06 noviembre 2025
27 °C
$ 18.15
$ 19.15

Publicidad

Endurecen sanciones por maltrato y abandono de mascotas en Juárez

Sanciones pueden ir de 30 a 200 UMAs

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

15 de abril del 2025, 06:57

Ciudad Juárez.- La Dirección de Atención y Bienestar Animal (DABA) de Juárez prepara operativos y campañas para fomentar la tenencia responsable de mascotas.

Tener a una mascota en malas condiciones, abandonarla o permitir que deambule por las calles puede derivar en sanciones que van de 30 hasta 200 UMAs, equivalentes a más de 22 mil pesos, advirtió Alma Edith Arredondo Salinas, titular de la DABA.


La Unidad de Medida y Actualización (UMA) es un valor de referencia económica utilizado en México para calcular multas, pagos y otras obligaciones. En 2025, una UMA equivale a 113.48 pesos.

“Si el animal se encuentra en la calle, puede haber una multa de 30 a 50 UMAs, pero si está sin atención médica, sin alimento o en malas condiciones, la sanción aumenta. Todo depende del entorno del animal”, explicó Arredondo. Añadió que el objetivo principal de la dirección es crear conciencia sobre la importancia del bienestar animal.


Imagen
Carlos Sánchez Colunga

 

La funcionaria señaló que, aunque no se cuenta con una cifra oficial sobre cuántos animales viven en situación de calle, ya se trabaja en un censo para obtener datos precisos. “No me atrevería a dar un número, sería irresponsable. Pero sí vemos muchos perros y gatos abandonados en distintas colonias. Vamos a iniciar un registro de mascotas en una plataforma que pronto presentaremos”, indicó.


Desde su creación, la DABA ha impulsado campañas de esterilización y adopción responsable. En apenas seis meses de operación, la dependencia ha logrado colocar en nuevos hogares a más de 200 animales. Actualmente, 61 perros y 23 gatos están listos para ser adoptados. “Los entregamos desparasitados, vacunados y esterilizados. Queremos que cada mascota tenga una segunda oportunidad”, comentó.

Uno de los ciudadanos que ha optado por adoptar en lugar de comprar es Fernando Ramos, quien compartió su experiencia con su tercer perro adoptado. “Tenemos dos mascotas más dos perritos de aquí mismo, más que nada para ayudar a los perritos de la calle, para darles una segunda oportunidad. Tengo a mi niño con TDAH y necesita un perrito pequeño. Ya tenemos un pastor alemán, y a la otra perrita me la llevé a El Paso”, relató.


Imagen
Carlos Sánchez Colunga

 

Fernando considera que adoptar es beneficioso tanto para los animales como para las familias. “Estas acciones son positivas porque les dan una nueva vida a los perritos. También ayuda mucho que aquí los entreguen esterilizados y con todas sus vacunas. Si uno tiene la posibilidad de darles una buena vida, hay que adoptarlos”, dijo. Agregó que su perro grande permanece en el patio, pero siempre bajo sombra y con las condiciones necesarias para su bienestar.


Respecto a los casos de maltrato o agresividad, Arredondo explicó que se atienden dos tipos de denuncias: por agresión y por negligencia. “Los animales agresivos, lamentablemente, deben ser sacrificados. No podemos arriesgarnos a que ataquen en un nuevo hogar”, señaló. En cambio, los que no representan un riesgo son valorados y, si cumplen con los criterios, se integran al programa de adopciones.

La DABA trabaja de forma coordinada con la Fiscalía en casos que requieren el ingreso a domicilios o terrenos para asegurar animales maltratados. “Nosotros no podemos entrar sin una orden judicial, por eso la Fiscalía encabeza los cateos y nosotros nos encargamos de resguardar a los animales. Somos la única dirección en el municipio que cuenta con espacios y médicos para atenderlos”, puntualizó.


Finalmente, la directora hizo un llamado a la ciudadanía para mantener a sus mascotas dentro de casa y brindarles los cuidados necesarios. “No hay pretexto para no tener a los animales en buenas condiciones. Estamos aquí para orientar, para concientizar y, si es necesario, para sancionar”, concluyó.

Imagen
Carlos Sánchez Colunga

 



Lo sorprenden en posesión de una libra de droga

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

06 de noviembre del 2025, 16:36

Ciudad Juárez.- La Policía Municipal arrestó a Edgar A. E. por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud.

Agentes que patrullaban en el fraccionamiento Parajes del Sol, se percataron que un hombre cometía una falta administrativa en el cruce de las calles Antonio Canova y Humariza.

Motivo por el cual fue abordado y al realizarle una inspección preventiva por protocolos de seguridad se le localizó en el interior de una mochila que cargaba un paquete confeccionado en plástico transparente, el cual contenía marihuana con un peso aproximado de una libra, procediendo con su detención.

"Previa lectura de derechos, Edgar A. E. de 35 años, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado", se lee en el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).


Continúa dialogo Segob con alcaldes de Michoacán

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

06 de noviembre del 2025, 16:19

Ciudad de México.- Por segundo día consecutivo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y con 25  presidentes municipales de la entidad, como parte de los trabajos para integrar el Plan por la Paz y la Justicia, informó un comunicado.

En el encuentro participaron también la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina y el titular de la Unidad de Gobierno, Tonatiuh Ramírez.

Rodríguez destacó que este diálogo responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsa la construcción de la paz en coordinación con los gobiernos locales.

Durante la reunión, los alcaldes plantearon necesidades relacionadas con educación, combate a las adicciones, infraestructura, atención a comunidades indígenas y seguridad, además de solicitar la creación de más universidades y preparatorias.

La secretaria subrayó que este encuentro es parte de un proceso continuo:

“No va a ser la última vez que nos veamos. Con el permiso del gobernador, seguiremos trabajando en el Plan Integral para la Paz y la Justicia en Michoacán”, afirmó.

En total, Rosa Icela Rodríguez ha escuchado en dos días a 84 presidentes municipales de Michoacán, como parte del esfuerzo por atender las demandas locales y fortalecer la gobernabilidad en la región.


Concluye búsqueda de cuerpos en mina de Aquiles Serdán; Hallan a 10

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

06 de noviembre del 2025, 16:18

Chihuahua.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) concluyó los trabajos de búsqueda de cuerpos en el tiro de una mina en Aquiles Serdán, donde se localizaron 10 cuerpos, tres de los cuales ya han sido identificados.

La Unidad Especializada en Investigación de Personas Ausentes y/o Extraviadas precisó que, durante el último descenso realizado este miércoles, fueron localizados fragmentos óseos, los cuales serán analizados mediante periciales antropológicos para su adecuada identificación.

De los 10 cuerpos que fueron recuperados, la noche del martes fue entregado a familiares el correspondiente a Jair N. G., de 40 años de edad, quien tenía reporte de ausencia interpuesto el 30 de octubre de 2025.

También se identificó y fue entregado a sus familiares otro de los cuerpos, el cual corresponde a Said Mauricio D. M., de 37 años, quien había sido reportado como ausente el 1 de septiembre de 2025, luego de haber sido visto por última vez el 24 de agosto del año en curso.

Un tercer cuerpo fue identificado este jueves 6 de noviembre como Heriberto G. S., de 37 años, quien tenía reporte de desaparición interpuesto el 12 de agosto de 2025.

Para cuatro cuerpos más, se tiene una posible identificación positiva, quedando pendiente recibir los resultados periciales para su confirmación.

En el caso de los tres restantes, la Unidad Especializada trabaja en el análisis de la compatibilidad de huellas dactilares con las bases de registros, a fin de lograr su identificación.