Publicidad
‘El Señor de los Cielos’: Así es la mansión que sorteará la Lotería Nacional
El inmueble de 77 mdp se encuentra en el Pedregal, en la Ciudad de México y pertenecía al ex líder del cártel de Juárez
Redacción
15 de septiembre del 2021, 09:47
Hoy se realizará el Gran Sorteo Especial 248 de la Lotería Nacional (Lotenal), en el cual se caracteriza por ser el primero en el que se entregarán premios es especie; uno de ellos destaca por ser la casa de Amado Carrillo Fuentes, conocido como “El Señor de los Cielos” y fallecido en 1997, la cual se ubica en la colonia Jardines del Pedregal, al sur de la Ciudad de México.
La lujosa mansión del exlíder del cártel de Juárez está valuada en 77 millones 260 mil pesos y destaca por ubicarse en una de las zonas más exclusivas del sur de la capital del país, la residencia sobresale por ser uno de los 22 premios que sorteará este miércoles la Lotería Nacional.
La residencia había sido subastada por el Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado (Indep) el 3 de mayo de 2020, sin embargo, la compra del inmueble, concretada en 49 millones 714 mil pesos, ya no se cerró. La semana pasada se dio a conocer que los recursos recaudados por el sorteo serán utilizados con el objetivo de apoyar a los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020.
La propiedad, ubicada en la calle de Cráter 525, colonia Jardines del Pedregal, en la alcaldía Álvaro Obregón, está valuada en 77 millones 260 mil pesos y destaca por contar con una superficie de 3 mil metros cuadrados.
El inmueble sobresale por su lujoso interior; cuenta con cuatro habitaciones pintadas en color blanco, cada una incluye vestidor y clósets; además de una que cuenta con caja fuerte. La residencia tiene además ocho baños, jacuzzi, cocina, terrazas, jardín, área infantil, dos asadores, una cantina y una fuente, de acuerdo con lo que dio a conocer el diario Milenio, el cual tuvo acceso al interior del inmueble.
Al igual que el año pasado la Lotería Nacional realizará este 15 de septiembre el sorteo especial con motivo de las fiestas patrias en el cual se rifarán diversos premios valuados en millones de pesos, así como propiedades. Destaca el Premio Mayor que será el derecho de uso de un palco en el Estadio Azteca. Con este objetivo se comercializaron 2 millones de boletos a un costo de 250 pesos cada uno.
En total son 22 premios los que serán sorteados este año; destacan ocho casas-habitación, siete departamentos, cinco terrenos, un rancho y el derecho de uso del palco en el Estadio Azteca. Los inmuebles están ubicados en las siguientes entidades: Ciudad de México, Baja California, Jalisco, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Morelos y Guerrero.
Con información de El Sol de México
Así los cruces internacionales este domingo
23 de noviembre del 2025, 07:54
Ciudad Juárez.- Los distintos puentes internacionales registran una fuerte carga vehicular este domingo, con tiempos de espera superiores a las dos horas para ingresar a El Paso, Texas.
En el puente Paso del Norte (Santa Fe), no se observa fila para el pago en las garitas, aunque la joroba del cruce permanece completamente ocupada por vehículos.
En el puente Córdova–Américas (Libre), una de las filas ya alcanza la Plaza de la Mexicanidad, mientras que la segunda se extiende hasta las oficinas de Pueblito Mexicano.
En Zaragoza–Isleta, el tiempo para llegar a las casetas supera los 25 minutos y la joroba del puente también se encuentra saturada.
Se prevé que, conforme avancen las primeras horas del día, el flujo vehicular aumente aún más, lo que podría prolongar los tiempos de espera en todos los cruces.
Familias en EP enfrentan alza en costos médicos tras fin de subsidios federales
23 de noviembre del 2025, 07:18
El Paso.- A partir del 31 de diciembre, los subsidios reforzados de la Ley de Cuidado de Salud Asequible (ACA) aprobados durante la pandemia como parte del Plan de Rescate Estadunidense de 2021, llegarán a su fin, provocando incrementos significativos en los costos del seguro médico para miles de personas a partir de 2026.
Pacientes en la ciudad de El Paso, Texas, como Michelle Sánchez e Izabel Mancera ya resienten el impacto al renovar sus planes de cobertura.
Sánchez aseguró a un medio local que los nuevos costos son insostenibles para su presupuesto familiar. “No puedo, no me lo puedo permitir. Es demasiado. Es eso o comer”, comentó. Mancera, por su parte, explicó que tuvo que cambiar a un plan con deducibles elevados que prácticamente no cubre atención básica.
Con el fin de los subsidios, aumentarán primas, copagos y costos de medicamentos. Sánchez señaló que las consultas médicas primarias oscilan entre 10 y 50 dólares, mientras que las especialidades pueden costar entre 35 y 100 dólares. Los medicamentos, antes gratuitos, ahora alcanzan entre 15 y 50 dólares incluso en versiones genéricas.
Paola Rodríguez, corredora de seguros, indicó que el 85 por ciento de sus clientes ya ha registrado aumentos, y 7 de cada 10 han cambiado o cancelado su cobertura. Aunque muchas personas piensan que ya no califican para apoyos, Rodríguez afirma que aún existen subsidios, pero la cobertura es menos completa: un plan básico ahora puede tener gastos de bolsillo de hasta 8 mil dólares, frente a los mil 800 previos.
Mientras el Congreso debate una posible extensión, el presidente Trump ha adelantado en redes sociales que no respaldará su continuidad.
En medio de la incertidumbre, familias como la de Mancera se ven obligadas a ajustar gastos, trabajar más horas y reducir consumo para poder costear consultas y tratamientos indispensables.
Con información de KFOX 14 El Paso.
Aprueba IEE presupuesto por 481 millones de pesos
23 de noviembre del 2025, 07:18
Chihuahua.- El Instituto Estatal Electoral de Chihuahua aprobó un presupuesto de 481 millones 425 mil 192 pesos y 37 centavos para el ejercicio fiscal 2026, mismo que tuvo una reducción de 240 millones de pesos a la propuesta inicial, con el fin de ser solidarios con las finanzas del estado y en el país.
Yanko Durán Prieto, presidenta del órgano electoral, precisó que este presupuesto vendrá a impactar en los gastos operativos del instituto y en caso de realizar un mecanismo de participación ciudadana como la revocación de mandato, tendrían que pedir una ampliación presupuestal.
La reducción en el presupuesto, abundó, se aplicó exclusivamente al gasto operativo del instituto, ya que las prerrogativas de los partidos políticos son un rubro constitucionalmente intocable y bajo el entendido que la Secretaría de Hacienda del Estado garantizará recursos en caso de ser necesario.
"Hacienda se compromete a financiarnos, a hacer una ampliación presupuestal. Por eso modificamos el proyecto presentado ante el Ejecutivo, en el entendido de que, si en un momento se llegan a presentar estos mecanismos de esta naturaleza, el financiamiento está garantizado", indicó Durán Prieto.
El presupuesto será integrado al paquete presupuestal del Gobierno del Estado, que deberá ser entregado a más tardar el 30 de noviembre ante el Congreso del Estado, en donde se analizará, discutirá y en su caso, aprobar antes del 31 de diciembre para que entre en vigor desde el 01 de enero de 2026.
