Publicidad
El Vape es 10 veces más dañino que el cigarro
Su consumo se ha popularizado incluso entre menores de edad, poniendo en riesgo su salud
![Jazmín Ibarra Trejo](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/jazmin-ibarra-trejo.webp)
Jazmín Ibarra Trejo
30 de octubre del 2024, 07:00
Ciudad Juárez.- El vapeador o “vape” es un aparato electrónico que se ha viralizado entre los jóvenes, el cual se ha propagado por falsa información, ya que consideran que es una opción más sana que un cigarro, sin embargo, esto es un mito, ya que es 10 veces más tóxico que el cigarrillo, así lo dio a conocer Lizeth Gutiérrez Perea, encargada de la Jefatura Zona Norte de la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones.
Explicó que la combustión que se hace con el vapeador permite olores, sabores y colores, el cual contiene sustancias que se han comprobado son cancerígenas, por lo que a largo plazo se pueden desarrollar enfermades como enfisema pulmonar, asma, cáncer de lengua, faringe, pulmones y tráquea.
Indicó que el riesgo aumenta en el caso de los menores de edad, ya que se encuentran en etapa de desarrollo. Además, de acuerdo a la OMS, el consumo de nicotina en niños y adolescentes menoscaba el desarrollo del cerebro, y ello tiene consecuencias a largo plazo, lo cual puede dar lugar a trastornos de aprendizaje y ansiedad.
La especialista alertó que, no solo la persona que utiliza el vapeador se pone en riesgo, sino que también aquellas que se encuentran a su alrededor pueden inhalar estas sustancias, como sucede con los fumadores “pasivos”.
A través de la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones, han detectado el inicio del consumo del vapeador en adolescentes desde los 13 años, además que se está convirtiendo en una droga de inicio, cuando antes era el tabaco.
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2024/10/29/_hd836cdf33e410a1110b47afed86224ffca772e2de.webp)
¿Qué es el wax?
En cuanto al wax, la doctora Gutiérrez Perea explicó que tiene el mismo efecto dañino para la salud, sin embargo, al provenir de una sustancia ilícita como la marihuana, las afectaciones son aún mayores, aunado a que estos aparatos son adquiridos de manera ilegal en el mercado negro, pues está prohibida su importación al país.
El wax se trata de un concentrado de tetrahidrocannabinol (THC), el principal componente psicoactivo de la mariguana o cannabis. Para el proceso de extracción se utiliza butano como solvente, resultando en una sustancia cinco veces más potente que la mariguana tradicional.
Algunos de los efectos del wax más comunes son:
- Sensación de euforia
- Alteración de la percepción del tiempo y el espacio
- Mayor sensibilidad a los estímulos sensoriales
- Aumento del apetito
- Ansiedad
Aumento alarmante del vape en el mundo
La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera preocupante el hecho de que estos productos hayan sido permitidos en el mercado abierto como productos de consumo y se comercialicen insistentemente entre los jóvenes.
En la actualidad, hay 88 países que no han fijado una edad mínima para poder comprar cigarrillos electrónicos, y 74 países no cuentan con normas que reglamenten estos productos nocivos.
A nivel mundial, hay un aumento alarmante del uso de cigarrillos electrónicos entre niños y jóvenes, se promocionan entre los niños a través de las redes sociales, con tasas que en muchos países superan las tasas de uso de los adultos. Algunos de estos productos utilizan personajes de dibujos animados y tienen diseños llamativos, que atraen a las generaciones más jóvenes, e incluso se asemejan a juguetes y juegos, señala la OMS.
Consumo del vape en Chihuahua
La Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) de la Secretaría de Salud, informó de los riesgos sobre el uso de vapeadores, ya que alrededor del 70 por ciento de los adolescentes de Chihuahua comienzan a utilizarlo, según la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas de Alcohol y Tabaco (Endocat).
De acuerdo a la Coespris, en el estado hay 554 mil fumadores entre 12 a 65 años, de los cuales, el 22 por ciento corresponde al sexo femenino, mientras que en los adolescentes y jóvenes de edades entre 12 y 17 años, su consumo es cada vez más común, acción que puede aumentar el riesgo de adicción a la nicotina y problemas de salud a largo plazo.
Además, la Cofepris ha implementado campañas de concientización, a través de las cuales alertan a los jóvenes sobre los riesgos del consumo de estos aparatos, entre los cuales se encuentran: falta de aliento, náuseas, vómito, dolor de pecho o abdomen, latidos cardiacos rápidos, diarrea y enfermedades pulmonares.
