24 noviembre 2025
8 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

El AICM será remodelado para el Mundial de Futbol de 2026

Tendrá una inversión de 8 mil millones de pesos

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

10 de enero del 2025, 09:33

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, que provienen de recursos autogenerados, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México será remodelado de cara al mundial de futbol 2026.

En la Mañanera del Pueblo de este 10 de enero, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el almirante Juan José Padilla Olmos, director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, informó que la remodelación no afectará la operación rutinaria en este sitio.


“Estas acciones reflejan la importancia otorgada a la modernización y la expansión de infraestructura aeroportuaria del país y que sin duda tendrán repercusiones positivas a nivel internacional, no sólo para la importancia del mundial, sino para mantener la atención de pasajeros nacionales y extranjeros”, aseguró Padilla Olmos en Palacio Nacional.

Terminales 1 y 2 serán remodeladas


Los trabajos implican la modernización arquitectónica de las terminales 1 y 2; ampliación de salas de última espera y pasillos para separación de flujos; mantenimiento de pistas, plataformas y construcción de tres calles de rodaje; coordinación para mejorar vialidades; modernización de equipos.

El proyecto incluye 75 obras y servicios, así como 24 adquisiciones para modernizar equipos electromecánicos, de seguridad y sistemas. Se calcula que la remodelación concluya entre abril y mayo de 2026, justo días antes de la inauguración del mundial que organizó México, Estados Unidos y Canadá.



Comienzan bloqueos en Camargo y Meoqui

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

24 de noviembre del 2025, 08:58

Chihuahua.- Productores agrícolas y ganaderos de Chihuahua, comenzaron los bloqueos de castas y carreteras en la entidad, siendo Meoqui y Camargo los puntos que se encuentran paralizados al momento.

Los manifestantes se encuentran exigiendo detener la Ley de Aguas Nacionales propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum la cual vendría a despojarlos del recurso hídrico y eliminando la propiedad privada, acusaron.

Este parto forma parte de la convocatoria nacional en donde productores de diversas entidades han cerrado tramos carreteros para lograr detener la legislación.

Por su parte, integrantes de la Comunidad LeBarón y productores de Galeana, estarán manifestándose a las 10:00 de la mañana en el Puente Libre, en Ciudad Juárez como parte de las exigencias por el despojo de aguas.

Se prevé que la toma de casetas y carreteras se mantengan gran parte del día por lo que se recomienda tomar las precauciones debidas.


Agricultores ingresan a Aduana y bloquean trámites para exigir soluciones

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

24 de noviembre del 2025, 08:56

Ciudad Juárez.– Esta mañana, un grupo de agricultores ingresó a las oficinas de la Aduana con el objetivo de impedir la realización de trámites y generar una afectación mayor que visibilice sus demandas.

Como parte de la acción de presión, los manifestantes bloquearon las áreas operativas e interrumpieron el flujo de atención al público.

“No nos vamos a retirar de aquí hasta en tanto no lleguemos a un acuerdo”, dijo Eraclio Rodríguez, dirigente del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.

Ante la presencia de los productores, se solicitó a los empleados que desalojaran el área por motivos de seguridad y para evitar riesgos durante el desarrollo de la protesta. La suspensión temporal de actividades en las instalaciones se mantendrá mientras persista la movilización.

Los agricultores han señalado que estas medidas buscan ser escuchados y obtener el reconocimiento de las autoridades correspondientes, quienes hasta el momento no han dado una respuesta satisfactoria a sus exigencias.

La manifestación forma parte de una serie de acciones emprendidas por los productores para visibilizar la problemática que enfrentan.

“Sin nosotros no hay economía; si los agricultores no hay desarrollo, creo que es mucha falta de visión”, dijo Rodríguez, quien señaló que la negociación con la federación lleva ya tres meses, pero hasta el momento no han mostrado disposición para llegar a un acuerdo.

Se estima que alrededor de 200 agricultores han llegado ya a la manifestación y se prevé la congregación de 500 personas.


Dr. Vagón pospone llegada a Delicias; servicios continúan en Chihuahua

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

24 de noviembre del 2025, 08:52

Chihuahua.- Por razones logísticas ajenas a Fundación Grupo México y al Gobierno del Estado, se informó que la llegada del Dr. Vagón, El Tren de la Salud, al municipio de Delicias será pospuesta, por lo que el convoy permanecerá temporalmente en la ciudad de Chihuahua.

La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común detalló que los servicios médicos gratuitos, así como la entrega de medicamentos a la población que lo requiera, continuarán brindándose los días 25 y 26 de noviembre en la capital, en la antigua estación del ferrocarril, ubicada en la avenida División del Norte.

El titular de la dependencia, Rafael Loera, destacó que durante estos días se entregarán 500 fichas de atención a partir de las 6:00 de la mañana, con el fin de que la ciudadanía pueda acceder oportunamente a las consultas.

Respecto al arribo del Dr. Vagón a Delicias, el funcionario aseguró que se mantendrá informada a la población para que los habitantes de la región puedan aprovechar las atenciones del Tren de la Salud.