13 agosto 2025
0 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

El Cronista de la Ciudad: Guardián de la memoria de Juárez

Cobra nueva relevancia con la reciente convocatoria para elegir a quien asumirá esta responsabilidad

Cortesía
Cortesía
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

13 de agosto del 2025, 07:08

Ciudad Juárez.– En tiempos donde la ciudad está marcada por un crecimiento urbano acelerado, los avances tecnológicos y los constantes cambios sociales, resulta importante y fundamental contar con figuras que se dediquen a preservar la memoria colectiva, pues a través de la palabra escrita nos ayudan a entender de dónde venimos y hacia dónde vamos.

En Ciudad Juárez, esa labor recae en el Cronista de la Ciudad, un cargo que hoy cobra nueva relevancia con la reciente convocatoria para elegir a quien asumirá esta responsabilidad. Esta figura no solo recoge los hechos históricos más importantes, sino que también interpreta el alma de la ciudad, narra sus transformaciones y rescata su identidad y cultura para transmitirlas a las nuevas generaciones.


Desde 1960, Juárez ha contado con un cronista oficial. El primero en ocupar este cargo fue el profesor Armando Bonifacio Chávez Montañez, un hombre que, aunque no era historiador de profesión sino abogado, dedicó gran parte de su vida a documentar la historia local.

Actualmente, muchas ciudades del país designan oficialmente a su cronista a través del gobierno municipal. En el caso de Juárez, esta responsabilidad recae en las comisiones conjuntas de Educación y Cultura, que han promovido la actual convocatoria.


Esta búsqueda responde a la necesidad de encontrar a quien ocupará el cargo tras el fallecimiento de la última cronista, Cecilia Castañeda Monárrez, ocurrido en diciembre de 2024. Su partida dejó un vacío importante en la vida cultural y documental del municipio, como han externado quienes hoy buscan al nuevo narrador.

El oficio de contar la ciudad: Deberes del cronista


El cronista de la ciudad no solo se dedica a escribir sobre el pasado, sino que se convierte en un testigo activo del presente. Según explicó el regidor Jorge Marcial Bueno Quiroz, coordinador de la Comisión de Educación, las responsabilidades de esta figura son amplias y fundamentales para la vida cívica y cultural del municipio.

Entre sus principales funciones está participar en todos los actos cívicos organizados por el Ayuntamiento, fungiendo como testigo y relator de los momentos que marcan el devenir de Juárez. Además, debe llevar un registro cronológico detallado de los sucesos notables de la ciudad y presentar de manera semestral un informe de actividades al Cabildo. También se espera que colabore estrechamente con el Archivo Histórico Municipal, apoyando en su organización, conservación y difusión.


Más allá de estas tareas administrativas, el cronista tiene la misión de investigar y recopilar hechos históricos, escribir crónicas que capturen tanto los grandes eventos como los aspectos cotidianos de la vida juarense, y contribuir a preservar tradiciones, personajes, leyendas y lugares emblemáticos. Su trabajo también se vincula con la educación y la cultura, pues debe estar dispuesto a colaborar con escuelas, universidades, museos y centros culturales para compartir el conocimiento histórico de la ciudad.

Historias que perduran: La importancia del cronista


Preservar la historia no es una tarea pasiva; es una forma activa de construir identidad. Y es justamente ahí donde radica la relevancia del cronista o la cronista de la ciudad. Para la regidora Patricia Mendoza, coordinadora de la Comisión de Cultura, esta figura cumple un rol crucial en el fortalecimiento del sentido de pertenencia de los juarenses.

“Esta figura del cronista o la cronista de la ciudad es muy importante, va más allá de registrar eventos; implica dar voz a la gente, rescatar las tradiciones para perdurar nuestra historia juarense para las siguientes generaciones”, señaló Mendoza.


En sus palabras, el cronista es mucho más que un espectador o un recopilador de fechas. Es una voz que representa a la comunidad, alguien que convierte lo ordinario en extraordinario a través de la palabra, que rescata la esencia de lo que significa ser parte de Ciudad Juárez.

“La cronista o el cronista se convierte en el salvaguarda de la memoria colectiva, narrador(a) de la historia y promotor(a) de la identidad local”, agregó la regidora.


En ese sentido, y destacando la importancia de este cargo, la regidora anunció que sigue abierta la convocatoria para elegir al nuevo o nueva cronista de la ciudad, por lo que hacen un llamado a todos los interesados a registrarse y participar.

