Publicidad
El SAT llama a personas morales a presentar a tiempo su declaración anual
En Juárez la autoridad fiscal estima que existen unas 17 mil personas morales
Claudia Sánchez
12 de marzo del 2025, 15:18
Ciudad Juárez.- El Servicio de Administración Tributaria, (SAT) en Juárez hizo un llamado a las personas morales a que presenten su declaración anual 2024 en tiempo y en forma, para evitar cualquier contratiempo que se pueda presentar al momento de hacer el registro en el sistema del SAT.
Omar Flores, administrador desconcentrado de Servicios al Contribuyente de Chihuahua II (Juárez) recordó que la presentación de la declaración anual para estos contribuyentes, que en Juárez son alrededor de 17 mil, comenzó el primero de enero de este año, para evitar cualquier contratiempo y terminará el 31 de marzo próximo, lo que significa que las personas morales tienen hasta 90 días para atender esta obligación.
“Como cada año estos contribuyentes tienen la obligación de presentar esta declaración anual que es el resumen general de los pagos provisionales que presentan cada mes, de sus ingresos y sus gastos”, declaró.
Explicó que el SAT ha implementado mejoras para la captura de los formatos de la presentación de esta de declaración anual, además que los formularios se optimizaron para agilizar y acotar el tiempo de llenado, se agregó un campo de devoluciones que contiene la precarga de los pagos provisionales y que se pueden considerar para este concepto.
Para presentar esta declaración anual, las personas morales deberán tener su firma electrónica (e.firma) vigente como única herramienta para cumplir con esta obligación, también se recomienda estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales como:
- Tanto en pagos provisionales.
- En declaraciones anuales del ISR de ejercicios anteriores.
- En las declaraciones de retenciones por Sueldos y Salarios, por Arrendamiento, por Dividendos o por Honorarios que hayan realizado.
-Se recomienda que todos estos conceptos estén al corriente para que no haya ningún problema al presentar su declaración.
El jefe del SAT en Juárez comentó que se pone a disposición el minisitio que cuenta con toda la información en caso de que exista alguna duda para este cumplimiento, incluso aquí mismo puede presentarse la declaración, esteapartado se encuentra dentro de la página del SAT y que está disponible en la siguiente liga: http//omawww.sat.gob.mx/DeclaracionAnual2024/Paginas/Declaracion2024Empresas/index.html
“En caso de que el contribuyente requiera alguna información alguna orientación, se puede acercar a cualquier módulo de Servicios Tributarios, igual en oficina del SAT, en el “Marca SAT” o en el chat Uno a Uno que se encuentran dentro de la de la página oficial de la dependencia”, mencionó.
Aunque en Juárez el cumplimiento de esta obligación en tiempo ronda por el 90 por ciento de los contribuyentes, el jefe de la oficina del SAT recordó que, en caso de incumplimiento, al contribuyente le puede llegar algún requerimiento de la autoridad fiscal y este ya implica alguna multa en las declaraciones.
Programa Cruzadas por Juárez reforzará atención a juventudes
15 de noviembre del 2025, 14:48
Ciudad Juárez.- La directora de Atención Ciudadana, María Antonieta Mendoza, informó sobre el avance del programa Cruzadas por Juárez y las intervenciones que se realizarán en los próximos meses, asegurando que el proyecto continuará, posiblemente con un enfoque en las juventudes.
La funcionaria explicó que únicamente resta la cruzada de 2025, que se llevará a cabo en la colonia Carlos Castillo Peraza y en el sector Frida Kahlo. Posteriormente, en febrero de 2026, se intervendrá la zona ubicada junto al Kilómetro 20, mientras que las últimas acciones confirmadas se realizarán en Granjas de Chapultepec y Héroes de la Revolución.
Mendoza señaló que estas intervenciones ya cuentan con presupuesto asegurado, aunque todo apunta a que el programa continuará ampliándose. Ayer sostuvieron una reunión virtual con la subsecretaria de Gobernación, Rocío Bárcena, donde se discutió el seguimiento que tendrán los municipios participantes.
Durante este encuentro, se solicitó entregar una base de datos de jóvenes de entre 12 y 18 años que se encuentren en situación de riesgo, que no estén estudiando o que presenten conflictos en sus escuelas, con el objetivo de incluirlos en un programa especial de atención y prevención.
“Con esto, estoy segura de que el programa va a seguir”, afirmó la directora, quien destacó que las Cruzadas por Juárez continúan reforzándose como una estrategia integral.
Invierten Municipio y vecinos en calle Zafra
15 de noviembre del 2025, 14:20
Ciudad Juárez.- Un tramo de la calle Zafra fue pavimentado con concreto hidráulico gracias a la inversión conjunta del municipio y de los vecinos, quienes aportaron parte del recurso.
El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, acudió a la colonia El Granjero, acompañado de directores de las dependencias de Obras Públicas y Servicios Públicos, y reconoció el compromiso de los vecinos al cumplir con el monto al que se habían comprometido.
El proyecto de inversión 75-25 del Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA) beneficia a los habitantes de las calles participantes, quienes aportaron el 25 por ciento del presupuesto necesario para pavimentar la vialidad, mientras que el gobierno destinó el 75 por ciento restante para hacer posible la obra.
Said Estrada de la Torre, gerente de SUMA, informó que la intervención se realizó en el tramo de la calle Zafra ubicado entre Cañaveral y Garambullo, y que ahora el objetivo es impulsar la participación de los vecinos de esta última calle para que también aporten y sea pavimentada.
La obra de concreto hidráulico cubre una superficie de mil 298 metros cuadrados y tuvo un costo de un millón 592 mil 731 pesos, de los cuales el municipio aportó un millón 194 mil 548 pesos y los vecinos 398 mil 182 pesos.
Poca asistencia en protesta vs Gobierno Federal en el Monumento a Juárez
15 de noviembre del 2025, 13:51
Ciudad Juárez.- Alrededor de 30 personas acudieron al monumento a Benito Juárez para manifestarse contra la actual administración del Gobierno Federal.
El movimiento, integrado por ciudadanos de diversas zonas de la ciudad, señaló que asistieron porque están hartos de las acciones cometidas por los gobernantes actuales.
Federico Delgado comentó que acudió por voluntad propia y porque le preocupa el futuro del país: “El futuro de los jóvenes, los niños, los viejitos… Está mal el Seguro Social, no hay medicinas, las calles están llenas de baches y hay inseguridad”, expresó.
Ricardo Fernández dijo que acudió para apoyar el movimiento contra la inseguridad y porque está harto de cómo se maneja el país, priorizando intereses particulares y no a la comunidad.
Lamentó la baja afluencia, pues consideró que existe apatía entre la ciudadanía. Agregó que espera una mayor participación en la marcha programada para la tarde y pidió a la población “despertar y tomar conciencia” sobre la situación que vive el país.
A pesar de la escasa convocatoria, los asistentes señalaron que estarán presentes en la movilización de las 4:00 de la tarde, cuyo objetivo es exigir mayor seguridad, combate a la corrupción y un mejor servicio de salud.
Después de emitir algunos mensajes, los presentes entonaron el Himno Nacional y dedicaron un minuto de silencio al alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, quien fue asesinado el pasado 1 de noviembre.
