06 noviembre 2025
24 °C
$ 18.15
$ 19.15

Publicidad

El mítico Alpe d'Huez regresa al Tour de Francia

También volverá la carrera femenina

Cortesía
Cortesía
Agencia AP

14 de octubre del 2021, 14:00

París.- La próxima edición del Tour de Francia recuperará el recorrido por los adoquines de la París-Roubaix y llevará al pelotón a la cima del pico del Alpe d’Huez.

Diseñada para ciclistas todo terreno, como el bicampeón defensor Tadej Pogacar, la ruta incluirá dos cronometradas y seis etapas de alta montaña, con cinco llegadas en las alturas.


Los organizadores divulgaron la ruta en París, con Pogacar y el dos veces campeón mundial Julian Alaphilippe presentes. La tradicional ceremonia volvió a realizarse tras ser cancelada el año pasado debido a la pandemia de coronavirus.

La carrera femenina se disputará entre el 24 y 31 de julio e incluirá ocho etapas. Largará en la Torre Eiffel en París para luego seguir hacia el este de Francia rumbo a la meta en el Planche des Belles Filles, una clásica etapa del recorrido de los hombres en la cordillera de los Vosgos.


De vuelta en el calendario el año próximo, el Tour de Francia femenino busca convertirse en un evento fijo en el circuito femenino tras varios fallidos intentos. El Tour femenino se disputó previamente entre 1984-89, paralelo a los hombres, antes de ser abreviada.

La ronda masculina de tres semanas tendrá a Copenhague como punto de partida luego de un retraso de un año debido a la programación del Campeonato Europeo de fútbol y al disputarse partidos del torneo en la capital danesa el año pasado.


La primera etapa, una contrarreloj de 13 kilómetros, se escenificará el 1 de julio, seguida por dos etapas más en el país nórdico antes de incursionar en el norte de Francia.

Después de cuatro años de ausencia, el traicionero tramo de la París-Roubaix volverá en la quinta etapa. El primer gran desafío de montaña será en los Vosgos.


La Planche se ha convertido en un clásico de las últimas ediciones del Tour con su brutal subida. Ahí fue donde Pogacar selló la primera de sus victorias en 2020, apoderándose del maillot amarillo en una dramática contrarreloj en la víspera de la jornada final.

“Habrán unas cuantas oportunidades para los corredores combativos", dijo Alaphilippe.


El pelotón pasará por la ciudad suiza de Lausana antes de subir a los Alpes, que será el escenario de dos etapas infernales. La primera será en el Col du Granon, 2 mil 413 metros sobre el nivel del mar, y la segunda en el puerto del Alpe d’Huez. La última vez que los corredores escalaron al Alpe d’Huez fue en 2018.

“Había mucho clamor de volver ahí”, dijo el director del Tour Christian Prudhomme al diario L’Equipe.


El paso por los Pirineos tampoco dará respiro con las exigentes etapas con meta a Peyragudes y Hautacam.

La clasificación final se decidirá en la víspera de la procesión a los Campos Elíseos, al disputarse una contrarreloj de 40 kilómetros con meta en la pintoresca localidad de Rocamadour.


Los sprinters tendrán escasas oportunidades para destacar, con seis etapas llanas a lo largo de la ruta de 3 mil 328 kilómetros, incluyendo una a la ciudad medieval de Carcassone, donde Mark Cavendish el récord histórico de Eddy Merckx con 34 victorias de etapas en el Tour el año pasado.



Calendario y sucursales para cobrar pensión del Bienestar en noviembre

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Denise Ahumada
Denise Ahumada

06 de noviembre del 2025, 10:11

Ciudad Juárez.- Esta semana inició el pago a pensionados con discapacidad, adultos mayores y mujeres. La jornada de pagos del Gobierno Federal comenzó el 3 de noviembre y concluirá el 27 de noviembre. Si eres nuevo beneficiario, aquí te explicamos cómo disponer de tu dinero, ya sea usando tu tarjeta o retirándolo en efectivo.

Los derechohabientes con tarjeta bancaria pueden realizar pagos en tiendas con terminal bancaria para adquirir despensa, insumos para el hogar, medicamentos, pago de atención médica y servicios.

