Publicidad
El Paso: Buscan a involucrados en el asesinato de Anthony Rodríguez
El joven de 19 años fue baleado el domingo 19 de enero
Redacción
04 de febrero del 2025, 16:03
El Paso.- Crime Stoppers de El Paso y el Departamento de Policía solicitan el apoyo de la comunidad para identificar a las personas involucradas en el asesinato de Anthony Rodríguez, de 19 años.
El domingo 19 de enero a la 1:59 de la mañana, policías respondieron a un hospital local después de que un joven fue llevado por amigos con una herida de bala en la parte superior del torso. Rodríguez no sobrevivió, y los detectives descubrieron que el incidente había ocurrido en Pershing & Gateway South aproximadamente a la 1:25 de la mañana.
Rodríguez junto con otros tres amigos transitaban en un Chrysler 300 de color oscuro cuando se involucraron en un enfrentamiento con ocupantes de otro vehículo. Durante ese enfrentamiento, se realizaron disparos y Rodríguez fue gravemente herido.
Quien cuente con información sobre los involucrados en el asesinato de Anthony Rodríguez deben llamar a Crime Stoppers al 566-8477 (TIPS) o reportar en línea.
Así fue la detención del copiloto de auto que causó choque fatal frente a UTCJ
19 de noviembre del 2025, 20:08
Ciudad Juárez.- El momento en que fue sometido el copiloto del vehículo que causó un accidente fatal la mañana de este miércoles, fue captado en video y compartido en redes sociales.
En la grabación puede observarse a dos agentes viales que mantenían sujetado al masculino, quien estaba en condición alterada.
Fue necesario que un tercer elemento llegara a brindarles auxilio para derribarlo cómo someterlo y finalmente poder esposar.
El sujeto iba de acompañante con Marcelino T. Z. a bordo de un Honda Civic 2025 en color blanco cuando impactó contra un Civic gris frente a la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ).
El choque dejó sin vida a un hombre identificado como Joel Hernández Pérez, y lesionada a su hija L.T.B., de 17 años.
Así fue el arresto de copiloto de auto que causó choque fatal frente a UTCJ#CiudadJuárez pic.twitter.com/TLHlf3AifW
— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) November 20, 2025
Ichitaip celebra Jornada de Transparencia 2025
19 de noviembre del 2025, 20:08
Chihuahua.- Al brindar su mensaje de inauguración de la Jornada de Transparencia 2025 “20 años garantizando la Transparencia en Chihuahua”, con la que se celebró el vigésimo aniversario del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), el secretario general de Gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, hizo un llamado a defender y reforzar la cultura de la transparencia “como un derecho que los chihuahuenses abrazamos todos los días”.
Sostuvo que “debemos garantizar que mecanismos de rendición de cuentas no se convierta en un recuerdo, debemos garantizar que sean palancas para la justicia, la eficiencia e integridad en el servicio público” y resaltó que en 20 años, Chihuahua avanzó bastante y seguirá promoviendo el derecho constitucional de acceso a la información pública.
En este evento conmemorativo, el Comisionado Presidente del Órgano Garante de Chihuahua, Sergio Rafael Facio Guzmán, celebró el eco que ha tenido en la Gobernadora María Eugenia Campos Galván y entre diputados del Congreso del Estado, la defensa férrea del Órgano Garante, la permanencia del derecho de acceso a la información y la transparencia, cuando la tendencia a nivel nacional es ocultar todo.
Dijo que todos, en su fuero interno, saben cómo es que las cosas se están haciendo mal, y manifestó su deseo porque los esfuerzos que se sostienen para defender la transparencia y el derecho constitucional de acceso a la información den frutos y ojalá las acciones que se realizan logren que los cambios no sean regresivos.
La Jornada de Transparencia 2025 sirvió de marco para la conmemoración del 20 Aniversario del Ichitaip, en el que participaron las Comisionadas Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez y se realizaron conferencias magnas dadas por María Marván Laborde, quien fuera la primera Consejera Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y el último Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Adrián Alcalá Méndez.
La politóloga María Marán Laborde, presentó la conferencia “El Impacto de la Reforma General en el derecho de Acceso a la Información”, mientras que el expresidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, disertó sobre “El DAI antes y después de la reforma federal”.
