Publicidad
Empresas se van de Juárez buscando costos más bajos en manos de obra: Coparmex
Empresarios piden al gobierno trabajar en conjunto con la iniciativa privada
Claudia Sánchez
10 de enero del 2025, 18:19
Ciudad Juárez.– Luego de destacar la disminución en el empleo para el cierre del 2024, un total de 7 mil 907 plazas el pasado mes de diciembre de acuerdo a un reporte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex) en Juárez destacó que la salida de empresas de la ciudad se debe a que salen en busca de costos más bajos en la mano de obra.
Así lo aseguró Mario Cepeda, presidente de la Coparmex en Juárez quien al inicio de este año 2025 se refirió a la importancia de empezar a nivelar el Salario Mínimo en todo el país.
“Algunas empresas se han ido a países de Centroamérica, otras a Estados Unidos y otro tanto al interior del país (en busca) de costos más bajos en mano de obra”, expuso el empresario.
El líder empresarial explicó que para algunos sectores de la industria de manufactura de exportación (IMMEX) el tema de los costos es muy sensible, y cree que estas son las que han buscado mudarse a zonas más económicas.
Las que se han ido a EU han automatizado parte de sus procesos y la mano de obra intensiva dejó de ser necesaria.
“En el caso de Juárez, y creo aplica a la frontera norte en general, debemos de buscar empresas de mayor valor agregado, donde la logística y tiempos de entrega sea más sensible e importante que los bajos costos de operación”, consideró el presidente de Coparmex.
Las declaraciones del dirigente empresarial se dan en el marco de un posicionamiento de Coparmex nacional, donde expresan su preocupación por la perdida de 405 mil 259 empleos formales en el país tan solo durante el mes de diciembre del 2024, que señalan como la más alta para este mes en los últimos 10 años.
Para Coparmex nacional, el 2025 es una oportunidad para revertir esta tendencia, siempre y cuando se implementen políticas publicas que incentiven la generación de empleos formales, por lo que proponen priorización la formalización del empleos mediante esquemas fiscales competitivos y que garanticen un entorno de seguridad y certeza jurídica, que promueva la inversión nacional e internacional.
También piden al gobierno trabajar en conjunto con la iniciativa privada en el diseño e implementación de estrategias efectivas que reactiven la economía, fortalezcan las micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y aseguren un mercado laboral dinámico y en crecimiento.
Lo sorprenden en posesión de una libra de droga
06 de noviembre del 2025, 16:36
Ciudad Juárez.- La Policía Municipal arrestó a Edgar A. E. por su presunta responsabilidad en la comisión de delitos contra la salud.
Agentes que patrullaban en el fraccionamiento Parajes del Sol, se percataron que un hombre cometía una falta administrativa en el cruce de las calles Antonio Canova y Humariza.
Motivo por el cual fue abordado y al realizarle una inspección preventiva por protocolos de seguridad se le localizó en el interior de una mochila que cargaba un paquete confeccionado en plástico transparente, el cual contenía marihuana con un peso aproximado de una libra, procediendo con su detención.
"Previa lectura de derechos, Edgar A. E. de 35 años, fue consignado ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado", se lee en el comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM).
Continúa dialogo Segob con alcaldes de Michoacán
06 de noviembre del 2025, 16:19
Ciudad de México.- Por segundo día consecutivo, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla y con 25 presidentes municipales de la entidad, como parte de los trabajos para integrar el Plan por la Paz y la Justicia, informó un comunicado.
En el encuentro participaron también la subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos, Rocío Bárcena; el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Arturo Medina y el titular de la Unidad de Gobierno, Tonatiuh Ramírez.
Rodríguez destacó que este diálogo responde a la instrucción de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien impulsa la construcción de la paz en coordinación con los gobiernos locales.
Durante la reunión, los alcaldes plantearon necesidades relacionadas con educación, combate a las adicciones, infraestructura, atención a comunidades indígenas y seguridad, además de solicitar la creación de más universidades y preparatorias.
La secretaria subrayó que este encuentro es parte de un proceso continuo:
“No va a ser la última vez que nos veamos. Con el permiso del gobernador, seguiremos trabajando en el Plan Integral para la Paz y la Justicia en Michoacán”, afirmó.
En total, Rosa Icela Rodríguez ha escuchado en dos días a 84 presidentes municipales de Michoacán, como parte del esfuerzo por atender las demandas locales y fortalecer la gobernabilidad en la región.
Concluye búsqueda de cuerpos en mina de Aquiles Serdán; Hallan a 10
06 de noviembre del 2025, 16:18
Chihuahua.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE) concluyó los trabajos de búsqueda de cuerpos en el tiro de una mina en Aquiles Serdán, donde se localizaron 10 cuerpos, tres de los cuales ya han sido identificados.
La Unidad Especializada en Investigación de Personas Ausentes y/o Extraviadas precisó que, durante el último descenso realizado este miércoles, fueron localizados fragmentos óseos, los cuales serán analizados mediante periciales antropológicos para su adecuada identificación.
De los 10 cuerpos que fueron recuperados, la noche del martes fue entregado a familiares el correspondiente a Jair N. G., de 40 años de edad, quien tenía reporte de ausencia interpuesto el 30 de octubre de 2025.
También se identificó y fue entregado a sus familiares otro de los cuerpos, el cual corresponde a Said Mauricio D. M., de 37 años, quien había sido reportado como ausente el 1 de septiembre de 2025, luego de haber sido visto por última vez el 24 de agosto del año en curso.
Un tercer cuerpo fue identificado este jueves 6 de noviembre como Heriberto G. S., de 37 años, quien tenía reporte de desaparición interpuesto el 12 de agosto de 2025.
Para cuatro cuerpos más, se tiene una posible identificación positiva, quedando pendiente recibir los resultados periciales para su confirmación.
En el caso de los tres restantes, la Unidad Especializada trabaja en el análisis de la compatibilidad de huellas dactilares con las bases de registros, a fin de lograr su identificación.
