21 octubre 2025
23 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Dona BRP más de un millón de pesos a Asociaciones Civiles

La empresa realizó la entrega de 15 premios

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

14 de mayo del 2022, 12:22

Ciudad Juárez.- Como parte de su labor socialmente responsable, la empresa BRP en Ciudad Juárez realiza la donación de recursos para proyectos de la sociedad civil, aportando este año un monto de 1 millón 50 mil pesos.

Reyes Gañon, director de sitio BRP 2, destacó que la industria a la que representa trabaja de forma responsable en las comunidades en las que se encuentran para colaborar por las causas sociales.


"En BRP somos una empresa responsable, la responsabilidad social no es una obligación, es un privilegio, nos sentimos privilegiados de apoyar a la comunidad", explicó.

Desde 2017, BRP en Ciudad Juárez lanza una convocatoria a las organizaciones de la sociedad civil para inscribir proyectos y tengan la oportunidad de ser acreedores a alguno de los donativos principales. El comité de Responsabilidad Social de BRP se encarga de evaluar los proyectos y definir a los ganadores.


Este día se realizó la entrega de 15 premios, siendo la asociación protectora de animales quien se llevó 200 mil pesos; dos organizaciones recibieron 100 mil pesos cada una.

Además, 13 organizaciones contaron con una donación de 50 mil pesos cada una, y el resto de las organizaciones participantes se llevan 10 mil pesos.


 

 


 



Maru Campos marca el rumbo para el desarrollo del estado hasta 2050

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

21 de octubre del 2025, 14:56

Chihuahua.- Luego de casi tres décadas de rezago en cuanto a actualización en materia de planeación urbana integral, Maru Campos marcó el rumbo para el desarrollo del estado, con la presentación del Programa Estatal de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano para los 67 municipios, durante los próximos 25 años.

Este plan permitirá no solo mejorar la obra y movilidad para los chihuahuenses en la actualidad, sino que garantizará inversiones inteligentes y dará respuesta a los principales retos de ordenamiento que enfrenta la entidad.

“Planear bien es un acto de responsabilidad y de esperanza. Porque cuando el territorio se ordena con visión humana mejora la movilidad, se fortalece la seguridad, se multiplica la vivienda digna, el trabajo es más accesible y los servicios llegan a todos”, expresó la jefa del Ejecutivo.

Campos agregó que este Programa se convierte en el nuevo mapa del Chihuahua que se quiere construir: un Chihuahua donde el crecimiento urbano sea sinónimo de orden, donde la planeación sirva para cerrar brechas.

Gabriel Valdez, titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SDUE), detalló que este modelo apuesta a la atención a las problemáticas sociales y culturales en 96 regiones territoriales, con ejes de vinculación desde la frontera hasta la Sierra Tarahumara.

El plan se basa en 10 Proyectos Estratégicos que se ejecutarán en conjunto con los 67 ayuntamientos y el Gobierno Federal durante los próximos 25 años:

  • ⁠Gobernanza: Reestructurar y reordenar temas claves como el Peotdu.
  • ⁠Agua: Implementar el Plan Estatal Hídrico.
  • ⁠Infraestructura para un modelo económico alternativo.
  • ⁠Plan de resiliencia ante el cambio climático.
  • ⁠Energía: Modelo de Ordenamiento Territorial Energético.
  • ⁠Comunicaciones: Programa estratégico.
  • ⁠Vivienda: Fortalecer programas de mejoramiento y construcción de nuevas viviendas.
  • ⁠Equipamiento de alto impacto.
  • ⁠Bienestar en beneficio de los grupos vulnerables.
  • ⁠Marca Chihuahua 2050: Hacia la sustentabilidad del desarrollo territorial.

Destacó que con este documento, Chihuahua se coloca entre los 16 estados del país que cuentan con un programa vigente y actualizado, que permite planear en sinergia y a largo plazo.

Para abonar a la iniciativa, la gobernadora tomó protesta a quienes integrarán el Sistema Estatal de Movilidad Urbana y Seguridad Vial.

El organismo está conformado por los titulares de las secretarías de Hacienda, Seguridad Pública, General de Gobierno, Desarrollo Urbano y Ecología, de Salud, y de Comunicaciones y Obras Públicas, además de los ediles de los 67 ayuntamientos del estado.


Someterán a votación donación de 1 mdp a organización religiosa

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

21 de octubre del 2025, 14:50

Ciudad Juárez.- Este martes en conferencia de prensa, los regidores de la bancada de Morena hicieron la presentación de algunas de las propuestas que serán sometidas a votación mañana en sesión del cabildo, entre las que se explicó el donativo de 1 millón de pesos que se realizará a la asociación religiosa Asambleas de Dios.

Sandra Rodríguez, regidora coordinadora de la comisión de Familia y Asistencia Social, expuso que este apoyo se otorga derivado de la importancia del evento que se realizará. Se trata del Congreso Nacional Evangelista que se efectuará del 28 al 30 de octubre.

La regidora explicó que el evento será de carácter nacional,por lo que atraerá personas del interior de la República, pero también de países como Colombia, Irlanda y Estados Unidos, lo cual destacó que dejará derrama económica en la región.

El Congreso Nacional de Evangelismo, promovido por la asociación Religiosa de Asambleas de Díos, es un evento que fomenta la cohesión social y la identidad comunitaria, así como el bienestar individual a través de la orientación espiritual y apoyo emocional; impactando en la prevención de la violencia, adicciones y el abandono escolar.

El miércoles se someterá a votación en el pleno del Cabildo, así como otros apoyos a asociaciones inmobiliarias.


Chihuahua: Contabilizan 43 defunciones por rickettsiosis

Redes
Redes
Manuel Escogido
Manuel Escogido

21 de octubre del 2025, 14:11

Chihuahua.- La Secretaría de Salud tiene el conteo de 43 defunciones por rickettsiosis de 89 casos positivos registrados hasta el corte de este lunes 20 de octubre, por lo que se mantiene el llamado a la conciencia social para realizar las labores preventivas en los hogares.

Gilberto Baeza Mendoza, secretario de Salud, dijo que la dependencia a su cargo es parte de la erradicación del tema en la sociedad, pero se necesita de la propia población con la limpieza de patios, protegidas a las mascotas, limpieza en los patios y el apoyo de las presidencias municipales.

De acuerdo con las cifras de la propia dependencia estatal, la capital encabeza los municipios con más casos con 45 pacientes en total; luego están Juárez con 35, Meoqui con cinco, Delicias con tres y Ascensión con un único caso.

Respecto las defunciones, también las encabeza la capital con 26 decesos, luego Juárez con 14, Delicias con dos y Meoqui con una persona fallecida.

Las defunciones se presentaron en el grupo de 45 a 64 años con 11 casos; de 5 a 14 años y de 25 a 44 años con 10 casos cada uno; de 1 a 4 años y de 15 a 24 años con 5 casos, respectivamente, y de 65 años y más con dos casos. 

Los rangos de edad son: de 5 a 14 años con 31 casos, seguido por el de 25 a 44 años con 18 casos, de 45 a 64 años con 16 casos, de 1 a 4 años con 12 casos, de 15 a 24 años con 10 casos y de 65 y más con 2 casos. 

En el mismo período, pero del 2024, se tenía un registro de 85 casos confirmados y 44 defunciones lo que representa una diferencia porcentual de 4.7 por ciento.