Publicidad
Encobijado cadáver de la acequia: FGE
Se trata del homicidio 45 del mes

Mat Romero
10 de junio del 2024, 19:51
Ciudad Juárez.- Tras el hallazgo de un cuerpo en la acequia de Las Arcadas, autoridades revelaron que el cadáver estaba encobijado, lo que indica que se trató de un homicidio doloso.
El hallazgo se realizó en una brecha cercana al cruce del Camino Viejo a San José y Sabino Hinostroza, aproximadamente un kilómetro de distancia de la intersección entre Ejército Nacional y bulevar Manuel Gómez Morín.
No trascendió si se trataba de un hombre o una mujer.
La Fiscalía General del Estado inició con el levantamiento de evidencia en torno al homicidio, el cual es el quinto del día y 45 del mes.
Continúan las investigaciones en estancias infantiles por presuntos abusos

18 de septiembre del 2025, 15:03
Ciudad Juárez.- La Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) informó sobre el avance en las carpetas de investigación relacionadas con distintas estancias infantiles y que han derivado procesos judiciales contra varias personas.
Este mismo jueves 18 de septiembre se está desarrollando el tercer juicio de Naomi Yamilé R. P., señalada por delitos sexuales acontecidos en 2023 en el centro de cuidado infantil Techo Comunitario, en perjuicio de menores.
Naomi, libró los otros dos juicios, ya que no se encontraron elementos suficientes en su contra.
“De los dos primeros (juicios) hubo determinación del tribunal para considerar que no había suficiente información para acreditar responsabilidad penal en contra de ella. Responsabilidad en el nivel de juicio, es decir, responsabilidad plena”, señaló Wendy Chávez, titular de la FEM.
Se espera que con las pruebas presentadas por el Ministerio Público la Juez que lleva el caso la encuentre responsable y emita las sanciones contempladas en la ley y permanezca en prisión.
En el caso de Mi Mundo de Colores, la fiscal Chávez, dijo que el número no aumentó, es decir, solo existen 35 carpetas de investigación. De estas, dos personas han sido vinculadas a proceso, se trata de Rosa Iveth V.G., quien enfrenta medida cautelar de prisión, y Sonia Jazmín C.L., en libertad mientras se resuelve un amparo.
La Guardería Loon A.C. acumula 15 carpetas de investigación, con tres personas procesadas, todas bajo prisión preventiva: Lourdes Z.M., Laura V.B. y Graciela L.R.
En cuanto a la estancia Niñito Jesús, existen 9 carpetas de investigación y una persona vinculada a proceso, Blanca Patricia R.S., también bajo medida cautelar de prisión preventiva.
En lo concerniente a Mi Pequeño Tambor se abrieron cuatro carpetas de investigación, con dos personas procesadas: Teresa Johana T.R. y Perla Jessica B.N., ambas sujetas a prisión preventiva.
Respecto al ISSSTE, Wendy Chávez, precisó que hay 19 carpetas de investigación: 13 a cargo de la Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) y seis en manos de la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA).
Finalmente, en la estancia Gussi se reportan 12 carpetas de investigación, aunque no se detalló la situación jurídica de personas posiblemente relacionadas.
La fiscal de género, enfatizó que las investigaciones continúan abiertas y que no se descartan nuevas resoluciones en los próximos meses.
Invitan a participar en la campaña Juntos contra el Frío

18 de septiembre del 2025, 15:01
Ciudad Juárez.- El DIF Estatal invita a la comunidad fronteriza a sumarse a la campaña "Juntos contra el Frío", la cual inició el pasado 1 de septiembre y concluye el 30 de noviembre.
Cecilia Andrade, representante del DIF Estatal en Juárez, informó que el año pasado se lograron recolectar 26 mil chamarras, por lo que invitó a la población juarense y paseña sumarse a la campaña.
También han invitado a cerca de 150 empresas para sumarse a la campaña, los donativos son libres de impuestos, comentó la funcionaria.
Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora en Juárez, comentó que esta es una propuesta de la mandataria, quien tiene como objetivo apoyar a la población vulnerable.
En esta edición se tiene una meta de recolectar 30 mil chamarras, nuevas o usadas en buenas condiciones.
Durante las ediciones anteriores se han logrado recolectar un total de 107 mil 583 chamarras y 39 toneladas de alimentos, que fueron entregadas a familias vulnerables.
En 2024 se reunieron 26 mil chamarras que se destinaron a 53 albergues y 112 escuelas en diversas regiones de la entidad.
Adicionalmente, informó que en Ciudad Juárez 197 escuelas se han beneficiado con 30 mil desayunos fríos para niños y niñas.
Los centros de acopio se encuentran ubicados en el DIF Estatal en Pueblito Mexicano y en el Parque Central, en la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
Juárez: Buscan impulsar campaña de concientización ambiental

18 de septiembre del 2025, 15:00
Ciudad Juarez.- Este jueves durante la Comisión de Cultura, el director de Limpia, Gibrán Solís, sostuvo un diálogo con las regidoras Patricia Mendoza y Gloria Mirazo, donde se planteó la necesidad de generar una campaña de difusión para el cuidado del medio ambiente, en donde se llame a la conciencia tanto de los generadores de basura, como de la propia ciudadanía sobre la importancia de reciclar y reutilizar los desechos.
Durante su intervención, Solís explicó que los marcos normativos ya contemplan elementos que permiten articular la responsabilidad de los generadores de residuos y señaló que “el objetivo es emprender una campaña conjunta que refuerce la importancia de disminuir la generación de desechos y, al mismo tiempo, aprovechar y reciclar aquellos que tienen un valor de recuperación”.
El funcionario dijo que este esfuerzo debe centrarse especialmente en envases de refrescos, botellas de agua y empaques de frituras, dado que los generadores de estos residuos están obligados a contar con un plan de manejo. Dicho plan, agregó, debe anticipar acciones concretas para reciclar y reutilizar materiales, en lugar de desecharlos.
La propuesta que aún sigue en creación incluye buscar un acercamiento con empresas representativas del sector de bebidas y alimentos, con el fin de instalar mesas de trabajo que permitan definir cómo implementar estas acciones de manera efectiva.
“Lo importante es repasar juntos la responsabilidad de los generadores de residuos y construir estrategias que realmente contribuyan a un entorno más limpio y sustentable”, concluyó Solís.