Publicidad
El AICM será remodelado para el Mundial de Futbol de 2026
Tendrá una inversión de 8 mil millones de pesos

Redacción
10 de enero del 2025, 09:33
Con una inversión de 8 mil millones de pesos, que provienen de recursos autogenerados, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México será remodelado de cara al mundial de futbol 2026.
En la Mañanera del Pueblo de este 10 de enero, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, el almirante Juan José Padilla Olmos, director general de Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, informó que la remodelación no afectará la operación rutinaria en este sitio.
“Estas acciones reflejan la importancia otorgada a la modernización y la expansión de infraestructura aeroportuaria del país y que sin duda tendrán repercusiones positivas a nivel internacional, no sólo para la importancia del mundial, sino para mantener la atención de pasajeros nacionales y extranjeros”, aseguró Padilla Olmos en Palacio Nacional.
Terminales 1 y 2 serán remodeladas
Los trabajos implican la modernización arquitectónica de las terminales 1 y 2; ampliación de salas de última espera y pasillos para separación de flujos; mantenimiento de pistas, plataformas y construcción de tres calles de rodaje; coordinación para mejorar vialidades; modernización de equipos.
El proyecto incluye 75 obras y servicios, así como 24 adquisiciones para modernizar equipos electromecánicos, de seguridad y sistemas. Se calcula que la remodelación concluya entre abril y mayo de 2026, justo días antes de la inauguración del mundial que organizó México, Estados Unidos y Canadá.
Invitan al Festival de la Cosecha en Delicias

15 de octubre del 2025, 10:46
Chihuahua.- Con el fin de dar a conocer la variedad de productos de la región y generar derrama económica mediante la compra-venta de los mismos, se llevará a cabo el Festival de la Cosecha en el municipio de Delicias el próximo domingo 19 de octubre, en un evento completamente familiar.
Jorge Issa Calderón, director del Instituto de Desarrollo Económico y Agropecuario de Delicias, informó que el evento se realizará en el Centro de Convenciones de la ciudad, ubicado en la carretera a Rosales, entre las 13:00 y las 22:00 horas, con acceso gratuito.
Además de la muestra de productos locales, se contará con un ambiente familiar, donde los menores podrán interactuar con animales de granja, disfrutar de pinta-caritas, inflables, opciones de comida y atracciones para todos los miembros de la familia.
También habrá un programa cultural con bailables, orquesta y actividades para quienes deseen pasar un fin de semana en sana convivencia.
Jesús Valenciano García, presidente municipal de Delicias, señaló que este tipo de eventos fomenta el turismo a corto plazo, al igual que las celebraciones por el Día Internacional del Nogalero, Del Lechero y Memorias del Fogón, con los cuales se lograron derramas superiores a 500 millones de pesos en conjunto.
Destacó la organización de estos eventos que aportan al turismo y la economía local; antes de la pandemia, existían apenas unos 15 alojamientos temporales a través de aplicaciones, mientras que actualmente se cuentan con más de 100 opciones.
La facturación hotelera pasó de 130 millones de pesos al año a más de 340 millones en lo que va de 2025, por lo que invitó a la población de todo el estado a visitar Delicias en este y otros eventos.
Lanza Ficosec nueva fase de ID 360 para fortalecer la seguridad en Chihuahua

15 de octubre del 2025, 10:35
Chihuahua.– El alcalde de Chihuahua participó en la presentación de la segunda fase de la Plataforma ID 360, desarrollada por Ficosec, que convierte datos y estadísticas en una herramienta para la toma de decisiones en temas de seguridad.
Durante el evento, se destacó que esta herramienta pionera a nivel nacional ofrece una visión integral y transparente de la incidencia delictiva en todo el estado, permitiendo a cualquier ciudadano conocer dónde y cuándo ocurren los delitos, identificar patrones y comparar tendencias.
En esta segunda fase, desarrollada tras su lanzamiento en 2023, se mejoró la navegación, se ampliaron los indicadores y se incorporaron datos sobre accidentes viales en la capital, resultado de un proceso de retroalimentación y colaboración entre expertos, autoridades y ciudadanía.
“La Plataforma ID 360 es más que un proyecto tecnológico: es símbolo del Chihuahua que estamos construyendo, donde los datos sustituyen a las especulaciones y la colaboración vence a la desconfianza”, expresó el alcalde, al reiterar su llamado a seguir trabajando en unidad para que la seguridad de hoy se transforme en la paz del mañana.
Instala Sedena centros de mando para atender a damnificados por lluvias

15 de octubre del 2025, 10:27
Ciudad de México.– El Gobierno de México informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó en Hidalgo tres Centros de Mando con 111 puentes aéreos utilizando 21 helicópteros: 14 aeronaves de la Defensa y siete de otras dependencias. Se estableció una Base Principal en el aeropuerto de Pachuca y dos Bases Logísticas Avanzadas en Zimapán y Zacualtipán, con capacidad de trasladar diariamente 4 mil 872 despensas en beneficio de 19 mil 488 personas afectadas por las lluvias.
Las Bases Logísticas Avanzadas serán abastecidas con despensas trasladadas en tractocamiones para su distribución vía aérea a localidades aisladas, con el fin de agilizar la entrega debido a los caminos cerrados.
En la conferencia matutina “La mañanera del pueblo”, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la importancia de la instalación de los Centros de Mando que auxilian a la población afectada por las lluvias.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, informó que, por instrucciones de la Jefa del Ejecutivo Federal, se trasladó a Hidalgo para supervisar la instalación de los tres Centros de Mando: la Base Principal, con 10 helicópteros en apoyo a 57 comunidades, y las dos Bases Logísticas Avanzadas; la ubicada en Zimapán cuenta con cinco helicópteros para abastecer a 28 comunidades, mientras que la base en Zacualtipán dispone de seis helicópteros para 26 comunidades.
Señaló que este despliegue, materializado el 14 de octubre, traslada alimentos, agua y medicinas, así como a personas de las comunidades que requieren atención médica especializada. Además, estos vuelos permiten recabar información sobre los caminos que aún se mantienen incomunicados, la cual es proporcionada a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y a los elementos con maquinaria pesada para liberar las vías.