29 agosto 2025
36 °C
$ 17.80
$ 18.80

Publicidad

El 59% de los homicidios de 2025 han sido cometidos con arma de fuego

A lo largo del año se han perpetrado más de 600 hechos violentos

Archivo
Archivo
Mat Romero
Mat Romero

27 de agosto del 2025, 06:59

Ciudad Juárez.- A lo largo del año se han perpetrado más de 600 homicidios dolosos en poco menos de ocho meses, de los cuales cerca del 59 por ciento fueron cometidos con arma de fuego.

De acuerdo con el seguimiento de la plataforma del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana, del total de casos contabilizados este año, el 58.95 por ciento se cometió con este método, siendo el de mayor incidencia respecto a los demás.


Al menos 655 personas han perdido la vida de manera violenta en lo que va del año, 63 únicamente en agosto; con arma de fuego fueron ultimadas 387, hasta el cierre de edición.

El siguiente método más utilizado es el encobijamiento, que en diversos casos ha incluido tortura y golpes; sin embargo, por el tipo de hallazgo del cuerpo se clasifica bajo esta categoría.


Al menos 95 víctimas fueron localizadas encobijadas, lo que representa el 14.5 por ciento del total.

El tercer lugar lo ocupa el asesinato a golpes, con 36 personas, equivalente al 5.49 por ciento.


La tortura ha sido el cuarto método más utilizado, con 27 víctimas, o el 4.12 por ciento.

Con arma blanca han sido asesinadas 26 personas, lo que representa el 3.9 por ciento del total.


El sexto lugar lo ocupan las víctimas calcinadas, con 21 casos (3.2 por ciento).

En orden descendente, los otros métodos con menor incidencia son: descuartizados y por asfixia, cuatro víctimas (0.6 por ciento); golpes con instrumento contundente, tres (0.45 por ciento); y con cuerda o suspendidos, dos (0.30 por ciento).


De al menos 75 víctimas no se han obtenido datos concluyentes sobre el método de asesinato.

En cuanto a la tipificación de los homicidios, al menos 509 fueron atribuidos al crimen organizado, 25 feminicidios, 21 por riña, 14 por robo, dos por violencia familiar, uno por defensa propia y 83 sin tipificación.


Del total de víctimas, al menos 71 han sido mujeres, 556 hombres y 28 aún sin clasificar.



Estado aplica casi 660 mil vacunas contra el sarampión

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

29 de agosto del 2025, 13:08

Chihuahua.- La Secretaría de Salud, informó que hasta el día de hoy se han aplicado un total de 659 mil 929 vacunas (SRP y SR) contra el sarampión en el estado de Chihuahua, con el fin de proteger a la ciudadanía contra la enfermedad y sus complicaciones. 

La dependencia detalló que tan solo del día 16 de julio al 27 de agosto se han aplicaron 310 mil 670 biológicos.

Para ello se desplegaron un total de 128 brigadas integradas por 256 miembros del sector salud, quienes han atendido a la población en puntos de vacunación, así como a través de recorridos en colonias de diferentes municipios de la entidad.

Hasta el día de hoy, se tiene un reporte de cuatro mil 023 personas confirmadas con sarampión y tres mil 906 personas recuperadas de la enfermedad, así como 12 pacientes hospitalizados.

La Secretaría de Salud reportó el deceso de dos personas a causa de complicaciones derivadas del padecimiento. El primer caso se trata de una mujer de 19 años de la etnia rarámuri, originaria de Guadalupe y Calvo, quien laboraba como jornalera agrícola en el municipio de Camargo. El deceso se registró el pasado 25 de agosto en la ciudad de Chihuahua.

El segundo caso se registró el pasado 27 de agosto y corresponde a un menor de 1 año de edad, perteneciente a la etnia rarámuri, originario de Guadalupe y Calvo. La defunción tuvo lugar en la ciudad de Chihuahua, a causa de neumonía complicada por sarampión. 

Ambos casos no contaban con vacunas, por lo que la encargada de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud, Irma Leticia Ruiz González, hizo un llamado a la población, para que se apliquen los biológicos que los protejan del virus y así romper las cadenas de transmisión.

Ante el próximo regreso a clases, la funcionaria invitó especialmente a padres y madres de familia a aprovechar este fin de semana para acudir a inmunizar contra el sarampión a niñas y niños desde los 6 meses de nacidos.

De la misma forma, jóvenes y adultos hasta los 49 años de edad que no cuenten con las dos dosis, pueden aplicarse la vacuna y así complementar el esquema. Quienes no tengan su Cartilla Nacional de Salud, pueden solicitar una en los módulos.


Abre Sephora su primera tienda en Ciudad Juárez

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

29 de agosto del 2025, 12:45

Ciudad Juárez.- La reconocida tienda internacional de maquillaje y cuidado de la piel Sephora abrió sus puertas este día en Ciudad Juárez.

Con la presencia del maquillista de las estrellas, Alfonso Wainshman, junto a directivos y colaboradores de la nueva sucursal, se realizó el corte de listón y se recibió a las primeras clientas, quienes expresaron su entusiasmo por adquirir las mejores marcas en productos de belleza y cuidado de la piel.

Sephora llega a la ciudad ampliando la oferta de productos de belleza en la región, sumándose a las más de 40 tiendas que la marca tiene en México, entre las que destacan sucursales en Ciudad de México, Mérida, Monterrey, Guadalajara, Puebla, Mazatlán y Veracruz.

La tienda atenderá de lunes a domingo, en un horario de 11:00 de la mañana a 8:00 de la noche, y está ubicada al interior del centro comercial Las Misiones, sobre la Avenida Paseo Triunfo de la República y Boulevard Teófilo Borunda.


Acumula Chihuahua 16 decesos por sarampión

Redes
Redes
Manuel Escogido
Manuel Escogido

29 de agosto del 2025, 12:28

Chihuahua.- El número de personas fallecidas a causa del sarampión se incrementó de 14 a 16 víctimas, según el último reporte emitido por la Secretaría de Salud, en cuyo reporte refleja el número de casos de contagios que ya sobrepasan los 4 mil.

El primer caso se trata de una mujer de 19 años originaria de la etnia rarámuri y procedente del municipio de Guadalupe y Calvo, quien se desempeñaba como jornalera agrícola en un campo ubicado en el municipio de Camargo.

El segundo de los casos, se trata de un menor de un año de edad, también rarámuri y quien procedía de Guadalupe y Calvo, y quien registró neumonía y complicaciones por el sarampión, lo que le llevó a la muerte.

Ambas personas perdieron la vida en la ciudad de Chihuahua el 25 y 27 de agosto, respectivamente, y según el parte médico, no se contaba con registro de vacunación.

Por su parte, la dependencia estatal indicó que entre el 16 de julio y el 29 de agosto, se han aplicado 310 mil 670 vacunas contra el sarampión, a través de 128 brigadas integradas por 256 personas especialistas de la salud.