Publicidad
Donará Municipio 1.7 mdp a asociaciones
Los dictámenes se aprobaron por mayoría de votos

Dámaris Arellanes
22 de octubre del 2025, 13:28
Ciudad Juárez.- Regidores del Honorable Ayuntamiento aprobaron este miércoles la donación de dos apoyos económicos destinados a asociaciones civiles: la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) A.C. y la Asociación Religiosa denominada “El Concilio Nacional de las Asambleas de Dios, por la cantidad de 1.7 millones de pesos.
La comisión de Hacienda presentó los dictámenes para otorgar los subdsidios, en el caso de la AMPI para la realización del LIV Congreso Internacional Inmobiliario AMPI Chihuahua 2025, y el apoyo fue de 750 mil pesos.
El dictamen fue aprobado por mayoría de votos, siendo la regidora Luz Clara Cristo Sosa la única en votar en contra.
También se aprobó el apoyo de 1 millón de pesos para la realización del Congreso Nacional Evangelista, el cual se desarrollará del 28 al 30 de octubre, y busca reunir a 4 mil personas de diversas partes de la república.
El apoyo solicitado fue de 1 millón de pesos, el cual se aprobó por mayoría de votos con uno en contra por parte de la regidora del partido del pueblo.
El Paso: Lo arrestan tras tomar de rehén a empleado de banco

22 de octubre del 2025, 16:36
El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre el arresto de Luis Fernando Colomo, de 26 años, por secuestro agredido con uso de escudo/rehén, en perjuicio de un hombre de 28 años, y agresión a un oficial de seguridad, con una víctima de 47 años.
Los hechos ocurrieron el 21 de octubre tras un secuestro reportado en la Cooperativa de Crédito para Empleados del Gobierno (GECU) ubicada en 9435 Dyer St. Según testigos, el sospechoso entró a la sucursal con nerviosismo y luego le dijo a un empleado que hombres armados lo seguían. El sospechoso agarró al empleado, insinuó que portaba un arma y lo obligó a entrar en una oficina y luego a salir del edificio, afirmando que planeaba usarlo como escudo.
La víctima logró escapar mientras se solicitaba asistencia policial. Los agentes localizaron rápidamente al sospechoso en las inmediaciones, y lo arrestaron.
Antes de este incidente, el 10 de octubre, Colomo fue arrestado con una orden judicial por agredir a un agente de seguridad y se le impuso una fianza de responsabilidad personal.
Podría Nadbank financiar proyectos en puentes ante el cierre del Libre

22 de octubre del 2025, 15:49
Ciudad Juárez.- En el marco del posible cierre del puente Córdova-Américas (Libre) al tráfico de mercancías, en el Nadbank se reconoció que en este organismo binacional ya ha habido discusiones preliminares del financiamiento de proyectos que agilicen los flujos de los cruces internacionales que deban asumir la circulación de tráileres luego de esta medida.
Estos proyectos podrían incluir puentes como Jerónimo-Santa Teresa y otros cruces en El Paso, Texas, así lo mencionó John Beckham, director general del Banco de Desarrollo de América del Norte (Nadbank), organismo binacional que se dedica al financiamiento de proyectos de infraestructura en la zona fronteriza entre México y Estados Unidos.
"Hay mucha discusión de cómo fortalecemos los cruces fronterizos tanto en Santa Teresa como en El Paso, obviamente ambos lados, (también) Juárez, pero todavía están en etapas preliminares, pero sí estamos en eso”, expuso el funcionario.
A pesar de considerar que aún es temprano para hablar de un posible de financiamiento, el directivo se refirió a planes similares en los que se han intervenido en la línea fronteriza.
“No es el momento para hablar de lo que podemos hacer aquí, porque es momento temprano, pero lo que nosotros hemos hecho es financiado estudios técnicos de ambos lados para asegurar que los impactos y los beneficios se tienen de ambos lados como un sistema”, detalló el directivo del Banco de Desarrollo.
Beckham se refirió al tipo de proyectos de infraestructura que ya han apoyado en otras regiones fronterizas de la zona norte.
“Hemos fungido como custodios en San Diego y Tijuana, porque ahí sí tienen una tarifa única que luego se reparte y nosotros vigilamos eso. Hemos hecho nuevas garitas de Aduana para utilizar puentes que no tenían esa capacidad de inspeccionar temas comerciales, entonces hemos financiado eso a nivel municipal, todos esos son ejemplo”, expuso el visitante.
De qué tipos serían los adecuados para esta región de la frontera, lo desconocen aún, ya que en esto son determinantes también las peticiones que hagan los actores del comercio internacional.
Lo que es importante, de acuerdo con John Beckham, es tener la coordinación con todos los interesados, de quiénes van a fondear, así como de los ciudadanos que gozan de la infraestructura y los actores públicos.
El directivo estuvo de visita en Juárez para participar como conferencista en el Foro Plan Chihuahua, Agua y Energía, organizado por el clúster de energía en el estado y la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS).
FEM espera permiso de juez para revisar dispositivos de bar Lupe Lupe

22 de octubre del 2025, 15:00
Chihuahua.- La Fiscalía Especializada de la Mujer (FEM) solicitará en breve a un juez federal la autorización para abrir los teléfonos celulares, DVRs y demás dispositivos electrónicos asegurados durante el cateo al bar Lupe Lupe, con el fin de reforzar las investigaciones por presunta trata de personas en perjuicio de menores de edad.
De acuerdo con la fiscal Wendy Paola Chávez Villanueva, el objetivo de esta diligencia es obtener evidencia digital que permita determinar si en el establecimiento se cometían delitos relacionados con la explotación sexual de adolescentes, luego de que se recibieran denuncias anónimas que alertaban sobre la prostitución de mujeres de aproximadamente 16 años o menos.
“Sí, nosotros continuamos todavía el desarrollo de la investigación. En el cateo se logró asegurar en algunos DVRs, me parece con teléfono celular y otros dispositivos electrónicos. Estamos en proceso de solicitar autorización al juez federal que corresponda, que nos permita hacer revisiones a esos aparatos para poder verificar qué información contiene y poder determinar y si se da sustento a las denuncias anónimas, toda vez que no contamos con ninguna denuncia directa, ni ninguna víctima o de alguna persona que haya sido testigo”, comentó.
El operativo policial se realizó la madrugada del pasado 17 de octubre, alrededor de las 2:00 de la mañana , cuando elementos de la FEM y de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) intervinieron en el centro nocturno ubicado en el bulevar Tomás Fernández número 8255-11A1, segundo piso.
Durante la inspección, además de los dispositivos móviles y electrónicos, también hallaron varias armas de fuego, entre ellas una pistola color café con 10 cartuchos útiles y otra de color verde con negro con siete cartuchos de 9 milímetros, así como una tercera arma sin especificar calibre.
De acuerdo con las indagatorias, en el lugar también se encontraba un exagente de la Policía Municipal, quien laboraba como jefe de guardias del establecimiento. Sin embargo, durante el cateo no se registraron detenciones.
La FEM precisó que, hasta el momento, este ha sido el único operativo con orden judicial realizado en bares o centros nocturnos, pese a que la dependencia ha efectuado diversas revisiones preventivas en búsqueda de indicios de trata contra menores.
Además de las indagatorias en curso, el bar Lupe Lupe cuenta con antecedentes de sanciones administrativas por operar fuera del horario permitido y por otras irregularidades detectadas por personal de Gobernación, que incluso llevaron a su clausura en ocasiones anteriores.