También, el uso de vapeadores en jóvenes que no han fumado tabaco, aumenta la probabilidad de adicción al mismo; el riesgo de problemas cardiovasculares y cerebrovasculares, debido a la exposición a la nicotina y otros productos químicos entre los que resalta formaldehído, acroleína, glicerina, propilenglicol, dimetil éter, alcohol bencílico, propinato de etilo, acetato de isoamilo, linalol y metol.
![Imagen](https://cdn.ntmx.me/media/2024/10/29/_hd7f1f1be6bb8f75ca8db9c47bc7fd86af449556b8.webp)
Se viraliza el vape entre jóvenes
En un sondeo realizado por Netnoticias, se les cuestionó a varios estudiantes universitarios si habían escuchado o conocían a alguien que utilizará el vape, la mayoría contestó que es muy popular entre los jóvenes y que incluso se consiguen de manera muy fácil en las redes sociales.
Natalia Sosa indicó que tiene amigos cercanos que vapean, y que iniciaron su consumo como una opción para dejar de fumar, pero ya no lo hacen con ese fin. También se consiguen de manera fácil en tiendas que venden artículos para cigarros, en donde solo solicitan una identificación oficial y pueden llegar a costar entre 700 o 800 pesos, o incluso más.
Sergio Salas comentó que los vapeadores se han vuelto muy populares, y que incluso a través de redes sociales los venden de manera libre, a pesar de los daños que provocan.
Ángel Morales comentó que conoce a personas que consumen el vapeador, y que es bastante común, incluso en grupos ofrecen los productos, y que los usan sobre todo en las fiestas. Además, consideró que los utilizan porque creen que es una opción más saludable que el cigarrillo, sin embargo, no están bien informados.
Gerardo Márquez, comentó que le ha tocado ver a otras personas que los utilizan y los venden desde los 350 pesos, dependiendo de la marca y variedad de sustancias.
Gian, mencionó que, sus amigos los utilizan y cree que se han vuelto muy populares por los sabores, colores e incluso lo utilizan como una forma de socializar.
También, Francisco Jacquez, indicó que en la preparatoria es muy común ver a jóvenes vapear, y aunque en la universidad el consumo es mucho más discreto, sí se consume.
“Es bastante fácil conseguirlos, ya que constantemente hay publicaciones en facebook, en redes sociales e incluso en grupos, en donde los venden con nombres discretos”, declaró el joven.
Jocelyn Avilés, comentó que la mayoría de sus amigos tiene por lo menos un vapeador de un sabor, pues se tiene un fácil acceso a ellos, a pesar de tener conocimiento sobre los efectos dañinos que provocan a la salud.
Acciones preventivas
En materia de prevención, la Comisión Estatal de Atención a las Adicciones han visitado alrededor de 50 escuelas de nivel secundaria y preparatoria, en donde se les informa a los estudiantes los efectos perjudiciales que provocan estos aparatos. También, han acudido a cerca de 30 empresas, las cuales han obtenido su certificación de espacios libres de humo.
De acuerdo a la Secretaría de Salud, la proyección es que el consumo vaya incrementando cada año y que los usuarios migren por completo del cigarrillo al vapeador.
En este sentido, la especialista invitó a la comunidad a denunciar ante la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coespris) si se tiene conocimiento de máquinas expendedoras o sitios donde se vendan estos aparatos, debido a los riesgos que provocan a la salud de la población.
Intervenciones en escuelas contra el vape
En tanto que, el Grupo de Orientación Escolar (Goechi) durante sus intervenciones para la Prevención y Protección de la Comunidad Escolar (IPPCE K-9), han encontrado vapeadores y hacen el exhorto a los estudiantes para que entreguen de manera voluntaria este tipo de artículos, o bien los directivos les solicitan su apoyo cuando tienen asegurados algunos.
Durante el ciclo escolar pasado se localizaron alrededor de 80 vapes, en cualquiera de los casos se les brinda seguimiento para concientizar al alumno y los padres sobre el uso de estos aparatos y en su momento o dado el caso del uso del wax, el joven es canalizado a una institución de atención a las adicciones.
Por otro lado, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, a través de la Dirección de Prevención Social, en lo que va del ciclo han llevado a cabo siete platicas en escuelas secundarias y preparatorias en materia de prevención de adicciones, entre ellas sobre al vape, beneficiando a un total de 898 estudiantes.
¿Dónde recibir orientación?