“Los interesados en participar deben presentar la siguiente documentación: identificación oficial vigente con fotografía, carta de residencia, teléfono de contacto, una semblanza de máximo 500 palabras, currículum vitae único y dos cartas de recomendación”, explicó.


Además, deberán entregar una carta con la exposición de motivos, la cual puede alcanzar hasta mil 500 palabras, así como material probatorio y resumido de su trayectoria, tales como artículos, condecoraciones, menciones honoríficas o participación en congresos.

“La convocatoria está dirigida a personas con honorabilidad probada que se distingan por su labor de estudio, investigación o difusión de temas relacionados con Ciudad Juárez”, señaló.


Asimismo, se especificó que las personas interesadas en postularse al cargo de Cronista Municipal deberán ser mayores de edad, residir en Ciudad Juárez y contar con experiencia comprobable en actividades relacionadas con la crónica, el periodismo o la investigación académica, particularmente en temas vinculados con la historia, la cultura o la vida social del municipio.

La recepción de documentos podrá realizarse de manera presencial en las oficinas de las coordinaciones edilicias de Educación y Cultura, ubicadas en el tercer piso de la Unidad Administrativa “Lic. Benito Juárez”, de lunes a viernes en un horario de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde. También está habilitada la opción de envío digital, a través de los correos electrónicos:
reg.jmbueno@juarez.gob.mx y reg.mpmendoza@juarez.gob.mx. 


Una vez recibidas y revisadas las postulaciones, se conformará una terna finalista, que será turnada al Honorable Ayuntamiento, el cual realizará la elección mediante votación por cédula en la Sesión Ordinaria de Cabildo programada para el miércoles 10 de septiembre de 2025.

La persona seleccionada se integrará oficialmente a la estructura de la Secretaría del Ayuntamiento y recibirá una remuneración económica conforme a la tabla salarial vigente para el personal municipal.



Venía de EU a consultorio de Simi; muere tras ser atendido

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

13 de agosto del 2025, 22:36

Ciudad Juárez.- Cruzó la frontera para ser atendido en un consultorio de farmacias Similares y finalmente, un hombre murió la noche de este miércoles.

El hecho fue reportado mediante el servicio de Emergencias 911 en la avenida Juárez, cruce con Cristóbal Colón, en la zona del Centro Histórico.

Testigos señalaron que el hombre de 76 años que padecía enfermedades crónicas cruzó junto a su familia desde El Paso, Texas para atenderse en la urbe fronteriza.

Luego de recibir la atención, presuntamente fue inyectado por el médico y al paso de algunos instantes, el malestar no cesó y el hombre pereció.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) entrevistaron a familiares y personal médico.

Posteriormente, agentes de la Fiscalía General del Estado (FGE) descartaron algún factor o práctica que pusiera en riesgo al hombre.


Muere en Simi consultorio del Centro

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

13 de agosto del 2025, 21:28

Ciudad Juárez.- Un hombre falleció dentro de un consultorio de Farmacias Similares de la zona del Centro Histórico la noche de este miércoles.

Personal médico llamó a las autoridades para reportar una persona fallecida dentro del local ubicado en la avenida Juárez cruce con Cristóbal Colón.

Autoridades mencionaron que el hombre llegó desde Estados Unidos para ser atendido en el consultorio. 

Al momento de ser ingresado recibió medicamento y tras varios minutos más perdió la vida. 

Elementos de la Policía Municipal custodiaron la zona para que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizara la investigación.


Localizan a niña reportada por sustracción o retención de menores en Guerrero

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de agosto del 2025, 20:47

Guerrero.- La Fiscalía de Distrito Zona Occidente dio a conocer que localizó sana y salva a una menor que fue reportada por su madre por retención y/o sustracción.

El reporte indica que a las 12:30 de la tarde de este miércoles, se localizó a la menor de iniciales L.Y.R.V., de 3 años, en la localidad de Ariseachi, municipio de Guerrero.

La madre de la menor, Ximena V. C., manifiestó que la menor no le fue entregada en la fecha estipulada por su exsuegra el 25 de julio de 2025, siendo hasta el 11 de agosto que acudió a interponer una denuncia por los probables delitos de retención o sustracción de menores o incapaces agravada.

Una vez realizadas las investigaciones a cargo de la Unidad Especializada en Investigación de Delitos contra la Libertad y Seguridad Sexual y la Familia, fue localizada y entregada a su madre en buen estado de salud físico y mental, dando por concluida la carpeta de investigación.