Publicidad
El esperado Centro de Convenciones: dos décadas de conflictos y sedes propuestas
El 2024 presenta novedades para el proyecto
Claudia Sánchez
01 de agosto del 2024, 06:40
Ciudad Juárez.- El Centro de Convenciones ha sido un proyecto largamente anhelado para Juárez y, en los más de 20 años que lleva en planeación, ha enfrentado varios conflictos y al menos cuatro posibles sedes, sin que hasta la fecha se haya consolidado ninguna.
Los Hoyos de El Chamizal, los terrenos del Galgódromo, el predio de las antiguas oficinas de Tránsito y Bomberos a un costado del puente Santa Fe, e incluso una zona del Parque Central son los sitios propuestos para su ubicación.
Es importante informar que el Fideicomiso Centro de Exposiciones y Convenciones de Ciudad Juárez Paso del Norte fue creado en 2004 para ser el medio de recaudación para el Centro de Exposiciones y Convenciones de Ciudad Juárez, obteniendo los ingresos a través de una sobretasa del 3 por ciento al impuesto predial a empresarios de los sectores comercial, industrial y turístico.
Otra fuente de ingreso es la aportación de los empresarios hoteleros por medio del Fideicomiso para la Promoción Turística ¡Ah, Chihuahua!, con un 17 por ciento de la recaudación hacendaria del impuesto sobre hospedaje estatal.
De acuerdo con archivos periodísticos de Netnoticias, Carlos Murguía, anterior titular del Fideicomiso del Centro de Convenciones Paso del Norte, mencionó que una de las primeras ubicaciones propuestas para este proyecto surgió en 2010 con el gobernador José Reyes Baeza, en el predio de las antiguas oficinas de Tránsito y Bomberos ubicadas en el centro, justo a un costado del puente Santa Fe en la avenida Juárez.
En este predio, según la declaración de Murguía, se invirtieron alrededor de 40 millones de pesos; una pequeña parte fue aportada por el Fideicomiso y el resto por el Gobierno del Estado. Esta inversión fue destinada a infraestructura hidráulica para prevenir inundaciones en el “hoyo”, sin embargo, con el paso del tiempo, esta ubicación no se consolidó para el proyecto.
La ubicación del centro en los terrenos del exHipódromo y Galgódromo surgió luego de la intervención y planes desarrollados por la administración de Felipe Calderón como parte de la estrategia “Todos Somos Juárez” alrededor de 2010, donde se planteaba la construcción de un parque urbano, el Hospital de Especialidades, el CIA, el CIITA y el Centro de Convenciones.
De acuerdo con información de Netnoticias, fue durante la gestión del expresidente Enrique Serrano Escobar que se estableció construirlo en los terrenos del ex Galgódromo con un costo de 500 millones de pesos, pero dicha obra nunca inició y fue hasta 2010 que se volvió a tener algún avance en la construcción.
Centro de Convenciones en los hoyos de El Chamizal: una de las sedes más controvertidas
En abril de 2023 se anunciaba el inicio de los trabajos. El Centro de Convenciones y Exposiciones estaría entre las calles David Herrera Jordán, Moctezuma, 5 de Mayo y avenida Heroico Colegio Militar, en la zona conocida como “Los Hoyos”, fuera de las áreas verdes del parque El Chamizal.
Los primeros trabajos del centro comenzarían en mayo sobre el predio de 71,848.522 metros cuadrados que entregó el Municipio en comodato. El Centro de Exposiciones y Convenciones “Paso del Norte” contempla una inversión de 250 millones de pesos. El proyecto contará con plaza pública, río y lago artificial.
Los representantes de los organismos empresariales de la ciudad agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) avalaron este proyecto y ubicación.
Tras una reunión del CCE con el presidente del Fideicomiso del Centro de Exposiciones y Convenciones de Ciudad Juárez, Carlos Murguía, los empresarios mostraron su respaldo para continuar la construcción del centro en la ubicación actual.
Sin embargo, organizaciones ambientalistas rechazaron la ubicación del proyecto al considerar que el lugar forma parte de la zona protegida de El Chamizal.
A lo largo del año 2022 se suscitaron una serie de polémicas entre los integrantes del Fideicomiso y grupos ambientalistas que se manifestaron abiertamente en contra de la construcción del Centro de Exposiciones en los terrenos de Los Hoyos del parque El Chamizal. La disputa concluyó con una resolución federal que cerró toda posibilidad a los empresarios de construir en dichos predios desde febrero.
Tras el fallo, los empresarios desistieron de construir en dicho sitio y gestionaron con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar un nuevo predio en una zona sin restricciones para poder ejercer los más de 100 millones de pesos a favor del fideicomiso.
Aunque un año después los empresarios insistían en la viabilidad del proyecto en Los Hoyos, una nueva polémica surgió: la comparecencia del titular del Fideicomiso para el Centro de Convenciones, Carlos Murguía, ante el cabildo, y una deuda del municipio con este organismo.
Durante la exposición, Murguía informó que el municipio había recaudado hasta agosto de 2021 poco más de 138 millones de pesos por el cobro de la sobretasa, de los cuales el Fideicomiso solo había recibido poco más de 95 millones, existiendo una diferencia de 42 millones 941 mil pesos sin transferir. El alcalde Cruz Pérez Cuéllar se comprometió a entregar el recurso tras el informe.
El 2024 presenta novedades para el proyecto, como el nuevo titular del Fideicomiso, Javier Gómez Ito, quien en enero solicitó a los empresarios propuestas para una nueva sede. Sin embargo, el periodo electoral detuvo el proyecto hasta después de las elecciones, cuando los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial y el alcalde lo determinaron como una prioridad.
