19 noviembre 2025
17 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

El chihuahuense Ed Maverick participará en Coachella

Se une a Grupo Firme, Banda MS y Natanael Cano en este espectáculo

Redes
Redes
Redacción
Redacción

14 de enero del 2022, 20:40

Chihuahua.- Eduardo Hernández Saucedo, conocido artísticamente como Ed Maverick, es un cantante y compositor de Delicias, Chihuahua, quien saltó de las redes sociales a ser reconocido internacionalmente y este año tendrá su primera oportunidad al participar en el Coachella Valley Music and Arts Festival.

Maverick se presentará los días 16 y 23 de abril de 2022, en el escenario de Indio, California.


El talento chihuahuense alternará escenario con grandes figuras como: Rich Brian, Girl in Red, Freddie Gibbs y Madlib, Amber Mark, DJ Koze, DJ Holographic, Layla Benítez, Miane, Brockhampton, Flume, Megan Thee Stallion, Disclosure, Hot, Chip, Kyary Pamyu Pamyu, Rina Sawayama, entre otros muchos más.

El reconocido festival de música Coachella vuelve tras dos años de haber estado suspendido debido al coronavirus, con un cartel encabezado por Harry Styles, Billie Eilish y Kanye West (ahora llamado Ye), en una edición que se desarrollará del 15 al 17 y del 22 al 24 de abril, según comunicó la organización.


Este festival celebrado en Indio (California) es considerado uno de los más importantes del mundo y tiene lugar concretamente en el Valle de Coachella (en el desierto de Colorado), donde durante dos fines de semana seguidos actuarán también un notable número de reconocidos artistas latinos como Karol G, Anitta, Banda MS, Chicano Batman, Grupo Firme, Ela Minus, Jessie Reyez, Nathy Peluso, Omar Apollo, Pabllo Vittar o Natanael Cano.

Por su parte, YouTube se volverá encargar este año del servicio oficial de streaming en directo para los dos fines de semana en los que se celebra esta cita puntera de la música rock, indie, hip-hop, y la electrónica, y será el canal oficial del evento, llevando la música a millones de fans que los grupos en cartel tienen repartidos por todo el mundo.


Maverick aprendió a tocar la guitarra de manera autodidacta, su primera canción que interpretó fue “Simple as this”, del cantante Jake Bugg, desde pequeño aprendió a tocar la batería, posteriormente formó parte de grupos norteños y sierreños, pero él siempre quiso formar sus propias bandas de rock alternativo o indie.

El deliciense decidió que quería dedicarse completamente a la música, optando por crear sus propias canciones, entre los principales exponentes de la música que influyeron en él para componer se encuentran: Dromedarios Mágicos, Juan Cirerol y Little Jesús, sin imaginar su sorpresivo éxito en esta carrera en poco tiempo.


Con información de Rafael Ochoa | El Heraldo de Chihuahua



Continúa FEM la búsqueda de Sofía Hernández Blanco

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

19 de noviembre del 2025, 20:21

Ciudad Juárez.- Como parte de los trabajos de investigación que permitan dar con el paradero de Sofía Hernández Blanco, reportada como desaparecida el 25 de octubre del presente año, la Fiscalía Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razón de Género y a la Familia, realizó un operativo de búsqueda y rastreo en la carretera Juárez – Ascensión y un cateo en la colonia San José.

En el rastreo, se recorrió y se inspeccionó de manera pedestre la zona desértica, así como un cateo en una vivienda que se ubica en la colonia San José, en búsqueda de indicios para esclarecer la desaparición.

Posteriormente, una agente del Ministerio Público y elementos de la Agencia Estatal de Investigación recorrieron la colonia San José, en donde pegaron y repartieron pesquisas para su difusión.

La acción estuvo encabezada por la agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada en Investigación de Personas no Localizadas o Desaparecidas, elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), personal de la Unidad de Servicios Periciales y Ciencias Forenses, el área de Antropología, elementos de la Secretaría de Defensa Nacional y la Guardia Nacional, Protección Civil y la Comisión Local de Búsqueda.


Así fue la detención del copiloto de auto que causó choque fatal frente a UTCJ

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

19 de noviembre del 2025, 20:08

Ciudad Juárez.- El momento en que fue sometido el copiloto del vehículo que causó un accidente fatal la mañana de este miércoles, fue captado en video y compartido en redes sociales. 

En la grabación puede observarse a dos agentes viales que mantenían sujetado al masculino, quien estaba en condición alterada. 

Fue necesario que un tercer elemento llegara a brindarles auxilio para derribarlo cómo someterlo y finalmente poder esposar. 

