocer que obtuvo este lunes 17 de noviembre, la identidad de las personas que perdieron la vida en hechos ocurridos durante el fin de semana en la ciudad de Parral.

En primera instancia se identificó a seis de las siete personas fallecidas en el carril de carreras Santa Teresa, cuyos nombres son:

  • Alejandro Antonio A.G., de 33 años de edad.
  • Paul Yovani A.L., de 29 años de edad.
  • José Eduardo M.C., de 23 años de edad.
  • Osvaldo Alonso S.B., de 21 años de edad.
  • David Abraham S.T., de 25 años de edad.
  • Jesús José N.V., de 35 años de edad.

Como resultado de diversas pruebas en antropología forense, se logró establecer la identidad de la séptima persona encontrada en ese mismo lugar, respondía al nombre de Rosario B. M., tenía 41 años de edad, su domicilio en el municipio de López, Chihuahua, y era originario del estado de Puebla.

Mientras que la persona localizada en las inmediaciones del lugar conocido como La Puerta del Tiempo, fue identificada como Jaime Guillermo C. A., de 33 años de edad, originario de la ciudad de Jiménez.

La Fiscalía continúa con los trabajos de investigación para esclarecer las circunstancias en que las personas perdieron la vida y ejercer la acción penal en contra del o los probables responsables.


Municipio invita a taller gratuito de poda

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Mat Romero
Mat Romero

17 de noviembre del 2025, 19:13

Ciudad Juárez. El Municipio de Ciudad Juárez, mediante la Dirección de Parques y Jardines, invita a la ciudadanía al taller gratuito de poda.

Será el próximo miércoles 19 de noviembre cuando se realice el taller de 9:00 a 11:30 de la mañana en el auditorio de Protección Civil, situado dentro de la Estación Central del Heroico Cuerpo de Bomberos.

Para los asistentes, es necesario que lleven garrocha para corte de ramas altas, serrucho de poda (no de carpintero) y pinzas de mango largo, esto para poder acreditarse como podador autorizado y obtener el tarjetón.

Por el riesgo que implica en cuanto a la seguridad personal y el daño a los árboles, está prohibido llevar machetes y hachas.


Disfrutan juarenses de día de asueto en el parque Borunda

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

17 de noviembre del 2025, 19:13

Ciudad Juárez.- Decenas de juarenses visitaron el Parque Borunda durante la tarde de este lunes de asueto.

Los fronterizos realizaron caminatas alrededor del parque hasta decidir con qué antojito consentirse. 

La mayoría de los puestos permanecieron abiertos a la espera de que los juarenses pudieran llegar y comprar algo rico para comer. 

El Borunda es uno de los parques más emblemáticos de la ciudad en el cual hay oportunidad de pasar un momento agradable y en familia.