Publicidad
Encabeza Maru celebración por el Día de la Mujer Indígena
La mandataria reconoció a las enaltecidas como un ejemplo para toda la entidad

Manuel Escogido
05 de septiembre del 2025, 14:21
Chihuahua.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván encabezó la celebración por el Día de la Mujer Indígena en las instalaciones de Casa Chihuahua, donde este año se proclamó en honor a ellas en quienes reconoció la fuerza, resiliencia y trabajo por salir adelante.
“Hoy les quiero agradecer y reconocer a todas las más mujeres indígenas del estado de Chihuahua porque son ejemplo para todas, y creo que no me equivoco cuando digo que nos han enseñado el verdadero significado de la palabra resiliencia”, aseguró.
Aseguró que aún falta un largo camino por recorrer para alcanzar la sociedad que se aspira, que comienza con el reconocimiento de la misma dignidad y valor de todas las personas, buscando la equidad para las mujeres que cambie sus vidas de forma positiva y con acceso a las mismas oportunidades.
En su intervención, Enrique Rascón Carrillo, secretario de Comunidades y Pueblos Indígenas, destacó la fortaleza de las mujeres rarámuris, quienes han superado las adversidades que representa ser originarias de comunidades históricamente olvidadas.
Agradeció a cada una de las mujeres que luchan desde sus comunidades por sacar a sus familias adelante y reconoció la labor de cada una en el ámbito donde se desarrollan, comprometiéndose a trabajar desde la dependencia que encabeza por mejorar sus condiciones, escuchándolas y empujando el progreso de manera conjunta.
María Luisa Bustillos, gobernadora de Ciénega de Norogachi, destacó la forma en que las mujeres administran el dinero que ingresa a sus hogares, teniendo siempre a sus hijos como prioridad, dinero que llega gracias a sus actividades artesanales y culinarias que logran posicionar con algún comprador.
Durante el evento se destacó la labor de Rosa Adriana Rivas Castillo, psicóloga social comunitaria originaria de Guachochi; de Tere Todos los Santos Villalobos Vigil, intérprete de la Fiscalía General del Estado; y de María Denise Mendoza Contreras, supervisora del Cerenam en Maguarichi.
El 5 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Mujer Indígena en honor a Bartolina Sisa, una mujer aymara que se opuso a la dominación colonial y fue asesinada en La Paz, Bolivia, en 1782.
La fecha fue establecida por el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América en 1983 en Tiahuanco, Bolivia con el objetivo de reconocer la trascendencia histórica de las mujeres indígenas y en Chihuahua, se ha conmemorado formalmente desde 2002.
Caen 3 con droga; los investigarán por grafitis con amenazas

06 de septiembre del 2025, 16:17
Ciudad Juárez.- La Policía Municipal arrestó a Kevin C. S., Cristian Alejandro R. O. y Darwin Alexis Z. A., por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud, mismos que serán investigados por realizar grafitis.
Policías que patrullaban en el fraccionamiento Papigochi, se percataron que los ocupantes de una camioneta GMC Sierra, en color negro, modelo 2015, sostenían una riña en el interior del vehículo mientras este se encontraba en movimiento, poniendo en riesgo la seguridad vial, por lo que los oficiales procedieron a solicitarles que detuvieran su marcha.
Motivo por el cual fueron abordados en el cruce de las calles Ramón Rayón y Lucero, y al realizarles una inspección preventiva les fueron localizados en el interior del automotor 10 dosis de cocaína en polvo, además de una lata de pintura en aerosol de color negro, quedando bajo arresto.
Los ahora detenidos serán investigados por su presunta participación en la colocación de un grafiti con amenazas en el cruce de las calles Humariza y José de Rivera, en el fraccionamiento Parajes del Sol, contra un grupo rival, ya que se cuenta con información recabada a través de trabajos de campo e inteligencia.
"Previa lectura de derechos, fueron consignados Kevin C. S. de 27 años, Cristian Alejandro R. O. de 21 años y Darwin Alexis Z. A. de 21 años, ante la autoridad correspondiente quien determinará su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado", se lee en el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Conoce los detalles del primer informe de Cruz Pérez Cuéllar