El sujeto iba de acompañante con Marcelino T. Z. a bordo de un Honda Civic 2025 en color blanco cuando impactó contra un Civic gris frente a la Universidad Tecnológica de Ciudad Juárez (UTCJ).

El choque dejó sin vida a un hombre identificado como Joel Hernández Pérez, y lesionada a su hija L.T.B., de 17 años.


Ichitaip celebra Jornada de Transparencia 2025

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

19 de noviembre del 2025, 20:08

Chihuahua.- Al brindar su mensaje de inauguración de la Jornada de Transparencia 2025 “20 años garantizando la Transparencia en Chihuahua”, con la que se celebró el vigésimo aniversario del Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip), el secretario general de Gobierno de Chihuahua, Santiago de la Peña Grajeda, hizo un llamado a defender y reforzar la cultura de la transparencia “como un derecho que  los chihuahuenses abrazamos todos los días”.

Sostuvo que “debemos garantizar que mecanismos de rendición de cuentas no se convierta en un recuerdo, debemos garantizar que sean palancas para la justicia, la eficiencia e integridad en el servicio público” y resaltó que en 20 años, Chihuahua avanzó bastante y seguirá promoviendo el derecho constitucional de acceso a la información pública.

En este evento conmemorativo, el Comisionado Presidente del Órgano Garante de Chihuahua, Sergio Rafael Facio Guzmán, celebró el eco que ha tenido en la Gobernadora María Eugenia Campos Galván y entre diputados del Congreso del Estado, la defensa férrea del Órgano Garante, la permanencia del derecho de acceso a la información y la transparencia, cuando la tendencia a nivel nacional es ocultar todo. 

Dijo que todos, en su fuero interno, saben cómo es que las cosas se están haciendo mal, y manifestó su deseo porque los esfuerzos que se sostienen para defender la transparencia y el derecho constitucional de acceso a la información den frutos y ojalá las acciones que se realizan logren que los cambios no sean regresivos.

La Jornada de Transparencia 2025 sirvió de marco para la conmemoración del 20 Aniversario del Ichitaip, en el que participaron las Comisionadas Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez y se realizaron conferencias magnas dadas por María Marván Laborde, quien fuera la primera Consejera Presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI) y el último Comisionado Presidente del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) Adrián Alcalá Méndez.

La politóloga María Marán Laborde, presentó la conferencia “El Impacto de la Reforma General en el derecho de Acceso a la Información”, mientras que el expresidente del INAI, Adrián Alcalá Méndez, disertó sobre “El DAI antes y después de la reforma federal”.

Como último acto conmemorativo se realizó un conversatorio del que formaron las Comisionadas Karla Gabriela Fuentes Moreno y María Selene Prieto Domínguez, así como los dos conferencistas María Marván Laborde y Adrián Alcalá Méndez y como moderador, el Comisionado Presidente Sergio Rafael Facio,

También a través de un vídeo, ex consejeros y ex comisionados del Ichitaip, Thlie Carlos Macías, Rodolfo Sandoval Peña, Rodrigo Ramírez Tarango, Enrique Medina Reyes, María Nancy Martínez Cuevas, Alma Rosa Armendáriz Sigala, Ernesto Alejandro de la Rocha Montiel y Amelia Lucía Martínez Portillo, brindaron un mensaje sobre su experiencia en el Órgano Garante y su visión sobre los retos a futuro que tiene la Institución.

Así mismo, a través de un video, se presentó un resumen de los logros del Ichitaip a lo largo de sus 20 años en su esfuerzo por garantizar el derecho de acceso a la información pública. Desde el inicio de sus actividades y hasta la fecha, el Órgano Garante de Chihuahua ha defendido el derecho constitucional de 220 mil ciudadanos que presentaron una solicitud de información, además de haber resuelto 13 mil recursos de revisión, siempre en favor bajo los principios de legalidad, la certeza y la independencia.

Aunado a lo anterior, se capacitó del 2011 al 2025 a 14 mil 673 personas, de ellos, 13 mil 854 fueron personal de entes públicos y 819 de organizaciones de la sociedad civil, además de realizar materiales de difusión en braille, audiolibros, teatro guiñol y mensajes en lenguas originarias como ralámuli, odami, tepehuano y alemán bajo.

En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes en el presídium Amelia Lucía Martínez Portillo, Coordinadora de Transparencia, Gobierno Abierto y Archivos del Municipio de Chihuahua, representante del Presidente Municipal de Chihuahua, Marco Antonio Bonilla Mendoza; Alejandro Tavares Calderón, Magistrado Presidente del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA),  la diputada Alma Yesenia Portillo Lerma, Presidenta de la Comisión de Transparencia y representante del Congreso del Estado de Chihuahua.