Como último acto conmemorativo se realizó un conversatorio del que formaron las Comisionadas Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez, así como los dos conferencistas María Marván Laborde y Adrián Alcalá Méndez y como moderador, el Comisionado Presidente Sergio Rafael Facio,
También a través de un vídeo, ex consejeros y ex comisionados del Ichitaip, Thlie Carlos Macías, Rodolfo Sandoval Peña, Rodrigo Ramírez Tarango, Enrique Medina Reyes, María Nancy Martínez Cuevas, Alma Rosa Armendáriz Sigala, Ernesto Alejandro de la Rocha Montiel y Amelia Lucía Martínez Portillo, brindaron un mensaje sobre su experiencia en el Órgano Garante y su visión sobre los retos a futuro que tiene la Institución.
Así mismo, a través de un video, se presentó un resumen de los logros del Ichitaip a lo largo de sus 20 años en su esfuerzo por garantizar el derecho de acceso a la información pública. Desde el inicio de sus actividades y hasta la fecha, el Órgano Garante de Chihuahua ha defendido el derecho constitucional de 220 mil ciudadanos que presentaron una solicitud de información, además de haber resuelto 13 mil recursos de revisión, siempre en favor bajo los principios de legalidad, la certeza y la independencia.
Aunado a lo anterior, se capacitó del 2011 al 2025 a 14 mil 673 personas, de ellos, 13 mil 854 fueron personal de entes públicos y 819 de organizaciones de la sociedad civil, además de realizar materiales de difusión en braille, audiolibros, teatro guiñol y mensajes en lenguas originarias como ralámuli, odami, tepehuano y alemán bajo.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes en el presídium Amelia Lucía Martínez Portillo, Coordinadora de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos del Municipio de Chihuahua, representante del Presidente Municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza; Alejandro Tavares Calderón, Magistrado Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), la diputada Alma Yesenia Portillo Lerma, Presidenta de la Comisión de Transparencia y representante del Congreso del Estado de Chihuahua.
Piden mayor sensibilidad y mejor trato en el turismo médico de Juárez
19 de noviembre del 2025, 18:28
Ciudad Juárez.– En el turismo médico existe un tema pendiente que permitirá a este segmento de la economía crecer más y garantizar el aumento en la cantidad de visitantes: que los establecimientos involucrados traten al visitante con sensibilidad y no olviden que, antes que turista, es un paciente que lo primero que busca es atención médica y solución a un problema de salud.
Tomás Cuevas, presidente del Colegio Nacional de Turismólogos, Hotelería y Gastronomía, comentó que en el turismo médico se habla de servicio, pero no de atención, ya que la atención es diferente para un turista que para un paciente, quien merece un trato distinto respecto a quienes vienen a un restaurante, un hotel o una línea aérea.
Para Cuevas, académico y experto en turismo, este es un pendiente que se debe considerar, sobre todo en los servicios médicos y en los procedimientos, porque quienes atienden no siempre están relacionados con la persona como paciente. Es decir, no solo es la relación médico-paciente; también intervienen asistentes, áreas administrativas y personal de seguros.
“Por ejemplo, tú llegas con un padecimiento, vienes preocupado, tienes obviamente dudas... cuando tú vas a pagar la cuenta, te pueden cobrar, pero el trato debe ser diferente. No nada más tienes que atenderlo bien como turista, sino como paciente, porque tú estás más sensible, y por tal motivo cualquier pequeño detalle que se presente lo vas a sentir más”.
De acuerdo con el académico de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), esta es la parte que la mercadotecnia siempre ha resaltado: que por cuatro clientes satisfechos, ellos se lo dirán a otros cuatro; pero si están insatisfechos, se lo dirán a siete o hasta 11 más.
“Yo creo que esa es la parte que ha hecho la gran diferencia… en la cual te refieren los pacientes que dicen: ‘yo vengo porque el médico ha sido muy humanitario conmigo en la atención’, y ellos buscan al médico, no buscan tanto el destino”, apuntó el experto.
Por ello, el portavoz de los turismólogos insistió en la importancia de la sensibilidad en el trato a los visitantes que llegan a la ciudad en busca de atención médica.
