16 octubre 2025
19 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

El esperado Centro de Convenciones: dos décadas de conflictos y sedes propuestas

El 2024 presenta novedades para el proyecto

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

01 de agosto del 2024, 06:40

Ciudad Juárez.- El Centro de Convenciones ha sido un proyecto largamente anhelado para Juárez y, en los más de 20 años que lleva en planeación, ha enfrentado varios conflictos y al menos cuatro posibles sedes, sin que hasta la fecha se haya consolidado ninguna.

Los Hoyos de El Chamizal, los terrenos del Galgódromo, el predio de las antiguas oficinas de Tránsito y Bomberos a un costado del puente Santa Fe, e incluso una zona del Parque Central son los sitios propuestos para su ubicación.


Es importante informar que el Fideicomiso Centro de Exposiciones y Convenciones de Ciudad Juárez Paso del Norte fue creado en 2004 para ser el medio de recaudación para el Centro de Exposiciones y Convenciones de Ciudad Juárez, obteniendo los ingresos a través de una sobretasa del 3 por ciento al impuesto predial a empresarios de los sectores comercial, industrial y turístico.

Otra fuente de ingreso es la aportación de los empresarios hoteleros por medio del Fideicomiso para la Promoción Turística ¡Ah, Chihuahua!, con un 17 por ciento de la recaudación hacendaria del impuesto sobre hospedaje estatal.


De acuerdo con archivos periodísticos de Netnoticias, Carlos Murguía, anterior titular del Fideicomiso del Centro de Convenciones Paso del Norte, mencionó que una de las primeras ubicaciones propuestas para este proyecto surgió en 2010 con el gobernador José Reyes Baeza, en el predio de las antiguas oficinas de Tránsito y Bomberos ubicadas en el centro, justo a un costado del puente Santa Fe en la avenida Juárez.

En este predio, según la declaración de Murguía, se invirtieron alrededor de 40 millones de pesos; una pequeña parte fue aportada por el Fideicomiso y el resto por el Gobierno del Estado. Esta inversión fue destinada a infraestructura hidráulica para prevenir inundaciones en el “hoyo”, sin embargo, con el paso del tiempo, esta ubicación no se consolidó para el proyecto.


La ubicación del centro en los terrenos del exHipódromo y Galgódromo surgió luego de la intervención y planes desarrollados por la administración de Felipe Calderón como parte de la estrategia “Todos Somos Juárez” alrededor de 2010, donde se planteaba la construcción de un parque urbano, el Hospital de Especialidades, el CIA, el CIITA y el Centro de Convenciones.

De acuerdo con información de Netnoticias, fue durante la gestión del expresidente Enrique Serrano Escobar que se estableció construirlo en los terrenos del ex Galgódromo con un costo de 500 millones de pesos, pero dicha obra nunca inició y fue hasta 2010 que se volvió a tener algún avance en la construcción.


Centro de Convenciones en los hoyos de El Chamizal: una de las sedes más controvertidas

En abril de 2023 se anunciaba el inicio de los trabajos. El Centro de Convenciones y Exposiciones estaría entre las calles David Herrera Jordán, Moctezuma, 5 de Mayo y avenida Heroico Colegio Militar, en la zona conocida como “Los Hoyos”, fuera de las áreas verdes del parque El Chamizal.


Los primeros trabajos del centro comenzarían en mayo sobre el predio de 71,848.522 metros cuadrados que entregó el Municipio en comodato. El Centro de Exposiciones y Convenciones “Paso del Norte” contempla una inversión de 250 millones de pesos. El proyecto contará con plaza pública, río y lago artificial.

Los representantes de los organismos empresariales de la ciudad agrupados en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) avalaron este proyecto y ubicación.


Tras una reunión del CCE con el presidente del Fideicomiso del Centro de Exposiciones y Convenciones de Ciudad Juárez, Carlos Murguía, los empresarios mostraron su respaldo para continuar la construcción del centro en la ubicación actual.

Sin embargo, organizaciones ambientalistas rechazaron la ubicación del proyecto al considerar que el lugar forma parte de la zona protegida de El Chamizal.


A lo largo del año 2022 se suscitaron una serie de polémicas entre los integrantes del Fideicomiso y grupos ambientalistas que se manifestaron abiertamente en contra de la construcción del Centro de Exposiciones en los terrenos de Los Hoyos del parque El Chamizal. La disputa concluyó con una resolución federal que cerró toda posibilidad a los empresarios de construir en dichos predios desde febrero.

Tras el fallo, los empresarios desistieron de construir en dicho sitio y gestionaron con el alcalde Cruz Pérez Cuéllar un nuevo predio en una zona sin restricciones para poder ejercer los más de 100 millones de pesos a favor del fideicomiso.