Los interesados en recibir orientación pueden acercarse al Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (Cecosama) o a los Centros de Atención Primaria a las Adicciones (CAPA), en donde además de recibir atención médica, se otorgan sesiones de psicoterapia.
La titular de la comisión señaló que la adicción depende de la periodicidad del consumo, si ya existe una dependencia, en la institución podrá recibir atención completamente gratuita, sin importar la derechohabiencia, ni el estatus migratorio.
Por ello, invitó a los padres de familia a que estén al pendiente de lo que consumen sus hijos, ya que estos aparatos se pueden confundir fácilmente con otros objetos.
En Ciudad Juárez existen tres CAPA-Cecosama en Aztecas, Altavista y Águilas de Zaragoza, o incluso se pueden acercar a la Comisión, ubicada en el Capasits, en la avenida Paseo Triunfo de la República, a un costado del Hospital de la Mujer.
El Paso: Intenta atropellar a policía que atendió incidente
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
12 de febrero del 2025, 21:27
El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre el arresto de Ángel Wolfgang Trevizo, de 33 años, por agresión agravada a un servidor público.
El lunes 3 de febrero de 2025, un veterano de 6 años del Departamento de Policía de El Paso estaba investigando un peligro de tráfico. Durante esa investigación, el oficial observó un incidente separado en el que Trevizo salió de su vehículo y se enfrentó a un conductor que estaba detenido en la intersección.
El oficial intentó intervenir por la seguridad del individuo que estaba siendo confrontado por Trevizo, quien entró en su vehículo y desobedeció las órdenes del agente y se alejó casi atropellándolo.
El oficial disparó su arma y golpeó a Trevizo. El hombre fue tratado por sus heridas por oficiales en la escena y luego en un hospital local.
Delitos Contra las Personas continuaron con la investigación y los Texas Rangers y el Equipo de Revisión de Tiroteos del Departamento de Policía llevaron a cabo investigaciones separadas.
Se emitió una orden de arresto por asalto agravado a un servidor público con una fianza de 100 mil dólares emitida por el juez Myers. Ángel Wolfgang Trevizo fue dado de alta del hospital y fichado por la orden de arresto indicada.
Localizan a Jennifer Fernanda, quien fue sustraída por amigo de su papá
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
12 de febrero del 2025, 21:01
Baja California.- La Fiscalía General de Baja California dio a conocer que, en colaboración de la Fiscalía de Puebla y otras autoridades, se rescató a Jennifer Fernanda Camacho Osobampo, de 15 años de edad.
La menor fue reportada como desaparecida desde el 29 de enero del 2025, en la colonia 3 de octubre.
La Fiscalía informó que después de un análisis de información, además del despliegue de recursos especializados, pudieron dar con el paradero de la menor, en el municipio de Teziutlán, Puebla.
Además, se detuvo a Oscar "N", de 33 años, con una orden de aprehensión por el delito de desaparición cometida por particulares agravada, quien se presume la hubiera sustraído a Jennifer.
La autoridad investigadora indicó que la menor se encuentra con buena condición de salud, tras varios días de búsqueda en un trabajo coordinado entre distintas áreas de la corporación, tras haber recibido la denuncia de desaparición de los familiares.
La Fiscalía de Puebla informó que la víctima se encuentra recibiendo atención médica y psicológica, mientras que se esperaba el arribo de personal de Fiscalía de Baja California a fin de dar cumplimiento al mandato de captura y para hacerse cargo de la custodia de la menor.
De acuerdo con los reportes desde que se supo de la desparición de Jennifer, Oscar "N", amigo de su papá, la manipuló para irse con él.
Según versiones de los padres de la menor, el sujeto entabló conversación con Jennifer Fernanda a través de las redes sociales, donde aprovechaba para persuadirla y huyera de Tijuana.
Ultiman a jefe de seguridad del alcalde de Celaya
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
12 de febrero del 2025, 20:34
Guanajuato.- Álvaro Fernando Coria, jefe de seguridad del alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, fue asesinado la mañana de este miércoles por sujetos armados que irrumpieron en su domicilio y le dispararon.
Vecinos presenciaron el hecho y solicitaron auxilio, pero los paramédicos que llegaron solo pudieron confirmar la víctima ya no contaba con signos vitales.
La Fiscalía de Guanajuato abrió la carpeta de investigación.
El presidente municipal envió sus condolencias a familiares, amigos y conocidos de Álvaro Fernando Coria. "Esta agresión nos duele a todos y no quedará impune", dijo Ramírez.