Publicidad
Emite DPS consejos de seguridad para Halloween
El director Steven McCraw compartió tips para conductores y para quienes saldrán a pedir dulces
Redacción
31 de octubre del 2024, 07:00
El Paso.- El Departamento de Seguridad Pública de Texas (DPS) emitió una serie de consejos de seguridad para Halloween.
"Sabemos que muchos texanos, jóvenes y mayores, saldrán a celebrar Halloween este año. Les pedimos que tomen algunas medidas de seguridad simples, como mantenerse visibles, viajar en grupos y permanecer alerta, para que todos estén seguros y Halloween siga siendo una noche agradable para todos en todo el estado", dijo el director del DPS, Steven McCraw.
Consejos de seguridad de Halloween para conductores:
- No beba y conduzca. Busque planes alternativos si consume alcohol.
- Tenga cuidado como conductor. No asuma que los niños prestan atención a su vehículo.
- Abroche el cinturón de seguridad a todos los pasajeros del vehículo: es la ley.
- Disminuya la velocidad, con la cantidad de niños que caminan por las calles en Halloween, reducir la velocidad es necesario.
- Tenga cuidado al caminar por vecindarios y otros lugares donde se piden dulces.
- Elimine las distracciones mientras conduce, incluido el uso de dispositivos móviles. La ley de Texas prohíbe el uso de dispositivos inalámbricos portátiles para leer, escribir o enviar mensajes electrónicos a menos que el vehículo esté detenido. Si está utilizando un dispositivo o una aplicación de navegación, pídale a un pasajero que lo opere para que pueda mantener la vista en la carretera.
- Conduzca a la defensiva, ya que Halloween puede presentar desafíos adicionales.
- Guarde en su teléfono el número de asistencia en carretera de Texas. Marque 1-800-525-5555 para cualquier tipo de asistencia. El número también se encuentra en el reverso de la licencia de conducir de Texas.
Consejos de seguridad para Halloween para pedir dulces:
- Asegúrese de que los disfraces sean brillantes y reflectantes o agregue cinta reflectante a los disfraces más oscuros, ya que esto ayuda a los conductores a ver a los niños que piden dulces por la noche.
- Utilice pintura facial en lugar de máscaras que puedan obstruir la visión del niño.
- Camine por las aceras y utilice los cruces peatonales.
- Lleve barras luminosas, linternas o luces portátiles para aumentar la visibilidad general.
- Utilice accesorios suaves y flexibles como espadas piratas o varitas que no sean afiladas.
- En caso de separarse, acuerden previamente un lugar de encuentro .
- Viaje con la supervisión de un adulto y alójese en barrios familiares.
- Hable sobre la importancia de visitar únicamente casas bien iluminadas y nunca entrar en la casa o el automóvil de un extraño para buscar dulces.
- Asegúrese de que los niños sepan el número de teléfono de un adulto y cómo llamar al 911 en caso de que se pierdan.
- Después de pedir dulces, lleva todos los dulces a casa para que un adulto los inspeccione antes de comerlos y nunca consumas ningún artículo que no tenga envoltorio .
- Conozca el vecindario, visite el Registro Público de Delincuentes Sexuales de Texas, que incluye un mapa de dónde residen los delincuentes sexuales registrados en un área determinada.
Amanece Guachochi a -6.3 grados
26 de noviembre del 2025, 07:20
Guachochi.- La cabecera municipal de Guachochi amaneció con una temperatura de -6.3 grados centígrados, la más baja de la entidad, según el reporte meteorológico de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).
Otra de las temperaturas más bajas se registró en Majalca, zona serrana de la capital del estado ubicada en la entrada norte, con -5.2 grados centígrados durante las primeras horas de este miércoles.
Madera, Temósachic, San Juanito, El Vergel y Creel también presentaron temperaturas por debajo de los cero grados, con registros de entre -5 y -1.4 grados centígrados.
Chihuahua capital amaneció con una temperatura de 4 grados centígrados, la más fría registrada en lo que va de la actual temporada de otoño y a un mes de iniciar la estación invernal.
Revisa Maru Campos con empresarios proyectos industriales y viales
26 de noviembre del 2025, 07:18
Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos sostuvo una reunión de trabajo con una comitiva encabezada por el presidente del Consejo de Administración de Grupo Ruba, Luis Enrique Terrazas Seyffert, para analizar proyectos enfocados en el desarrollo industrial y vial de la capital.
El encuentro tuvo lugar en Palacio de Gobierno, con la presencia del secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández; el fundador y CEO de Tracende, Daniel Gutiérrez; el inversionista Eduardo Cortina y el coordinador de Gabinete, Jesús Carrillo.
Durante la reunión, los empresarios y la titular del Ejecutivo exploraron la posibilidad de desarrollar un complejo industrial en la ciudad de Chihuahua.
Además, expusieron el diseño de lo que será la prolongación del Periférico Francisco R. Almada, una infraestructura que busca mejorar la movilidad de la población.
La mandataria estatal se comprometió a dar seguimiento a ambos planes.
Transportistas mantienen bloqueos tras fallar diálogo con Segob
26 de noviembre del 2025, 07:14
Ciudad de México.- Transportistas y productores del campo informaron que la más reciente mesa de negociación con el Gobierno federal, realizada en la Secretaría de Gobernación (Segob), terminó sin acuerdos. Tras este nuevo intento fallido, señalaron que los bloqueos carreteros continúan en varios puntos del país y que más personas se han sumado a las protestas.
Durante la madrugada de este miércoles 26 de noviembre, representantes del frente de campesinos y transportistas abandonaron las instalaciones de la Segob sin una respuesta concreta a sus demandas. Acusaron a los funcionarios de ofrecer planteamientos que consideraron evasivos y poco serios.
Ante el estancamiento, no descartaron intensificar su movimiento. David Estevez, presidente de la Asociación Nacional Transportista (Antac), mencionó que existe la posibilidad de cerrar todos los accesos a la Ciudad de México y a otros estados “a partir de ya”, aunque señaló que aún lo analizarán.
🗣️🌽🚛 “Es el momento de resistir compañeros”: Agricultores y transportistas van por más bloqueos tras no alcanzar acuerdos con gobierno
— Milenio (@Milenio) November 26, 2025
Después de cuatro horas y media de reunión, los líderes de la Asociación Nacional de Transportistas y del Frente Nacional para el Rescate del… pic.twitter.com/jGEStAogZY
Los líderes del movimiento también expresaron preocupación por un posible operativo del Ejército o de corporaciones policiacas que derive en actos de represión. De acuerdo con Eraclio “Yako” Rodríguez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano, las propuestas presentadas por el Gobierno federal fueron “un despropósito” y advirtió que se perciben señales de una eventual intervención militar.
A pesar del desencuentro, los grupos inconformes señalaron que están dispuestos a participar en nuevas mesas de diálogo, siempre y cuando exista la intención real de atender sus exigencias.
🔴 "No hay seriedad por parte del gobierno (...) pedirles que se mantengan en las manifestaciones": Tras 14 horas de reuniones, transportistas y productores del campo terminaron la madrugada de hoy sin acuerdos con autoridades federales en la Secretaría de Gobernación.
— Azucena Uresti (@azucenau) November 26, 2025
Ante la… pic.twitter.com/nkPEfzW1ud