06 de septiembre del 2025, 16:16
Ciudad Juárez.- El primer informe del segundo periodo de gobierno del presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar se llevará a cabo este domingo en el nuevo estadio 8 de Diciembre, ubicado en el sector de la colonia Carlos Castillo Peraza. Te contamos todo lo que tienes que saber para acudir a este evento.
Al cumplirse un año de la administración 2024-2027, el alcalde presentará un informe de actividades ante la comunidad juarense en un magno evento en el que también habrá la presentación musical de Grupo Cañaveral y un espectáculo de pirotecnia.
La cita es el domingo 7 de septiembre, las puertas del estadio abrirán a partir de las 5:00 de la tarde en las instalaciones del estadio ubicado en el cruce de las calles Soneto 156 y avenida Lote Bravo.
La Coordinación General de Seguridad Vial (CGSV) informó que implementará un operativo especial para resguardar a la ciudadanía que acuda al informe, por lo que desplegará 35 policías viales, dos mandos y cinco patrullas en puntos estratégicos para mantener la vigilancia con recorridos en el área para agilizar el tráfico vehicular.
Los agentes estarán en la zona para orientar a la ciudadanía, además se puntualizó información relevante para las familias que viven en áreas aledañas a ese punto, por lo que se colocarán barreras metálicas para hacer cierres controlados.
La dependencia indicó que se aplicarán estas acciones en los cruces de las vialidades:
- Lote Bravo y Soneto 156.
- Lote Bravo y Volcán Nevado.
- Lote Bravo y María Teresa.
- Lote Bravo y bulevar Manuel Talamás Camandari.
- Puerto Tarento y Soneto 156.
- Puerto Tarento y Fortín de la Soledad.
- Bulevar Zaragoza y Lote Bravo.
- Lote Bravo y Fortín de la Soledad
Debido a que se espera una gran afluencia, la corporación de Seguridad Vial exhortó a los ciudadanos a tomar precauciones, anticipar sus traslados y respetar las indicaciones de los oficiales con el fin de mantener un entorno seguro y ordenado durante el desarrollo del evento.
Repatria Sudán del Sur a un mexicano deportado de EU en julio
06 de septiembre del 2025, 16:16
Yuba.- Sudán del Sur informó este sábado que repatrió a México a un hombre deportado de Estados Unidos en julio.
El hombre, un mexicano identificado como Jesús Muñoz Gutiérrez, formaba parte de un grupo de ocho personas que han estado bajo custodia del gobierno del país del este de África desde que fueron deportadas de Estados Unidos.
Su repatriación a México fue realizada por el ministerio de relaciones exteriores de Sudán del Sur en colaboración con la Embajada de México en la vecina Etiopía, informó el organismo en un comunicado.
La repatriación se realizó “en total conformidad con el derecho internacional pertinente, los acuerdos bilaterales y los protocolos diplomáticos establecidos”, se indica en el comunicado.
Grupos de derechos humanos han argumentado que la creciente práctica del gobierno del presidente Donald Trump de deportar migrantes a terceros países viola el derecho internacional y los derechos básicos de los migrantes.
Las deportaciones han enfrentado oposición por parte de los tribunales en Estados Unidos, aunque la Corte Suprema permitió en junio que el gobierno reinicie las expulsiones rápidas de migrantes a países que no son sus lugares de origen.
No se sabe si Gutiérrez y otros deportados tuvieron acceso a representación legal.
El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos dijo que Gutiérrez tenía una condena por asesinato en segundo grado y fue sentenciado a cadena perpetua.
Otros países africanos que reciben deportados de Estados Unidos son Uganda, Esuatini y Ruanda. Esuatini, situado en el sur de África, recibió a cinco hombres con antecedentes penales en julio. Ruanda anunció la llegada de un grupo de siete deportados a mediados de agosto.