Quienes prefieran o necesiten efectivo pueden hacer retiros en cajeros automáticos o en ventanilla de lunes a viernes, en horario de 9:00 a 16:30 horas, en las sucursales del Banco del Bienestar ubicadas en:

  • Sucursal Mariscal: calle Ignacio Mariscal y calle Mejía.
  • Sucursal Ex Hipódromo: avenida Vicente Guerrero y avenida Antonio J. Bermúdez.
  • Sucursal Centro (solo ventanilla): Ramón Corona 137, colonia Centro.
  • Sucursal Aerojuárez: Enrique Pinocelli 8881, colonia Aerojuárez.
  • Sucursal Azteca: Acolhuas 3180, colonia Azteca.

El calendario de pagos sigue un orden alfabético:

  • 3 al 7 de noviembre: apellidos de la A a la F.
  • 10 al 14 de noviembre: apellidos de la G a la M.
  • 17 de noviembre: día feriado, no habrá depósitos.
  • 18 al 21 de noviembre: continuación con apellidos de la M a la R.
  • 24 al 27 de noviembre: segunda parte de los beneficiarios, con apellidos de la R a la Z, siguiendo el orden alfabético por día.

Reabren operativo tras alerta por intento de cruce ilegal en zona de la X

Cortesía
Cortesía
Carlos Sánchez Colunga

06 de noviembre del 2025, 09:43

Ciudad Juárez.– Un fuerte operativo binacional se lleva a cabo esta tarde en las inmediaciones de la avenida Rafael Pérez Serna, a la altura del monumento a la X, luego de que autoridades recibieran un reporte sobre personas intentando cruzar la frontera de manera irregular.

En el lugar se encuentran elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y agentes del Instituto Nacional de Migración, mientras que del lado estadounidense participan miembros del Ejército de Estados Unidos y agentes de la Border Patrol.

De acuerdo con los primeros informes, las autoridades mexicanas ingresaron al túnel que había sido localizado y clausurado anteriormente en la zona, con el fin de verificar si había sido reabierto o utilizado nuevamente para el cruce ilegal. También se realizan inspecciones en el cauce del Río Bravo y en puntos cercanos al muro fronterizo para descartar la existencia de nuevas excavaciones.

El operativo se mantiene activo y ha generado una importante movilización de unidades militares y de seguridad, así como la presencia de helicópteros de reconocimiento que sobrevuelan la zona fronteriza. Hasta el momento, no se ha informado sobre personas detenidas.


Invitan estudiantes del Cbtis 128 a sumarse a colecta de medicamentos caducos

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

06 de noviembre del 2025, 09:40

Ciudad Juárez.– Alumnos del Cbtis 128 invitan a la comunidad juarense a participar en la campaña de recolección de medicamentos caducos, con el objetivo de disminuir los impactos sanitarios, ecológicos y sociales que generan estos productos.

Jessica Acosta, maestra de la especialidad laboratorista y química, comentó que existe desinformación sobre el correcto manejo de los medicamentos caducos, ya que pueden contaminar el agua y el suelo, además de representar un riesgo para la salud si algunas personas les dan un mal uso.

Andrea, estudiante del Grupo 5to. H, señaló que estas sustancias generan un fuerte impacto en el medio ambiente y representan un riesgo para niños pequeños y mascotas que podrían ingerirlos.

Explicó que, una vez concluida la recolección, se realizará la clasificación de los medicamentos y se entregarán a la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coespris) para su disposición final.

"Que se sumen a la campaña y que nos manden todos los medicamentos caducos. Aquí no importa cuánto, más bien importa que los traigan y la conciencia del impacto que está generando afuera, en nuestra gente, en nuestra comunidad, en nuestros niños", mencionó la docente.

Por ello, hicieron un llamado a la población para revisar su botiquín, generar conciencia y sumarse a este esfuerzo.

La colecta continuará hasta el 15 de diciembre en la enfermería, en un horario de 8:00 a 19:00 horas. El plantel educativo se encuentra ubicado en la calle Nueva Zelanda y Mora, en la colonia El Granjero.