Publicidad
El Paso: Brew at the Zoo, una celebración nocturna para adultos
El evento contará con animales, entretenimiento, actividades y más de 100 cervezas artesanales

Redacción
15 de octubre del 2025, 06:58
El Paso.- El Zoológico y Jardín Botánico de El Paso está preparando una celebración fuera del horario laboral para adultos llamada "Brew at the Zoo" el sábado 18 de octubre.
El evento para mayores de 21 años presenta docenas de cervecerías artesanales que sirven más de 100 variedades de cervezas, lagers, porters, IPA lupuladas, stouts suaves y más.
La degustación de cerveza comenzará a las 7:00 de la tarde y continuará hasta el cierre de actividades a las 12:00 la mañana del domingo.
Los visitantes también podrán disfrutar de entretenimiento con bandas en vivo, DJ y juegos de carnaval. También estarán abiertas exhibiciones de animales selectos, como los pingüinos de Magallanes, los leones marinos, el rinoceronte Taj y las exhibiciones del desierto de Chihuahua.
Precio de las entradas
- Entrada general 40 dólares: Incluye 10 boletos de muestra y cristalería.
- Acceso anticipado 50 dólares: Incluye 20 boletos de muestra y cristalería.
- Paquete de seis 200 dólares: seis boletos de admisión general.
- Paquete de seis 250 dólares: seis entradas con acceso anticipado.
- Conductores designados 15 dólares.
El Zoológico de El Paso alienta a todos los asistentes a beber de manera responsable y aprovechar el transporte público, los servicios de viajes compartidos o comprar un boleto de conductor designado con descuento para un amigo.
- El visitante debe tener al menos 21 años de edad y presentar una identificación válida.
- La última entrada es a las 9:00 de la noche.
- No hay reembolsos ni cambios.
"Las ganancias de Brew at the Zoo apoyan la misión del Zoológico de El Paso de salvar la vida silvestre a través de iniciativas de conservación, programas educativos e inspirando a las personas a valorar la naturaleza", se lee en la página del zoológico.
Jornada de vacunación infantil busca proteger a menores rezagados

15 de octubre del 2025, 09:36
Ciudad Juárez.- Con el objetivo de completar esquemas y proteger a los infantes, la Secretaría de Salud, a través del Distrito de Salud II, llevará a cabo una jornada de vacunación dirigida a bebés.
Karla Villegas, coordinadora de Vacunación Universal, indicó que se aplicará el biológico contra el sarampión, por lo que invitó a las madres que tengan niños desde los 6 meses a verificar la cartilla de vacunación.
El lugar y horario de la jornada aún está por definirse; sin embargo, adelantaron que se realizará dentro de tres semanas.
Agregó que también se aplicará la vacuna BCG (Bacilo de Calmette y Guérin) para recién nacidos, la cual protege al menor de complicaciones por tuberculosis.
Por varios meses, la vacuna BCG no estuvo disponible en ningún estado del país en el sistema de salud pública, por lo que se completarán los esquemas de vacunación para aquellos niños y niñas que quedaron rezagados.
Anuncia UACh apertura de Doctorado en Derecho en Ciudad Juárez

15 de octubre del 2025, 08:57
Ciudad Juárez.— La Universidad Autónoma de Chihuahua (UACh) dio a conocer la apertura del Doctorado en Derecho en el campus de Ciudad Juárez, con lo que amplía su oferta educativa de posgrado.
Durante conferencia de prensa, el rector Luis Alfonso Rivera Campos destacó que este nuevo programa representa un paso importante en el fortalecimiento académico de la Facultad de Derecho en esta región, y con el cual se busca formar abogados con un perfil propio enfocado en los temas de la frontera y sobre todo de investigación.
El rector recordó que desde sus inicios, la UACh se propuso el objetivo de contar con egresados formados en la frontera que ejercieran en la misma región y en esta ocasión el sueño se amplia aspirando a tener abogados con conocimiento científico.
El doctor Eduardo Medrano Flores, de la Facultad de Derecho, destacó que la apertura de la convocatoria del doctorado representa un honor y un logro colectivo y dijo que al inicio de la actual administración se llevó a cabo un diagnóstico para identificar las áreas de posgrado que requerían actualización.
“De ahí surgió la creación de la Maestría en Derecho Corporativo y el rediseño del Doctorado en Derecho. Hoy traemos esta gran noticia de que abrimos el doctorado en Ciudad Juárez”, explicó.
El objetivo general del nuevo posgrado es formar investigadores de alto nivel con pensamiento crítico, capaces de generar conocimiento jurídico y proponer soluciones a las problemáticas contemporáneas del derecho.
En cuanto al perfil de ingreso, se establece que los aspirantes deberán ser licenciados en Derecho, con interés en la investigación científica y en la incidencia de las políticas públicas. Además, se requiere capacidad analítica y argumentativa, ética profesional, responsabilidad social y un compromiso con la generación de conocimiento jurídico.
El programa será impartido de manera presencial y contará con la participación de docentes y especialistas reconocidos, entre ellos el magistrado Chacón, recientemente nombrado.
El curso de inducción iniciara el próximo 24 de octubre y se adelantó que el doctorado tendrá una duración de tres años y se dividirá en semestres, cada uno con un costo de 38 mil 155 pesos.
Empleados del SAT toman oficinas en Juárez; exigen salario retroactivo
15 de octubre del 2025, 08:52
Ciudad Juárez.– Trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) tomaron esta mañana las instalaciones en Ciudad Juárez como parte de una protesta nacional para exigir el pago retroactivo correspondiente al aumento salarial autorizado desde el año pasado, el cual aseguran no han recibido desde enero hasta la fecha.
De acuerdo con Christopher Saldaña, asesor fiscal, la movilización inició el martes con pancartas y lonas en señal de protesta; sin embargo, ante la falta de respuesta de las autoridades, decidieron tomar el inmueble de manera pacífica. “Queremos entablar una mesa de diálogo con las personas correctas, pero hasta el momento no hemos tenido acercamientos que realmente puedan resolver el problema”, señaló.
En las oficinas del SAT en Juárez participan alrededor de 10 empleados, aunque el movimiento involucra a más de 7 mil trabajadores en todo el país, incluyendo sedes en Guadalajara, Guanajuato y Chihuahua capital, donde también se mantienen cierres y protestas.
Saldaña agregó que los empleados laboran en condiciones precarias, con jornadas que superan las 12 horas diarias, sin pago de horas extra ni los insumos necesarios para cumplir con sus tareas. “Nuestro trabajo no tiene tintes políticos ni partidistas; estamos al servicio de la nación y lo único que pedimos es un salario digno y las condiciones necesarias para atender correctamente a la ciudadanía”, concluyó.