Hoy, el proyecto retoma interés en Los Hoyos de El Chamizal, con previa autorización del gobierno federal. Una nueva ubicación en terrenos del Parque Central abre posibilidades para nuevos desencuentros, después de que el coordinador del área verde manifestó su esperanza de que se evalúe otro lugar, ya que el parque es de los juarenses.
Presenta FC Juárez el jersey especial del X Aniversario
04 de noviembre del 2025, 22:35
Ciudad Juárez.- El Futbol Club Juárez y la marca deportiva Joma presentaron el jersey conmemorativo por el décimo aniversario del equipo, una edición especial que rinde homenaje a los valores, la historia y la pasión que han definido al club desde su fundación.
El diseño, que combina el color rojo con detalles dorados, representa los pilares del ADN Bravo; resiliencia, pasión, humildad, competitividad, generosidad, unidad, compromiso, valentía, determinación y responsabilidad. Cada valor está asociado con un ícono característico de la región fronteriza.
La Resiliencia se refleja en la X de Sebastián, símbolo de la identidad juarense; la Pasión en las siluetas de los aficionados; y la Humildad en los elementos del desierto, como el nopal y el mezquite. También destacan la Competitividad, con figuras de Leandro Carrijo y Jasmine Casarez, y la Unidad, representada por los puentes internacionales que unen a Juárez y El Paso.
El Estadio Olímpico Benito Juárez simboliza el Compromiso, mientras que la Valentía se plasma en el caballo que evoca al Monumento a los Indomables y a Benny, la mascota del club. La Determinación está representada por la textura de la arena del desierto, y la Responsabilidad por el sol y los atardeceres característicos de la región.
Esta edición especial será utilizada tanto por el equipo varonil como por el femenil durante la temporada, convirtiéndose en un emblema de identidad y orgullo para la afición fronteriza.
¡10 AÑOS SIENDO BRAVOS! ⚒️🐎
— FC Juárez (@fcjuarezoficial) November 5, 2025
Diez años de lucha, de frontera y de orgullo juarense.
Porque ser Bravo no es solo vestir una camiseta… es resistir, creer y seguir corriendo aunque el sol pegue fuerte. pic.twitter.com/K0VMhTwFj6
Derriban puerta y roban casa de partido Movimiento Ciudadano
04 de noviembre del 2025, 22:35
Ciudad Juárez.- Amantes de lo ajeno derribaron las puertas de la casa del Comité Municipal de Movimiento Naranja y robaron varias cosas.
Enrique Figueroa García, Coordinador Distrital del partido político dijo que sujetos desconocidos llegaron a la "Casa Naranja" y derribaron la puerta para poder sustraer varios objetos.
"Acudimos a las oficinas del partido las cuales apenas estamos en la espera de la inauguración, pero en las cuales ya estamos sesionando y nos damos la sorpresa que nos quebraron la puerta principal y nos robaron equipo de sonido, computadora, mesas, un plotter, en fin; nos hicieron varios daños también en una pared", dijo el coordinador.
Figueroa García dijo que estimaron las pérdidas en alrededor de 60 y 70 mil pesos, tanto en equipo como los daños.
El modo en que ocurrió el asalto resultó extraño para Figueroa, ya que al ubicarse en el centro comercial situado en el cruce de la avenida Tecnológico y Ramón Rivera Lara, es muy concurrido.
"Se nos hace muy extraño que en esta avenida que es tan transitada y que es una plaza comercial tengamos estos robos, pero si no podemos acusar a nadie respecto a ningún amedrentamiento, pero si es extraño y lo único que decimos es que en esa computadora iba bastante información que hemos estado trabajando en estos meses" mencionó.
También señaló que tiene la esperanza de localizar la computadora por la señal del GPS para recuperar la información del trabajo y del equipo.
Asumirá viuda de Carlos Manzo como alcaldesa sustituta de Uruapan
04 de noviembre del 2025, 22:34
Uruapan.- Tras el asesinato del alcalde Carlos Manzo Rodríguez el pasado 1 de noviembre, el Congreso del Estado de Michoacán convocó una sesión extraordinaria para formalizar la designación de su sustituta en el cargo; su viuda, Grecia Quiroz.
La sesión, programada para las 2:30 de la tarde de este miércoles, contempla como único punto la toma de protesta de Quiroz como presidenta municipal de Uruapan, luego de que se notificara la ausencia definitiva de Manzo y se turnara el caso a la Comisión de Gobernación.
Quiroz fue propuesta por el Movimiento del Sombrero, corriente independiente fundada por Manzo y recibió el respaldo de sus integrantes tras el rechazo de la síndica municipal Hilda Flor del Campo Maldonado a asumir el cargo. Otros perfiles considerados fueron Sigifredo Múgica, secretario particular del edil y el diputado local Carlos Bautista Tafolla.
La llegada de Quiroz al cargo ocurre en medio de un clima de indignación social por el homicidio de Manzo, que ha desatado protestas y enfrentamientos en Michoacán. Aunque dos personas han sido detenidas y un presunto agresor fue abatido, el autor intelectual del crimen aún no ha sido identificado, según informó la presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria también se pronunció contra los actos violentos registrados durante las manifestaciones, subrayando que “la violencia no ayuda, ni siquiera a convencer a otros”, y reiteró su llamado a la protesta pacífica.
Con la toma de protesta de Grecia Quiroz, se espera que la administración municipal de Uruapan retome el rumbo, manteniendo vigente el legado político de Carlos Manzo y dando continuidad a los proyectos impulsados por su movimiento.