Aunque un año después los empresarios insistían en la viabilidad del proyecto en Los Hoyos, una nueva polémica surgió: la comparecencia del titular del Fideicomiso para el Centro de Convenciones, Carlos Murguía, ante el cabildo, y una deuda del municipio con este organismo.

Durante la exposición, Murguía informó que el municipio había recaudado hasta agosto de 2021 poco más de 138 millones de pesos por el cobro de la sobretasa, de los cuales el Fideicomiso solo había recibido poco más de 95 millones, existiendo una diferencia de 42 millones 941 mil pesos sin transferir. El alcalde Cruz Pérez Cuéllar se comprometió a entregar el recurso tras el informe.


El 2024 presenta novedades para el proyecto, como el nuevo titular del Fideicomiso, Javier Gómez Ito, quien en enero solicitó a los empresarios propuestas para una nueva sede. Sin embargo, el periodo electoral detuvo el proyecto hasta después de las elecciones, cuando los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial y el alcalde lo determinaron como una prioridad.

Hoy, el proyecto retoma interés en Los Hoyos de El Chamizal, con previa autorización del gobierno federal. Una nueva ubicación en terrenos del Parque Central abre posibilidades para nuevos desencuentros, después de que el coordinador del área verde manifestó su esperanza de que se evalúe otro lugar, ya que el parque es de los juarenses.



Vecinos denuncian abandono en calles de la colonia Industrial

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

16 de octubre del 2025, 08:14

Ciudad Juárez.– Habitantes de la colonia Industrial denunciaron el mal estado de las calles Acapulco y Los Ángeles, las cuales, aseguran, no han recibido mantenimiento en más de siete años.

Son alrededor de seis cuadras completamente llenas de baches y con múltiples fugas de agua que se extienden por distintas vialidades de la zona. La situación se ha agravado con las lluvias recientes, generando mayores daños en el pavimento.

Vecinos señalaron que el deterioro representa un riesgo para automovilistas y peatones, especialmente porque en el área se ubican un kínder y la Secundaria Federal No. 4, donde diariamente transitan estudiantes y padres de familia.

Solicitaron a las autoridades municipales atender con urgencia las reparaciones, ya que el deterioro avanza cada temporada de lluvias y el agua estancada favorece la aparición de hundimientos y malos olores.


Revive la magia de 'Jurassic Park' con orquesta en vivo en El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

16 de octubre del 2025, 06:47

El Paso.- Los fanáticos del cine y la música tendrán la oportunidad de experimentar uno de los clásicos más icónicos de Steven Spielberg de una manera inolvidable: "Jurassic Park" proyectada en alta definición, acompañada por la interpretación en vivo de la Orquesta Sinfónica El Paso.

Este evento único se llevará a cabo el sábado 8 de noviembre de 2025 a las 7:00 de la tarde en el Plaza Theatre, prometiendo una noche llena de emoción, suspenso y la poderosa partitura de John Williams resonando en tiempo real con las imágenes de dinosaurios revividos.

La película, estrenada originalmente en 1993, narra la épica batalla por la supervivencia entre humanos y depredadores prehistóricos en un parque temático revolucionario. Con efectos especiales innovadores y una narrativa que combina aventura y ciencia ficción, "Jurassic Park" se ha convertido en un referente cultural. Ahora, esta proyección especial permite al público revivir la magia con la orquesta tocando la banda sonora en sincronía perfecta, elevando la experiencia a un nivel sinfónico.

Bajo la dirección de James Welsch, la Orquesta Sinfónica El Paso interpretará las composiciones legendarias de Williams, capturando la tensión de escenas emblemáticas como la llegada al parque o el escape del T-Rex.

Los boletos ya están a la venta


Premiarán historias que destacan el liderazgo femenino en el campo

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

16 de octubre del 2025, 06:47

Chihuahua.– En el marco del Día Internacional de la Mujer Rural, que se conmemora este 15 de octubre, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que fueron seleccionadas las 40 historias finalistas que participarán en el Reconocimiento Mujer Rural 2025.

Esta iniciativa busca visibilizar y valorar las aportaciones de las mujeres en la agricultura, la ganadería, las artesanías, el turismo rural, la gastronomía y la vida comunitaria, entre otros ámbitos.

La Unidad de Género de la SDR conformó un comité evaluador integrado por colaboradoras de distintas áreas de la dependencia, quienes analizaron las semblanzas recibidas.

Tras este proceso, se eligieron las 40 biografías más destacadas, que reflejan el esfuerzo, la creatividad y el liderazgo de las mujeres rurales en las comunidades del estado.

Las ganadoras serán anunciadas durante el evento de premiación, que se llevará a cabo el miércoles 30 de octubre a las 10:00 horas, en el Centro de Convenciones de la ciudad de Chihuahua.

Imagen
Cortesía