03 septiembre 2025
28 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

El Paso: Invitan a empresas y emprendedores a seminario web interactivo

Ofrecen millones de dólares en oportunidades de contratación

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

03 de septiembre del 2025, 06:53

El Paso.- La Ciudad de El Paso ofrece millones de dólares en oportunidades de contratación, brindándole a negocios una oportunidad para prosperar y crecer, con el "Miércoles Ganador".

Se trata de un seminario web interactivo y gratuito que ofrece a empresas y emprendedores información sobre oportunidades de contratación locales.


Este evento es organizado por la Ciudad de El Paso en colaboración con la Cámara de Comercio Hispana de El Paso.

Este seminario web gratuito está diseñado para ayudar a las empresas locales a comprender el proceso de adquisiciones de la Ciudad. Proporciona información sobre cómo licitar y obtener contratos con la ciudad.


El próximo seminario web gratuito será el 24 de septiembre a las 8:30 de la mañana.

Use el código QR a continuación para registrarse.


Imagen
Cortesía

 

 



Lanzan campaña para visibilizar el lenguaje de señas en Juárez

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Redacción
Redacción

03 de septiembre del 2025, 10:39

Ciudad Juárez.– Con motivo del Día Internacional de las Personas Sordas, que se conmemora en septiembre, el municipio, a través de la Comisión y Dirección de Derechos Humanos, lanzará una campaña de concientización sobre la importancia de implementar el lenguaje de señas.

Dina Salgado, coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables, informó que desde el año pasado el Cabildo aprobó instaurar una semana de concientización sobre las personas sordas, la cual se celebrará durante la última semana de septiembre. Este año, la campaña estará alineada con la promovida por la Federación Internacional de Personas Sordas.

Bajo el lema “No hay derechos humanos sin lengua de señas”, se diseñarán diversos mensajes dirigidos a la ciudadanía, con el objetivo de visibilizar la importancia de abrir más espacios para la implementación del lenguaje de señas.

“Hay muchas personas que no comprenden que las personas sordas se comunican de manera diferente. Es un llamado a la concientización. Aún hay quienes discriminan o esconden a las personas sordas por vergüenza, impidiéndoles usar su lenguaje de señas”, expresó la regidora.

La Dirección de Derechos Humanos será la encargada de promover la campaña a través de sus distintas redes de apoyo y comunicación.


Cambios en el ICHD: sale Pacheco y buscan mejorar eventos deportivos

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

03 de septiembre del 2025, 10:02

Ciudad Juárez.- Tras darse a conocer la salida de Jesús Pacheco Ramírez como delegado del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física (ICHD) en la zona norte, el representante del Estado en Juárez, Carlos Ortiz Villegas, informó que se trata de movimientos internos en el gobierno que buscan traducirse en mejoras para el deporte.

“Hay algunos movimientos que se han empezado a dar en distintas áreas del Gobierno del Estado y particularmente se presentó este caso en el área deportiva. Es un tema que viene ahora con el interés de mejorar algunas cuestiones deportivas, de fortalecer el impacto y la organización de eventos. En base a eso se necesita”, detalló.

Ortiz Villegas señaló que, ante los conflictos por el uso de espacios publicitarios por parte del municipio dentro del Estadio de Beisbol Juárez, ya se hicieron los ajustes correspondientes.

“Se ha generado polémica sobre si se retiró alguna publicidad del municipio; la realidad es que el Gobierno Municipal instaló publicidad de su administración en áreas no correspondientes, que no le pertenecen al municipio, y esas fueron las que se retiraron. Las que pertenecen a los patrocinadores se mantuvieron en su momento”, subrayó.

“Así como el Gobierno Municipal patrocina, también el Gobierno Estatal lo hace y tenemos áreas específicas para ello”, abundó el representante del Estado.

Ante la pregunta expresa de si ya se tiene definido quién ocupará el cargo de la delegación del ICHD en Juárez, Ortiz Villegas apuntó que existen perfiles, pero esperarán los tiempos adecuados para dar a conocer el nombramiento. En caso de no hacerlo él, será el propio instituto quien lo anuncie.


Presenta Gobierno de México el Café Bienestar

Redes
Redes
Redacción
Redacción

03 de septiembre del 2025, 09:16

Ciudad de México. — El Gobierno Federal presentó este martes el programa Café Bienestar, cuyo objetivo es apoyar a pequeños productores, principalmente indígenas de zonas con rezago social en Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero, sobre todo en La Montaña.

Con una inversión de 59.4 millones de pesos, se han acopiado 913.56 toneladas de café, beneficiando a 6 mil 646 productores, de los cuales 2 mil 779 participan en Sembrando Vida. Del total, 44 por ciento son mujeres y 56 por ciento hombres.

“¡Miren qué bonito programa!”, celebró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina, al destacar que la ganancia de este esquema va directo a las comunidades.

La mandataria subrayó que La Montaña de Guerrero sigue siendo una de las regiones más pobres del país, pese a los avances sociales. Explicó que a 40 productores de la zona, Alimentación para el Bienestar les compra el grano, lo que permite continuar sembrando y sostener la economía local.

“El pago cubre el proceso y transporte, pero la utilidad final se queda en las comunidades, donde el café se comercializa en las Tiendas del Bienestar”, añadió Sheinbaum.

El objetivo es alcanzar a la totalidad de los productores de café de la región para garantizar producto saludable y accesible, al mismo tiempo que se combate la pobreza.

Por su parte, María Luisa Albores, titular de Alimentación para el Bienestar, indicó que participan productores mixes, mixtecos, nahuas, otomíes, popolucas y tlapanecos.

Albores también destacó los beneficios del café para la salud, como mejorar la concentración, proteger el corazón gracias a sus antioxidantes, ayudar al metabolismo y reducir la fatiga.